LiebJar Publicado 6 de Enero de 2017 Compartir Publicado 6 de Enero de 2017 Tuve la suerte de encontrarla sobre la antena del coche, y el tiempo suficiente para hacer varias tomas, de las que finalmente me quedé con ésta Nikon D3200 55.0-200.0 mm f/4.0-5.6 ƒ/14.0 200.0 mm 1/200 100 Flash (encendido, disparó) Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
lopezlago Publicado 6 de Enero de 2017 Compartir Publicado 6 de Enero de 2017 Aprovechaste muy bien la oportunidad (¿porque no me ocurre esto?, viajo con mi cámara todo el tiempo). Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
fobrador99 Publicado 7 de Enero de 2017 Compartir Publicado 7 de Enero de 2017 Hola Francisco, hay que aprovechar los momentos o buscarlos para tener más control sobre ellos, me gusta el contraste entre el fondo y la libélula que acentúa su belleza, en estas condiciones muchas cosas son mejorables, por ejemplo la antena no deja de ser una curiosidad pero este elemento tan artificial no ayuda demasiado, el reparto de espacios tampoco sería el óptimo, creo deberías haber dejado menos aire por atrás y un poquito más por la derecha, los colores bien vivos lucen bien pero si se mira en lupa y a mayor tamaño se ve como la libélula adolece de definición y detalle fino. Buen ejercicio, hay que aprovecharlo. Saludos Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
J4M Publicado 7 de Enero de 2017 Compartir Publicado 7 de Enero de 2017 buena curiosidad sin duda alguna , la veo bien de foco y de PDC , el flash algo alto en el ojo y quizas un pelin flojo en el cuerpo .. saludos Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
LiebJar Publicado 9 de Enero de 2017 Autor Compartir Publicado 9 de Enero de 2017 Aprovechaste muy bien la oportunidad (¿porque no me ocurre esto?, viajo con mi cámara todo el tiempo). Gracias! Fue una completa casualidad. Estaba saliendo de casa con la cámara en la mano y me la encontré posada en la antena del coche. Creo que agoté mi buena suerte para los próximos 10 años :lol: Hola Francisco, hay que aprovechar los momentos o buscarlos para tener más control sobre ellos, me gusta el contraste entre el fondo y la libélula que acentúa su belleza, en estas condiciones muchas cosas son mejorables, por ejemplo la antena no deja de ser una curiosidad pero este elemento tan artificial no ayuda demasiado, el reparto de espacios tampoco sería el óptimo, creo deberías haber dejado menos aire por atrás y un poquito más por la derecha, los colores bien vivos lucen bien pero si se mira en lupa y a mayor tamaño se ve como la libélula adolece de definición y detalle fino. Buen ejercicio, hay que aprovecharlo. Saludos Gracias por la opinión. El encuadre es cierto que se puede mejorar... la verdad es que en el momento de la toma estaba concentrado en acercarme al máximo posible y sacar la máxima nitidez, y no me paré a pensar en un encuadre más "artístico". Fallo de novato que ya me queda aprendido para el futuro. Que la antena es un elemento muy artificial, estoy de acuerdo. Pero es donde la criatura prefirió posarse, y como no sé hablar libélulo, no conseguí pedirle que se cambiara a otro sitio... jejeje. La definición puede que se haya perdido durante el procesado, pero la verdad es que a mi me satisface el resultado. buena curiosidad sin duda alguna , la veo bien de foco y de PDC , el flash algo alto en el ojo y quizas un pelin flojo en el cuerpo .. saludos Puede que con el flash la dejase cegata a la pobre... pero es verdad que lo podía haber repartido mejor... para la próxima espero andar más fino. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
BioGeo Publicado 12 de Enero de 2017 Compartir Publicado 12 de Enero de 2017 Hola Francisco. En realidad no fue una suerte encontrarla posada en la antena del coche. Se trata de una pauta de comportamiento que se da con frecuencia en Crocothemis erythraea (la especie que has fotografiado). Los machos confunden el techo de los coches con masas de agua estancadas ya que ambas son superficies horizontales que reflejan luz polarizada y ambas cuentan con posaderos desde los que otear la presencia de hembras (antenas de coche y ramas de plantas que emergen desde agua). Respecto a la foto, estoy sobre todo con Xisco en lo del reparto de espacios. Un saludo. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
gatomotero Publicado 15 de Enero de 2017 Compartir Publicado 15 de Enero de 2017 Hola Francisco, hay que aprovechar los momentos o buscarlos para tener más control sobre ellos, me gusta el contraste entre el fondo y la libélula que acentúa su belleza, en estas condiciones muchas cosas son mejorables, por ejemplo la antena no deja de ser una curiosidad pero este elemento tan artificial no ayuda demasiado, el reparto de espacios tampoco sería el óptimo, creo deberías haber dejado menos aire por atrás y un poquito más por la derecha, los colores bien vivos lucen bien pero si se mira en lupa y a mayor tamaño se ve como la libélula adolece de definición y detalle fino. Buen ejercicio, hay que aprovecharlo. Saludos Suscribo todo lo dicho.. A seguir probando Saludos Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
raulillo Publicado 15 de Enero de 2017 Compartir Publicado 15 de Enero de 2017 Hola Francisco, hay que aprovechar los momentos o buscarlos para tener más control sobre ellos, me gusta el contraste entre el fondo y la libélula que acentúa su belleza, en estas condiciones muchas cosas son mejorables, por ejemplo la antena no deja de ser una curiosidad pero este elemento tan artificial no ayuda demasiado, el reparto de espacios tampoco sería el óptimo, creo deberías haber dejado menos aire por atrás y un poquito más por la derecha, los colores bien vivos lucen bien pero si se mira en lupa y a mayor tamaño se ve como la libélula adolece de definición y detalle fino. Buen ejercicio, hay que aprovecharlo. Saludos pues eso.....saludos Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Adrià Miralles Publicado 16 de Enero de 2017 Compartir Publicado 16 de Enero de 2017 (editado) Hola Francisco. En realidad no fue una suerte encontrarla posada en la antena del coche. Se trata de una pauta de comportamiento que se da con frecuencia en Crocothemis erythraea (la especie que has fotografiado). La especies no es Crocothemis erythraea sino Trithemis kirbyi! Sobre la foto, coincido con los compañeros! Un Saludo! Editado 16 de Enero de 2017 por Adrià Miralles Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
BioGeo Publicado 16 de Enero de 2017 Compartir Publicado 16 de Enero de 2017 La especies no es Crocothemis erythraea sino Trithemis kirbyi! Sobre la foto, coincido con los compañeros! Un Saludo! Vaya sí, el pterostigma negro le delata, gracias, Adrià, por la corrección. Otro dato que confirma la estabilidad que está adquiriendo una especie que rápidamente está ampliando su área de distribución a tenor del cambio climático. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Adrià Miralles Publicado 16 de Enero de 2017 Compartir Publicado 16 de Enero de 2017 (editado) Vaya sí, el pterostigma negro le delata, gracias, Adrià, por la corrección. Otro dato que confirma la estabilidad que está adquiriendo una especie que rápidamente está ampliando su área de distribución a tenor del cambio climático. A finales del año pasado se citó en Huesca, cerca de los pirineos! Una pasada de bicho y su capacidad de dispersión y colonización. En Granada es ya una especie común. un Saludo! Editado 16 de Enero de 2017 por Adrià Miralles Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Publicaciones recomendadas
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.