Jump to content

Es el progreso, muchacho...


rafafumado
 Compartir

Publicaciones recomendadas

He puesto esa foto en Social, no por su contenido costumbrista y humano, sino por el efecto que ese "paisaje" tiene en la sociedad. Molesta, es feo, nadie lo quiere junto a su casa pero todas esas comodidades que disfrutamos, ese ordenador con el que podemos compartir nuestras fotos, nuestro coche, el ajuar domestico que nos permite vivir cómodamente, el móvil, ese envase que protege nuestros alimentos, nuestros medicamentos, todo lo que hace que nos sintamos ciudadanos del primer mundo, necesita pasar antes por ese espacio de negación la belleza. Es la paradoja a la que nos enfrentamos como sociedad y el precio a pagar por ello mientras defendemos el progreso pero nos negamos a seguir destruyendo el planeta. Ojala algún día consigamos el equilibrio.

La foto: es el complejo químico sur, entre Tarragona y Vila-seca, aprovechando el primer sol de una mañana de invierno, Saludos.

_RAF8620

NIKON D7000, Nikkor18-105 a 42 mm. f/4.8, 1/80 sec, ISO 100

  • Like 3
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Bien aprovechada esa luz además de conseguir esa atmósfera tan real, yo tengo en mente la refinería de la Pobla de Mafumet, a la cual le tengo ganas pero

me falta lo principal el punto desde donde tomar la foto, la tuya es espectacular, tanto la foto como la reflexión que nos brindas al presentarla. Una abraçada.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Qué tal Rafa, una buena toma.

Esos complejos industriales son terribles pero a la vez, paradójicamente, tremendamente fotogénicos. En este caso la luz del amanecer, las emanaciones de gas, la forma como las estructuras salen de la penumbra y se recortan sobre el fondo… e incluso ese contrapunto oscuro del primer plano, conforman una imagen muy potente.

Un saludo.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Hola, Rafa.

Me gusta la foto en general👍, especialmente cómo la luz resalta el humo de la fábrica, dándole una atmósfera particular. Más allá de lo visual, es una reflexión fuerte sobre el progreso y su impacto en el entorno.

Queremos comodidad, pero rechazamos la huella que deja. Ojalá algún día logremos ese equilibrio.

Saludos.

 
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Que envidia Rafa... Cuando trabajaba en Tarragona y ya de camino para casa me pare varias veces buscando lguna buena foto de la refinería y sus chimeneas... nunca conseguí nada especial. Esta tuya me atrae; un acierto el espacio inicial que enmarca tanto la imagen como el tema. Buena y bonita luz.

Una barçada, Paulino

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En 3/2/2025 a las 22:23, coolpixer dijo:

Qué tal Rafa, una buena toma.

Esos complejos industriales son terribles pero a la vez, paradójicamente, tremendamente fotogénicos. En este caso la luz del amanecer, las emanaciones de gas, la forma como las estructuras salen de la penumbra y se recortan sobre el fondo… e incluso ese contrapunto oscuro del primer plano, conforman una imagen muy potente.

Un saludo.

Hola Iñigo, muchas gracias por pasarte, me alegra que te guste. Un saludo.

En 4/2/2025 a las 1:32, angellpetrilli66 dijo:

Hola, Rafa.

Me gusta la foto en general👍, especialmente cómo la luz resalta el humo de la fábrica, dándole una atmósfera particular. Más allá de lo visual, es una reflexión fuerte sobre el progreso y su impacto en el entorno.

Queremos comodidad, pero rechazamos la huella que deja. Ojalá algún día logremos ese equilibrio.

Saludos.

 

Difícil de lograr ese equilibrio Angel. Aparentemente cada día estamos más concienciados con el medio ambiente pero al mismo tiempo exigimos más y más tecnología que nos haga la vida más fácil. Un saludo y muchas grácias por comentar.

En 4/2/2025 a las 14:08, Detura dijo:

Que envidia Rafa... Cuando trabajaba en Tarragona y ya de camino para casa me pare varias veces buscando lguna buena foto de la refinería y sus chimeneas... nunca conseguí nada especial. Esta tuya me atrae; un acierto el espacio inicial que enmarca tanto la imagen como el tema. Buena y bonita luz.

Una barçada, Paulino

Hola Paulino, aquí aproveché el puente peatonal que cruza la autovía en Vila-seca y que tiene una altura considerable, una posición ideal para abarcar todo el poligono y que a primera hora de la mañana la luz era perfecta. Salut company!!!

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

La inclusión de la carretera hacia ese complejo industrial aporta mucho a la imagen al igual que la oscuridad en la que está inmersa toda la imagen

Buena foto y buena reflexión

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En 5/2/2025 a las 8:34, MJS dijo:

La inclusión de la carretera hacia ese complejo industrial aporta mucho a la imagen al igual que la oscuridad en la que está inmersa toda la imagen

Buena foto y buena reflexión

Muchas gracias compañero por tu aporte. En la edición resalte expresamente el blanco de las lineas de la carretera con objeto precisamente de reforzar su presencia y equilibrar la imagen. Un saludo.

  • Like 1
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 3 semanas más tarde...

Como tú bien dices, la imagen puede interpretarse como un símbolo de la dependencia moderna de los recursos industriales y energéticos, y la complejidad de los desafíos actuales relacionados con la transición hacia una economía más verde.

Desde el punto de vista técnico, veo la imagen bien equilibrada, con el complejo en el fondo ocupando gran parte de la parte superior e inferior de la foto, mientras que la carretera serpenteante en el primer plano agrega una sensación de profundidad, generando una sensación de movimiento hacia el área industrial.

El amanecer crea una iluminación suave y cálida, que contrasta muy bien con los tonos fríos y metálicos de las estructuras industriales. El contraste entre el cielo naranja y el humo blanco o gris de la industria crea un punto de tensión visual muy interesante, aumentando el impacto dramático de la escena.

La fotografía está bien expuesta, ya que mantiene detalles tanto en las áreas iluminadas del cielo como en las zonas oscuras de la planta industrial. El contraste entre las sombras y las áreas iluminadas es manejado correctamente, evitando la sobreexposición en el cielo y al mismo tiempo preservando detalles en las sombras. La nitidez de los elementos cercanos y la suave transición hacia el fondo también contribuyen a un enfoque nítido que hace que tanto los detalles de la carretera como las estructuras industriales sean claramente visibles.

Los tonos cálidos del cielo se complementan con los colores fríos de las estructuras metálicas y el humo, creando una armonía de contrastes que refuerza la atmósfera industrial. Además, el toque de verde de los árboles y la vegetación en la base de la imagen sirve para equilibrar los tonos más agresivos de la industria.

En conjunto, la fotografía está muy bien ejecutada técnicamente, utilizando sabiamente la luz, la composición y los contrastes para capturar una escena que no solo es visualmente atractiva, sino que también comunica una sensación de tensión entre la naturaleza y la industrialización.

Un saludo, Luis.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En 24/2/2025 a las 18:14, Llebrez dijo:

Como tú bien dices, la imagen puede interpretarse como un símbolo de la dependencia moderna de los recursos industriales y energéticos, y la complejidad de los desafíos actuales relacionados con la transición hacia una economía más verde.

Desde el punto de vista técnico, veo la imagen bien equilibrada, con el complejo en el fondo ocupando gran parte de la parte superior e inferior de la foto, mientras que la carretera serpenteante en el primer plano agrega una sensación de profundidad, generando una sensación de movimiento hacia el área industrial.

El amanecer crea una iluminación suave y cálida, que contrasta muy bien con los tonos fríos y metálicos de las estructuras industriales. El contraste entre el cielo naranja y el humo blanco o gris de la industria crea un punto de tensión visual muy interesante, aumentando el impacto dramático de la escena.

La fotografía está bien expuesta, ya que mantiene detalles tanto en las áreas iluminadas del cielo como en las zonas oscuras de la planta industrial. El contraste entre las sombras y las áreas iluminadas es manejado correctamente, evitando la sobreexposición en el cielo y al mismo tiempo preservando detalles en las sombras. La nitidez de los elementos cercanos y la suave transición hacia el fondo también contribuyen a un enfoque nítido que hace que tanto los detalles de la carretera como las estructuras industriales sean claramente visibles.

Los tonos cálidos del cielo se complementan con los colores fríos de las estructuras metálicas y el humo, creando una armonía de contrastes que refuerza la atmósfera industrial. Además, el toque de verde de los árboles y la vegetación en la base de la imagen sirve para equilibrar los tonos más agresivos de la industria.

En conjunto, la fotografía está muy bien ejecutada técnicamente, utilizando sabiamente la luz, la composición y los contrastes para capturar una escena que no solo es visualmente atractiva, sino que también comunica una sensación de tensión entre la naturaleza y la industrialización.

Un saludo, Luis.

Gracias Luis por tu análisis tan detallado de la fotografía y el tiempo que le has dedicado a ello. Todo un honor que te guste. Un saludo

Rafa

  • Like 1
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Invitado
Responder a este tema...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

 Compartir

  • Explorando recientemente

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.
×
×
  • Crear nuevo...