Jump to content

Yitar

Usuarios avanzados
  • Contenido

    1.936
  • Miembro desde

  • Última visita

Información del perfil

  • Género
    Hombre
  • Población
    Madrid

Visitantes recientes al perfil

2.077 visitas al perfil

Logros de Yitar

Expert@

Expert@ (5/9)

  1. Claro, o por que no usan filtros o porque si los usan, han decidido sacrificar la mayor calidad óptica de determinados diafragmas en pro de otros aspectos. Las pretensiones son múltiples. Nada es perfecto.
  2. Hola. No hay que olvidar a la hora de hablar de fotógrafos paisajistas y de diafragmas muy pequeños que esos fotógrafos suelen utilizar mucho los filtros y en esos casos lo que recomiendan es utilizar los diafragmas de mayor calidad óptica y esos no son los f16 ni f22 precisamente, sino los f4.5, f5.6 etc etc dependiendo del objetivo. Un saludo.
  3. Hola Pepe Muinelo Fotógrafo. Agradezco tu opinión. Sin embargo mi inclinación ya va más por elegir entre el Tamron 35mm 1.8 SP y el Sigma 30mm Art. por una cuestión de calidad óptica. De todas maneras gracias por opinar. Un saludo-.
  4. Hola punq. Ahora mismo me convence la idea de comprar el 30mm.Sigma Art. La duda la tengo es respecto al Tamron SP35mm. f1.8 Di VC USD. Gracias por la aportación.
  5. Hola. Porque dejo abierta la posibilidad de cambiar de formato en un futuro. Veo que está muy bien valorado ese 30mm. Gracias. Un saludo
  6. Hola asaltacekias. No, sobre una DX, Nikon D7100. Miraré ese link. Gracias. Visto el link, coincide bastante con la valoración que hace la página, " Digital Camera and lens". Un saludo.
  7. Hola Tottovsky. Tengo objetivos que cubren esas focales, los zoom 12/24 Nikon y el 17/50 Tamron. Lo que pasa es que quisiera mejorar la calidad óptica con focales fijas sobre todo, para en el rango focal del Tamron, aunque este, es un buen zoom pero mejor es el Nikon 12/24. Espero haberme explicado. Gracias. Un saludo.
  8. Hola . Gracias a todos por vuestras respuestas. Si no os importa respondo aquí a todos. punq. El 35mm. al que me refiero en FX. Tottovsky. Muy interesante los datos de aportas. Lo del Tamron parece interesante. Dan 88. Acepto Tu crítica constructiva "calidad profesional". Pienso exactamente igual , ha sido una manera de abreviar en la pregunta. La fotografía que practico es la de paisaje principalmente, donde la calidad óptica suele ser importante . Pero claro, eso vale dinero. El motivo de mi pregunta viene dado porque en la web, "Digital camera and lens", pone a este Nikkor 35, f1.8 en muchos aspectos casi al nivel del Nikkor f1.4 ....¿? jabrajam. Ya ves para que lo uso pero no voy a lugares extremos. Muchas gracias a todos por las aportaciones. Un cordial saludo.
  9. Hola. Que opinión os merece este objetivo. ¿Tendría calidad par uso profesional?. Gracias Un saludo.
  10. Yitar

    Enfoque manual

    Estoy de acuerdo, Rabla y lo sé porque una de esas pantallas, se la coloqué a mi antigua D300 y no percibí problemas de enfoque. Agradezco a todos vuestras respuestas y me acabo de llevar un pequeño disgusto, la marca creo más acreditada en este tipo de pantallas de enfoque, cerró hace unos años. Me refiero a Kazte Eyes. No sé si habrá otras marcas de calidad similar. Gracias a todos por vuestras respuestas.
  11. Yitar

    Enfoque manual

    Hola. Tengo un objetivo" pata negra" de Nikon, el 105mm 1.8 manual que quiero volver a usar y además he encargado un Zeiss Planar 85mm Obviamente también manual y me estoy empezando a preocupar por la dificultad que dicen que entraña el enfocar en manual. Por si fuera poco y para prevenir futuros desenfoques, he ido a comprar una pantalla de imagen partida, y me han dicho en la tienda que no se les puede poner estas pantallas ya que impide el autofocus ¿?. Me gustaría saber vuestras opiniones si por ejemplo la confirmación de enfoque con el leed que lleva la cámara es lo suficientemente preciso para el Zeiss. Un cordial saludo.
  12. Entonces son equivalentes pero si cierras un diafragma en el 75mm de la FX. Con el mismo diafragma en los 2 objetivos, el pdc es mayor en la DX. No serían equivalentes.
  13. Gracias por las aportaciones. Un cordial saludo.
  14. No sé si os he entendido bien: Entonces una distancia focal en FX de un 75mm., no es lo mismo que un objetivo 50mm. en un cámara de formato DX que se convierte más o menso en un 75mm.Ambos seguirían siendo objetivos distintos con distintas propiedades ¿es así?. Un mismo objetivo en una cámara FF y en otra DX tendría más profundidad de campo en la cámara FF. Un saludo.
×
×
  • Crear nuevo...