Sitio Arqueológico Calakmul | Nikon Z 7 - Adaptador FTZ - NIKKOR 24-70 mm f/2.8 ED 1/160 - f/7.1 ISO 1250 | © Jaime Rojo
En 2012, la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el 21 de marzo como Día Internacional de los Bosques. Mediante su celebración se rinde homenaje a la importancia de todos los tipos de bosques y se intenta generar conciencia al respecto. Cada vez que se celebra el Día Internacional de los Bosques, se alienta a los países a adoptar iniciativas en el plano local, nacional e internacional para la organización de actividades relacionadas con los bosques y los árboles, como, por ejemplo, campañas de plantación de árboles. El tema para 2021 es: “Restauración forestal: un camino a la recuperación y el bienestar”.
Junto al trabajo de Jaime Rojo, realizaremos un recorrido por la biosfera Calakmul en el estado de Campeche en México. Esta reserva de la biosfera es una de las regiones destacadas en el proyecto bosques primarios en México.
Monos aulladores reserva de la biosfera Calakmul,Campeche. México | Nikon D810 - NIKKOR 28-300 mm 1/40 -f/7.1-ISO 1000 | © Jaime Rojo
La Estructura es uno de los templos más emblemáticos del sitio arqueológico Calakmul, en Campeche, México. En pocos lugares del mundo es más evidente la resiliencia de los ecosistemas naturales: hace apenas 1.000 años, Calakmul era una de las ciudades más importantes de la cultura Maya y estaba habitada por 150.000 personas. Hoy, una densa capa de bosque tropical recubre los 80 km² que ocupó esta gran ciudad, y algunos de sus templos más grandes están a punto de ser cubiertos por completo.
Jaguar | Nikon D810 - NIKKOR 80-400 mm f/4.5-5.6- 1/125 - f/6.3 - ISO 800 | © Jaime Rojo
Los bosques primarios albergan alrededor de dos terceras partes de las especies terrestres del planeta y Calakmul no es una excepción. Desde hace más de 20 años, la Universidad National Autónoma de México lleva a cabo un monitoreo de la biodiversidad de la zona. Sus resultados son una herramienta fundamental para la toma de decisiones de conservación.
Tapir | Nikon D5500 + NIKKOR 12-24 mm f/4 1/80 a f/9 ISO 800 IR con tres flashes | ©Jaime Rojo
Rascón de cuello gris | Nikon Z 6 - FTZ + NIKKOR 500 mm f/4 1/640 a f/7.1 ISO 1600 | © Jaime Rojo
Zorro gris | Nikon Z 6 + NIKKOR 500 mm f/4 1/4000 a f/6.3 ISO 1600 | © Jaime Rojo
Un ejidatario* en las afueras de la Reserva de la Biosfera de Calakmul, observa los restos de un incendio que se ha salido de control. La agricultura de tala y quema es una práctica común en el suroeste de México tropical, a menudo alentada por programas gubernamentales obsoletos que clasifican los bosques no maderables como 'tierras ociosas'.
Nikon Z 6 - NIKKOR Z 35mm f/1.8 S 1/30 a f/4 ISO 4000 | © Jaime Rojo
Dos apicultores de Calakmul inspeccionan sus colmenas. La producción de miel se ha convertido en una alternativa económica sostenible para los ejidos aledaños a la reserva, que dejan parte de sus parcelas forestales intactas para las abejas y el resto se destina a la agricultura y ganadería.
Más de la mitad de las 60.000 hectáreas de bosque tropical de el Ejido Nuevo Becal, en Calakmul, se gestionan como reservas estrictas de conservación. La otra mitad se maneja bajo criterios de sostenibilidad del Forest Stewardship Council*, como estos hornos de producción de carbón vegetal.
Nikon Z 6 + NIKKOR Z 35mm f/1.8 S 1/125 a f/2.8 ISO 500 | © Jaime Rojo
Nikon Z 6 + NIKKOR Z 35mm f/1.8 S 1/320 a f/1.8 ISO 500 | © Jaime Rojo
_______________________________________________________________________________________________
*Ejidatario. Sujeto agrario integrante del núcleo ejidal, mexicano, mayor de edad o de cualquier edad si tiene familia a su cargo, que cuente con certificado de derechos agrarios; certificado parcelario o de derechos comunes, sentencia o resolución de tribunal agrario.
*forest stewardship council. Son las siglas FSC resumen la certificación Forest Stewardship Council que en español significa Consejo de Administración Forestal. ... Las empresas que adquieren el certificado FSC pueden garantizar a sus consumidores que sus productos han sido elaborados bajo prácticas sustentables.