Jump to content

aextmar

Usuarios avanzados
  • Contenido

    131
  • Miembro desde

  • Última visita

2 Seguidores

Información del perfil

  • Población
    Cordoba

Visitantes recientes al perfil

El bloque de visitantes reciente está desactivado y no se está mostrando a otros usuarios.

Logros de aextmar

Asidu@

Asidu@ (3/9)

  1. Otra vez recurro a vosotros por si me podeis aclarar algo: Resulta que haciendo el balance con los tres puntos, negros,blanco y gris, me salen unos churros de colores que me echa para atras, la tecnica que empleo creo que la hago bien, asi que solo queda que ese sistema no sea fiable o que el monitor que tengo, un ASUS PA248 Qv, sea una patata. Haciendo lo mismo con otro ordenador, un apple de la epoca de maricastaña, me sale bastante mejor pero nada de otro mundo, empleando el equilibrio de color de photoshop la fotografia queda con mejores colores, ah el primer ordenador es uno normalito-bajo con windows. Si alguien me puede aclarar ideas le estaria eternamente agradecido. Por cierto, y ya puestos a pedir, me podeis decir si la pantalla de applel, que esta estupenda, la puedo utilizar de alguna manera con el otro ordenador que no es apple. Un saludo para todos
  2. Perea 63, no lo tengo claro para que lo quiero, digamos que para ver sus efectos en la fotografía de paisaje, he oído tantas veces que para ese tipo de fotografías era imprescindible que me dije: vamos a probar, nada más, simple curiosidad. seguramente lo cambie por un ND. Gracias y saludos
  3. Gracias Nivola, en otra linea he visto que sabes muchisimo del Color
  4. Me parece perfecto lo que decis, pero yo me refiero cuando no hay ni agua ni reflejos en la escena, como se ve el efecto del polarizador ? Saludos
  5. Vamos a ver si seguimos con los filtros polarizadores: Como quitar el brillo tanto del agua como de la vegetacion lo comprendo y lo realizo sin "ninguna" dificultad, pero y la segunda parte ?, como ver la saturacion y el contraste de lo que estoy fotgrafiando a traves del visor, de eso nada de nada, siempre veo mas o menos lo mismo por muchas vueltas que le de al cristal, la unica variacion que noto es que varia en un par de pasos (1/3) la claridad y supongo, y no se si no es mucho suponer, que el momento de la polarizacion es cuando alcanza la MENOR claridad. Es asì ?. Saludos
  6. Nivola, muchas gracias por tu aporte. Saludos
  7. Hace un par de dias he recibido un filtro polarizador circular UX Hoya, lo he estado probando con un objetivo Tamron 24-70, y ........... menuda decepcion me he llevado ¡¡¡¡¡¡¡¡¡, lo unico que hace es estropear las fotografias dandole una dominante amarilla naranja insoportable, y cual es mi pregunta ?, pues si todos los filtros polarizadore son por el estilo, o los caros caros caros son distintos, si fuese cuestion dinero es preferible esperar a juntar para poder comprarselo o la solucion salomonica de desecharlos. Ah¡ los rectangulares que van sobre portafiltro son mejores ?. Ayuda por favor
  8. Muchas gracias a los dos, me pondre mano a la obra. Saludos
  9. Creo que me he explicado bastante mal, no tengo dudas sobre la medion y el enfqoue, mi duda es que con la camata Nikon D750, que es la que tengo, cuando miro por el visor para enfocar, y con la medicion puesta en puntual, en vez de ver un solo punto de enfoque, como siempre me ha pasado con las otras camaras, veo cuatro formando un cuadrado, y se que se puede configurar para ver uno solo pero no se hacerlo. Saludos
  10. Tengo una Nikon D750 desde hace mas de un año, me va estupendamente pero no consigo que me salga un solo punto para medir, me salen cuatro, hasta ahora no le he dado importania pero ya me pica la moral y quiero que me salga un solo punto en ese tipo de medicion, el manual no me lo aclara, o yo no soy capaz de enterderlo, asi que si alguien me lo quiere decir le estare eternamente agradecido. Saludos
  11. Rafavet te voy a nombrar mi asesor particular, eso si, sin paga. Ya me compre el Tamron 24-70 que me aconsejastes, y ahora creo que voy a hacer lo mismo. Saludos
  12. Mi pregunta es la siguiente, todos sabemos, creo yo, que el Nikon 14-24, el Nikon 16-35, el Tamron 15-30, y Tokina 16-28, son muy buenos y tambien sabemos que PESAN lo que no esta escrito, son auntenticos montruos tanto en la calidad como en el peso, tambien es verdad que unos mejores que otros y unos pesan un pelin mas que otros, y ahora mi dilema es el NIKON 18-35 el G, (la G es importante), es muy inferior en prestaciones a esos que he nombrado ?, porque pesa menos de la mitad del que menos de los monstruos, y eso si que me atrae, el peso SI es importante. Hay que ir resoplando con los pesados, o se puede ir ligerito y ademas con una calidad notable. Por favor ayuda
×
×
  • Crear nuevo...