World Press Photo 2023 | Muestra internacional de fotoperiodismo en Barcelona
Síguenos
web de usuarios de cámaras digitales Nikon, un espacio del grupo Finicon

Solo utilizamos cookies estrictamente necesarias en las que se incluyen las propias y las analíticas de google y facebook para fines únicamente analíticos, todas ellas se utilizan para el correcto funcionamiento de la web, facilitar la navegación ofreciendo un servicio mejor, más seguro y más rápido. No utilizamos cookies publicitarias. Puedes aceptar todas las cookies para seguir navegando. Consulta más información en Política de cookies.

World Press Photo 2023 | Muestra internacional de fotoperiodismo en Barcelona
Eventos y Cursos

13

Nov2023
© Alessandro Cinque © Alessandro Cinque
Photographic Social Vision ha organizado por decimonovena vez la exposición más destacada en el ámbito del fotoperiodismo a nivel mundial. Esta muestra reúne las fotografías y producciones multimedia ganadoras del concurso World Press Photo 2023, incluyendo las ganadoras regionales, y destaca cuatro ganadoras globales y que ya la puedes ver en Barcelona desde 10 noviembre al 17 diciembre 2023 .

La exposición muestra trabajos, mayoritariamente inéditos en nuestro país, escogidos por su calidad visual y que ofrecen diversos puntos de vista sobre la actualidad. Miradas múltiples y panorámicas que invitan a la reflexión, especialmente enriquecida en las visitas guiadas.

La Fundación Photographic Social Vision también ofrece actividades paralelas para fomentar el debate sobre el valor y los desafíos del fotoperiodismo. La exposición estará abierta al público del 10 de noviembre al 17 de diciembre de 2023, con horarios variados y precios de entrada, incluyendo visitas comentadas y acceso gratuito en ciertos momentos.

Desde la edición anterior, el concurso de fotoperiodismo más prestigioso del mundo apuesta por un modelo territorial, que divide el mundo en seis regiones para asegurar una mayor representación y diversidad de autores e historias.

Además, se han eliminado las limitaciones temáticas de anteriores ediciones y se han creado nuevas categorías centradas en el formato: Fotografías Individuales, Reportajes Fotográficos, Proyectos de Larga Duración y Formato Abierto.
© Cesar Dezfuli © Cesar Dezfuli
Dos autores españoles, entre los ganadores

El concurso World Press Photo 2023 ha reconocido el trabajo de dos autores españoles. El joven fotógrafo documental César Dezfuli (Madrid, 1991) ha ganado un World Press Photo 2023 en la categoría de Formato Abierto de la región de Europa con “Passengers” (Pasajeros), un proyecto iniciado en 2016 y aún en curso sobre la compleja realidad de la migración en el Mediterráneo central, y el fotoperiodista Emilio Morenatti (Zaragoza, 1969) ha recibido una mención de honor por “War Wounds”, un reportaje muy personal sobre civiles heridos de guerra en Ucrania.
 
El proyecto multmedia de Dezfuli parte de un suceso ocurrido el 1 de agosto de 2016. Ese día, una barca de goma con más de un centenar de personas fue encontrada a la deriva frente a las costas de Libia, una más de los cientos rescatadas en los últimos años. Aquel año se cumplieron máximos históricos: 181.436 migrantes fueron rescatados a salvo, mientras 4.576 perdieron su vida en el mar Mediterráneo. En un intento de poner nombre y rostro a esta realidad, de humanizar esta tragedia, César Dezfuli empezó el proyecto «Passengers» retratando a todas las personas que viajaban a bordo de aquella barca.

El proyecto “Passengers”, presentado como sitio web multimedia para el periódico neerlandés De Volkskrant, destaca varias historias personales de las personas que viajaban en aquella embarcación mientras intentan establecer nuevas vidas en el continente europeo.

Se da la afortunada coincidencia de que este mismo proyecto, en una versión previa, fue uno de los finalistas de la I Beca Joana Biarnés para Jóvenes Fotoperiodistas, organizada por la Fundación Photographic, también responsable de la exposición World Press Photo en Barcelona. Además, en 2017 Dezfuli ya había presentado una primera aproximación al proyecto en DOCfield, el festival de fotografía documental de Barcelona que también organizaba la Fundación Photographic.

Para ampliar más información >Aqui<
© Emilio Morenatti – AP © Emilio Morenatti – AP
 
CCCB, Centre de Cultura Contemporània de Barcelona
c/ Montalegre, 5. Barcelona
_________________________________________________________________________________________________


Comentarios
Envianos tu comentario
Opine sobre la notícia que acaba de leer y en breve será publicada.
* Campos obrigatórios
Cámaras Mirrorless Z
Cámaras Nikon Z
Objetivos NIKKOR Z
Objetivos NIKKOR Z
Foto de la semana
Foto de la semana 2020
Guías técnicas
Guías técnicas
Comunidad Nikonistas
Síguenos
Quiero darme de baja
Lo más Nikon