Search the Community
Showing results for tags 'macrofotografía'.
Found 8 results
-
Hola, buenas a todos, acá les presento una de mis fotos, espero les guste. Saludos
-
Datos Técnicos: Cámara: Nikon D850 Distancia: 150mm Apertura: f/8.0 Velocidad: 1/6 ISO: 200 Apilamiento de campo de 35 tomas Tubos de extensión Luz natural Difusor para tamizar la luz Comentario del autor: " Hola, una foto de un escarabajo (Chrysolina hyperici), a primera hora de la mañana, aguantando los primeros fríos del otoño." Comentario del equipo seleccionador: "Una composición y edición muy cuidada, un foco perfecto y unos colores que sorprenden hacen que esta sea nuestra elección para el Álbum en macro." Enlace al tema original
-
Datos Técnicos: Cámara: Canon EOS 6D Microscopio: Mitutoyo M Plan APO 10x 0.28 + Raynox 250 Tiempo de exposición: 1/13 seg ISO: 100 Canon Auto Bellows MJKZZ IR Remote Motion Controller Newport M436 linear stage Stacking Nº de fotos: 235 Pasos: 13.17 µm Magnificación aproximada: 6x Comentario del autor: Una araña saltarina haciendo de las suyas. Se trata de un apilado, porque tiene una magnificación de 6x, hecha con el objetivo de Microscopio Mitutoyo M Plan APO 10x 0.28 más una lente Raynox 250 usada como lente de tubo, y es una pila de 235 fotos, porque la araña no mide más de medio centímetro en total, así que por favor no me preguntéis si está viva o no. Comentario del equipo seleccionador: Un trabajo magnifico donde se han cuidado todos y cada uno de los detalles... Enlace al tema original
-
Hola queria saber cual objetivo deberia comprarme el AF-S DX Micro-NIKKOR 40mm f/2.8G o AF-S Micro-Nikkor 60mm f/2.8 G ED osea yo planeo utilizarlo para fotografia de gastronomica, de producto, segun lo que lei el 40mm es mas versatil pero no encuentro una comparativa de imagenes tomadas con ambos objetivos Recien me estoy adentrando al mundo de la fotografia de producto y vi reseñas en las cuales alunos hablaban del 40 otros del 60mm, tengo dos camaras la nikon d3200 y la d7200, tambien queria saber si queria bien en retratos odeberia comprarme un 50mm para retratos la verdad me puedo costear cualquiera de los 2 pero tampoco quiero gastar por gastar
-
El cortejo de las mantis religiosas puede ser una aventura peligrosa: se ha documentado que las hembras arrancan la cabeza y devoran las partes del cuerpo de los machos con los que se aparean. Próximamente desenlace... 90mm, f/18, 1/200, ISO100
- 22 replies
-
- nikon
- mamtis religiosa
-
(and 3 more)
Tagged with:
-
¿Cómo habríais hecho vosotros esta foto? Rana de ojos rojos
inmortal posted a topic in Principiantes
Buenas tardes. A colación de un post anterior mío en el cual hablábamos de la profundidad de campo y lo difícil que es para mi saber en cada momento el tipo de disparo que requiere la toma ( que tamaño obturador, velocidad, iso etc) me gustaría preguntaros a los que tenéis mas experiencia cómo habríais hecho vosotros en mi misma situación. Caminando por Costa Rica (increíble país para el macro), concretamente en Tortuguero, aparece a mi izquierda la tan deseada y fotografiada rana de ojos rojos (Agalychnis callidryas). Últimas luces del día, la rana se mueve, afortunadamente en ese momento llevaba el objetivo macro puesto, calculo a ojo (pienso....poca luz f pequeña, velocidad lenta, iso bajo para nitidez) y disparo mientras puedo con mi limitada d5200 mientras el maravilloso 105 2,8 hace el resto y disparo sin flash y a pulso con enfoque manual. De unas 7 fotos que la pude tirar mientras caminaba por esa rama, tan solo 2 me salieron enfocadas al ojo (ninguna cuerpo entero) y sin movimiento en alguna parte del cuerpo (no supe congelar movimiento). Luego pude disfrutar un poco más con la ranita pero ya no en una rama como esa. ¿como hubierais hecho vosotros? un saludo DSC_0322 by Rubencuenca, en Flickr ƒ/3.5 105.0 mm 1/60 ISO 250 Flash (apagado, no disparó) nikon d5200 + nikkor 105 2.8 vr -
Datos Técnicos: Cámara: OLYMPUS E-M10MarkII Objetivo: 60mm f/2.8 Distancia focal: 60mm Apertura: f/4.0 Velocidad: 1/250sg ISO: 200 Flash: Encendido, disparó Comentario del autor: "Aqui os dejo la segunda parte de la publicación de la semana pasada, en esta con el caracol a punto de culminar su escalada hasta el sobrero de la seta. (He logrado esta imagen después de muchos intentos. Todo es real. Las gotas de lluvia se obtuvieron rociando agua con un rociador usando un destello para congelar la imagen. Solo tuvo que esperar hasta que el caracol decidiera escalar el tallo del hongo.- Comenta en su flick)" Comentario del equipo seleccionador: "Un minucioso trabajo por parte del autor hace muy destacable esta fotografía" Enlace al tema original