Buscar en la comunidad
Mostrando resultados para las etiquetas 'AF-D'.
Encontrado 3 resultados
-
Hola buenas! Estoy planteandome la idea de hacer el paso de tener una A7 y ver si a futuro hago un salto completo al sistema o si la tengo como una opción creativa (y tener objetivos más baratos de gran luminosidad ) Hay objetivos de AF-D que siempre me gustaron en su tiempo como el 35-70mm f/2.8 AF-D o los Tokina 28-70mm f/2.6-2.8 y 80-200mm f/2.8 que solventarian un rango focal luminoso en zoom y al tener diafragma manual no habría problema, aún cuando el enfoque tendría que ser manual pues serían estupendos en teoría. Ahora el problema es que soy un poco lelo en el tema de adaptar objetivos AF-D en otras monturas e igual no sé que inconvenientes hay (fuera del enfoque manual que no lo sería para mi) y si hay gente que pudiera colaborar hablando sobre el tema se agradecería mucho!
-
Buenas, soy un relativamente nuevo en el mundo de las réflex y tengo una duda sobre qué segundo objetivo fijo comprarme. Utilizo una Nikon 5100 principalmente para VIDEO, con un 35 mm DX F 1.8. De momento estoy muy contento con éste ultimo, pero necesito otro objetivo luminoso pero esta vez más orientado para INTERIORES, ya que el 35mm (50 mm en mi DX) se me queda con poco angulo de visión en sitios cerrados. He estado indagando en el tema y me han interesado los ya nombrados 20 mm, 24mm o 28mm F 2.8. En resumen, necesito recomendación u opinión sobre cual elegir entre los 3, con las siguientes razones: -NO me interesa NADA el motor de enfoque automático, así que si me interesa, es por la calidad del objetivo. -Para complementar mi 35 mm (50 mm en mi DX) -Para usarlo en interiores (con mayor profundidad de campo). -Y el más asequible en cuanto a calidad/precio. También me ayudaría si me recomendaran sin contar con el precio. Saludos y espero sus respuestas!!
-
Buenas, Tengo dudas respecto de la inclusión de la "D" o no en las dos versiones más recientes de esta óptica. ¿Qué implica la inclusión del denominado "chip" D? Un conocido me dice que realmente no nota la diferencia y que por lo visto aunque debe medir la distancia al objeto a fotografiar para que el TTL del flash funcione, tiene la versión "NO D" y le clava la exposición el flash. (Claro que aún dentro del TTL hay como "modalidades" en los flashes SB, según creo) En definitiva, me gustaría conocer las diferencias prácticas que justifican la diferenciación de denominación y precio... Si alguien es tan amable al respecto, pues no me quedan claras. Un saludo y gracias como siempre.