Jump to content

Fototo

Nikonistas Pro
  • Contenido

    1.657
  • Miembro desde

  • Última visita

  • Días ganados

    5

Información del perfil

  • Género
    Hombre
  • Población
    Burgos
  • Aficiones
    Fotografía, patinaje, senderismo, BTT

Visitantes recientes al perfil

3.188 visitas al perfil

Logros de Fototo

Expert@

Expert@ (5/9)

  1. Gracias! Anda que no ha llovido desde entonces! Un saludo.
  2. Fototo

    Me re-presento

    Bueno, Como reza el título, me re-presento... Me uní a este foro allá por el 2014, si no recuerdo mal. Unos años después, debido a la imposibilidad de dedicarle tiempo al tema de la fotografía y debido a que echaba de menos a compañeros que habían ido dejando paulatinamente la actividad, decidí dejar estos lares para poder distribuir ese tiempo en otras obligaciones. Ahora, tras unos cuanto años más, en los que creo que solamente hice una publicación, cuando adquirí la Zfc, creo que tendré algo más de tiempo que dedicarle a la affición y trataré de volver a leer con más asiduidad, así como compartir algunas de mis imágenes (buenas o malas, eso es otra cosa...). Vuelvo a las andadas, con una vieja conocida, la Nikon D4, olvidada, en estos días casi defenestrada del título de "Flagship". Es si duda, junto con la Df, la cámara que más satisfacciones me ha dado, gran parte de mis fotos favoritas están hechas con este sensor. Uno de los mejores, si no el mejor que ha hecho Nikon en mi opinión. Junto a ella vuelvo con otras dos viejas glorias de la "Santísima Trinidad" original... 14-24, que para mi sigue siendo el zoom gran angular de referencia en el sistema F. Y 70-200 VR, sí, el abuelo... el torpedo... para mí más que suficiente. Espero poder hacer algo bueno con este trío de veteranos y espero me de tiempo a poder compartir algo por aquí. Un saludo.
  3. Buenas tardes. Ese es, en efecto. Un saludo.
  4. Buenas tardes, Este tema no es para realizar compra alguna. Solamente indicar, ya que el post original se cerró, que hace unos días compré un 70-200 2.8s al compañero Braveheart1979, quería comentar mi experiencia totalmente satisfactoria. El objetivo, como indicaba, como nuevo. Envío rápido y buena comunicación. Me parecía justo reflejarlo. Un saludo.
  5. Para nada molesta, y estoy muy de acuerdo contigo en parte de lo que comentas. La Df tiene un sensor muy diferente, hay que tener en cuenta que es Fx y tiene 16mpx, la Zfc es Dx y tiene casi 21Mpx, con esto, el tamaño de los fotocaptadores de la Df es infinitamente mayor, de ahí las mejores propiedades de captación, ISO, etc. Yo la he tenido con el 24, 35 y 85 1.4 y es una maravilla, totalmente de acuerdo contigo en ese punto, la Df tiene mejor sensor. Y lo digo como defensor de las cámaras de “baja resolución”, salvo la 850, ninguna de alta me ha encandilado del todo. Ahora bien, al César lo que es del César, ahora mismo si tengo que elegir, para naturaleza me quedo con la 850 antes que con la D5. En lo que discrepo, es que la Df sea más adecuada para aficionados. Desde mi punto de vista, en eso, gana de largo la Zfc. La Df fue concebida como cámara profesional, así se publicitaba y se vendía, con una construcción casi por completo de metal, sellada, visor a nivel pro, y con un sensor top Fx de la época, por 3.000€ del ala. Cojeaba un poco en el sistema de enfoque, la batería, un solo slot y la ausencia de grip y vídeo, pero es que fue concebida, y creo que ha sido la única de Nikon, como cámara pro para street, viajes, etc. no era una cámara para deportes, ni bodas (aunque podía), quizás por eso fue un poco “mal entendida”, pero para street y viajes, a nivel pro, yo creo que no hay nada mejor. La Zfc, por el contrario es una cámara concebida para el usuario medio, con vídeo, pantalla abatible, pantalla táctil, muchos modos de escena, pequeña, Dx, comedida en precio, construcción normalita, etc. Y por otro lado con avances muy adecuados a nivel aficionado, como el preview en el visor o el eye af. Yo de esto no uso nada o casi nada, pero el principal comprador target de este modelo, probablemente sí, y el eye Af, las guías de exposición, el focus peaking, etc. pueden salvar más de una foto. Para alguien más “entusiasta”, como es mi caso, puede cojear en alguna cosilla, pero es que por el precio no se le puede pedir más. Si le pones lo que le falta sería una Zf fx más parecida a la Z6ii, pero claro 2.500-3000€. Tampoco estoy muy de acuerdo en el que por menos precio haya algo que hace lo mismo, sí y no… hay que tener en cuenta que la Zfc, solo cuerpo, cuesta poco más de 900€, no es barata, pero tampoco cara y si se está en el ecosistema Nikon, tiene todo el sentido, para no duplicar lentes, flashes, etc. sobre todo con el 28 que es FX y de momento el único 28 del sistema. Menús conocidos, revelado similar al de otras Nikon, etc. Quizás Fuji sea también atractivo, Sony no me gusta nada, jamás tendría una 6xxx, y lo digo habiendo tenido A7ii, A7iii, A7rii y A7riii. El punto flojo a día de hoy en el Dx Z es, a mi parecer, el parque de lentes, de momento muy limitado. Veremos qué pasa, en Nikon de tontos no tienen un pelo, ha salido este 28 no S, que no solapa con los 24 y 35s… es inminente un 40… que tampoco solapa con los 35 y 50s… cuando yo creo que un 55 2.8 no S hubiese sido más interesante (retratero bueno para las Dx). Veremos qué sale, ahora la prioridad quizás sea completar el parque Fx, después, veremos… de momento el 28 es lo que hay. En este punto sí están más maduros otros sistemas. Un saludo!
  6. Hola, Perdona, no he tenido mucho tiempo. El 28mm va bien, es bueno ópticamente y de enfoque no tengo queja ninguna. Lo que he probado tiene buen contraste y definición para lo que es. Evidentemente no llega al 24s o al 35s, pero va bastante bien (sobre todo en Dx) teniendo en cuenta que cuesta menos de la mitad que los anteriores. En Dx lo encuentro genial, únicamente que es un pelin gordo, pero claro, la montura es grande. En Fx viñetea un poco a 2.8 y se nota algo la caída en las esquinas (en arquitectura, paisaje…), pero el peso y tamaño es ideal. Eso sí, hay que tener el cuenta que es todo de plástico, no sellado, con bayoneta plástica y no trae parasol, vamos, barato. Pero es lo que es, la gama “baja” de las Z, que tiene los 1.8s como una opción más “entusiasta” y los 1.2 (como el 50) como gama pro (o así me lo parece a mi). Yo lo recomendaría, por la relación calidad-precio, sirviendo para Full frame, es un callejero muy bueno, bien ópticamente, ligero, y discreto y relativamente económico. Además es el único 28mm z por el momento (en Nikon no son tontos). Un saludo.
  7. Un detalle que se me ha pasado, que es más una opinión personal. Esta Z fc, y la Df, son dos cámaras diferentes, con la misma filosofía (retro), pero “paridas” desde diferente perspectiva. La Df, desde el inicio fue una cámara pro, y como tal, tenía que llevar un sensor pro (ya llevaba el enfoque de la D600) para darle ese aire profesional y justificar los 3000 que costaba. Disponibles en ese momento y relativamente nuevos, el de la D4 y el de la D800, ya que la D4s se presentó casi al mismo tiempo y la D810 meses más tarde. De estos dos el que más sentido tiene (por filosofía de cámara) es el de la D4. De ahí que la Df lo lleve, no creo que la intención fuese hacer una cámara retro con buen comportamiento a ISO alto. Ahora con la Z fc, ha sido poco más de lo mismo ¿Qué sensor Dx había disponible? Pues el de la Z50. A lo que voy es que para el uso que creo que están pensadas, el ISO no me parece lo más determinante, una ventaja sí, desde luego, pero no algo que tenga que inclinar la balanza. Veo más decisivo, por ejemplo, la compatibilidad con lentes antiguas, los potenciales objetivos, tamaño, vídeo, etc. Un saludo.
  8. Hola Carlos, Son sensores muy diferentes, uno de bajo número de píxeles y además full Frame y el otro en formato Dx y con más resolución. En el poco uso que le he dado, se pueden notar diferencias de uso. Me explico, la profundidad de campo por ejemplo es completamente diferente, en algún retrato suelto que he hecho, se nota. La DF es FX y al usarla con el 50mm 1.8 da profundidades de campo reducidas a distancias cortas, yo a unos 2m solía cerrar a 2.8 o así para garantizar el enfoque en los ojos. Con la Zfc, al ser Dx, y el 28mm 2.8, se obtienen profundidades mayores y no me hace falta cerrar. En fotos de calle, a distancias mayores estas diferencias son inapreciables, al menos para mí. Obviamente con otros objetivos las diferencias pueden ser mayores o menores. Por otro lado, cuando la he usado en la calle, y he fotografiado sitios que ya he capturado con otras cámaras, se nota el encuadre, evidentemente. Vas con una idea de foto y cuando echas el ojo al visor te das cuenta de que la cámara es Dx y tienes que buscar otro encuadre. Esto me pasa a mí como anécdota, porque solamente la he probado en Burgos, entiendo que al ir a sitios nuevos donde no tienes tu propio "vicio" de fotos anteriores, pues simplemente no me ocurrirá. Por lo demás, un buen sensor, lo habitual en Nikon, buenos colores, buen contraste, igual un pelín pasados de saturación los JPG en comparación con otras cámaras, o al menos eso me ha parecido con lo poco que he hecho en color, es algo que tengo apuntado, porque estuve toqueteando los perfiles y quizás he dejado algo mal. En cuanto a ISO, es una cámara que va bien la verdad, no tanto como la Df, porque obviamente no tienen comparación, pero va bien. Yo suelo rondar el 90% de las tomas entre los 100 y los 1600 y ahí las dos sin problemas en condiciones normales, en condiciones duras le he llagado a sacar los colores a la Z fc incluso a 800, pero estoy hablando de forzar adrede, una toma con un contraste muy duro, hecha a la sombra (entre arboles) y con mucha luz de fondo porque está hecha en un cerro y se ve todo el cielo detrás, aquí sí, la Df se comportaba mejor. En cuanto a límite, con la Df lo tenía en los 6.400, y no me daba miedo irme a los 12.800 en función de la escena, le pasaba un Noiseware muy ligerito y a correr. Con esta, a pesar de que el ISO calibrado es mayor, yo diría que el límite para mí anda en los 3200 más o menos, quizás 6.400 en casos puntuales, pero normalmente lo pondría en 3.200, no pasaría de ahí, al menos hasta donde he podido ver por el momento. Lo que si te puedo decir es que levanta muy bien las sombras, sorprendentemente bien. Yo suelo exponer a las altas y levantar después y por el momento muy contento en ese sentido, probando aún los límites, pero gratamente sorprendido. He de decir que no es la primera cámara que me sorprende en este sentido, ya lo hizo la D850 en su día. No sé si te servirá de algo, la tengo hace solamente un par de semanas, así que tampoco he tenido tiempo de estrujarla. Para lo que es (al menos para mí), una cámara de viaje, de urbana, de exteriores, algo pequeño, ligero, manejable, va muy bien, hace lo que tiene que hacer. Si el rendimiento a ISO alto es el parámetro clave, entonces probablemente diría que es más adecuada la Df, por sensor y por lentes, aunque siendo honestos, para los usos en los que puede ser necesario un ISO alto (pabellones por ejemplo), veo más indicada una D4 que una Df. Yo , para lo que la uso, rara vez subiré de 1600, así que perfecta. Como nota, decir que para abrir los RAW hay que tener actualizado CameraRaw a la versión de agosto. Un saludo.
  9. Buenas tardes, A pesar de que por motivos personales hace mucho tiempo que no escribo nada en el foro, ya que ahora mismo tengo tiempo, he pensado que una pequeña opinión sobre esta cámara puede ser de utilidad, ya que es relativamente nueva y parece que también levanta opiniones muy polarizadas como hizo en su día la Df, sobre todo cuando se leen o se ven opiniones de redes e Internet, que da la im presión de que siempre están algo polarizadas. En mi caso, llegué a ella de rebote, puesto que mi idea principal era una fuji Xpro 3, de hecho, me deshice de la Df para adquirir una. Sin embargo, tras el anuncio de la Z fc me surgieron dudas acerca de elegir una u otra, sobre todo tras el pack con el 28mm. Finalmente opté por la Z. Creo sinceramente que en un futuro no muy lejano veremos una Zf full frame basada en una de las Z “menores”. Si uno se fija en lo que ha hecho Nikon ahora, sacar la Z fc, que no es más que una Z50 II con una estética diferente, es fácil pensar que pronto haya una Zf que venga ser por ejemplo una Z5 II con estética retro. En mi caso quería algo de pequeño tamaño y además probar un sensor Dx para fotografía callejera que hago muy eventualmente, por ello decidí no esperar y comprar la Z fc. Mi opinión es en ciertos puntos en comparación con la Df, puesto que en mi caso una sustituye a la otra. En cierto modo la filosofía de ambas es la misma, pero no las funcionalidades, siendo la Df la única que puede aún con todos los objetivos montura F antiguos. Con ella en las manos, siendo sincero, el primer contacto decepciona un poco, la Df es una cámara profesional, con una construcción excelente, sellada, etc. La Z fc en comparación se siente más “hueca” y “plasticosa”, da la impresión de que solamente la placa superior es metálica (según especificaciones todo el frame es magnesio), aunque con grandes detalles como los grabados. La placa inferior es de plástico, así como la tapa de las baterías. Es aquí donde se nota la diferencia de precio entre una y otra. He echado de menos detalles como la rosca en el botón del disparador para remotos mecánicos. Otro detalle que no me gusta nada es que la parte trasera de la pantalla es de plástico, grabada simulando las gomas de las antiguas FM, pero con un tacto malo, podrían haberle puesto una goma. La tapa de la batería no lleva junta, así que es de suponer que la cámara no es sellada, al igual que el 28 que tampoco tiene junta (la montura es de plástico, por cierto). En fin, parece que esperas algo más, estilo Df, pero hay que tener en cuenta que es una cámara de 1250€ con la lente incluida, precio muy inferior al de lanzamiento de la Df, y que obviamente, juegan en ligas diferentes. En el tema ergonómico también la encuentro un poco peor que la Df, no tiene grip (aunque se le puede poner), y el dial delantero lo encuentro algo más incómodo. Hasta aquí lo malo. Lo bueno es que, está sí, se parece mucho a una FM2, al prescindir de espejo no es tan gruesa como la Df, se nota, y mucho. Las sensaciones, con la pantalla cerrada (si resistes la tentación de mirar), son mucho más cercanas a las de las antiguas cámaras de película. Los controles mecánicos son una delicia y la pequeña pantalla superior, para ver la apertura, completa toda la información necesaria. Configurando el anillo del objetivo para controlar la apertura, se puede trabajar casi al 100% como con una fm2. Yo la he estado utilizando en monocromo y solamente con el ocular y es una gozada. Algo que me parece que está mejor resuelto que en la Df es el selector de modos, en este caso bajo el dial del ISO, mucho más cómodo que el pequeño dial que tenía la Df. Otra cosa que también me gusta mucho es que el dial de compensación está aislado, lo que hace muy fácil su manejo. Los selectores de ISO y velocidad de disparo, perfectos, y en este caso negros, mucho más al estilo de las antiguas, y ambos con bloqueo. Estos diales, todos metálicos. Quizás se pueda echar de menos un mando dedicado al cambio de modo de disparo, o uno dedicado al modo de medición, a mi no me importa porque siempre la usaré (como la Df) en disparo único y puntual, y además se puede configurar en los botones. En mi caso en el delantero tengo la medición y el cambio de modo de disparo lo he puesto en el botón del video. En cuanto a calidad de imagen nada que objetar, el sensor rinde fenomenal, y el 28mm da un ángulo muy parecido a los 50mm, con excelentes resultados incluso a 2.8. Quizás sea un pelín grueso, por el tamaño de la montura, pero al ser Fx se puede utilizar con cualquier Z, siendo un callejero compacto y ligero. La cámara es pequeña y ligera, muy muy ligera, incluso con el 28mm, por separado se llevan en un bolsillo fácilmente. La cámara responde muy bien y el enfoque es rápido y preciso, sorprendentemente bueno para una cámara de este rango. El visor no es el mejor, pero no está mal, para mí que no soy un gran fan de los visores electrónicos, cumple la función. Es un detalle que lo hayan hecho redondo y no cuadrado. En tema de batería, yo he hecho unas salidas, con alrededor de 300 fotos entre todas y no he llegado a consumirla, está claro que no va a durar como una D5, pero para el uso de la cámara lo veo más que suficiente. En cuanto a lentes, yo la he comprado con el 28mm, porque es al que más sentido le veo, un tele tipo 55-200 no voy a usar, y el pequeño zoom, aunque llega más abajo, lo veo poco luminoso. Para completar lentes no espero nada Nikon, ya que solamente hay en el tintero un 40mm. Probablemente vaya a por algo tipo 7Artisans o Ttartisans, algún angular tipo 14mm o 16mm. Lo único a tener en cuenta es que, al no tener estabilización en el sensor, todo lo que se le ponga que no sea VR, no va a estar estabilizado. Como conclusión, por el precio que tiene es una opción más que válida para disparar a lo “old style”, pequeña, ligera y divertida y muy muy parecida a una FM2. El manejo de los diales es una delicia y usarla sin pantalla una gozada. Es ideal para callejear, viajes, fotografía tranquila, etc. Perfecta para dejarla en el aparador lista para salir. Hace muy buen combo con el 28mm, que para mí es el pack que más sentido tiene. Por otro lado, graba video, que habrá quien le saque partido. Si no se quiere disparar con antiguas lentes f, es una buena alternativa a la Df, eso sí, teniendo en cuenta que la esta última es una cámara de “más nivel”, que ahora puede rondar el mismo precio junto con el 50mm SE, porque ya tiene unos años encima, y con un parque de lentes infinitamente superior, evidentemente, la sensación al mirar por el visor tampoco es la misma. Por el contrario, la Z fc, al ser una cámara muy nueva, tiene otras potenciales ventajas, como el video, un mejor enfoque, enfoque al ojo, pantalla abatible, etc. Que para el uso que yo le voy a dar, no importan, pero para otros usuarios quizá si.
  10. Ojo, que yo no digo que sean las marcas. Yo digo que te das una vuelta por los foros y una gran parte de usuarios que han pasado a ML esgrimen la baza del peso, cuando en el 90% de las ocasiones es a cambio de un peaje, otra cosa es que al que ha hecho el cambio le cuadre o no, pero no es lo mismo. Tú has tenido una A7ii, y yo también, y sabemos como es. Yo con la Df y el 85 voy súper cómodo. Con la A7 el 85 Sony me era incomodisimo ir sin grip. Qué peso ganaba ahí, aún sin grip... 200 gramos?? Y los teles de Sony?? No lo veo yo tan claro, el 70-200 pesa 1480 gramos, 60 gramos menos que el VR2 y precio oficial en Sony son 3000 lereles... Mira el 500 pf...
  11. Evidente. Lo mismo que si te quitas una santísima en 2.8 y le metes al sistema un 16-35, un 24-85 y un 70-200 f4, bajas en peso y pierdes luminosidad, por una ventaja pagas un peaje. Cada uno sabe lo que quiere hacer después. Eso sí, la diferencia de peso con el montaje que comentas y un sistema similar en reflex es marginal. Lo mismo que a una A7 o a una Z se le pueden meter f4 para aligerar, se puede hacer con una 750. Ya ves, que yo de hecho, iba más ligero con la Df y los nikon que con el sistema Sony. Aqui lo que pasa, es que compramos algo y nos tenemos que “auto-justificar” (ojo, yo el primero, que me gusta más el cacharreo que a un tonto una piruleta), y nos decimos “es que optimizo equipo” “es que mejoro en calidad” “es que así no duplico focales” y otras mil excusas que nos damos a nosotros mismos. Pero el tema de disminuir el peso en equipos full frame cambiando a mirrorless se cae por todos los lados, porque si no cambias de “rango” de lentes estás prácticamente igual, y si cambias por ejemplo de zoom a fijos, o de 2.8 a 4, lo mismo se lleva pudiendo hacer (y haciéndose) en réflex desde hace unos cuantos años. La configuración que indicas no es nada nuevo surgido del mundo mirrorless, ni mucho menos. Si se cambia de 2.8 a 4 para reducir, lógico es, pero eso en ML y en réflex. Lo que me choca es que salgan comentarios del tipo “antes iba con la 750 y el 300 2.8 y ahora con la Z y el 300 pf voy mucho más ligero” ¡Toma! Estaría bueno...
  12. Alguna más. Triberger Wasserfälle_II by Rubén Torres, en Flickr The Tunnel by Rubén Torres, en Flickr Hohenzollern Schloss by Rubén Torres, en Flickr Un saludo.
  13. Pues yo no. Fijate que una Df + 20 + 35 + 85 (combinación que he llevado muchas veces) son 1770 gramos. La A7ii + Samyang 14 + 28 + 85 (combinación que también he llevado) son 1630 gramos. La diferencia, 140 gramos. Sin contar con que con la A7 tenía que llevar grip y baterías. ¿Realmente 140 gramos son una diferencia enorme en una mochila? Una botella de agua pesa más. Ahora bien, si compramos D5 + 600mm contra Z7 + 300 pf con Tc, claro que haz diferencia.... Y si comparamos D750 + 300 2.8 contra Z7 + más 300 pf, pues también, pero eso es comparar peras con manzanas. Muchas opiniones se ven por ahí diciendo que el 14-30 es una maravilla y que el 14-24 ya no tiene sentido... parece que se olvida que uno es f4 y otro es 2.8. Lo mismo se ve gente que dice que ha cambiado réflex + 24-20 2.8 por Z + 24-70 f4, pero es que no es lo mismo... Lo malo es que pillas una Z, y como hay nada, pillas el 14-30 y el 24-70, ambos f4. Después te sacan los 2.8 y si los quieres cambiar, a pasar por caja otra vez. Vamos, que si sacas un sistema con ambiciones, sácalo con los 2.8 de salida... Lo otro malo es que si sale con los 2.8 desde el principio, a lo mejor echas cuentas de peso y precio y no cuadra el balance, y eso no es nada bueno...
  14. Esto del peso es la repera... Fuji XT1 ==> 440 gramos, XT2 ==> 507 gramos, XT3 ==> 540 gramos... Sony A7 ==> 475 gramos, A7ii ==> 560 gramos, A7iii ==> 650 gramos... Olympus EM1==> 495 gramos, Em2 ==> 575 gramos... La D750 ==> 840 gramos, la Df ==> 760 gramos. La Sony a día de hoy solo 100 gramos por debajo de una Df, y espérate a ver... Los cuerpos “in crescendo” en peso... a medida que las prestaciones se acercan a las réflex, se acerca el peso. Peso del 14-30 ==> 485 gramos, peso del 16-35 ==> 690 gramos. 200 gramos de diferencia. (los dos f4, no nos engañemos y vayamos a comprar el 14-30 con el 14-24). Peso del 24-70 2.8 z ==> 800 gramos, peso del 24-70 2.8G ==> 900 gramos. 100 gramos de diferencia. A ver si al final vamos a tener equipos ML con pesos marginalmente inferiores... A ver si mañana nos salen con una réflex con visor híbrido... $$$$....
  15. Un par de tres, para animar... Triberger Wasserfälle by Rubén Torres, en Flickr Lunchtime by Rubén Torres, en Flickr Knowledge is light by Rubén Torres, en Flickr Un saludo.
×
×
  • Crear nuevo...