Nicolás Muller | La mirada comprometida
Nicolás Muller (Orosháza, Hungría,1913 - Llanes, Asturias, España, 2000)
En el complejo el Águila (Madrid), se presenta desde el pasado 26 de marzo y hasta el 30 de mayo una muestra del trabajo fotográfico de Nicolás Muller. Un conjunto de 125 fotografías que no llegó a producir, o que forman parte de trabajos editoriales que solo se utilizaron una pequeña parte de ellos, o imágenes que están reencuadradas para adaptarse a las necesidades de las publicaciones, lo que las hace casi irreconocibles respecto a la toma original.
Con esta exposición se pretende ampliar el conocimiento de la obra de Nicolás Muller a través de sus fotografías , con este trabajo inédito permite ampliar el registro que se tiene del artista y comprobar la gran calidad del trabajo que todavía permanece inédito. Un recorrido vital por los países en los que vivió Nicolás Muller (Orosháza, Hungría,1913 - Llanes, Asturias, España, 2000) con fotografías tomadas entre 1930 y 1960 en España, Francia, Hungría, Marruecos y Portugal. Además de las imágenes, el público puede contemplar documentos, negativos y publicaciones integrantes del Fondo Muller.
Nicolás Muller fue testigo de una época que llenó Europa de cicatrices, y realizó un registro notarial de lo que era la vida obrera de su tiempo. Vivió y sufrió los principios del nazismo y en su búsqueda de una sociedad libre fue recalando en varios de los países que caían bajo el influjo de la barbarie nazi: Austria, Italia y Francia, o en los que tenían su propia desdicha como Portugal o España, con sendas dictaduras.
La muestra que supone un recorrido vital por los países en los que vivió Muller se integra así por 125 fotografías tomadas entre 1930 y 1960 de las cuales 29 fueron realizadas en España, 26 en Francia, 26 en Hungría, 24 en Marruecos y 20 en Portugal.
Labrador durante la trilla. 1935? | © Nicolás Muller | Fondo Ana Muller
Además, de forma exclusiva, en la Sala El Águila, acompañan a estas imágenes numerosos documentos, negativos y publicaciones integrantes del Fondo Nicolás Muller, en una ocasión única para su exhibición pública.
La exposición itinerará por diferentes sedes del Instituto Cervantes coincidentes con los lugares en los que vivió Nicolás Muller y que están reflejados en las obras de la exposición: Marruecos, Francia, Hungría, Portugal y España.
Con anterioridad a su paso por la Sala El Águila, la exposición ha recorrido las sedes del Instituto Cervantes en Tánger y Tetuán.
Este gran fotógrafo forma parte de esa excepcional nómina de fotógrafos húngaros sobradamente conocidos, como André Kertész, László Moholy-Nagy, Martin Munkácsi, Brassaï, Lucien Hervé o Robert Capa.
Son muchos los fondos y documentos que se custodian en el Archivo Regional de la Comunidad de Madrid, destacando entre ellos el Fondo Nicolás Muller, conservado en este archivo desde que la Comunidad de Madrid lo adquiriera mediante compra a su hija Ana Muller Lasa en el año 2014.
Fondo Nicolás Muller| Archivo Regional de la Comunidad de Madrid
___________________________________________________________________________________________________
Dónde :
Calle Ramírez de Prado, 3 (entrada a la exposición por calle Vara de Rey), Madrid
Fechas:
- Del 26 de marzo al 30 de mayo de 2021 , cerrado el 1 de mayo
Horario General:
Horario: de lunes a sábado de 10:00 h a 14:00 h y de 16:00h a 20:00h. Domingos y festivos de 10:00 h a 14:00 h
Para obtener más información de la exposición
> AQUÍ <