Jump to content

Buscar en la comunidad

Mostrando resultados para las etiquetas 'mustela'.

  • Buscar por etiquetas

    Escribe las etiquetas separadas por comas.
  • Buscar por autor

Tipo de contenido


Foros

  • Comunicados
    • Bienvenida
    • Normas de uso
    • Novedades
    • Principiantes
    • Lo + de Nikonistas Foro
  • Técnica Nikonista
    • Nocturna
    • Deportiva
    • Erótica / Desnudo
    • Submarina
    • Macrofotografía
    • Naturaleza
    • Viajes
    • Social
    • Retrato
    • Panorámica
    • Arquitectura
    • Naturaleza muerta
    • ByN
    • Urbana
    • Científica
    • Conceptual
    • Infrarroja / Ultravioleta
    • Spotting
    • Video réflex
    • Procesado digital
    • Anónima
    • Otras técnicas...
    • Artículos Nikonistas.com
  • Mundo Nikonista
    • Reportajes
    • Foto de la Semana
    • Mirrorless
    • Réflex
    • Óptica
    • Compacta
    • Sistema 1
    • KeyMission
    • Iluminación
    • Impresión
    • Brico
    • Accesorios
    • The Glorious Club
    • Software
    • Nikon 100 años
  • Comunidad Nikonista
    • Actividades
    • Charlas Online
    • Off topic
    • Press F1 / Ayuda
    • Juegos
  • Comunidad DJI
    • Fotografía Aérea
    • Drones
    • Estabilizadores
    • Actividades Drones y Estabilizadores
    • Ayuda para Drones y Estabilizadores

Encontrar resultados en...

Encontrar resultados que contengan...


Fecha creación

  • Inicio

    Fin


Última actualización

  • Inicio

    Fin


Filtrar por número de...

Registrado

  • Inicio

    Fin


Grupo


AIM


MSN


Web


ICQ


Yahoo


Jabber


Skype


Población


Aficiones

Encontrado 1 resultado

  1. Comento que siempre ven más cuatro ojos que dos puesto que quién me avisó de la presencia de la pequeña comadreja fué mi companyera(ella no hace fotos), yo estaba atento a la posible entrada de aves en el abrevadero y no me daba cuenta que entre las piedras serpenteaba este pequeño mustélido atraido por el agua: Mustela nivalis: Mustela nivalis by Francesc, en Flickr Ya nos damos cuenta que la luz en verano acostumbra a ser dura a pesar de ser tan solo las 08:30. Como siempre utilizando todos los automatismos que sé utilizar de la D500 y el teleobjetivo 150-600, la dificultad se presenta cuando el animal es tan inquieto como este... o utilizas ISOS muy altos o aprovechas que queda quieto un instante y click(ràfaga). Aquí utilicé la obturacion de 1/160(con trípode) para poder afotar con un iso de 3200 el diafragma quedó en f/6.0. Claro después he editado la foto individualmente como a mi me gusta de forma artesanal aunque ello parece que no és "ni práctico ni inteligente"..., bueno así soy yo. Saludos, Francesc
×
×
  • Crear nuevo...