© Helmut Newton
Crear imágenes icónicas es una combinación de técnica, creatividad y el entendimiento de cómo ciertas imágenes que resuenan en la cultura colectiva de una sociedad.¿Qué hace que una imagen sea icónica?,¿Qué es una imagen icónica?, ¿Es una imagen que provoca? ,¿Nos obliga a una muestra involuntaria de emoción? ,¿Inspira o incluso hipnotiza? este conjunto de preguntas son claves a la hora de reflexionar ,dar forma y convertir a una imagen en icónica. La definición de una imagen icónica puede no ser tan sencilla.
Después de todo, las imágenes tienden a crecer en estatura a medida que pasa el tiempo, de manera muy similar a un ser humano común y corriente que se vuelve icónico a través de su gran trabajo. Hablando de íconos y de lo que constituye una imagen icónica, la legendaria fotógrafa Mary Ellen Mark comparte sus puntos de vista, muchos de los cuales pueden fácilmente ser la luz guía para un fotógrafo.
© Mary Ellen Mark, La Madre Teresa dando de comer a un hombre en el Hogar de Moribundos, Misioneras de la Caridad de la Madre Teresa, Calcuta, India, 1980
¿Cuál es un ejemplo de imagen icónica? ¿Has visto la foto en la que un hombre está parado frente a un montón de tanques en la plaza de Tiananmen? ¿O qué tal la foto de los soldados estadounidenses izando la bandera estadounidense en Iwo Jima? Estos son dos ejemplos de algunas imágenes bastante famosas. Son, en pocas palabras, icónicos.
¿Cuál es un ejemplo de icónico?
Algo que es icónico es característico de un ícono: una imagen, un emblema, un ídolo o un héroe. Audrey Hepburn fue ampliamente admirada por su estilo icónico y su gran gusto por la moda. Icónico a menudo describe algo o alguien que se considera simbólico de otra cosa, como la espiritualidad, la virtud o el mal y la corrupción.
¿Qué significa icónico en visual?
Por tanto, cualquier imagen visual famosa puede ser icónica (ver también moneda conversacional). En este sentido no semiótico, una fotografía icónica es aquella que es famosa por derecho propio, especialmente si es una representación memorable de una persona o evento famoso. Ten en cuenta que los acontecimientos en sí no son icónicos: solamente representaciones famosas de ellos.
© Richard Avedon
Bueno, pero en la práctica por donde comenzamos . Aquí te dejamos algunos consejos para comenzar a lograr estas imágenes:
1. Sencillez: Las imágenes más icónicas tienden a ser simples y directas. Busca eliminar cualquier distracción o elemento innecesario.
2. Emoción: Las imágenes que evocan fuertes emociones tienden a perdurar en la memoria colectiva. Puede ser alegría, tristeza, sorpresa, nostalgia, etc.
3. Universalidad: Las imágenes icónicas a menudo trascienden barreras culturales o geográficas. Deben ser entendidas y apreciadas por personas de distintos orígenes.
4. Temporalida: Algunas imágenes se vuelven icónicas porque capturan un momento histórico o un cambio cultural.
5. Composición y técnica: Asegúrate de que la imagen esté bien compuesta, utilizando principios como la regla de tercios, perspectiva y equilibrio.
6. Originalidad: Las imágenes que rompen moldes o muestran algo desde un ángulo nuevo y fresco tienden a destacarse.
7. Representatividad: Una imagen icónica a menudo encapsula la esencia de un tema, evento o idea. Piensa en cómo puedes resumir un concepto complejo en una sola imagen.
8. Narrativa: Las imágenes que cuentan una historia o sugieren una trama suelen resonar con las personas. Pregunta: ¿Qué historia está contando tu imagen?
9. Color y contraste: Emplea colores y contraste para hacer que tu imagen destaque y capture la atención.
10. Repetición y patrones: Estos pueden ser muy efectivos para crear imágenes memorables. Los patrones interrumpidos pueden ser particularmente llamativos.
11. Simbolismo: Usa símbolos que sean fácilmente reconocibles y que tengan significados profundos.
12. Contexto cultural: Si buscas que tu imagen sea icónica en una cultura específica, asegúrate de entender los símbolos, historias y tradiciones de esa cultura.
13. Inmediatez: En la era digital, una imagen que se pueda compartir y que sea viral tiene más posibilidades de convertirse en icónica.
14. Relevancia: Considera lo que es relevante y actual en el mundo y piensa en cómo puedes reflejarlo en tu imagen.
15. Colabora: A veces, dos (o más) cabezas reflexionan mejor que una. Trabajar con otros puede ayudarte a ver las cosas desde diferentes perspectivas y mejorar tu imagen.
© Diane Arbus
Si bien es cierto en la historia de la fotografía está repleta de fotógrafos icónicos que han dejado su huella en el mundo del arte y del reportaje. Aquí te podemos dejar una lista de algunos de ellos, junto con un breve comentario sobre su trabajo y algunas imágenes que tenemos en nuestro inconsciente colectivo , repasemos algunos:
© Henri Cartier-Bresson
1. Ansel Adams - Famoso por sus impactantes fotografías en blanco y negro de los paisajes de los parques nacionales de EE. UU., en particular del parque Nacional de Yosemite.
2. Diane Arbus- Conocida por sus retratos únicos y a menudo inquietantes de personas en los márgenes de la sociedad.
3. Henri Cartier-Bresson - A menudo se le considera el maestro del "momento decisivo" en la fotografía de calle.
4. Robert Capa - Fotoperiodista célebre por sus imágenes de guerra, incluida la famosa "Muerte de un miliciano" durante la Guerra Civil Española.
5. Richard Avedon - Fotógrafo de moda y retratista que capturó a muchos de los rostros más famosos del siglo XX.
6. Cindy Sherman - Conocida por sus autorretratos conceptualmente cargados en los que a menudo se disfraza y se presenta en diferentes roles.
© Robert Capa
© Dorothea Lange
“Una imagen icónica… es intrigante, misteriosa, te hace preguntarte. Piénsalo. Es hermoso, pero extraño. Es una imagen que perdurará. Es una imagen que le habla a la gente y les dice algo en todos los ámbitos, sin importar su nacionalidad, sin importar su edad, les dice algo.
© Steve McCurry
Todo gran fotógrafo tiene algunas de ellas y es algo que todos nos esforzamos por hacer y conseguir”.
7. Steve McCurry - Famoso por su retrato "La niña afgana" que apareció en la portada de National Geographic.
8. Dorothea Lange - Fotografió el impacto de la Gran Depresión en los EE. UU., incluida su foto más famosa, "Madre migrante".
9. Sebastião Salgado - Conocido por sus imágenes en blanco y negro que exploran temas de trabajo, migración y medio ambiente.
10. Helmut Newton - Famoso por sus imágenes provocativas y a menudo eróticas, particularmente en el mundo de la moda.
11. Vivian Maier - Fotógrafa de calle cuyo trabajo fue descubierto póstumamente y ha recibido aclamación crítica en años recientes.
12. Mary Ellen Mark - Conocida por su trabajo documental y retratos, incluyendo series sobre prostitutas en Bombay y personas sin hogar en Seattle.
Estos fotógrafos, entre muchos otros, han dejado una marca indeleble en el mundo de la fotografía. Cada uno, a su manera, ha logrado capturar momentos, personas o lugares de formas que resonaron a nivel global. Si estás interesado en la fotografía, te recomiendo que investigues más sobre ellos y su trabajo; hay mucho que aprender de estos maestros.
© Sebastião Salgado