Exposición Henri Cartier-Bresson Watch!, Watch!, Watch!
Síguenos
web de usuarios de cámaras digitales Nikon, un espacio del grupo Finicon

Solo utilizamos cookies estrictamente necesarias en las que se incluyen las propias y las analíticas de google y facebook para fines únicamente analíticos, todas ellas se utilizan para el correcto funcionamiento de la web, facilitar la navegación ofreciendo un servicio mejor, más seguro y más rápido. No utilizamos cookies publicitarias. Puedes aceptar todas las cookies para seguir navegando. Consulta más información en Política de cookies.

Exposición Henri Cartier-Bresson Watch!, Watch!, Watch!
Un viaje a través del lente del maestro del 'instante decisivo'
Eventos y Cursos

5

Dic2024
Henri Cartier-Bresson Palacio de Invierno, Leningrado, Rusia, 1973, © Fondation Henri Cartier-Bresson / Magnum Photos Henri Cartier-Bresson Palacio de Invierno, Leningrado, Rusia, 1973, © Fondation Henri Cartier-Bresson / Magnum Photos
He tenido la increíble oportunidad de visitar una exposición que no debes perderte y muy recomendable para los que se inician en el arte de la fotografía y para los que ya llevamos un tiempo en ella, dedicada a uno de los más grandes maestros de la fotografía, Henri Cartier-Bresson. Esta muestra no debe pasar desapercibida para los amantes de las imágenes potentes, que las convierten en obras sublimes, y que han dejado una huella imborrable en la cultura de nuestra sociedad actual.

Barcelona ha tenido la suerte de acoger una exposición sin igual del legendario fotógrafo Henri Cartier-Bresson (1908-2004), que está capturando la atención de visitantes. Este evento ofrece una mirada profunda y completa a la obra conocida y menos conocida del maestro, subrayando las bases de la fotografía de calle (street photo) segun mi parecer, donde la mirada del fotógrafo narra el instante preciso de la acción.

La característica más importante de la obra de Henri Cartier-Bresson es su capacidad para capturar el "instante decisivo". Este concepto, acuñado por el propio Cartier-Bresson, se refiere a ese momento exacto en el que todos los elementos de la escena se alinean perfectamente, creando una composición potente y evocadora.

Henri Cartier-Bresson, uno de los fotógrafos más influyentes del siglo XX, es conocido por sus composiciones atemporales y su habilidad para capturar momentos decisivos. Fotoperiodista, fotógrafo artístico y retratista, su obra ha dejado una marca indeleble en generaciones de fotógrafos que le siguieron.

La exposición es un verdadero viaje en el tiempo, que permite apreciar las transformaciones sociales, políticas y artísticas del siglo pasado junto a la evolución de la propia fotografía. Las 240 copias originales en gelatina de plata, pertenecientes a la Fondation Henri Cartier-Bresson de París, se acompañan de una selección de sus publicaciones en revistas y libros, así como de una película y dos documentales realizados por el propio Cartier-Bresson.
 Henri Cartier-Bresson Coronación de Jorge VI, Londres, Inglaterra, 1937 © Fondation Henri Cartier-Bresson / Mag Henri Cartier-Bresson Coronación de Jorge VI, Londres, Inglaterra, 1937 © Fondation Henri Cartier-Bresson / Mag
Además, la muestra resalta la dimensión política de su trabajo, un aspecto que a menudo ha sido eclipsado por su conocida predilección por la geometría y la teoría del "instante decisivo". A través de su lente, Cartier-Bresson capturó algunos de los eventos más relevantes del siglo XX, mostrando su habilidad incomparable para transmitir el movimiento en una imagen fija.

Un aspecto destacado de la exposición es la fundación de la agencia Magnum en 1947, junto con otros fotógrafos icónicos como Robert Capa, George Rodger y David "Chim" Seymour. Esta agencia permitió a sus miembros conservar los derechos sobre sus fotografías y elegir libremente los reportajes en los que trabajar, convirtiéndose en una referencia mundial en el campo de los reportajes gráficos de calidad.

La exposición de Henri Cartier-Bresson no solo ofrece una oportunidad única para disfrutar de sus imágenes más icónicas, sino también para redescubrir la profundidad y el compromiso de su trabajo como reportero, especialmente desde la fundación de Magnum hasta 1970.
Henri Cartier-Bresson Sevilla, España, 1933 © Fondation Henri Cartier-Bresson / Magnum Photos Henri Cartier-Bresson Sevilla, España, 1933 © Fondation Henri Cartier-Bresson / Magnum Photos
Instante decisivo

En 1952, Cartier-Bresson publicó su monografía Images à la sauvette (literalmente, "imágenes a hurtadillas"), editada simultáneamente en inglés como The Decisive Moment. Esta obra trasladó la idea de movimiento a una imagen fija, capturando momentos exactos como la flexión de las piernas de un hombre a punto de saltar o la cabeza de una mujer tapada por una cortina movida por el viento. Estos instantes, únicos y efímeros, son los que definen la magia del trabajo de Cartier-Bresson.

En su resumen "Henri Cartier-Bresson: Watch!, Watch!, Watch!", este aspecto se destaca como la esencia de su trabajo. Cartier-Bresson no solo tenía un ojo excepcional para la geometría y la composición, sino que también poseía una habilidad única para anticipar y capturar esos breves momentos de acción o emoción que, de otra manera, pasarían desapercibidos.

Este "instante decisivo" hace que sus fotografías no solo sean imágenes estáticas, sino narraciones visuales que cuentan una historia completa en un solo fotograma. Es esta habilidad para congelar el tiempo y transmitir una narrativa poderosa lo que sitúa a Cartier-Bresson en un lugar privilegiado en la historia de la fotografía.
Henri Cartier-Bresson Napoli, Italia, 1960 © Foundation Henri Cartier-Bresson / Magnum Photos Henri Cartier-Bresson Napoli, Italia, 1960 © Foundation Henri Cartier-Bresson / Magnum Photos
 
 Del 11 de octubre de 2024 al 26 de enero de 2025 ,El Horario es de lunes (excepto festivos) Cerrado, martes a domingo (y festivos): de 11.00 a 19.00 h.

___________________________________________________________________________________



 
Comentarios
Envianos tu comentario
Opine sobre la notícia que acaba de leer y en breve será publicada.
* Campos obrigatórios
Cámaras Mirrorless Z
Cámaras Nikon Z
Objetivos NIKKOR Z
Objetivos NIKKOR Z
Foto de la semana
Foto de la semana 2020
Guías técnicas
Guías técnicas
Comunidad Nikonistas
Síguenos
Quiero darme de baja
Lo más Nikon