Buscar en la comunidad
Mostrando resultados para las etiquetas 'hongos'.
Encontrado 8 resultados
-
Saludos a todos. He comprado la estupenda lente 70-210 f4, haciendo pruebas da unos resultados muy buenos a pesar de tener hongos en el cristal frontal. El tema es que me gustaría eliminar los hongos del cristal delantero. Pero este cristal está pegado. He visto que con alcohol isopropílico se despega después de retirar un tornillo en el anillo de enfoque. ¿Alguien tiene experiencia con esta lente, haciendo esto? Esta es la web con info. El tema está casi al final, desarme. https://richardhaw.com/2017/11/19/repair-af-nikkor-70-210mm-f-4/ --------------- Editando : auto respuesta: Bueno les escribo sobre este tema: finalmente pude limpiar este objetivo. El problema era el siguiente y trataré de explicarlo bien esta vez. Este objetivo tiene en la parte delantera un cristal grueso que parece estar compuesto por dos cristales pero ese no es el problema solo que detrás de ese lente frontal estaba el hongo afectando todo. Foto: Esta lente en su parte frontal tiene un anillo de enfoque y justo arriba hay una unión , Foto: Justo en la punta de esa flecha se introduce una jeringa con alcohol isopropílico (jeringa pequeña ) Este paso es un poco tedioso y confunde si lo haces por primera vez. Finalmente logré sacarlo. FOTO del después:
-
Como no quiero que mi lente lleguen a ser caldo de cultivo para hongos, quiero hacerme con algunas bolsitas de Gel de Sílice para desecante para protegerlas de la humedad. ¿Dónde se puede comprar estas bolsitas?
- 14 respuestas
-
- Gel de Sílice
- lentes
-
(y 1 más)
Etiquetado con:
-
cordial saludo poseo un sigma 150-600 con hongos y me gustaria saber que hacer, me hubico en colombia, no se si algun compañero que resida en el pais conozca algun centro que me pueda ayudar con este problema.
- 2 respuestas
-
- hongosenobjetivos
- colombia
-
(y 3 más)
Etiquetado con:
-
Buenos días, Ayer revisando mi objetivo Tokina 11-20 me he fijado en un detalle que o bien antes no estaba, o bien me había pasado desapercibido hasta el momento. La cuestión es que solo se puede ver en cierto ángulo y cuando le da la luz directa ..... el hecho de que se encuentre en una zona donde aparentemente se ve un fondo negro redondo me hace sospechar que pueda ser un reflejo interno del plástico del objetivo (pegamento o plastico quemado), pero no descarto que puedan ser los temidos hongos. Adjunto unas fotos, que aunque no son de mucha calidad, espero pueda servir para que os hagáis una idea de a que me refiero y podáis darme vuestra opinión. Muchas gracias por adelantado Un saludo
-
Pues acabo de adquirir un nikon AF 35-70 F 2.8 D de un vendedor con buenas puntuaciones en wallapop. El objetivo decia que estaba en buenas condiciones ni arañazos ni hongos.El pago se hizo por wallapop con lo que la compra no se ha completado totalmente . El caso es que al ponerlo en mi d7100 observo que la vision por el visor no es lo clara que deberia ser dando la sensacion de estar empañado .Sabiendo de lo que adolece este objetivo realizo unas fotos con luz fuerte a traves del objetivo y quiero que me saqueis de dudas si los puntos que se ven es polvo (Algo normal) u hongos y si se observa velo por el exterior del interior de la lente o son imaginaciones mias. Gracias de antemano.
-
Buenas compañeros, El caso es que he detectado lo que creo que son hongos en el 150-600 Contemporary (adjunto foto), porque no creo que sea condensación. Se que es mal asunto y os quería consultar si alguien conoce alguna tienda especializada o servicio técnico al que pueda pedir presupuesto para que los eliminen (si no han dañado ya el cristal) o al menos se detenga el crecimiento. Muchas gracias!! Saludos, Amancio.
-
Hace tiempo que oigo hablar de los malditos hongos en las lentes, pero nunca he visto ninguno ni soy ningún experto. He visto fotos por internet, eso sí. Nunca he tenido problema con mis lentes, pero últimamente las estaba repasando y en dos de ells he visto algo raro en el cristal. En uno son como manchas redondas muy sutiles y pequeñas donde creo apreciar ramificaciones que dicen son las que definen los hongos. En otra es como si el cristal tuviera un defecto, en un lateral, como un hilo. El caso es que no sé cómo fotografiar eso, porque se ve mirando a través de la lente sin montar en la cámara, pero desde fuera no se aprecia nada. Os preguntaría si son hongos, pero con esa explicacion perogrulla entiendo que no se puede saber. Mi cuestión, esta vez, es si conoceis alguna manera de tener sospechas con un mínimo de certeza antes de ir al SAT o al quinto co.., o tirarlas directamente. Alguna web con imágenes? No sé... algo??? Gracias!
-
He comprado recientemente un objetivo en ebay (20-35mm f2,8) y me ha llegado con unas infimas motas blancas en el borde de una lente y como no me fio y pueden ser hongos queria limpiarlo , gracias al forero fpmato que puso esta dirección de un taller de reparaciones http://www.tecnifoto.es/mapa2.html conocí esta empresa y me puse en contacto con ellos para explicarles el problema: respondiendome esto: Como sé que es un tema recurrente lo pongo aqui para que quede constancia de la información ya que a más de uno nos puede vernir bien, es un buen precio y bastante razonable para los que no nos atrevemos a desmontar algo tan delicado como un zoom. Mañana mismo lo envio en un paquete, ya reportaré cómo viene de vuelta.