Buscar en la comunidad
Mostrando resultados para las etiquetas 'picamaderos negro'.
Encontrado 3 resultados
-
Buenos días, Si buscar la colaboración de un guía que ha instalado un observatorio fijo es muy cómodo ya que solamente queda sentarse a esperar y que la naturaleza reparta suerte, hacerlo por libre es un poco más complicado puesto que hay que seguir un par de reglas inexcusables: No molestar a la fauna. No molestar a la fauna.... Mara mi, fotografiar este pájaro apenas a 50 Kms. de Barcelona... pues no lo habría pensado nunca pero la información de un amigo fotógrafo me ayudo a localizar el lugar donde acostumbra a criar cada temporada. No es fácil, tienes que ir a una hora que no molestes subir el equipo, silla hide y red de camuflaje por un lugar, para mí, nada cómodo y esperar. Lo de subir es para poder hacer una toma en horizontal. Otro problema acostumbra a ser la poca luz, es zona con mucha arboleda..., al final conseguí algunas tomas, aquí una: Picot negre_Picot negre eurasiàtic by Francesc, en Flickr Ya he comentado otras veces que miro de hacer las fotos normalmente en horizontal. D500+150-600(330 mm.) 1/800 f/6,0 Iso: 2200... editada. Creo utilicé trípode, siempre lo llevo pero muchas veces acabo no usándolo para tener más libertad de movimiento. Bueno, feliz domingo, Francesc
- 21 respuestas
-
- picamaderos negro
- dryocupus martius
-
(y 4 más)
Etiquetado con:
-
Comparto aquí una foto de hace dos días, es la primera vez que he podido fotografiar y observar de cerca a esta especie, un ave preciosa que en el instante de la foto se alimenta de un hormiguero en el suelo. Más información en Tras los pasos de Robert Kincaid Saludos. Picamaderos negro, (Dryocopus Martius) by David Andrade, en Flickr
-
Hola, buenos días, El ave parece revisar un lugar donde guarecerse y/o posiblemente establecer su hogar, en realidad ya es su hogar. Para tomar esta foto hay que ser muy meticuloso puesto que te acercas mucho a lo que es su nido no sea que lo abandone y esto sería muy grave tanto desde el punto de vista del amante de la naturaleza cómo del amante de la fotografía. Ya llevo un par de temporadas acercándome con sumo cuidado y parece que lo hago bien . . . me refiero a lo de acercar-me sin asustarlo y esconderme para esperar su llegada... aunque muchas veces la espera ha sido baldía. Es cuestión de no ir con mucha frecuencia para dejarlo/s tranquilo/s. El lugar es bueno porqué puedes situarte casi a la misma altura del agujero(nido), por contra es una zona no muy iluminada en la que tienes que usar un "iso" elevado, encima el pájaro es negro(exceptuando el tupé rojo) y el fondo iluminado(contraluz) . Bueno, esta es la primera que he tomado esta temporada . . ., tengo más de cuerpo entero que aún no he procesado... lo hago poco a poco para que duren y es que como no nos dejan mover de la comarca . . . voy quemando mi tiempo recuperando ficheros históricos. Dryocopus martius by Francesc, en Flickr Nikon D500 objetivo(150-600) a 320 mm., como siempre configuro la toma en semiautomático con prioridad a la obturación 1/800 diafragma f/5.6 Iso automático 1100 Como ya habréis intuido la foto ha sido revelada con un editor fotográfico. Francesc
- 6 respuestas
-
- dryocopus martius
- ave
-
(y 2 más)
Etiquetado con: