La nueva Nikon Z 6 en MotoGP | Francesc Juan
Síguenos
web de usuarios de cámaras digitales Nikon, un espacio del grupo Finicon

Solo utilizamos cookies estrictamente necesarias en las que se incluyen las propias y las analíticas de google y facebook para fines únicamente analíticos, todas ellas se utilizan para el correcto funcionamiento de la web, facilitar la navegación ofreciendo un servicio mejor, más seguro y más rápido. No utilizamos cookies publicitarias. Puedes aceptar todas las cookies para seguir navegando. Consulta más información en Política de cookies.

La nueva Nikon Z 6 en MotoGP | Francesc Juan

20

Dic2018
Nikon Z 6 + NIKKOR 70-200mm f/2.8 | 86mm 1/500seg f/2.8 ISO 400 | ©Francesc Juan Nikon Z 6 + NIKKOR 70-200mm f/2.8 | 86mm 1/500seg f/2.8 ISO 400 | ©Francesc Juan
El fin de semana del 16 al 18 de noviembre, se celebraron en el Circuito Ricardo Tormo de Cheste (Valencia), las últimas carreras correspondientes al campeonato de MotoGP.

El Servicio Profesional de Nikon (NPS) ofreció a los fotógrafos profesionales allí presentes la posibilidad de probar la nueva cámara sin espejo de Nikon, la Nikon Z 6.

Tercer artículo sobre las primeras impresiones de los fotógrafos profesionales que comprobaron el funcionamiento de este modelo en la fotografía de deportes del motor.

Tras saber del lanzamiento de las primeras cámaras sin espejo de Nikon, tenía muchas ganas de probar alguna de ellas en algún trabajo para poder exprimir al máximo hasta donde podían llegar las nuevas sin espejo y para valorar si podía alguna de ellas llegar a ser una de mis próximas cámaras.

Sobre el papel y en caso de poder probarlas tenía bastante claro que la Nikon Z 6 debía probarla en un evento y la Z 7 debía probarla en alguna sesión de moda o publicidad, pues creo que dependiendo del tipo de trabajo cada cámara me aporta unas características técnicas que se adaptan menor para llevarlo a cabo.

Finicon me dejo durante el pasado domingo 18 de diciembre, día que se celebraba la carrera de Moto GP 2018 en Valencia la nueva Nikon Z 6. Afortunadamente fue justo en un evento como quería y en unas condiciones bastante más duras de lo normal por la lluvia que tuvimos durante todo el fin de semana, y ya os adelanto que me sorprendió mucho, más de lo que me podía imaginar.
Nikon Z 6 | ©Francesc Juan Nikon Z 6 | ©Francesc Juan
Para poder valorar más en profundidad el funcionamiento de la cámara, durante la jornada del viernes utilice la combinación de Nikon D5 + NIKKOR 500mm f/4 pasando el domingo a utilizar el mismo objetivo con la Nikon Z 6 junto al adaptador Nikon FTZ y fue cuando me di cuenta de lo que realmente en ese momento tenía en las manos, la Nikon Z 6 era capaz de mover el 500mm f/4 sin ningún problema con la misma facilidad que lo puede mover una réflex, enfocando a una gran velocidad y con una precisión que no me esperaba para un teleobjetivo en la Z 6 ya que me imaginaba que el adaptador FTZ le restaría velocidad y no fue así.

A parte de probar la rapidez/precisión que tiene con el 500mm f/4, también utilice el 70-200mm f/ 2.8 VRI y el 14-24 f/2.8, y el enfoque siguió funcionando igual de bien, no notaba diferencia alguna con una réflex. Nikon ha hecho un gran trabajo con el sistema de enfoque de la Nikon Z 6 + el adaptador FTZ, se comunica con los objetivos a la perfección.
Nikon Z 6 + NIKKOR 500mm f/4 | 500mm 1/1000seg f/4 ISO 400 | ©Francesc Juan Nikon Z 6 + NIKKOR 500mm f/4 | 500mm 1/1000seg f/4 ISO 400 | ©Francesc Juan
Otro punto muy positivo que me encontré con la Z 6 y siguiendo lo bien que nos tiene acostumbrados Nikon, es la “botonería”, resulta muy fácil acostumbrarse a la localización de los botones para cambiar parámetros como pueden ser el ISO, ajuste de exposición, ráfaga, aunque el único que creo que podían haber posicionado en otro sitio es el botón de “REC”, está situado demasiado cerca del disparador y a veces lo confundes con el botón del “ISO”, para mi gusto están demasiado cerca el uno del otro.

Pero si de algo se diferencia una REFLEX de una SIN ESPEJO es por el tema del visor y salvo por el proceso de adaptación que tenemos que hacer al cambiar de visor réflex a uno electrónico, el visor de la Z 6 es muy bueno, la definición que tiene a mí me gustó mucho y aunque por ahora sigo siendo de visor Réflex porque es con lo que trabajo a diario, reconoceré que podría acostumbrarme perfectamente.
Nikon Z 6 + NIKKOR 14-24mm f/2.8 | 14mm 1/8000seg f/2.8 ISO 1600 | ©Francesc Juan Nikon Z 6 + NIKKOR 14-24mm f/2.8 | 14mm 1/8000seg f/2.8 ISO 1600 | ©Francesc Juan
Una de las cosas que más me preocupaba a mí personalmente de la cámara y creo que a mucha más gente, es el tema de la duración de la batería. No os are esperar más, yo llegue a hacer más de 900 disparos con 1 batería, pero coged este dato “con pinzas” porque no estoy diciendo que dure 900 fotos, digo que a mí me duro eso y ahora me explicare.

Para llegar al número de 900 fotos con una batería, tuve la cámara todo el día encendida, la Nikon Z 6 tiene un sistema muy bueno de “Stand Bye” que a los segundos de inactividad hace que se quede en modo reposo apagando la pantalla y el visor hasta presionar algún botón donde vuelve a iluminarse, sin embargo, si se apaga y se enciende, cada vez hace un reset de todo el sistema incluyendo un reset del estabilizador y esto hace que consuma más batería, así que mejor no apagarla que andar encendiendo y apagando cada vez.
Nikon Z 6 | Secuencia Moto GP 2018 | ©Francesc Juan Nikon Z 6 | Secuencia Moto GP 2018 | ©Francesc Juan
También la configure únicamente para que funcionara el visor que a su vez se apaga al no utilizar la cámara por el sistema de “Stand Bye” que comente antes, por defecto viene visor + pantalla pero al no utilizar normalmente en las réflex la pantalla para hacer fotos no me servía de nada y creía que ahorraría algo de batería (para ello la cámara dispone de un botón al lado del visor haciendo que el cambio de configuración de las pantallas en caso de necesitar cambiarlo sea muy rápido), también el VR del objetivo lo tenía apagado pues para hacer este tipo de fotografía a la velocidad que disparamos yo personalmente no lo necesito, y finalmente utilicé la cámara con la ráfaga puesta a 5 FPS prácticamente durante toda la jornada. Con esta configuración llegue al número de 900 disparos, no se para otros tipos de uso o configuración lo que pueda aguantar con una batería, pero si recapitularíamos y nos acordamos de que el objetivo que estuvo moviendo durante los 900 disparos fue un 500mm, ¡personalmente me parece que la prueba de la batería la paso con creces!
Nikon Z 6 + NIKKOR 500mm f/4 | 500mm 1/1000seg f/4 ISO 400 | ©Francesc Juan Nikon Z 6 + NIKKOR 500mm f/4 | 500mm 1/1000seg f/4 ISO 400 | ©Francesc Juan
Pero no todo puede ser bueno o al menos creo que se podían haber mejorado un par de detalles.

En cuanto al cuerpo, contando con que la cámara no llevaba Grip yo hubiera agradecido que hubieses sido 5mm más alta para poder cogerla con la mano entera. Viene justo coger la cámara con los 5 dedos haciendo que el meñique quede en el aire restando comodidad al cuerpo, espero poder probar una Nikon Z 6 con Grip porque estoy seguro que será una cámara muy cómoda y más para mí que estoy acostumbrado a las réflex de cuerpo grande.
Nikon Z 6 | Moto GP 2018 | ©Francesc Juan Nikon Z 6 | Moto GP 2018 | ©Francesc Juan
Y el segundo detalle para mí a mejorar se podría solucionar muy fácilmente con software y creo que Nikon debería de hacerlo porque va ligado a la ráfaga, me encontré con que en el modo de ráfaga “L” la seleccionar los FPS (fotos por segundo) solo puedes seleccionar de 1 a 5fps y el modo de ráfaga “H” dispara únicamente a 12 fps, no entiendo porque no puedo elegir disparar de 6 a 11 fps como puedes elegir en cualquier réflex.
Nikon Z 6 + NIKKOR 500mm f/4 | 500mm 1/250seg f/8 ISO 400 | ©Francesc Juan Nikon Z 6 + NIKKOR 500mm f/4 | 500mm 1/250seg f/8 ISO 400 | ©Francesc Juan
Para finalizar os diré que esta es mi opinión personal de la Nikon Z 6, adquirida tras una intensa jornada, pero de “condiciones estables” pues al ser un día gris no cambio la luz en toda la mañana, donde pude probar ciertas características de la cámara, me gustaría probar la cámara en otro tipo de eventos para poderos hablar de rango dinámico, ISO, enfoque con poca luz, porque creo que es la única manera de exprimir una cámara al máximo, pero lo que he probado a día de hoy me ha gustado, creo que se ha convertido en una firme candidata para formar parte de mi equipo fotográfico.
Comentarios
Envianos tu comentario
Opine sobre la notícia que acaba de leer y en breve será publicada.
* Campos obrigatórios
Sobre el autor
Francesc Juan
Francesc Juan
Soñador profesional, atleta y fotógrafo especializado en fotografía deportiva y publicidad.

Nació en 1992 y con tan solo 18 años, después de ahorrar durante mucho tiempo, compró su primera cámara, a partir de ese momento su vida empezó a cambiar.

En 2011, ya estaba inmerso en el mundo de la fotografía realizando trabajos para diferentes clientes y cubriendo eventos a nivel internacional como la Campus Party de Valencia.

Actualmente sus fotografías han sido publicadas en los 5 continentes a través de periódicos, webs personales de deportistas, revistas, catálogos, vallas publicitarias, etc.

A parte de trabajos de fotografía deportiva y de publicidad, también ha realizado trabajos de moda, eventos y reportajes sociales intentando plasmar en ellos su huella y su estilo personal de captar cada instante con la mayor naturalidad posible.

Todo esto siempre compaginando la vida laboral con la deportiva.

www.francescjuan.com
Ver más
Cámaras Mirrorless Z
Cámaras Nikon Z
Objetivos NIKKOR Z
Objetivos NIKKOR Z
Foto de la semana
Foto de la semana 2020
Guías técnicas
Guías técnicas
Comunidad Nikonistas
Síguenos
Quiero darme de baja
Lo más Nikon
Esta página no es una página oficial de NIKON CORPORATION.