Jump to content

Buscar en la comunidad

Mostrando resultados para las etiquetas 'Frontfocus'.

  • Buscar por etiquetas

    Escribe las etiquetas separadas por comas.
  • Buscar por autor

Tipo de contenido


Foros

  • Comunicados
    • Bienvenida
    • Normas de uso
    • Novedades
    • Principiantes
    • Lo + de Nikonistas Foro
  • Técnica Nikonista
    • Nocturna
    • Deportiva
    • Erótica / Desnudo
    • Submarina
    • Macrofotografía
    • Naturaleza
    • Viajes
    • Social
    • Retrato
    • Panorámica
    • Arquitectura
    • Naturaleza muerta
    • ByN
    • Urbana
    • Científica
    • Conceptual
    • Infrarroja / Ultravioleta
    • Spotting
    • Video réflex
    • Procesado digital
    • Anónima
    • Otras técnicas...
    • Artículos Nikonistas.com
  • Mundo Nikonista
    • Reportajes
    • Foto de la Semana
    • Mirrorless
    • Réflex
    • Óptica
    • Compacta
    • Sistema 1
    • KeyMission
    • Iluminación
    • Impresión
    • Brico
    • Accesorios
    • The Glorious Club
    • Software
    • Nikon 100 años
  • Comunidad Nikonista
    • Actividades
    • Charlas Online
    • Off topic
    • Press F1 / Ayuda
    • Juegos
  • Comunidad DJI
    • Fotografía Aérea
    • Drones
    • Estabilizadores
    • Actividades Drones y Estabilizadores
    • Ayuda para Drones y Estabilizadores

Encontrar resultados en...

Encontrar resultados que contengan...


Fecha creación

  • Inicio

    Fin


Última actualización

  • Inicio

    Fin


Filtrar por número de...

Registrado

  • Inicio

    Fin


Grupo


AIM


MSN


Web


ICQ


Yahoo


Jabber


Skype


Población


Aficiones

Encontrado 2 resultados

  1. HOla, Hace poco adquirí un 28 1,8G Nada más comprarlo, por la noche, hice las pruebas correspondientes y nada parecía que iba todo bien SIn embargo, tras unos días, notaba algunas fotos demasiado blandas de enfoque, lógicamente más según estaba más abierto el diafragma. Hago de nuevo pruebas y nada, veo que tiene una clara tendencia al frontfocus (enfoca delante de lo que debería) y le debo meter un ajuste de +10 en la cámara para que quede clavado. Ayer noche le estuve haciendo fotos a mi hija y de nuevo veo las fotos algo fuera de foco. Total, que de nuevo prueba y veo que el foco se me iba a atrás y que si quito el microajuste, es cuando el objetivo enfoca bien. Extrañado por el tema, pienso que puede ser cosa de hacer las pruebas con luz natural / artificial. Hoy por la mañana he probado con luz natural y en ese caso, para que enfoque bien, es necesario ese ajuste de +10. Y esta noche con las luces de casa, he probado de nuevo y en ese caso, para que enfoque bien no hay que hacer ningún ajuste. Me pasa lo mismo tanto con bombillas incandescentes normales como con bombillas de bajo consumo de luz cálida. No tengo halógenos o fluorescentes por casa así que no se como irían estos. Me he quedado un poco "loco" con el tema....no se si es algo normal. He probado también con el 50 1,4G, que en principio enfoca sin necesitar microajuste y también parece que tiende a cambiar algo el enfoque con la luz artificial, aunque de forma menos marcada. ¿es algo normal? ¿le afecta a este objetivo especialmente? De todas formas, seguramente el objetivo hará una visita al SAT, porque un +10 de corrección me parece mucho para un objetivo nuevo...me da rabia porque lo compré en el ECI y al ver que iba todo bien en mis primeras pruebas, le sellé la garantía y pedía su ampliación así que supongo que ya no me lo cambiaran directamente... Ya me decís que os parece Saludos
  2. Hola, Esta semana pasada adquirí una Nikon D600 y me dispuse a utilizar dos ópticas que tenía de mi época analógica que no había dado mucho uso en la D90, un 50 AF 1,4 y un Sigma 28-70 2,8 AF (el primer modelo, no el de lentes aesféricas) Lo poco que los usé en la D90, ambos objetivos me dieron la impresión que tenían un Backfocus importante. Ciertamente no me puse a hacer pruebas muy sistemáticas, ya que como digo no me gustaban mucho las focales para DX. Como la D600 si que tiene microajuste de objetivos y además estas focales en FX me llaman bastante más, me pongo a probarlos de manera más sistemática. Total, que me pongo con la mítica prueba de las pilas, aproximadamente un metro de las mismas y descubro para mi sorpresa, que ambos objetivos enfocan bien. Vaya, a ver si iba a ser la D90 la que estaba mal calibrada. Salgo a la calle a probarlos en diferentes distancias … y veo que en general las imágenes salen blandas y mal enfocadas. Hago un par de pruebas comparando el enfoque LV vs. el de la cámara y me encuentro que como había pensado en mi D90, ambos objetivos tienen un backfocus bastante acusado (más el Sigma que el Nikon). Tengo que ajustar a -20 el Sigma y a -12 el Nikon. Así el enfoque quedaba bastante bien (de hecho me sorprende lo bien que rinde el Sigma) Total, que llego a casa, me pongo a hacer otra vez la prueba de las pilas a corta distancia y bingo, como he “adelantado” el foco artificialmente con el microajuste, se nota un frontfocus importante. Después de estar un buen rato haciendo pruebas por casa y por la terraza, alejándome y acercándome, comiéndome la cabeza, al final parece que ambos objetivos, cuando se enfoca de cerca (hasta unos 3 metros más o menos) enfocan bien sin ninguna corrección. Sin embargo, en cuanto te alejas un poco más ambos muestran un backfocus galopante. La verdad es que me he quedado muy sorprendido. Al Sigma le daba por perdido antes de probarlo, porque tenía claro que los microajustes en un zoom tienen sus limitaciones y pueden variar de una focal a otra. Curiosamente, en este caso, el comportamiento (bien de cerca, backfocus de lejos) es similar en todas las focales. Más cabreado me tiene el 50 1,4, porque a este si que esperaba dejarlo bien con los microajustes. Además, aunque en principio necesita menos corrección, como es muy luminoso y tiene poquísima profundidad de campo, “agranda” mucho los fallos. En LV funcionan perfectamente ¿Os ha pasado alguna vez algo similar? ¿Alguna razón para que pase esto? ¿¿¿Algo que pueda hacer y que no sea pasar por un servicio técnico??? Saludos,
×
×
  • Crear nuevo...