La nueva Nikon Z 6 en MotoGP | Cesar March
Síguenos
web de usuarios de cámaras digitales Nikon, un espacio del grupo Finicon

Solo utilizamos cookies estrictamente necesarias en las que se incluyen las propias y las analíticas de google y facebook para fines únicamente analíticos, todas ellas se utilizan para el correcto funcionamiento de la web, facilitar la navegación ofreciendo un servicio mejor, más seguro y más rápido. No utilizamos cookies publicitarias. Puedes aceptar todas las cookies para seguir navegando. Consulta más información en Política de cookies.

La nueva Nikon Z 6 en MotoGP | Cesar March

10

Dic2018
Nikon Z 6 + FTZ + AF-S NIKKOR 500mm f4E FL | f/14 1/100s ISO 100 | ©Cesar March Nikon Z 6 + FTZ + AF-S NIKKOR 500mm f4E FL | f/14 1/100s ISO 100 | ©Cesar March
El fin de semana del 16 al 18 de noviembre, se celebraron en el Circuito Ricardo Tormo de Cheste (Valencia), las últimas carreras correspondientes al campeonato de MotoGP.

El Servicio Profesional de Nikon (NPS) ofreció a los fotógrafos profesionales allí presentes la posibilidad de probar la nueva cámara sin espejo de Nikon, la Nikon Z 6.

Segundo artículo sobre las primeras impresiones de los fotógrafos profesionales que comprobaron el funcionamiento de este modelo en la fotografía de deportes del motor.

Los fotógrafos allí presentes contamos con una de las primeras unidades que han llegado a España de la nueva mirrorless de formato completo de Nikon, la Z 6 con el objetivo del kit inicial NIKKOR Z 24-70mm f/4 S y el adaptador FTZ, imprescindible para montar los teleobjetivos con montura F.

La presencia del Servicio Profesional Nikon (NPS), con gran cantidad de objetivos de primer nivel, unido a la climatología adversa, permitió completar junto a mis compañeros Francesc Juan y José Chavero un buen test de acción con la nueva cámara.

 
©Cesar March ©Cesar March
Nada más tenerla en la mano te das cuenta que tu relación con la Z 6 va a ir por buen camino, el motivo principal es el menú y la botonería, prácticamente igual que cualquier cámara réflex Nikon de gama media o alta.

Otro motivo no menos importante es la batería, éste modelo, como la Z 7, llevan la nueva EN-El15b, optimizada para una mayor duración, pero es completamente compatible con las EN-El15 que utilizan muchos modelos réflex Nikon.

El principal inconveniente es para los que estamos acostumbrados a cámaras grandes con grip, en todo momento parece que falte algo, sobre todo cuando trabajas con teles largos y pesados. Acopla muy bien a la mano, tiene un buen agarre pese a ser pequeña, pero el grip se hace indispensable para este tipo de fotografía.
Nikon Z 6 + FTZ + AF-S NIKKOR 500mm f4E FL | f/5 1/640s ISO 100 | ©Cesar March Nikon Z 6 + FTZ + AF-S NIKKOR 500mm f4E FL | f/5 1/640s ISO 100 | ©Cesar March
El visor electrónico es otra de las sorpresas agradables, te adaptas a él rápidamente, más de lo que esperaba. El único aspecto negativo y supongo que mejorable por configuración o actualización del firmware es con las ráfagas. Entre foto y foto hay un ligero retardo de la secuencia en el visor que te hace no seguir bien al sujeto. Con práctica y bajando la velocidad de los 12fps llegas a conseguir las fotos deseadas.

El enfoque con el adaptador FTZ es sencillamente perfecto, como si no hubiese una pieza electrónica entre el cuerpo y el objetivo con montura F, rápido y preciso. El resultado son fotos con gran definición.
Nikon Z 6 + FTZ + AF-S NIKKOR 500mm f4E FL | f/5 1/800s ISO 100 (recorte al 100%) | ©Cesar March Nikon Z 6 + FTZ + AF-S NIKKOR 500mm f4E FL | f/5 1/800s ISO 100 (recorte al 100%) | ©Cesar March
El seguimiento del enfoque en AF-C es bueno, los 273 puntos ayudan sin duda alguna. El poder ir seleccionándolos “navegando” por el visor con un 90% de cobertura vertical y un 90% en horizontal es una gozada sólo al alcance de las cámaras mirrorless.
Nikon Z 6 + FTZ + AF-S NIKKOR 500mm f4E FL | f/4 1/1000s ISO 100 | ©Cesar March Nikon Z 6 + FTZ + AF-S NIKKOR 500mm f4E FL | f/4 1/1000s ISO 100 | ©Cesar March
No hay que caer en la tentación de comparar esta cámara con la D850 o D5 por ejemplo. Cada una está hecha para lo que es y la Z 6 juega en otra liga, al menos en lo que deportes se refiere. El enfoque en continuo, pese a ser muy bueno no llega a serlo tanto como las Top réflex de Nikon.

Como he comentado anteriormente, una de las joyas de la Z 6 es el visor OLED de casi 4 millones de puntos, permitiendo ver y enfocar sin problema alguno incluso a contraluz.
Nikon Z 6 + FTZ + AF-S NIKKOR 500mm f4E FL | f/10 1/160s ISO 100 | ©Cesar March Nikon Z 6 + FTZ + AF-S NIKKOR 500mm f4E FL | f/10 1/160s ISO 100 | ©Cesar March
Con el objetivo del kit, el NIKKOR Z 24-70mm se convierte en una máquina ligera todo terreno, pudiendo abordar cualquier tipo de fotografía con gran calidad, sobre todo la fotografía de calle o street.
Nikon Z 6 + NIKKOR Z 24-70mm f/4 S | f/4 1/125s ISO 125 | Nikon Z 6 + NIKKOR Z 24-70mm f/4 S | f/4 1/125s ISO 125 |
Como no podía ser de otra manera, sorprende gratamente el estabilizador de cinco ejes en el cuerpo. Poder disparar a bajas velocidades sin trepidación, unido al buen tratamiento en Isos altos, ofrece la posibilidad de conseguir fotos perfectas por malas que sean las condiciones de luz.
Nikon Z 6 + NIKKOR Z 24-70mm f/4 S | f/4 1/60s ISO 160 | ©Cesar March Nikon Z 6 + NIKKOR Z 24-70mm f/4 S | f/4 1/60s ISO 160 | ©Cesar March
Cabe destacar también que todas las fotografías aquí mostradas son JPG’s directos de cámara, tan sólo he levantado un poco las sombras en las fotos de los barridos laterales al tratarse de contraluces y en ésta última del box de Repsol. Hasta la fecha ningún producto de Adobe da aún soporte para el RAW de la Z 6, aunque sí existe ya una versión Beta del conversor DNG que te permite procesarlos en Lightroom por ejemplo.
Nikon Z 6 + NIKKOR Z 24-70mm f/4 S | f/4 1/160s ISO 160 | ©Cesar March Nikon Z 6 + NIKKOR Z 24-70mm f/4 S | f/4 1/160s ISO 160 | ©Cesar March
Conclusión: Para ser la primera generación de cámaras Nikon sin espejo de formato completo me he quedado sorprendido. No esperaba un producto tan a la altura, sin duda desde Nikon tenían las cosas muy claras y estudiadas, vienen con los deberes hechos. Por supuesto queda un largo camino y un gran abanico de lentes que cubrir en el nuevo sistema Z, pero garantiza un futuro esperanzador el ver por ejemplo detalles tan importantes como, con el adaptador FTZ no perdemos velocidad de enfoque ni calidad con los objetivos F que ya disponemos.

El estabilizador en el cuerpo te ofrece un plus que no tenemos en las réflex.

Aunque no es una característica para dejar de comprar la cámara, echo en falta la segunda ranura de tarjetas. Pese a que soy gran defensor del formato XQD y su fiabilidad, para ciertos trabajos tener una segunda copia de las fotos en el momento del evento te da mucha tranquilidad.

Dejo para el final el hándicap de las mirrorless, la batería. Cabe decir que se comportó mejor de lo esperado, incluso utilizando las “antiguas” EN-El15. Hay que tener en cuenta que mover constantemente el enfoque de teleobjetivos como un 500mm no es lo mismo que un simple 24-70mm f4. Las baterías se resienten mucho más. Eso sí, para eventos de varias horas y/o muchas fotos tienes que llevar baterías adicionales. Una buena configuración de la cámara, como por ejemplo, hacer que el visor y la pantalla se apaguen inmediatamente o que la cámara entre en standby al poco de no ser utilizada, da como resultado una mejor autonomía.
Comentarios
Envianos tu comentario
Opine sobre la notícia que acaba de leer y en breve será publicada.
* Campos obrigatórios
Sobre el autor
César March
César March
Fotógrafo freelance y docente especializado en fotografía deportiva y acción, nacido en Alginet (Valencia) en 1973.

Le fascina el mundo del deporte capturándolo en todas sus vertientes, intentando dar un toque personal contando historias en el mundo del Triatlón, Maratón, Rugby, etc. Sin descartar cualquier otra ocasión para sacar la cámara aprovechando viajes, eventos, nuevos retos y sesiones fotográficas con la finalidad de inmortalizar paisajes, ciudades, personas, edificios, así como cualquier cosa que le motive. Siempre con humildad, aprendiendo, investigando, leyendo e intentando hacer fotos al máximo.

Durante su trayectoria le han otorgado varios premios nacionales e internacionales. Todos le han hecho mucha ilusión pero, hasta la fecha, de lo que está más orgulloso es de haber sido, por dos años consecutivos, finalista en los prestigiosos “Sony World Photography Awards”.
Ver más
Cámaras Mirrorless Z
Cámaras Nikon Z
Objetivos NIKKOR Z
Objetivos NIKKOR Z
Foto de la semana
Foto de la semana 2020
Guías técnicas
Guías técnicas
Comunidad Nikonistas
Síguenos
Quiero darme de baja
Lo más Nikon
Esta página no es una página oficial de NIKON CORPORATION.