-
Contenido
95 -
Miembro desde
-
Última visita
Acerca de officr
- Cumpleaños 13/10/1978
Información del perfil
-
Género
Hombre
-
Población
Ciudad Real - España
Visitantes recientes al perfil
818 visitas al perfil
Logros de officr

Novat@ (2/9)
-
Opino lo mismo que varios compañeros, el 35mm yo lo veo imprescindible. Te va a venir muy bien para posibles fotos en interiores o nocturnas. No te lo dejes pues además es bastante pequeño y lo puedes llevar casi en cualquier sitio. Es más, y si te quisieras arriesgar... te digo lo que chema, incluso sólo con el 35 mm y a trabajarse la fotografía. Al final la decisión final es tuya y el plan de viaje que tienes también lo sabes sólo tu. Mi resumen: - Si vas a poder pararte tranquilamente y disfrutar tanto de la ciudad como de la fotografía... el 35mm sería mi primera opción. Andar, buscarse la foto y currarse el resultado. De los fotógrafos con los que he hablado y lo que he leído por otros lados es el tipo de lente que se recomienda (35-50mm...). Por algo será (es la visión "más humana", más real, la que más te "implica" con el entorno...). - Como posiblemente querrás hacer alguna foto tipo "postal" y necesitarás que algo entre completamente en la foto quizá necesites el tokina. Eso ya lo ves tu. -¿Que quieres un tele o vas a tener poco tiempo para pararte a cambiar objetivos? (se supone que querrás, además de sacar fotos, ver la ciudad y, aunque sean vacaciones y tengas varios días, al final se quedan cosas en el tintero). En ese caso yo me llevaría el 18-200. Ya sé que el 300 posiblemente te dará mayor calidad pero pesa más y es menos versátil para fotografía rápida (con el 70-300 te quedas sin el rango 18-70 sustituyéndolo por el rango 200-300 que no creo, de verdad, que necesites). Ahora, yo te preguntaría ¿qué quieres llevarte tu? jejejeje. ¿Porqué lo digo? Pues porque sólo tu sabes de qué forma te gusta fotografíar y posiblemente estés más cómodo con un objetivo que con otro. Vas para disfrutar y disfrutar es lo que tienes que hacer. Usa el objetivo con el que más cómodo estés y los demás, si llevas más de uno, utilízalos como "herramientas" para conseguir lo que ése no te puede dar (ya sea luminosidad, tele, versatilidad...). Parezco experto (al menos a mi me suena bien lo que he puesto). Ahora a ver si me aplico el cuento y cargo con menos de 3 objetivos cuando salga fuera :lol: Espero haberte ayudado (y a mi mismo para la próxima... jejejeje).
-
Duplicado. Si me lo puede borrar alguien... He tenido un problema con la conexión y al final ha terminado publicándose dos veces. Lo haría yo pero creo que no puedo o no encuentro donde... Muchas gracias por anticipado.
-
Mira, para que no salgan muchas más teorías jejeje: http://www.nikonistas.com/digital/foro/index.php?showtopic=165861 <---- Sobre todo éste. http://www.nikonistas.com/digital/foro/index.php?showtopic=146823 Quédate tranquilo del todo jejeje. De todas formas, por experiencia, es cierto lo que comentas. Yo tengo aún un sigma 17-70 OS que acabo de sustituir por el Nikkor 17-55 (por si alguien está tentando... no lo vendo, le tengo cariño porque me ha dado algún que otro premio y está estabilizado aunque creo que con el 17-55 ya lo voy a usar poco jejeje) y suena como comentas. Si lo coges y lo mueves un poco suena. También tengo otros objetivos Nikkor estabilizados y efectivamente, en estos no suena el estabilizador. Venga, nada más. Un saludo.
-
Como te acabo de comentar en el otro post, lo que estás escuchando es el estabilizador de imagen precisamente. No te preocupes pues, como ya dices tu mismo, todo te funciona perfectamente. No te preocupes y ¡a disfrutarlo!. Un saludo. P.D. Este post ya tenía un tiempecito ¿eh? jejejejejeje.
-
Buenas noches. Que alguien me corrija si me equivoco pero estoy completamente seguro que lo que estas escuchando es precisamente el "OS" que tienes puesto tanto en el título del post como luego en tu mensaje jejejeje. Como ya digo, no te preocupes, el ruido que escuchas es precisamente el estabilizador de imagen así que no lo pienses mucho más, olvídate de posibles fallos, disfruta del objetivo y no muevas mucho más el objetivo a ver si vas a estropear algo jejejeje. Te pego esto: "El estabilizador de imagen consiste en un sistema de desplazamiento de lentes colocadas en el interior del objetivo que detectan y corrigen los movimientos de la cámara, tanto los horizontales como los verticales". "estamos introduciendo una lente móvil que debe estar a la altura de las demás lentes del objetivo porque si no, perderíamos calidad de imagen." Fuente: Xataka Espero que te quedes más tranquilo. Un saludo.
-
Buenas tardes. Perdóname Milunikon pero yo también te digo que debería ser al revés. El estabilizador de imagen no tiene NADA que ver con que el sujeto al que se le va a sacar la foto esté parado o en movimiento. El VR (estabilizador) lo que hace es corregir el pulso del fotógrafo, precisamente para que a 200, como era tu caso, no tuvieras "tanto" problema en cuanto a fotos movidas (que las fotos salgan trepidadas). Para poder ayudarte un poco más quizá deberías indicar en que modo sacaste las fotos (Manual, semiautomáticos -A, S, P-, o automáticos) para poder ver qué entiendes por borrosas (¿fotos movidas? ¿con ruido?, ¿desenfocadas?...). Nada de esto tiene que ver con el estabilizador de imagen, al revés, éste te ayuda bastante para evitar fotos movidas (hasta cierto punto). Y si te diré que hay veces que es mejor quitar el VR. Cuando está la cámara apoyada en un trípode conviene apagarlo ¿porqué? pues, más o menos, porque como activado está en todo momento intentando compensar nuestro pulso, al estar apoyado en el trípode intenta hacer lo mismo y como éste no tiene movimiento pues te puede estropear la foto (te busca un "pulso" que no existe). A grandes rasgos sería así. En fin, si nos completas un poquillo más la información posiblemente te podamos ayudar para que en el próximo concierto o situación parecida puedas mejorar tus fotos (A muy grandes rasgos; Poca luz: Objetivo luminoso, posiblemente tirar con ISOs más altas (sobre todo si hay movimiento aunque aumenta el ruido), velocidades de exposición más largas (para objetos o sujetos estáticos como un edificio, monumento, etc... Para ello lo mejor un trípode y así no pierdes calidad/detalles). Insisto, todo lo dicho es muy a grandes rasgos pero con mi mejor intención de ayudarte jejeje. Un saludo.
-
Me uno a lo dicho y máxime cuando comentas que incluso el precio es el normal del mercado por lo que creo que te quedarías más tranquilo si esperas a encontrar otro sin ningún problemilla. Si por el "miedo" a la reproducción del problema te hubiera descontado algo (y algo que te quite las dudas...) todavía lo podrías pensar pero para que estés con dudas de si podrá repetirse o no... mejor no hagas nada. Es mi opinión jejeje. Un saludete.
-
Muchas gracias por tu comentario y más aún por el enlace. Me acabas de quitar las mínimas dudas que tenía sobre una compra que tengo pendiente jejeje. Muchísimas gracias :) Un saludo.
-
Buenas noches. Bueno, pues he repetido el jueguecito jejeje. Ahora en mejores condiciones y sin prisas porque el otro día acerté poco menos que de milagro. Aún así sigo teniendo fallos, 8 en la puntuación final. Pequeños fallejos por la zona central. En fin... Se lo pasaré a mi novia a ver que tal ella jejejeje. Un saludete.
-
Jejeje, es curioso. Lo acabo de hacer por probar y he sacado 17 aunque lo he hecho un poco rápido. Ahora que lo he terminado tengo duda de si podría haberlo hecho mejor con algo más de tiempo. Me ha gustado jejeje. Muchas gracias. Un saludete.
-
Gracias por la foto. Yo tampoco sabía como eran por lo que te agradezco mucho que lo hayas puesto. Sobre el precio... joe, que burrada, como para que se nos rompan X componentes a los que no tenemos el tema económico muy sobrado pffff. Un saludete.