Las cámaras Nikon Z 8 y Nikon D850 comparativa.
Síguenos
web de usuarios de cámaras digitales Nikon, un espacio del grupo Finicon

Solo utilizamos cookies estrictamente necesarias en las que se incluyen las propias y las analíticas de google y facebook para fines únicamente analíticos, todas ellas se utilizan para el correcto funcionamiento de la web, facilitar la navegación ofreciendo un servicio mejor, más seguro y más rápido. No utilizamos cookies publicitarias. Puedes aceptar todas las cookies para seguir navegando. Consulta más información en Política de cookies.

Las cámaras Nikon Z 8 y Nikon D850 comparativa.
Artículos técnicos

29

Jun2023
 Nikon Z 8 y Nikon D850 Nikon Z 8 y Nikon D850
El lanzamiento de su nueva cámara sin espejo de fotograma completo (full-frame mirrorless) Z 8, Nikon ha revolucionado el mercado y ha despertado el interés de fotógrafos profesionales y aficionados por igual.

En este contexto, estos dos modelos destacados como son la Nikon Z 8 y la ya consolidada Nikon D850 hemos decidido realizar una comparativa por si ya la tiene o si todavía no das el paso al Mirrorless sea el momento definitivo a hacerlo.

Estas dos cámaras ofrecen características y tecnologías avanzadas, cada una con sus propias fortalezas y que en esta comparativa, exploraremos las diferencias y similitudes entre la Nikon Z 8 y la Nikon D850, para ayudarte a elegir la cámara que mejor se adapte a tus necesidades y preferencias fotográficas.
 
 Sensor de imagen

El sensor de imagen es un componente clave en cualquier cámara fotográfica, ya que captura la luz que entra a través del objetivo y la convierte en datos digitales. Tanto la Nikon Z 8 y la Nikon D850 son cámaras de formato completo (full-frame), lo que significa que tienen sensores de imagen del mismo tamaño que un fotograma de película de 35 mm. Sin embargo, existen algunas diferencias notables en términos de resolución y tecnología.

Aqui encontraremos dos tipos de sensores tanto el sensor CMOS retroiluminado de 45,7 MP como el sensor CMOS apilado de 45,7 MP son tecnologías avanzadas y que ofrecen excelentes capacidades fotográficas. Sin embargo, hay diferencias claves en la forma en que funcionan.

Un sensor CMOS retroiluminado es una tecnología en la que los circuitos y cables que normalmente se encuentran en la parte frontal del sensor se reubican en la parte trasera. Esto permite que la luz llegue directamente a los fotodiodos, mejorando la eficiencia en la captura de luz y reduciendo el ruido en la imagen. En otras palabras, un sensor CMOS retroiluminado tiene una mayor capacidad para capturar detalles en situaciones de poca luz .

Por otro lado, un sensor CMOS apilado también es una tecnología avanzada que utiliza una estructura de píxeles apilados en múltiples capas. La capa de píxeles captura la luz, mientras que las capas inferiores almacenan los circuitos y componentes electrónicos. Esto permite una mayor velocidad de lectura de datos y un procesamiento más rápido, lo que resulta en una mejor capacidad para capturar imágenes en ráfaga y reducir el efecto de rolling shutter. Ambas tecnologías son impresionantes y tienen sus propias ventajas según las necesidades y preferencias de cada fotógrafo.
 
Motor de procesamiento

El motor de procesamiento es un componente esencial en una cámara, ya que se encarga de procesar los datos de imagen capturados por el sensor y convertirlos en archivos de imagen digitales. Tanto la Nikon Z 8  y la Nikon D850 están equipadas con potentes motores de procesamiento que ofrecen un rendimiento avanzado y funciones adicionales.

La Nikon Z 8 que cuenta con el último motor de procesamiento EXPEED 7. Este ofrece un procesamiento muy rápido y eficiente de los datos de imagen, lo que permite una respuesta rápida de la cámara, un enfoque automático preciso y una reproducción de color preciso. También suelen permitir una alta velocidad de ráfaga, lo que es beneficioso para la fotografía de acción y deportes.

Por su parte, la Nikon D850 utiliza el motor de procesamiento EXPEED 5, que ha sido altamente elogiado por su rendimiento y capacidad de procesamiento rápido. Aunque es una generación anterior, sigue siendo un motor de procesamiento muy capaz y ofrece resultados de alta calidad.
Motor de procesamiento Motor de procesamiento

Resolución de video

En términos de resolución de video, la Nikon Z 8 está equipada con capacidades de grabación de video de alta calidad.Esta cámara capaz de grabar video en resolución hasta 8.3K 60p N-RAW que es la resolución más alta disponible en la actualidad.

En cuanto a la Nikon D850, al ser una cámara de generación anterior, su capacidad de grabación de video es de hasta 4K UHD (3840 x 2160 píxeles), que sigue siendo una resolución muy alta y adecuada para la mayoría de las necesidades de video. Aunque la D850 no alcanza la resolución 8K de las cámaras sin espejo de la serie Z, sigue siendo una opción para aquellos que buscan una calidad de video excepcional en una cámara DSLR.

Formatos de video

Las ventajas de los formatos de vídeo que puedes encontrar y que son utilizados en las cámaras Nikon D850 y Nikon Z8 son los siguientes.

Nikon D850 con formato de vídeo H.264/MPEG-4:

  • Eficiencia de compresión: El formato H.264/MPEG-4 es ampliamente utilizado y ofrece una buena relación entre calidad de vídeo y tamaño de archivo. Permite comprimir los datos de vídeo de manera eficiente sin comprometer significativamente la calidad visual.
  • Compatibilidad: Al ser un formato estándar, los vídeos grabados en H.264/MPEG-4 son compatibles con una amplia gama de dispositivos y software de edición. Esto facilita la reproducción y el procesamiento de los archivos de vídeo sin necesidad de convertirlos a otros formatos.
  • Flujo de trabajo fluido: La grabación en H.264/MPEG-4 simplifica el flujo de trabajo de edición, ya que los archivos de vídeo son más fáciles de manejar y almacenar en comparación con formatos de mayor tamaño.

Nikon Z8 con formatos de vídeo N-RAW, ProRes RAW HQ, ProRes 422 HQ, H.265/HEVC, H.264/AVC:

  • N-RAW: Es un formato propietario de Nikon que ofrece la máxima calidad de imagen y flexibilidad en la postproducción. Al grabar en N-RAW, se capturan todos los datos del sensor sin compresión, lo que brinda una mayor latitude para ajustes y correcciones en la edición posterior.
  • ProRes RAW HQ y ProRes 422 HQ: Estos formatos, desarrollados por Apple, combinan la calidad sin pérdida del formato RAW con una eficiente compresión. Proporcionan una mayor flexibilidad en la postproducción al preservar más información de imagen que los formatos tradicionales, lo que facilita el ajuste de exposición, balance de blancos y otros parámetros en la edición.
  • H.265/HEVC: Es un formato de vídeo altamente eficiente en términos de compresión. Permite grabar vídeos de alta calidad con un tamaño de archivo más reducido en comparación con el H.264/AVC, lo que resulta beneficioso para el almacenamiento y la transmisión de contenido.
  • H.264/AVC: Es un formato ampliamente compatible y utilizado en la industria. Aunque su eficiencia de compresión es menor que la del H.265/HEVC, sigue ofreciendo una buena calidad de vídeo y es compatible con la mayoría de los dispositivos y software de edición.

En resumen, tanto la Nikon D850 como la Nikon Z 8 ofrecen una variedad de formatos de vídeo con distintas ventajas. El H.264/MPEG-4 de la D850 destaca por su compatibilidad y flujo de trabajo sencillo, mientras que la Z 8 ofrece formatos como N-RAW y ProRes RAW HQ, que brindan una calidad y flexibilidad superiores en la postproducción. Además, la Z 8 también admite los formatos H.265/HEVC y H.264/AVC, que ofrecen una eficiencia de compresión mejorada en comparación con el H.264/MPEG-4.
Sistema de enfoque automático
Nikon D850 :
  • Sistema de enfoque automático: La D850 utiliza el sistema de enfoque automático Multi-CAM 20K de Nikon, que cuenta con 153 puntos de enfoque. De estos, 99 son de tipo cruz y proporcionan una mayor precisión y sensibilidad en condiciones de luz difíciles.
  • Cobertura y rendimiento: El sistema de enfoque automático de la D850 ofrece una amplia cobertura en el encuadre, lo que te permite seguir y enfocar sujetos en movimiento rápidamente. Además, es capaz de funcionar en situaciones de baja iluminación hasta -4 EV, lo que es especialmente útil en fotografía de acción o en condiciones de poca luz.
  • Seguimiento de sujetos: La D850 cuenta con un modo de enfoque automático 3D Tracking que utiliza la información de color y patrón para seguir sujetos en movimiento. Esto te permite mantener el enfoque preciso en sujetos que se mueven rápidamente, como deportistas o animales.
Sistema de enfoque automático
Nikon Z 8 :
  • Sistema de enfoque automático: La Z 8 incorpora el sistema de enfoque automático híbrido (AF) de Nikon, que combina detección de fase y detección de contraste. El sistema de enfoque automático de la Z8 ofrece 493 puntos de enfoque en detección de fase y cobertura del 90% del encuadre.
  • Rendimiento y precisión: El sistema de enfoque automático de la Z 8 es altamente rápido y preciso, lo que te permite capturar sujetos en movimiento con facilidad. La detección de fase de alta densidad y la detección de contraste mejorada aseguran un enfoque nítido y preciso en una amplia variedad de situaciones.
  • Seguimiento de sujetos: La Z 8 cuenta con un modo de enfoque automático Eye-Detection AF y Animal-Detection AF, que detecta y sigue automáticamente los ojos de las personas y los animales. Esto es especialmente útil en retratos y fotografía de vida silvestre, donde se requiere un enfoque preciso en los ojos.
Disparo continuo

Tanto la Nikon D850 como la Nikon Z8 son cámaras que ofrecen capacidades de disparo continuas, rápidas y efectivas con sus diferencias, ambas cámaras ofrecen velocidades de disparo continuas rápidas, lo que resulta útil en situaciones en las que necesitas capturar una secuencia de imágenes en rápida sucesión, como deportes, vida silvestre o eventos en movimiento. La elección entre la D850 y la Z 8 dependerá de tus preferencias y necesidades específicas.

  • Nikon D850:
Velocidad de disparo continuo: La D850 tiene una velocidad de disparo continuo de hasta 7 cuadros por segundo (fps) en el modo de disparo estándar. Si utilizas el agarre de batería opcional, puedes aumentar la velocidad a 9 fps.
  • Nikon Z8:
 
Velocidad de disparo continuo: La Z 8 ofrece una velocidad de disparo continuo hasta 120 fps (en formato JPEG); 20 fps en formato RAW. Con el avance de los fotogramas aproximados, podemos lograr la siguiente relación:
  • Continuo a baja velocidad: Aprox. de 1 a 10 fps
  • Continuo a alta velocidad: Aprox. de 10 a 20 fps
  • Captura de fotogramas a alta velocidad (C30): Aprox. 30 fps
  • Captura de fotogramas a alta velocidad (C60): Aprox. 60 fps
  • Captura de fotogramas a alta velocidad (C120): Aprox. 120 fps

Tipo de obturador y Velocidad de obturación más rápida

La Nikon D850 y la Nikon Z8 emplean diferentes tipos de obturador y ofrecen velocidades de obturación máxima distintas, a Nikon D850 emplea un sistema de obturador combinado con obturador electrónico y mecánico, con una velocidad de obturación máxima de 1/8000 de segundo en el modo mecánico. Por otro lado, la Nikon Z8 utiliza un obturador electrónico de cortina delantera y alcanza una velocidad de obturación máxima de 1/32000 de segundo. Ambas cámaras ofrecen velocidades de obturación rápidas que te permiten congelar acciones rápidas y capturar imágenes nítidas en diversas condiciones de iluminación.

Sistema de enfoque automático Sistema de enfoque automático
Tiempo de grabación de video interno


En Cámara D850 : Aproximadamente 30 minutos

En Cámara Z 8 :  Hasta 2 horas y 5 minutos en 4K UHD y Hasta 90 minutos en 8K UHD

Visor y Monitor
  •  Nikon D850:
Visor óptico: La D850 cuenta con un visor óptico pentaprisma de alta calidad. Este tipo de visor utiliza espejos y prismas para mostrar una imagen directa y en tiempo real a través del objetivo (TTL) en el visor. Proporciona una experiencia de visualización clara y nítida. Además, el visor óptico no consume energía de la batería de la cámara.Con respecto a su monitor pantalla táctil inclinable
  • Nikon Z8:
Visor electrónico: La Z 8 incorpora un visor electrónico (EVF) de alta resolución y calidad. El visor electrónico utiliza una pantalla OLED o LCD para mostrar una imagen digital en tiempo real. Proporciona una vista previa precisa de cómo se verá la imagen final, incluyendo ajustes de exposición, balance de blancos y otros efectos aplicados. Además, el visor electrónico ofrece información adicional en tiempo real, como histogramas, cuadrículas y puntos de enfoque.Con respecto a su monitor de pantalla táctil inclinable de 4 ejes.
 
Batería Batería de la serie y suministro de potencia Batería


La Nikon D850 y La Nikon Z 8 utilizan la misma  batería recargable de ion de litio de la serie EN-EL15a, que es la misma batería utilizada en otras cámaras Nikon como la D750, D810 y D7500 ,si es de destacar que la Nikon Z 8 incorpora un elemento que es suministro de energia por el puerto puerto PD dedicado de la cámaras y dónde podrás alimentar la cámara con una batería externa.
 
Nikon Z 8 y Nikon D850 Nikon Z 8 y Nikon D850
CFexpress/XQD + SD CFexpress/XQD + SD
Medios de almacenamiento
 
Tanto la Nikon D850 como la Nikon Z8 admiten los mismos medios de almacenamiento como son CFexpress/XQD + SD para guardar las imágenes y vídeos capturados.


Tamaño
 
 
En cuanto al tamaño y peso, existen diferencias significativas entre la Nikon D850 y la Nikon Z8.En términos de tamaño y peso, la Nikon Z8 tiene una ventaja potencial sobre la D850 debido a su diseño sin espejo más compacto. La naturaleza más liviana y portátil de las cámaras sin espejo siendo 15 % más pequeña que la D850.

 
compàrativa compàrativa
Comentarios
Max rios
16/11/2024
Hola. Soy un fan de camaras nikon, empecé con la D5300 que es una buena cámara para comenzar, luego me.compre la D7500 que mejora mucho por lo robusto del cuerpo y muy buena calidad de imagen, finalmente adquiri la D850, con la cual encontré a la reflex completa y excepcional, es verdad que en video se queda algo corta en capacidades,sin embargo a la hora de elegir la D850 y la z8 sería precio, capacidad en video, y gustos, a mi.me gusta que tenga buen agarre y se vea muy sólida... suerte a todos!
ALEX SALAZAR SANCHEZ
12/09/2024
Claramente despues de la ultima creacion de las reflex hicieron lo mejor en la D850 y era de esperarse que las tecnologias mirrorless deberian mejorar.
Francisco Alvarado
02/11/2023
Compre la D850 hace un año y me pareció la mejor cámara que he tenido, ahora hace un mes adquirí la Z8 (soy fotógrafo de bodas y uso dos cámaras a la vez) creo que no tengo problema al tratar con ambos sistemas a la vez por ahora uso lentes de montura F en albas cámaras, al descargar las fotos no podría diferenciar que foto fue hecha con qué cámara ya que ninguna esta sobre la otra en calidad de imagen, son idénticas!! en lo único que gana la z8 respectó a la D850 es en la velocidad de la ráfaga (aunque la d850 hace un gran trabajo) velocidad de obturación y rapidez de enfoque (inclusive con el adaptador) M gustan ambas y no podría tener mi favorita.
Carlos Larralde
06/07/2023
Se olvidaron de poner la duración de la batería de una y otra cámara en igualdad de condiciones, y algo fundamental para los que tenemos cámaras réflex, el precio de cada una y lo que conlleva hacer el cambio de DSLR a sin espejo; en mi caso, tengo una Nikon D610, y si quisiera hacer el cambio tendría que ver muy bien en términos de dinero, porque la Z8 y el adaptador para poder usar mis objetivos me saldrían mucho más costosos, es decir, es obvio que si el dinero no fuera un problema, vendo todo y me compro la Z8 con los objetivos para sin espejo y listo, pero lo que a muchos nos “frena” es la enorme diferencia de precios, porque a pesar de los años y el avance tecnológico, la D850 sigue siendo una cámara excelente a un precio más asequible.
Carlos Dominique
29/06/2023
En las fotos de este artículo con las dos cámaras ¿están a la misma escala? Viendo los datos no parece que la Z8 sea tan pequeña comparada con la D850, y además la Z8 está delante.
Envianos tu comentario
Opine sobre la notícia que acaba de leer y en breve será publicada.
* Campos obrigatórios
Cámaras Mirrorless Z
Cámaras Nikon Z
Objetivos NIKKOR Z
Objetivos NIKKOR Z
Foto de la semana
Foto de la semana 2020
Guías técnicas
Guías técnicas
Comunidad Nikonistas
Síguenos
Quiero darme de baja
Lo más Nikon