PHotoESPAÑA 2025 | El poder transformador de la fotografía te espera en su edición número XXVIII
Síguenos
web de usuarios de cámaras digitales Nikon, un espacio del grupo Finicon

Solo utilizamos cookies estrictamente necesarias en las que se incluyen las propias y las analíticas de google y facebook para fines únicamente analíticos, todas ellas se utilizan para el correcto funcionamiento de la web, facilitar la navegación ofreciendo un servicio mejor, más seguro y más rápido. No utilizamos cookies publicitarias. Puedes aceptar todas las cookies para seguir navegando. Consulta más información en Política de cookies.

PHotoESPAÑA 2025 | El poder transformador de la fotografía te espera en su edición número XXVIII
La XXVIII edición de PHotoESPAÑA, que se celebrará del 30 de abril al 14 de septiembre de 2025. Bajo el título “Después de todo”, el festival explora cómo la fotografía ha sido, a lo largo de la historia, una herramienta de disidencia, resistencia y cambio.
Eventos y Cursos

24

Mar2025
© Lotty Rosenfeld.Paz para Sebastian Acevedo -1985 © Lotty Rosenfeld.Paz para Sebastian Acevedo -1985
Todavía recuerdo mi primer PHotoESPAÑA, allá por 1998, con la ilusión viva de aquel estudiante apasionado que era entonces. Aquel año, el festival nacía con un propósito ambicioso: posicionarse como un referente internacional de la fotografía, inspirado en grandes eventos como FotoFest de Houston o Les Rencontres de la Photographie de Arles. Era un proyecto valiente, que desafiaba el escaso espacio que la fotografía ocupaba en los circuitos culturales españoles.

Gracias a la visión de su fundador, Alberto Anaut, y al empuje creativo de su primer director, Alejandro Castellote, el sueño tomó forma rápidamente. Esa primera edición logró consolidarse con una sobresaliente selección de artistas como Duane Michals, Irving Penn y Alberto García-Alix, ofreciendo un espacio donde la fotografía no solo se exponía, sino que se celebraba como una herramienta transformadora. Para mí, fue un descubrimiento que marcó mi relación con la fotografía para siempre.

Desde entonces, PHotoESPAÑA ha crecido de manera espectacular. Gestionado por La Fábrica y respaldado por instituciones públicas y privadas, ha presentado más de 1,400 exposiciones de 4,000 artistas, atrayendo a 16 millones de visitantes en Madrid y otras ciudades. Además, ha traspasado fronteras, participando en eventos internacionales. Hoy, su capacidad de evolucionar y conectar con públicos diversos lo ha convertido en una cita imprescindible tanto para profesionales como para aficionados.
© Joel Meyerowitz.Corfu Greece 1967 © Joel Meyerowitz.Corfu Greece 1967
Ahora, más de dos décadas después, llega la XXVIII edición de PHotoESPAÑA, que se celebrará del 30 de abril al 14 de septiembre de 2025. Bajo el título “Después de todo”, el festival explora cómo la fotografía ha sido, a lo largo de la historia, una herramienta de disidencia, resistencia y cambio.

Entre las grandes novedades de esta edición destaca la inclusión de Chile como país invitado, que traerá un programa completo de actividades y exposiciones. Una de las más esperadas es la muestra dedicada a Lotty Rosenfeld, una de las figuras más importantes del arte chileno y pionera en la resistencia visual. Con su icónica intervención artística transformando el signo de tránsito "-" en "+", Rosenfeld desafiaba los códigos de poder establecidos, convirtiendo su obra en un símbolo de disidencia durante la dictadura de Pinochet.

Lotty Rosenfeld (Nace en Santiago de Chile, 1943) fue una destacada artista chilena que utilizó el arte como herramienta de crítica social y resistencia. Reconocida por intervenir espacios públicos. La fotografía y el video fueron esenciales en su obra, documentando sus intervenciones y expandiendo su impacto a través de instalaciones y videoarte. Su legado combina arte y activismo, consolidándola como una figura clave del arte contemporáneo.
© Lotty Rosenfeld. © Lotty Rosenfeld.
El festival también apuesta por dar protagonismo al trabajo de mujeres en la fotografía documental. Una de las exposiciones más destacadas está dedicada a Dora Maar, cuya obra y trayectoria no solo desafían las narrativas establecidas, sino que también celebran el arte como un medio de cuestionamiento y transformación. Desde autorretratos hasta proyectos colectivos, PHotoESPAÑA 2025 pondrá en valor el impacto de las creadoras a lo largo de la historia.

Por otro lado, los paisajes industriales y la precisión técnica de la Escuela de Düsseldorf serán protagonistas de una exposición colectiva con piezas de la colección Helga de Alvear, destacando cómo la fotografía continúa siendo una herramienta poderosa para reinterpretar la realidad desde perspectivas históricas y contemporáneas.

El festival no solo se nutre de grandes nombres y propuestas innovadoras, sino que también refuerza su vínculo con Madrid, expandiendo su presencia en el eje Prado-Recoletos-Castellana. Nuevas sedes, como el Museo Nacional de Antropología y el Museo Arqueológico Nacional, se suman al evento. En el Museo Nacional de Antropología, por ejemplo, se presentará la primera exposición en Europa de Ayana V. Jackson, quien a través de sus imágenes desafía estereotipos históricos y propone nuevas perspectivas sobre raza y género.
©Ayana V.Jackson.Judgement of Paris-2018 ©Ayana V.Jackson.Judgement of Paris-2018
PHotoESPAÑA 2025 es, sin duda, una cita para recordar cómo la fotografía, como medio artístico y crítico, sigue transformando nuestra visión del mundo. Ya seas un apasionado del arte visual o alguien en busca de inspiración, este festival promete ser el espacio perfecto para explorar y conectar con la fotografía en toda su riqueza.

Consulta la programación completa el próximo 8 de abril en el Círculo de Bellas Artes >Aqui< y prepárate para ser parte del movimiento visual más esperado del año.
© Dora Maar © Dora Maar
Comentarios
Envianos tu comentario
Opine sobre la notícia que acaba de leer y en breve será publicada.
* Campos obrigatórios
Cámaras Mirrorless Z
Cámaras Nikon Z
Objetivos NIKKOR Z
Objetivos NIKKOR Z
Foto de la semana
Foto de la semana 2020
Guías técnicas
Guías técnicas
Comunidad Nikonistas
Síguenos
Quiero darme de baja
Lo más Nikon