Especializado desde 1999 en fotografía comercial de automóviles y producto, con clientes como Ferrari, Volkswagen, Nissan, Skoda, Renault, Peugeot o Kia, Christian Colmenero es CEO y Director Técnico de Zona IV Producciones, productora audiovisual que ofrece servicios integrales a nivel internacional de fotografía, vídeo o postproducción para publicidad y cine.
Además, es director técnico de Prismatica Studios, con 3 platós desde los 180m2 a los 1.400m2 para producciones de cine, publicidad y fotografía, contando con el estudio con el mayor ciclorama de Europa, especializado en producciones con vehículos. Es también
Profoto Trainer y
Phase One Certified Professional.
Web:
www.christiancolmenero.com
Facebook:
@Christiancolmenerophoto
Instagram:
@christian_colmenero_photo
¿De dónde viene tu pasión por la fotografía? Cómo empezaste?
Empecé con un simple curso de fotografía que impartían en el colegio como actividad extraescolar y enseguida me enganchó. Desde ese momento no he dejado la cámara y toda mi vida se ha basado en el mundo audiovisual.
¿Qué fotógrafos te han influido?
No tengo unas referencias concretas, intento aprender todo lo que puedo de cualquiera que me pueda aportar algo, por poco que sea. Cada día me encuentro con fotógrafos, conocidos o no, de los que aprendo cosas nuevas.
¿Recuerdas tu primera cámara?
Una Zenit 122 con montura de rosca M42, que me regalaron allá por el año 1993. De ahí pasé a una Nikon F601 AF, que aún conservo funcionando perfectamente.
¿Cuál es el equipo con el que trabajas? ¿Cuál es tu óptica favorita?
He dado el paso a mirrorless y actualmente trabajo con una Z7, aunque mantengo de backup una D4 y una D800, que ya raramente saco de la maleta salvo que tenga que trabajar con 2 cuerpos simultáneamente.
Las ópticas que más uso seguramente sean el Nikkor 70-200 f/2.8 VRII, que con el adaptador FTZ funciona exactamente igual que en mis cámaras con espejo, y el Nikkor Z 24-70 f/4S.
Poco a poco iré adquiriendo más ópticas Z, que según he podido probar rinden algo mejor que mis equivalentes de montura F.
El gran diámetro de La montura Z facilita una mayor captura de luz, mayor uso compartido de datos y poder tener objetivos más pequeños. ¿Cómo te afecta esto al tipo de fotografía que realizas? ¿Cuándo usas el sistema mirrorless?
Actualmente sólo uso mirrorless. El sistema de estabilización en el cuerpo y el extra de calidad que se consigue con las ópticas Z es lo que más valoro.
¿Cuánto tiempo dedicas a la edición y organización de las fotografías?
Depende mucho del proyecto, pero puede variar desde unas pocas horas en el caso de editorial, hasta varios días de trabajo conjunto con mis retocadores en el caso de una campaña de publicidad.
En mi trabajo la postproducción es una fase muy importante y en algunos proyectos puede ser realmente compleja y un proceso largo.
¿Utilizas redes sociales? ¿Qué red utilizas más y cuánto tiempo le dedica?
Por supuesto, hoy en día es imprescindible tener cuanta más presencia mejor.
Priorizo Instagram y Linkedin, con una dedicación diaria de aproximadamente media hora entre actualizar mis perfiles y revisar los que sigo.
¿Qué fotografía o reportaje que hayas realizado recuerdas con especial cariño?
La primera vez que una de mis campañas internacionales fue usada para cubrir la fachada de un edificio. Desde ese trabajo otros proyectos han sido usados en lonas de grandes dimensiones en edificios, y no creo que se me quite nunca la cara de felicidad cuando vas paseando por la calle y ves una foto tuya impresa a más de 30 metros en una fachada.
¿Qué consejo darías a alguien que está empezando en esta profesión?
Constancia, tratar de aportar un plus diferenciador y priorizar siempre la calidad de tu trabajo. Es lo único que al final se ve y se recuerda de ti, para bien o para mal.