Jump to content

Macsura

Nikonistas Pro
  • Contenido

    2.926
  • Miembro desde

  • Última visita

  • Días ganados

    36

Información del perfil

  • Género
    Hombre
  • Población
    Burgos
  • Aficiones
    Fotografía, bici

Visitantes recientes al perfil

21.342 visitas al perfil

Logros de Macsura

Nikonistas Forever

Nikonistas Forever (6/9)

  1. Es cierto que enfoca muy lento, con la mayoría de las Nikon Z. Yo mismo lo padecí con la Z50. Y digo con la mayoría de las Z porque al menos con la Nikon Z8, sorprendentemente, no es así. No puedo asegurar que sea igual de rápido que con las réflex porque ya ni dispongo de ninguna, pero lo que sí es cierto es que enfocan mucho más rápido y creo que igual que con D850 que fue mi última réflex. Supongo que será igual con la Z9 y no me estañaría que con las últimas Nikon, como la Z6III y Z50 II, también. Me gustaría que alguien mas que tenga la Z8 y algunas de estas cámaras lo pueda confirmar.
  2. Ojo que el firmware de ese adaptador no incluye soporte para VR, apertura electromagnética, ni permite el AF con objetivos AF-S. Igual más adelante soportará esa funciones dependiendo de como vayan las ventas.
  3. No soy experto en video, pero tengo entendido que el formato más exigente en la Nikon Z8 es N-RAW 8K 60p (12 bits). ¿Este formato requiere una tarjeta CFexpress con un protocolo más rápido?
  4. https://downloadcenter.nikonimglib.com/es/download/fw/550.html
  5. Y mejor todavía: a ver cuanto dura sin perderse 🙃 ¿A cuánto ha salido los gastos de envío?
  6. Yo no he encontrado ningún sitio que lo explique. Me enteré de cómo hacerlo como consecuencia que quería actualizar el firmware y vi que solo se puede hacer a través de una App del móvil. La App es Viltrox Lens. Esta permite personalizar el display, entre otras cosas, además de comprobar el firmware del objetivo y actualizarlo si hace falta. En la App Viltrox Lens hay un apartado que se llama Boot animation. Si trasteas un poco verás como se puede hacer. Puedes cambiar el texto Viltrox, que viene por defecto, por otro que quieras, cambiar el tipo de letra, insertar un imagen que tengas en la tu móvil y cambiar la duración de la imagen del display.
  7. Por si a alguien le sirve, yo al final me he decido por el PGYTECH Bettle Clip. Iba a ir por el Peak Design Capture V3, pero hay dos cosas me ha hecho cambiar de opinión. Una es que lo voy a utilizar indistintamente en cinturón o en correa de la mochila y me venía bien un sistema rápido de cambio entre la una y la otra, pero sobretodo, que mi mochila tiene las correas muy anchas y el Peak Design es demasiado estrecho para ello. Creo que está pensado más para su propias mochilas. El producto se le ve robusto y bien hecho, a pesar que la parte trasera es de plástico. Solo tiene un defecto y es trae una llave Allen como las que vienen en los muebles del Ikea. Directamente ha ido a la basura 😤
  8. Será uno de los parasoles más vendidos 🙄 Aquí se puede conseguir. Es verdad que es bastante fácil que se salga, pero para ser junto hay otro que se sale con más facilidad, como es el del AF-S 200-500/5.6 y no he visto muchas críticas. Cuando cambié ese objetivo por el 180-600 tuve la agradable sorpresa que se bloquea y es imposible que se salga. Como dije anteriormente, el Viltrox se puede personalizar la imagen que sale en la pantalla cuando se enciende. Por defecto sale la palabra Viltrox. Se puede cambiar o que no salga nada. Yo la he cambiado por este emoji. Es una tontería, pero lo he hecho por diversión.
  9. Buscando cinturones, me había topado con Lowepro, que se sigue fabricando y efectivamente, tiene buena pinta. Hay también una versión más nueva donde la anchura del cinturón es más ancha a la altura de la cadera, a modo de cartuchera. Otro que también me gusta es de la marca Think Tank. Pero volviendo al tema abierto por @Adeptus24 , que le agradezco porque me ha servido para conocer otras alternativas al Peak Design, ahora estoy estudiando por cuál ir, si es entre éste y PGYTECH. Me atrae más el primero por lo que habéis dicho todos, sin embargo, me gusta mucho la rapidez de instalación del segundo, ya que alternaría entre la mochila y el cinturón. PD. Te mando un MP
  10. Aprovechando este hilo, qué cinturón de fotografía va bien con el Peak Design Capture V3.
  11. Gracias por la advertencia. Creía que en la década de 1990 Nikon dejó de utilizar el bálsamo de Canadá, excepto en el AF 35-70 f/2.8D, que era famoso por ese problema y que por cierto, yo padecí.
  12. En cierto sentido todos los objetivos son angulares porque todos tienen un ángulo de visión😉 En cuanto a gran angulares (perdona la corrección), si ya tenías el 20/2.8, que supongo era manual por lo del bálsamo, creo que el mejor sustituto es la versión AF, es decir, el AF 20 mm f/2.8D, que sigue siendo ligero y compacto. También existen los AF 24 f/2.8D y AF 35 f/2D, si no quieres tanto ángulo de visión. Ningún de ellos utiliza bálsamo óptico para cementar las lentes. Si te gusta la versión Ai-s, las últimos producciones del 20 mm ya utilizaban adhesivos sintéticos.
  13. He usado la batería Pantona Protec V1 de 2.600 mAh con la Nikon Z8 y es compatible. La he pesado y tiene el mismo peso que la batería original de Nikon, aunque su capacidad en mAh es diferente. Las baterías suelen tener una capacidad oculta para evitar sobrecargas o descargas profundas. Sin embargo, creo que las baterías clónicas prescinden en parte de esa capacidad oculta, lo que puede hacer que su capacidad aparente sea mayor, pero a costa de una posible reducción en seguridad y/o vida útil. Hay otra Protec V1 de 2.400 mAh que he visto reportar que no es compatible con las últimas cámaras.
  14. Yo he logrado acelerarlo pasando las fotos de un disco mecánico externo a un SSD USB4. Si es interno también irá bien, pero que sea PCI express.
  15. Me citó porque había una actualización de firmware y el bug que he detectado no se ha corregido. El método de actualización es curioso. No se hace por el puerto USB-C sino por bluetooth. Sí, el objetivo tiene bluetooth. El puerto USB-C solo sirve para alimentar el objetivo mientras se actualiza el firmware. También se podría hacer con el objetivo montado en la cámara, pero si entra en reposo, se pierde la conexión bluetooth y conviene evitarlo durante la actualización. La actualización del firmware se hace mediante una App en el móvil. Ademas, esta App sirve para personalizar el objetivo. Estas son las funciones de la App: - Permite personalizar o desactivar la animación que aparece al encender el objetivo. Se puede incluso poner una foto en la pantalla. - Controlar el tiempo que tarda en apagarse la pantalla del objetivo cuando no está en uso. - Configurar los botones FN1 y FN2 con más opciones de las que vienen de fábrica. - Calibrar la escala de distancia de enfoque. No es para el para corregir errores de front-focus o back-focus, si no para que el valor de distancia indicado en la pantalla coincida con la distancia de enfoque real. - Memorizas todos las posiciones de enfoque que se deseen y recuperarlas desde el móvil. Todas esas funciones se puede hacer con el objetivo montado en la cámara. La única precaución es realizar los cambios antes de que la cámara entre en reposo. Si entra en reposo, se corta la conexión bluetooth y los cambios no se guardan.
×
×
  • Crear nuevo...