Jump to content

emepe

Usuarios avanzados
  • Contenido

    2.248
  • Miembro desde

  • Última visita

  • Días ganados

    3

Todo lo publicado por emepe

  1. Muchas gracias JoseLuisB por la nota. A medida que sacaba fotos me pareció que los eslabones quedaban mucho mejor alineados y los elementos guardaban una mejor armonía entre sí, el TODO. Gracias por el recordatorio. Un saludo grande.
  2. emepe

    A hierro muere

    Muchas gracias Abuela por la selección y muchas gracias al equipo seleccionador también. Me ha hecho mucha ilusión. Saludos Muchas gracias Caleidoscopio por la enhorabuena. Saludos
  3. emepe

    El Tiempo.

    Hola Coolpixer, ambos B/N me gustan mucho, esta es más suave y tiene una gama más amplia de grises. El perro ahora es el protagonista destacando sobre la fachada gris con serenidad y paciencia, pero no hace referencia al título y lo que viste en ese instante. Saludos
  4. emepe

    El Tiempo.

    Hola de nuevo, gracias por aceptar la propuesta. Si que es cierto que la fachada de antigüedades tiene unos tonos envejecidos muy bonitos y en el B/N pierde totalmente esa esencia. Me chocaban mucho los colores del local de al lado pero viendo de nuevo la fotografía te transporta a una época, a un tiempo más concreto, en el blanco y negro eso no ocurre, abarca mucho más tiempo. Ambas me gustan pero no transmiten lo mismo. Saludos
  5. emepe

    El Tiempo.

    Hola, me parece una muy buena escena que crea interés. Y me ha llamado más la atención que sea un animal en lugar de una persona, que suelen estar más vistas. El perro está perfectamente situado y mirando a la cámara. Me gustaría saber cómo quedaría en B/N sin distracciones de color, pero en color me ha gustado mucho. Saludos
  6. Hola Pere, últimamente no acabo de procesar las fotos como me gustaría. Le daré una vuelta con todo lo que comentas, si que el globo está algo apagado, y aprovecharé también con el fondo. Gracias por la propuesta. Saludos Muchas gracias Fotoflipao, me alegra que la encuentres bien. Lástima, no tenía conocimiento de la noticia. Saludos. Hola Caleidoscopio, es una fecha complicada, unos regresan y otros se marchan de vacaciones y hay muchas cosas en la cabeza. También me gustó que el equipo del AA haya presentado la nueva selección este célebre día. Me alegra que la veas fresca y directa. Muchas gracias por la visita y el comentario. Saludos
  7. emepe

    Helado al corte

    Muchas gracias por la enhorabuena Caleidoscopio, y gracias también por la visita y el comentario. Saludos
  8. Muchas gracias Paulino, me alegra que veas mejor la segunda versión y que te divierta la galería. Muchas gracias por este comentario y la agradable visita. Saludos Hola Mario, es chocante ver estos dos objetos unidos. Alguna vez todos habremos visto cuando a un niño se le escapa un globo y se aleja en el cielo, es una acción triste normalmente. Con la fotografía quería hacer referencia a ese miedo a dejar escapar o perder las cosas que por su naturaleza tienen a seguir su camino. Entiendo que te guste más el globo rojo uniforme, pero sería más tipo cartel más gráfico. Aquí lo que buscaba era que el globo tuviera más volumen para llenar un poco más la fotografía. Al no tener ningún texto como los carteles creo que hubiera quedado algo vacío o plano, o eso me pareció. Bueno, muchas gracias por tu visita y por exponer tu punto de vista. Saludos
  9. Hola Pere, me alegra que la veas así. Esta no me resultó fácil hacerla por las dimensiones de los objetos y disponer de poco sitio. La cartulina blanca que utilizo se me quedó pequeña y tuve que poner un estor pegado a la pared, luego llegó la hora de colocar el globo colgado a la cadena a bastante altura porque debajo hay una mesa de escritorio. Utilicé una escalera, cajas apiladas, un palo de escoba puesto con cinta americana para colgarlo. Tuve que disparar a 35 mm por estar todo demasiado cerca. La cámara estaba tan pegada a la pared que no podía ver ni siquiera la pantalla en live view. En cada disparo desmontaba la cámara del trípode y corregía el encuadre y el tiempo. Todo esto con la persiana de la habitación subida a tope y la ventana cerrada porque la más mínima brisa movía el globo. Cada vez que movía un poco el globo para colocarlo tenía que esperar mucho hasta que se quedaba inmóvil de nuevo. Otra cosa que me ocurre últimamente es que el fondo me queda muy oscuro cuando la comparto en el foro y he tenido que subir negros, sombras y blancos para que se viera más o menos bien, por lo que el globo queda bastante plano y el brillo que tiene a la derecha no es que me entusiasme, y la cadena un poco quemados los brillos. Espero disponer con el tiempo de algo más de sitio y hacer mejores trabajos, tener algo más de conocimientos y práctica. Chema Madoz hubiera hecho un fotón, una obra maestra, pero bueno la idea me pareció divertida y que podría funcionar. Creo que el lujo es poder pertenecer a este foro y encontrar personas que desinteresadamente valoran y critican mis trabajos para poder seguir mejorando. Desde principiantes luego en macro y ahora aquí, me has ayudado mucho por lo que siempre te estaré agradecido. Muchas gracias Pere. Saludos
  10. emepe

    Helado al corte

    ¡Muchísimas gracias Abuela! y muchas gracias también al equipo seleccionador. Feliz día de la fotografía. Saludos
  11. Muchísimas gracias por la Selección, enhorabuena al equipo seleccionador y al resto de compañeros. Saludos
  12. emepe

    Helado al corte

    Muchas gracias Pere. Saludos
  13. Muchísimas gracias Coolpixer, me dejas sin palabras. Gracias de nuevo por la visita y el comentario. Hoy no duermo. Saludos
  14. Hola, para celebrar el día mundial de la fotografía comparto esta foto de hoy, una idea conceptual y surrealista con elementos sencillos. La fotografía esta volteada verticalmente y lo más complicado fue colocar el globo de manera vertical y que no diese la sensación de estar caído. Espero que entretenga. Saludos D500 17-55 2.8 35 mm f/18 6" ISO 100 Tripode Manfrotto 055 Luz natural de la ventana Fotografía volteada verticalmente. Nota: añado un procesado mejorado, ya no parece tanto un dibujo. Y añado otra 3ª versión con los cambios sugeridos por @Pere63 Anterior: version 2ª
  15. Hola, voto por “Venecia” por la maravillosa luz. Saludos
  16. emepe

    A hierro muere

    Gracias Fotoflipao, me alegra que la veas así. Gracias por la visita y el comentario. Saludos
  17. emepe

    A hierro muere

    Gracias Caleidoscopio, me alegra que te haya entretenido y te parezca bien pensada. Cierto es que la sombra/reflejo afea la superficie del cuchillo, y de varias posiciones que lo compuse siempre aparecía. El cuchillo tiene un pulido a espejo y se refleja prácticamente todo. Probaré a eliminarlo o aclararlo hasta hacerlo casi inadvertido. Muchas gracias por la visita y el productivo comentario. Saludos
  18. emepe

    A hierro muere

    Hola, comparto esta fotografía surrealista de esta tarde, es una versión o segunda parte de otra fotografía que subí hace ya tiempo. Para realizarla corté el cuchillo en ángulo y lo pegué con loctite a un imán que está detrás. Espero que entretenga. Saludos D500 17-55 2.8 50 mm f/13 5” ISO 100 trípode Manfrotto 055. Luz natural de la ventana
  19. emepe

    Helado al corte

    Muchas gracias de nuevo JoseLuisB, añado las correcciones. Saludos
  20. emepe

    Helado al corte

    Gracias Fotoflipao, si que el tono gris del fondo de arriba se ve oscuro, algo más oscuro aquí en el foro que en el original sobre un fondo negro, me pasa eso también con los blancos, como si perdieran brillo. No se a que se debe. Hombre hubiera estado mejor si no se le hubiera ocurrido la idea a alguien antes : ) Muchas gracias por la visita y el comentario. Saludos. Muchas gracias JoseLuisB por el extenso análisis, la explicación del TODO y la resta del algo. Me había fijado en el pasador del cuchillo que el más claro que los dos de arriba y vi que el reflejo del suelo lo había iluminado demasiado, también se ve una zona amarilla que es donde termina la cartulina (en este caso es un pliego de gomaeva para evitar arrugas producidas por la humedad) y empieza la mesa de madera. Aprovecharé para corregir el pasador y aclarar el fondo. Muchas gracias por la visita y este comentario tan profundo. Saludos
  21. emepe

    Helado al corte

    Gracias Pere, me alegra que te haya transmitido algo, aunque sea repelús, en eso consistía. También me alegra que la veas bien en general, aunque le tuve que dar contraste a tope porque el helado quedó bastante translúcido y de ahí que se oscureciera bastante el fondo de arriba, aparte tuve que bajar mucha luminosidad y darle bastante saturación en los rojos. En un rato le doy una vuelta. Muchas gracias por la visita y el comentario. Nos vemos por aquí. Saludos.
  22. emepe

    (Sin título)

    Hola Pere, un lienzo abstracto y lleno de color. La luz y las sombras están muy bien controladas que denotan limpieza a la hora de trabajar. Una idea original con productos de reciclaje. Saludos
  23. Enhorabuena por la selección, una buena guerra contra las caries. Una ejecución fantástica y una edición de lujo. Saludos
  24. emepe

    Helado al corte

    Hola, comparto esta foto de hoy, una idea surrealista y refrescante. Para realizarla utilicé de molde para el helado una funda de agujas de punto cortada y una estructura de chapa de aluminio para mantener el cuchillo recto y que no se hundiera en el fondo. Espero que entretenga. Saludos Nota: buscando en Google he visto que la fotografía y la idea ya existía, cosas que pasan. D500 17-55 2.8 45 mm f/13 5" ISO 100 Tripode Manfrotto 055 Luz natural de la ventana anterior:
  25. Felicidades Nikonistas y enhorabuena por todos estos años. Saludos
×
×
  • Crear nuevo...