Jump to content

cibernya

Usuarios avanzados
  • Contenido

    263
  • Miembro desde

  • Última visita

Acerca de cibernya

  • Cumpleaños 03/02/1964

Información del perfil

  • Género
    Hombre
  • Población
    Fuenlabrada (Madrid)

Visitantes recientes al perfil

749 visitas al perfil

Logros de cibernya

Vivo en Nikonistas

Vivo en Nikonistas (4/9)

  1. Con la velocidad no se sabe como esta la foto. El triangulo de exposición está compuesto de 3 elementos, velocidad, iso y diafragma. La franja horizontal indica o da a entender que estas usando una velocidad de sincronización inadecuada. Mira en el menú de la cámara que velocidad de sincronización tienes configurada entre 60 y 250 y siempre que esté fijada en una velocidad superior a 250 estarás usando y por tanto obligando al flash a trabajar en alta velocidad. En alguna ocasión he sufrido desajustes en el flash cuando no a estado bien incrustado en su sitio, fíjate que la zapata llegue hasta el final.
  2. Buenas tardes Daniel, Siento decirte que el flash SB80DX es un flash con TTL pero sólo valido para las cámaras analógicas que lo soporten, todas las nuevas llevan tecnología iTTL Un saludo
  3. Hola, Lo que estas buscando es un transmisor y un receptor que mantengan la trasmisión TTL. No indicas el modelo de flash que tienes, doy por hecho que el que tienes tiene tecnología TTL iTTL si es marca Nikon. Por precio/calidad te recomiendo los YN622N junto la YN622TX, nuevos andan sobre los 30€ cada uno y los puedes encontrar de segunda mano por 30€ los 2 Aunque son de la marca Younguo funcionan perfectamente con Nikon (de ahí la terminación "N") no compres los terminados en "C" que son de Canon Un saludo
  4. Buenas tardes, No vas a conseguir lo que pretendes, con iluminación por flash te da lo mismo disparar a 1/60 que a 1/200, el objeto a iluminar tendrá la misma luz, lo único que consigues es que el fondo donde no llegue el flash quede más claro o más oscuro iluminado por la luz ambiente. Como te comentaba fermarin debes bajar la potencia del flash al mínimo y si puedes alejarlo del objeto lo más posible y jugando con la ley inversa de la iluminación que llegue menos luz y poder captar mayor luz ambiente con una apertura mayor. Si aun así sigue estando alta se usan los filtros ND que se ponen en el objetivo de la cámara no en el flash de forma que vas quitando pasos de luz. Con respecto a que te salga la cortinilla es porque o los flases no sincronizan a mayor velocidad o los disparadores no soportan mayor velocidad, pero si comentas que has usado el disparo por cable sincro me decanto porque los flashes son los que no permiten mayor velocidad, suele ocurrir con marcas desconocidas o copias baratas de los chinos. Un Saludo
  5. Si usas los geles que se venden en papelerías tendrás que alejarlos de la bombilla, en las ventanas yo los pongo en la tela difusora interior sujetandolos con unas pinzas de cocodrilo, para ponerlos más cerca debes usar los geles de teatro que estan preparados para recibir mucho calor. Un saludo
  6. Yo tengo un octabox de 90 montado sobre un adaptador bowens con un flash meike 910 y te puedo asegurar que me cubre todo el espacio. Haciendo pruebas por encima de 95 ya no llega a los bordes. Hay que hacer una aclaración, con los flashes de mano en el octabox tienes que usar la doble tela difusora y el zoom del flash en su mínimo recorrido (sin usar la plaquita que aumenta su apertura) en el centro vas a tener un punto caliente (donde se va a recibir más luz) y tendrás una perdida de 2/3 pasos en los bordes. En un tamaño de 95 pierdes 3 pasos, en 80 pierdes 2 pasos y en 60 pierdes 1. Espero te sirva de ayuda. Un Saludo
  7. Hola, Yo empezaria a practicar con el equipo que tienes, buscate información sobre el sistema CLS de Nikon, va muy bien para interiores y no necesitas mucha inversión (ya la tienes hecha). Después ya iras viendo la posibilidad de un segundo flash o antes yo miraria el control por radiofrecuencia con control TTL tipo los YN-622 ó los godox X1T Te vendria bien leer el libro: "Sin miedo al flash" Un saludo
  8. Yo encontré este canal en youtube sobre el programa https://www.youtube.com/playlist?list=PLyNvsloSbd7OBs4jXRV7OJBl2aYwgvRdE
  9. Teneis razón, estaba instalada la versión DB. Ahora ya tengo todas las cámaras activadas. Le trastearemos los 30 dias de prueba. Un Saludo
  10. Pues no lo entiendo, mi versión es la 9.0314, descargada de la página oficial y esta es la captura de la pestaña https://mega.nz/#!QVZDBB4B!tp9-ci28GeL7gN76aHtrE50wEzO34CCSj3wcVSzEIes Por si sirviera, uso windows 10
  11. No, en la lista solo esta Mamiya, hasselblad, Phase y alguna más, no estan ni canon, ni nikon, sony, vamos ninguna de las normales. ¿Donde se puede descargar el soporte? Un Saludo
  12. Me he bajado la versión de prueba del capture one 9.03 para probarlo sobretodo con la captura de la cámara directamente pero me dice que no detecta mi cámara d7100. El ordenador (windows 10) si me la reconoce y me muestra el icono. ¿Alguien sabe como hacerlo? Un Saludo
  13. Yo he conseguido el tokina en una tienda de segunda mano (no sabían lo que tenían entre manos 70€) y es impresionante.
×
×
  • Crear nuevo...