Jump to content

Juan Dalmau

Nikonistas Pro
  • Contenido

    372
  • Miembro desde

  • Última visita

  • Días ganados

    4

1 Seguidor

Métodos de contacto

  • Web
    http://juandalmau-fotografiaynaturaleza.blogspot.com.es/
  • ICQ
    0

Información del perfil

  • Género
    Hombre
  • Población
    Cangas de Onís

Visitantes recientes al perfil

4.025 visitas al perfil

Logros de Juan Dalmau

Expert@

Expert@ (5/9)

  1. Por compartir esa " Nostalgia " de esa durisima y hermosa ruta que conozco bien y por ese gusto por recuperar parte del pasado. Enhorabuena por tan fabulosa imagen. Y muchas gracias por retomar esta iniciativa tan importante para seguir cohesionando esta gran familia.
  2. Gracias, Marcelo, por tu aportación, pero ya lo había probado. Efectivamente se activa la cámara lenta, pero a un número de fotogramas por segundo invariable ( que debe ser la mitad de lo aplicado), grabes a los fps que grabes. Es decir, la cámara lenta es la misma sea el archivo a 60, 100 o 120p. No es como en las otras Z o incluso la D850 que al visualizar el video, podías distinguir una mayor o menor lentitud de reproducción según fuese el número de fps de grabación. Lo cierto es que, todos los archivos, cuando los montas en un clip de video o en cualquier proyecto, debes editarlos y aplicarles una velocidad de frame, y es en estos, grabados a más de 25p, donde puedes aplicar una mayor o menor lentitud en funcion de los fps, con lo cual aplicas el efecto siempre en postproducción. Pero me sorprende que se elimine una opción así en esta cámara. O, como probablemente será, que un servidor no sabe configurar dicha opción.
  3. Gracias por vuestra ayuda. Jaume y Macsura. En la Z9 el video no cambia de velocidad al poco de iniciarse como en las otras "Zs". Se reproduce a velocidad normal durante toda su duración.
  4. Efectivamente, así lo recordaba en la Z7, pero en la Z9, viene sólo el tamaño de fotograma y los fps como 24p,25p,30p....100p y 120p. Pero al grabar a 100 ó 120p, la reproducción es a vel. normal incluso al descargarlo y visualizarlo en el ordenador. No le encuentro mucho sentido, sinceramente. Ayer domingo escudriñé todo el menú y nada, no vi posibilidad alguna de ver archivos de video en "slow motion"
  5. Gracias, compañero, por tu respuesta, pero no encuentro esa posibilidad que indicad en todo el menú, ni cambiando formatos de archivo ni tamaños. Ni tampoco entre los diales de la cámara. Si recuerdo que en la Z7 era posible, pero en esta no lo encuentro
  6. Hola, compañeros. Tras unas semanas de uso y disfrute, pero que mucho disfrute, con la Z9, se me ha ocurrido probar el video( como podéis imaginar, después de tantos días con la cámara, no es mi pasión ni mi fuerte, pero de vez en cuando me gusta hacer algún clip que me resulta curioso)y me he llevado un buen chasco. Al igual que hacía con mi D850, siempre solía hacer tomas a 100 o 120fps porque solían ser tomas de aves en movimiento y me gustaba el efecto "slow motion". Pero con la Z9, al reproducir el archivo grabado en la cámara, la velocidad es normal. Si que es cierto que al editarlo se consigue el efecto con toda su riqueza, pero en la cámara o en el ordenador recién descargado se reproduce a velocidad normal. Ya sé que al final todos los archivos deben editarse, pero es una pena no poder ver el efecto a cámara lenta desde la propia cámara. ¿Sabéis, alguien, si es posible configurar la reproducción de video de algún modo para conseguir verlo en la Z9?. Desde luego, en la D850 sí que era posible y al menos te entretenías en las largas sesiones de hide Como digo, soy muy pez en el tema video y procuro cumplir las tres cosas que sé y pare usted de contar. Gracias de antemano por vuestra ayuda y saludos
  7. Voto emitido y mis felicitaciones a los seleccionados por la calidad de las imágenes
  8. Enhorabuena, Juanjo. La luz me parece magistral. Quizá no cumpla los cánones de la iluminacion artificial fotográfica, no lo sé. Quizá los reflejos de luces altas, quizá las luces de relleno. Como digo, no lo sé porque no soy experto en esta materia fotografica. Pero si que me ha conmovido el efecto de plasticidad de los brillos que imitan a la perfección los trazos de pincel cargadosbde óleo. Me encanta este bodegón por ese efecto. Sinceramente, enhorabuena
  9. Fotos maravillosas, Francisco. Muchas gracias por compartirlas y regálame esos recuerdos. La del reflejo de Monte Picayo es genial. Esas lagunas tan amplías no existían en mi época. Qué maravilla Las otras fotos son una delicia. Gracias!!
  10. Excelente elección. Suerte con ello y a disfrutar!
  11. Fabulosos retratos, como siempre, Sento. El torcecuello es un lujo. Gracias por compartir
  12. Gracias a ti por compartir estas imágenes y sensaciones. Aunque vivo en Asturias, soy valenciano y pasé muy buenos momentos en mi juventud observando aves en La Marjal del Moro. Hace más de 25 años( ... ...) Era un paraje poco conocido, donde íbamos 4 frikis a contar pájaros. ¡Qué recuerdos! Poco después lo declararon zona de especial protección,y creo que ahora han hecho un parque natural muy atractivo. Espero que sigas disfrutando de este paraíso.
  13. Buenos días, Francisco. Enhorabuena por esta fantástica fotografía. Se trata de una preciosa Canastera común( Glareola platincola). Más grande que un vencejo.
  14. 0Yo utilicé la Sirui L10 y funcionaba de lujo. Estable, fluida y muy cómoda con el Sigma 150-600
  15. Buenos días. Yo utilicé un SIRUI P- 204S para este objetivo. Al ser una óptica que varía mucho su equilibrio y estabilidad en función de la distancia focal utilizada, este monopie, aunque un poco más pesado de lo habitual, da una estabilidad fantástica. Y si utilizas el soporte inferior de tripode, ya es perfecto. Casi auto-estable. Creo que en los primeros post de este hilo ya hice una referencia a él.
×
×
  • Crear nuevo...