-
Contenido
1.676 -
Miembro desde
-
Última visita
-
Días ganados
5
Información del perfil
-
Género
Hombre
-
Población
Burgos
-
Aficiones
Fotografía, patinaje, senderismo, BTT
Visitantes recientes al perfil
El bloque de visitantes reciente está desactivado y no se está mostrando a otros usuarios.
Logros de Fototo

Expert@ (5/9)
-
No, fue una de las cosas que les dije por correo. Yo había pedido el objetivo desde almacén EU, pero lo enviaron desde China, cuando contacté con ellos para decirles que no me parecía bien (tendrían que haberme consultado) por el retraso y por las aduanas, me dijeron que ya no podían hacer nada porque estaba en camino y que se hacían cargo de aduanas, después de una semana atascado el tracking en Ámsterdam (con ChinaPost) me llegó por sorpresa un email de DHL diciendo que entregaban al día siguiente. Fui a recogerlo al punto y no me dijeron de tener que abonar nada. Me parece de traca que la genérica de Viltrox tenga descuentos y la de Viltrox Iberia no. Un saludo!
-
Ya, quien iba a saberlo… Me llegó ayer la publicidad… 😬
-
Bueno, pues ya tengo por aquí el Viltrox. Comenzando por el envío, lo pedí a la página oficial de Viltrox, ya que ni en Amazon, ni en Viltrox Iberia lo tenían. Aparecía como envío desde almacén EU, pero sin notificarme nada lo enviaron desde China, con lo que ha tardado tres semanas en llegar. Por lo demás sin problema, algo caótico el seguimiento (primero ChinaPost y después DHL), pero bueno, sin incidencias al fin y al cabo. El objetivo viene en su caja, envuelto completamente en espuma, así que sin problema tampoco por ese lado. Trae el manual, el parasol y una funda negra de tela. El parasol es lo más flojo, es de plasticucho de no mucha calidad y tampoco es que encaje con una fuerza considerable, queda más bien flojete. El objetivo, todo lo contrario, todo de metal, ni una sola holgura, encaja perfectamente con la cámara y da la sensación de muy buena construcción. Los anillos, perfectos, los botones también (buen tacto en ambos) Yo tengo uno configurado para zoom y otro se pueden memorizar dos posiciones de enfoque, ideal para un angular que voy a usar para paisaje más que nada. La pantalla con buena resolución y brillo. Lo que me ha llamado la atención es el extremo recorrido que tiene en enfoque manual, es una pasada. De momento lo que he probado es que es bastante nítido desde 1.8, al menos con la Z6 no tengo queja alguna. En las esquinas es algo más blándete, pero tampoco nada exagerado y a f4 más o menos ya tiene muy buena calidad. En el centro no cambia mucho cerrando, quizás un poco, pero nada reseñable en fotos del día a día. No pesa nada y no da en absoluto sensación de "cabezón". De hecho pensé que iba a ser más grande, pero una vez lo tienes en la mano te das cuenta que es muy ligero y compacto. A falta de probar más a fondo, contento con él, por 550€ no se puede pedir más. La única pega que le veo es que a veces el enfoque duda un poco (en zonas con poco contraste), pero sospecho que es más por la Z6 que por el objetivo. Cuando haga algo que merezca la pena subo alguna muestra. Un saludo.
-
Ya contaré por aquí cómo va. De momento no me ha llegado, supongo que esta semana ya lo tendré. Yo al principio estaba convencido con el 14-30, pero más de 1000€ por un f4, me han tirado para atrás. Eso y que el diseño tan "extensible" y con la lente frontal tan grande no me llama mucho, me recuerda en exceso a objetivos tipo 10-20 y me hace tener dudas en la durabilidad del sellado. Probablemente sea bueno (aunque en Dxomark lo ponen bastante mal, cosa que me extraña, esa es mi curiosidad) pero el f4 le resta enteros para mi. El Viltrox en cambio es f 1.8, y es sellado con todo en interno, lo que siempre me da confianza para un angular que va a ir a cascadas, playas, etc. Al final me ha salido por unos 550€, veremos si renta. Si sale bueno, relación calidad precio es una pasada. Al ser 1,8 me sirve para astro (aunque no es lo que más hago) y para interiores con poca luz supongo que irá algo mejor, al final son algo más de dos pasos. Para paisaje, cerrando un poco lo ponen cojonudo. Veremos... Un saludo.
-
Bueno, me auto-respondo, Me he tirado a por el Viltrox. Ya contaré por aquí que tal va, por si alguien está en la misma duda. Un saludo.
-
Buenos días, Por aquí dejo unos pajarillos de un paseo reciente. Carbonero garrapinos_Periparus ater by Rubén Torres, en Flickr Z6, 150mm, ISO 6400, f4, 1/1000. Con el 35-150 ya que no tengo nada más largo ahora. Carbonero común_Parus major by Rubén Torres, en Flickr Z6, 150mm, ISO 6400, f4, 1/2500. Con el 35-150 ya que no tengo nada más largo ahora. Curruca capirotada_Sylvia atricapilla by Rubén Torres, en Flickr Z6, 150mm, ISO 1600, f4.5, 1/125. Con el 35-150 ya que no tengo nada más largo ahora. Todas llevan bastante recorte, reducción de ruido y algo de enfoque. Un saludo.
-
Fototo empezaste a seguir Una de angulares Z Nikkor VS Viltrox
-
Buenas noches compañeros, Escribo puesto que tengo una duda grande en cuanto a angulares Z. Acabo de comprar la Z6, con un 24-70 f4, que en las primeras pruebas no me parece mal objetivo en relación calidad-portabilidad (peso y tamaño son mis requisitos ahora mismo). Para las ocasiones en las que no lleve el 24-70, estaba buscando un angular para el sistema Z. Mi opción prioritaria, si no fuese por tamaño, sería el 24-70 2.8 S, pero mirando el lado de la portabilidad, mi opción principal es el 14-30 f4. La duda me surge en cuanto a calidad, he visto varias reviews que lo ponen bastante bien, pero por el contrario en Dxomark lo ponen de pena a f4 en todas las focales, tanto en nitidez como en aberraciones. Cierto es que para lo que voy a usarlo va a ser normalmente cerrado un par de pasos o tres, pero me rechina pagar 1300€ por una lente "S" y que luego a f4 sea un truño. No va a ser el uso mayoritario pero quizás algún día el f4 no me venga mal para algún interior, astrofotografía (sabiendo que no es el objetivo más adecuado para esto). No sé si alguien que lo tenga ha visto esta calidad mejorable a f4... Agradecería cualquier opinión basada en experiencia real. Por otro lado, me ha venido también a la mente el nuevo Viltrox 16mm, para Sony no lo ponen nada mal. Sé que no es zoom, pero es menos de la mitad del coste del 14-30. No sé si alguien por aquí lo habrá probado en Nikon (no creo por la novedad) o en Sony... Un saludo!
-
Hola! Pues voy a revisar a ver, hace tanto que las hice que no recuerdo el recorte que lleva. La del chochín, voy a probar también. Un saludo!
-
Buenas noches, Una de pájaros varios, de varios años a esta fecha, del 2021 y 2022. Con Z7 y D850. No he podido hacer mucho en este tiempo, pero algo es algo. Cualquier crítica es buena. Un saludo! Alimoche Común_Neophron percnopterus by Rubén Torres, en Flickr Nikon Z7, 500mm pf, f/6.3, 1/2000, ISO 1000, a pulso. Lavandera Cascadeña_Motacilla cinerea by Rubén Torres, en Flickr Nikon Z7, 500mm pf, f/6.3, 1/1600, ISO 800, a pulso. Chochín Común_Troglodytes Troglodytes by Rubén Torres, en Flickr Nikon Z7, 300mm pf + TC14ii, 420mm, f/6.3, 1/400, ISO 400, a pulso. Serín Verdecillo_Serinus Serinus by Rubén Torres, en Flickr Nikon D850, 300mm pf + TC14ii, 420mm, f/5,6, 1/2000, ISO 200, a pulso.
-
Buenas tardes, Aquí alguna cosilla de lo poco que he podido hacer de unos años para acá, son todas de las cercanías de Burgos, nada exótico, pero tampoco he podido hacer más. Probablemente alguna esté mal identificada, ya que desde luego no soy experto ni mucho menos, y me cuesta. Cualquier crítica es de agradecer. Melanargia galathea by Rubén Torres, en Flickr Nikon Z7, 500mm pf + TC14ii, 700mm, f/10, 1/1250, ISO 800, a pulso. Polyonmatus icarus by Rubén Torres, en Flickr Nikon Z7, 300mm pf + TC14ii, 420mm, f/7.1, 1/1600, ISO 800, a pulso. Leptidea Sinapis_2 by Rubén Torres, en Flickr Nikon D850, 300mm pf + TC14ii, 420mm, f/7.1, 1/320, ISO 400, a pulso. Colias Croceus by Rubén Torres, en Flickr Nikon D850, 300mm pf + TC14ii, 420mm, f/6.3, 1/1600, ISO 400, a pulso. A ver si a partir de ahora le puedo dar un poco más a los bichos. Un saludo!
-
Dudas Z6 vs Z5 rango dinámico y sombras. 100-400 ya de paso…
Fototo responde a Fototo su tema en Press F1 / Ayuda
Pues no te creas que vas a tener que esperar tanto, de aquí a un par de años ya estará significativamente más barata, y más ahora que las renovaciones van al ritmo que van. A mí, desde luego es la que más me convence hasta ahora del sistema Z. Quizás en el DSLR siendo las de un dígito de menos resolución, mayores ISOs, etc. y las de la serie 800 todo lo contrario, la decisión entre unas y otras era más compleja y yo siempre he terminado combinando un cuerpo de cada. Ahora con una Z8 tan al nivel de la Z9, para mí está claro, la Z8. Creo que va a ser algo como la D700 vs D3, que siendo tan iguales la D700 le comió terreno a la D3. La Z6 me convence para lo que quiero ahora. Yo he ido a Islandia con una D810+15-30 y una D4+200-500, con trípode gordo, sistema de filtros de 150 y mil achiperres. Y a Irati con D800, D4, 14-24, 70-200 y 200-400... Iba con mi mujer, yo con mi mochilón y ella con la comida y demás, sin problema. Pero ahora vamos con dos niños, un pequeño de menos de un año, que va en mochila (cuando va...) y una de 5 años que es como los pimientos de padrón, que unos días anda y otros (la mayoría) no, y se tira gran parte del tiempo en brazos. Si a esto le sumas, mochila con comida, pañales, y un metro cúbico de agua (porque como te quedes sin agua en medio del monte con niños, estás muerto), pues ya te puedes imaginar con lo que puedo cargar... Prioridad 100% al tamaño y peso, por eso la decisión. La Z6 más el F4 y un gorilla pod pequeño y a conformarse. De hecho se me pasó por la cabeza algo DX pero no quería quitar el FX. En un par de años que la mayor ya va a rondar los 7-8, entonces ya será otro cantar. -
Dudas Z6 vs Z5 rango dinámico y sombras. 100-400 ya de paso…
Fototo responde a Fototo su tema en Press F1 / Ayuda
Ostras, pero es que la Z6 con el 24-70 4 que he pillado, y la z8 con el 24-70 2.8 son más de medio kilo de diferencia. A la z6 no le metería un 24-70 2.8, lo tuve en su día y no me gustó nada la ergonomía del conjunto, y lo mismo me pasó son la A7iii y el homólogo Sony… Ahora mismo, para el uso que le voy a dar, con la z6 y el 24-70 4, suficiente. Cuando llegue el momento iré a por la z8 con el 2.8. Piensa también en que de aquí a un año o año y medio la Z8 va a bajar seguro y entre eso y la venta de la z6 va a ser casi lo comido por lo servido. Y eso me va a permitir ir ahora ligero, que es el driver principal del cambio. La decisión complicada la tengo en el tele, ahora mismo me he quedado con un 70-200 y un tc14, pero me da que con la Z6 y teniendo que usar el ftz, se me va a ir de madre. Pero el 100-400 probablemente también. Tampoco me preocupa mucho por ahora ya que la vuelta la tengo que hacer yendo ligero y me centraré en paisaje más que nada. Lo más probable es que me quede como estoy, con el 70-200, el tc, y el ftz para los días que pueda ir solo a pajarear (que van a ser contados) y ya cuando pueda me pille el tele. Pero me conozco y ya se me ha pasado por la cabeza el combo 70-200 + 180-600 en vez del 100-400… que fue lo que terminé haciendo en Sony, pillar el 100-400 para al final terminar con 70-200 + 200-600… No tengo remedio… -
Pues a disfrutarlo ahora. Yo siempre he sido de “trastear”, la verdad, y teniendo el 15-30 original me compré el G2, sabiendo que ópticamente no iba a haber gran diferencia. La mayor ventaja es quizás el tema del Tapin, pero si pillas un G1 que va fino, no vas a echar de menos un G2. El 17-35, te entiendo, yo tengo un 70-200 torpedo, que por el momento me resisto a quitar, porque me parece de los más “sexy” que ha hecho Nikon jamás, pero probablemente al final lo termine quitando porque si no se queda condenado a un armario y es un delito. El tuyo… siendo un D… si algún día te animas a hacer algo con película, puede ser una excelente opción con una Fm2 o una Fa… o una alternativa ligera si por ejemplo haces paisaje y no quieres cargar con un sistema de filtros de 150. 15-30: Un saludo.
-
Hola! Supongo que sabes que las versiones G2 de Tamron se pueden ajustar en enfoque para cada distancia focal con el tap-in. Los puedes dejar perfectos para cada distancia. No es raro que un zoom no venga completamente ajustado para todas las focales, y algunas marcas en ciertos modelos posibilitan el poder ajustar vía software update por así decirlo. También es normal que en live view (enfoque por contraste) se clave más el foco que a través del visor (detección de fase), si con live view clavaba, yo creo que óptimamente y mecánicamente estaría bien y que quizás era un tema más de software-comunicación. A mi esto que comentas nunca me ha pasado con lentes Nikon, pero sí con terceras marcas, tanto Tamron (con un 15-30) como Sigma (con un 35 1.4), al igual que tú, perfectos en live view pero totalmente erráticos en visor. Posteriormente he tenido copias buenas de ambos. Siempre me quedó la duda. Lo que sí te diría, ya que veo que tienes el 17-35, es que si buscas aumentar por abajo, mi experiencia con el 15-30 es que no termina de ser un 15mm, es más bien algo entre 15 y 16. Yo lo tuve simultáneamente con el 14-24 y a 15mm me daba algo más de FOV con el Nikon. Te comento porque si buscas bajar de 17mm con el 15-30 te vas a quedar algo por debajo de los 16mm. En ese caso igual te conviene más algo tipo 14-24, samyang 14, sigma 14… Un saludo!
-
La verdad es que es un sitio bastante chulo. Yo no lo conocía pero sin duda volveré para hacer el recorrido en bici, que se disfrutará bastante más que en coche. Me hubiese gustado un día nublado u otras horas, pero me cogió un cielo sin una nube y para colmo a las dos de la tarde… pero lo cierto es que los verdes, marrones y rojos dan juego con el azul. Algo subida está la intensidad, pero no mucho, desde los RAWs. Un saludo.