Nikon Z 6III | Primer contacto | Fotografía deportiva con Jose Chavero
Síguenos
web de usuarios de cámaras digitales Nikon, un espacio del grupo Finicon

Solo utilizamos cookies estrictamente necesarias en las que se incluyen las propias y las analíticas de google y facebook para fines únicamente analíticos, todas ellas se utilizan para el correcto funcionamiento de la web, facilitar la navegación ofreciendo un servicio mejor, más seguro y más rápido. No utilizamos cookies publicitarias. Puedes aceptar todas las cookies para seguir navegando. Consulta más información en Política de cookies.

Nikon Z 6III | Primer contacto | Fotografía deportiva con Jose Chavero

27

Sep2024
© Jose Chavero © Jose Chavero
Gracias al Servicio Profesional de Nikon (NPS) tuve la oportunidad de probar en dos eventos deportivos muy distintos, como son La Copa Davis y el NAPA Racing Weekend, la nueva Nikon Z6 III, de su uso en estos eventos voy a comentar mi impresión sobre su funcionamiento.

La Z 6III no es una Z 6II “con la cara lavada” …, es una clara evolución de la misma desde el procesador hasta el sensor pasando por el visor, la pantalla articulada, parte de la botonería, etc…, o lo que es lo mismo, una cámara totalmente nueva que hereda solo el nombre del modelo anterior.

La Z 6III tiene cuenta con una ergonomía sobresaliente, el reparto de pesos está muy compensado, la empuñadura da mucha confianza por el agarre que permite, aunque yo prefiero cuerpos con la “empuñadura integrada” o usar las empuñaduras que tiene la marca para estas cámaras sobre todo para usarlas de manera vertical para encuadrar y disparar.

El enfoque ha mejorado de manera ostensible gracias al procesador EXPEED 7 que comparte con la Z 8 y Z 9. En el tenis estuve usando de manera constante el AF-c en el modo 3D y la detección de objetos en “Personas” para que esa configuración me permitiese ir encuadrando constantemente al estar el foco en el rostro durante los movimientos que pudiera hacer el tenista y no tener que recurrir a re-enfoque posteriores.

Para el trabajo en el Circuito alterné el punto de enfoque único cuando buscaba la priorización del foco en un punto determinado y sobre todo para los barridos, con los modos panorámicos C1/C2 cuando los vehículos se desplazaban de manera lateral y con el modo panorámico S/L cuando se acercaban de frente, con el modo de detección del sujeto en “Vehículos”
© Jose Chavero © Jose Chavero
© Jose Chavero © Jose Chavero
© Jose Chavero © Jose Chavero
Estando acostumbrado a los megas de la Z 9 (45’7), los 24’5 de la Z 6III podrían parecer “pocos” sobretodo trabajando en el circuito donde casi todo “queda lejos” aunque lleves un 400/500 mm…, pero es verdad que con el sensor parcialmente apilado de la Z 6III la calidad de imagen es muy buena y si hiciera falta un pequeño recorte el resultado final seguiría siendo bueno aun cuando hubiera una merma en los megas, incluso a ISOS altos donde la limpieza de archivos es superior a la de la Z 8 / Z 9.

El nuevo procesador permite disparar ráfagas en RAW de hasta 14 fps y de 20 fps con el obturador electrónico. Durante la Copa Davis, aun teniendo activada esa opción, nunca llegué a necesitar tantos disparos por la propia dinámica del juego y mucho menos en el Circuito por el mismo motivo. Hubiera querido tener la Z 6III durante más tiempo para poder encontrarle “el ritmo” (timing) a la cámara, contar siempre con la ráfaga para capturar “el momento” no va con mi forma de trabajar. El disparo silencioso que permite el obturador electrónico es un plus para deportes como el tenis donde lo uso siempre.
© Jose Chavero © Jose Chavero
© Jose Chavero © Jose Chavero
© Jose Chavero © Jose Chavero
© Jose Chavero © Jose Chavero
El nuevo visor electrónico ha mejorado al de la Z6II, siendo un 30% más luminoso que el de la Z9 y se puede decir que lo que estás viendo a través de él es fiel a lo que se está enfocando. La pantalla articulada me sirvió para disparar desde ángulos más bajos además cuenta como algo positivo que la misma cuando se recoge no queda expuesta a posibles golpes.

La Z 6III no es una “Z 8 con menos megas” …, es una cámara con prestaciones que puede que en alguna parte de una comparativa entre ambas cámaras pueda acercarlas en algún punto particular pero que en su conjunto hace que la Z 8 esté en un nivel superior, por poner un par de ejemplos que observe en los eventos que usé la Z 6III (también llevaba mi Z 9) cuando el objeto a fotografiar se encuentra en una situación de bajo contraste o el fondo está cerca del objeto (como el público en el tenis) el foco se mostró en algún momento con alguna foto perdida y de igual manera en el Circuito cuando los vehículos mostraban un bajo contraste y/o el sol les incidía de manera directa la precisión bajo esas condiciones lumínicas se mostraba más comprometida, cosa que con la Z 8/Z 9 pasaría por algo anecdótico. También apuntar que aun cuenta con la primera versión de firmware por lo que con total seguridad y viendo la evolución de sus hermanas mayores, en próximas actualizaciones se verán mejoras de lo ya bueno que tiene la cámara.

Después del uso que pude darle a la Z 6III debo decir que es una cámara totalmente apta para la fotografía deportiva por rapidez y precisión de enfoque, por ergonomía y configuración de la botonería, por duración de la batería, por la calidad de imagen obtenida incluso a ISOS altos y por fidelidad del visor en cualquier condición ambiental.

Las fotos que acompañan esta toma de contacto fueron hechas con la Nikon Z 6III el NIKKOR Z 135 f1.8 Plena y el NIKKOR Z 400 mm f4.5. La Z 6III y el 135 f1.8 Plena me fueron prestados por el NPS.Sólo me queda agradecer a Javier Garrido como responsable del NPS su apoyo constante y a Santi Santaella por su infinita paciencia…

Si quieres ver más del trabajo de este fotógrafo puedes ver en sus redes >Aqui<
© Jose Chavero © Jose Chavero
Comentarios
Envianos tu comentario
Opine sobre la notícia que acaba de leer y en breve será publicada.
* Campos obrigatórios
Cámaras Mirrorless Z
Cámaras Nikon Z
Objetivos NIKKOR Z
Objetivos NIKKOR Z
Foto de la semana
Foto de la semana 2020
Guías técnicas
Guías técnicas
Comunidad Nikonistas
Síguenos
Quiero darme de baja
Lo más Nikon