Jump to content

alvaro214

Usuarios avanzados
  • Contenido

    143
  • Miembro desde

  • Última visita

1 Seguidor

Acerca de alvaro214

  • Cumpleaños 05/07/1986

Información del perfil

  • Género
    Hombre
  • Población
    Barcelona

Visitantes recientes al perfil

El bloque de visitantes reciente está desactivado y no se está mostrando a otros usuarios.

Logros de alvaro214

  1. Muchas gracias por responder. Lo tendré en cuenta. También lo he visto en fotoboom por 314 creo, alguien ha comprado en fotoboom alguna vez? Enviado desde mi Nexus S usando Tapatalk
  2. Buenas, quería lanzar la consulta al foro, a ver quien me podría decir donde encontrar este objetivo. Lo estoy buscando de primera o de segunda mano. Pero ejemplo en ebay se van todos a mas de 350 euros mas envio. La idea sería encontrarlo por unos 300 euros mas o menos. Gracias. Un saludo
  3. Unas fotos de ejemplo que hice con el 55 - 200 las pocas veces que lo he sacado de paseo: Luna de Agosto Salvapájaros AT / Anticollision spirals Transporte Ecológico
  4. Yo también entiendo por rango, desde el principio al final del zoom. No la relación entre el principio y el final. Entiendo que un zoom con menor rango, generalmente dará más calidad o por lo menos perderá menos calidad que uno de un rango mayor. Al menos en igualdad de condiciones ópticas. De ahí que todo el mundo que le oigo hablar del tokina 11-16 siempre dicen maravillas de su óptica. Tendré que estar más atento al foro del mercadillo a ver si veo algún angular similar, porque el propio tokina, si es tan bueno como dicen, nadie querrá desprenderse de él.
  5. Gracias por las ideas que me estais dando. Qué os parecería este samyang 14mm: http://www.ebay.es/itm/SAMYANG-Objetivo-gran-angular-14-mm-f-2-8-IF-ED-UMC-/150780303402?pt=LH_DefaultDomain_186&hash=item231b34d82a De samyang solo he oido cosas del 8mm ojo de pez, y son algunas buenas y otras no tanto, mucha diversidad. Alguien que tenga un angular samyang podría decirme algo sobre su comportamiento en DX? De precio está muy bien y yo creo que con esos 3mm extras que le saco al sigma 17 pueden significar un ángulo mucho más abierto.
  6. Lo dices por irse de precio o de rango focal? O por las dos? Mi intención cuando dije un fijo y no un zoom es por la calidad que ofrecen y sobretodo por el precio. El angular lo iba a usar sobretodo en paisajes y nocturnas con tiempo de sobra para componer y enfocar por lo que hasta un objetivo totalmente manual me vendría bien. Seguro que queda algun fijo manual 12 o 13 mm de esos old-school con buena construcción y bien de precio pero que no son muy conocidos. Enviado desde mi Nexus S usando Tapatalk
  7. Parece que todos los caminos llevan a roma, digo a tokina. Enviado desde mi Nexus S usando Tapatalk
  8. Buenas, con conocimiento te puedo recomendar el sigma 17-50 2.8. En DX cubre un rango perfecto y da una calidad excelente, enfoque preciso y muy rápido. Con el tokina 11-16 el sigma 17-50 y el 70-300 que ya tienes vas cubierto y sacarás la máxima calidad - precio que hay. Ahora, el 24-70 lo tuve unos dias y es espectacular,(construcion, enfoque y optica sublimes) te va a costar más que la pareja tokina + sigma. Pero si el dia de mañana das el salto a FX tendrás un objetivo para toda la vida y con el que harás el 90% de las fotos. No te arrepentirías. Ahora tienes que decidir tú, dependiendo un poco a largo plazo. Un saludo compañero Enviado desde mi Nexus S usando Tapatalk
  9. Si, ya lo habia pensado, pero estaba barajando más opciones, y los fijos me gustan más.
  10. Hola buenas, ando mirando objetivos GA, y quería que me recomendaseis alguno FIJO (no zoom) y a ser posible asequible (descarto los ojos de pez) para usar en DX. A ver que ideas me dais. Un saludo
  11. Buenas, Ando detrás de un macro asequible y he visto este tokina 100mm F/2.8 y no encuentro opiniones ni nadie que lo tenga y comente qué tal es. La gran duda es si tiene motor de enfoque o no, porque ya he leido de todo. Pero nada seguro de alguien que lo tenga. Un saludo y gracias
  12. Perfecto, pues en cuanto tengas un ratillo libre ya sabes, ¡a hacer nocturnas!, asi cuantas mas opiniones haya mejor.
  13. Como podéis observar, el 35mm es el que hace los flares más evidentes, repetitivos y coloredos. La siguiente foto es con el 18-55 a 35mm y se observa cómo las farolas sí que deslumbran un poco (lo normal, al ojo humano también le deslumbra) pero no aparecen esos flares coloreados tan evidentes, que es lo que realmente estropea la foto y es mi mayor motivo de queja. Espero que ahora se entienda bien lo que yo entendía como motivo de reclamación. Con el 50mm también aparecen flares, sobretodo uno octogonal en medio de la foto, pero entra dentro de lo normal, por así decirlo, y en la ultima, con el 18-55 a 50mm, de nuevo se vuelve a comportar mucho mejor que los fijos. Una primera conclusión que puedo sacar es que los zoom, se comportan mejor que los fijos en estas situaciones. Y otra, que el antirreflejante del 35mm no es útil para fotografía nocturna con iluminación artificial. Si alguien pudiera aportar un ejemplo con el 50mm 1.8 G sería de agradecer. Un saludo
  14. Pasa en todos los diafragmas lamentablemente. Ahora os voy a poner unas fotos que hice con el mismo encuadre probando el 35mm el 50mm y el 18-55. Foto con el 35mm: Foto con el 18-55 a 35mm: Foto con el 50mm: Foto con el 18-55 a 50mm:
  15. Es lo que me temo, justo lo que dices, con el sol se comporta muy bien, quizas por el revestimiento antirreflejos que lleva que es muy bueno para diurnas y no tanto para nocturnas, ya sea por longitud de onda, color, características o potencia de la fuente luminosa, no se comporta bien en ambientes poco iluminados con farolas. De todas formas cuando tenga un rato haré una prueba con el mismo encuadre en situaciones donde el 35 no cumpla bien, y con el 18-55 y el 50 1.8D, a ver como se comportan en comparación. Gracias de nuevo por tu ayuda
×
×
  • Crear nuevo...