-
Contenido
1.325 -
Miembro desde
-
Última visita
Todo lo publicado por recnac
-
Vaya!! ¿Va de gotas esta semana? Pues con lo que está lloviendo por aquí, podría sacar una foto al río, que al fin y al cabo son un montón de gotas juntas. :lol: Fuera bromas, a ver si me curro alguna, que de gotas no tengo ninguna.
-
Información cambiada, y añadido el punto 23.
-
Ok! Muchas gracias easeas. Ya me parecía a mi que no era una moneda. Eso de Tesafilm me daba mala espina. :lol:
-
Siendo último día para subir fotos sobre el reto de la semana, subo el resto de las que saqué. Esta la tenía mi bisabuela en una caja junto con otras monedas, pero tengo mis dudas de que sea una moneda como tal. Yo, por si acaso, os la muestro. ... y éstas son todas las monedas españolas que tengo. También tengo alguna extranjera, pero muchas menos. Un saludo a todos.
-
Hola macrerines! Ya sé que ando un poco tarde, pero bueno, aquí os dejo mi aportación del viernes. Esta moneda es la que os decía que la gente, en aquella época, también se aburría. Aunque creo que se hizo con una fresadora, hay que tener ganas ... y tiempo para hacer algo así. No recuerdo como llegó a mis manos esta moneda de 5 pesetas de Franco, o lo que queda de ella. jajaja!!!
-
De éstas tengo 2. Creo recordar que estas monedas de 2000 ptas. eran de plata. Cuando te las daban en el banco, te las daban precintadas en una bolsita de plástico transparente.
-
Mi aportación de hoy, la peseta vasca.
-
Mi aportación de hoy.
-
... y a ti por dar la idea y mantenerlo actualizado.
-
Vaya aportaciones!! No sabía que en época de Franco había monedas de 100 ptas. Pensaba que sólo había monedas hasta 50 ptas. y pasaba a los billetes marrones de 100. Bueno, pues mi primera aportación. Vaya!! He debido de borrar la cara de esta moneda. No la encuentro. Siendo ésta la cruz, la cara es de Franco.
-
¿30 euros? Bueno, no es que me importe mucho, pero según la tabla que ha puesto easeas, parece que se cotizan por más dinero ... dependiendo del año y estado, claro. Ostras!! Una planta medicinal. ¿Y qué cura? Bueno, eso ya lo buscaré por la web. Muchas gracias!
-
Me lo había imaginado. Gracias! Yo no tengo pesetas tan viejas, pero sí otras monedas; de 1870. Junto con las pesetas viejas que tengo, ésta moneda de 1870 es de las que he fotografiado. Esta semana, las iréis viendo. ... y por supuesto, a ver que otras monedas tiene la gente por ahí guardadas.
-
Ok! Ya te decía que no tenía ni idea. Pues de Franco tengo una, pero no sé de que año es (ya lo he guardado todo). Lo que sí puedo decirte es que tengo pesetas más viejas que de 1946, en las que no aparece Franco. ¿Como se cotizan esas? No sabía que se cotizaban a esos precios, pero como decía antes, o tienes muchas monedas raras, o no te sacan de pobre. Sólo como decía Adrià, para caprichos fotográficos, que normalmente, son caros. PD: ¿Qué significa lo que pones entre paréntesis?
-
Bueno ... sí! Para eso sí que puede dar, sí! jeje!! PD: Bueno, pues mañana, cuando llegue de trabajar, subo mi primera aportación. Aio macrerines!
-
Si no son monedas únicas, o históricas, o de algún galeón (oro o plata y bien conservadas) ... no se suelen cotizar como para salir de pobres.
-
Yo no sé si serán 5 pesetas, de verdad que no tengo ni idea, pero si yo la tuviese, pensaría que son 5 pesos.
-
Bueno ... a ver ... jeje!! Que no soy ningún numismático. Sólo soy un simple aficionado, que ha ido guardando monedas según han ido llegando a mis manos, es decir, que nunca he comprado ni una moneda. Además, ni tengo un archivador para guardarlas. Las tengo en una simple hucha. El sábado, como final de reto, pondré todas las monedas españolas que tengo. Ya veréis que no es para tanto. Esta tarde, en un ratillo, he sacado fotos a 7 monedas; las que me han parecido más raras o diferentes. Una de las monedas que he sacado, se lleva la palma el curro que le habrá llevado a alguien. Ya veréis por qué. Seguramente, alguno ya la habrá visto, porque yo he visto más de una. En aquellos tiempos, la gente también se aburría. :lol:
-
Pero tóxicas ... ¿si las tocas o si las ingieres? ¿O son de las que pican? Mira que les tengo asco a las arañas, y con estas cosas más. Araña que entra en mi casa, lo siento por ella y el ecosistema, pero ...
-
Pero, ¿qué pasa con ese tipo de arañas?
-
Yo. Pero no pondré todas las que tengo xD
-
Pues sí! Habrá que darle caña al "¿Qué es?" que lo tenemos un poco abandonado. ... y para empezar, fotografié hace bastante esta planta, que no la había visto nunca, en una zona con bastante humedad. Estaba, no a la orilla, pero sí muy cerca de un río. De macreo por Butrón por _Recnac_, en Flickr Así podré ponerla nombre en Flickr.
-
Sí, sí!! Tú encima dame más trabajo. :lol: En cuanto pueda, me pongo a ello, no lo dudes.
-
Aquí lo tienes más claro. http://conlajaulaacuestas.blogspot.com.es/2011/08/especies-venidas-menos-el-grillo-comun.html
-
Eso es la cría de un grillo, pero de los que viven en huras hechas por ellos, y de los que hacen "Cri, Cri!!" :lol: ¿No has oído nunca el dicho de "Te veo el futuro más negro que el sobaco de un grillo"? Pues esta clase de grillos se refiere el dicho ... y no es broma. Ese, por la pinta, parece que va a ser un macho. De los que cantan. Las hembras de esta especie (no sé si del resto de grillos también) no cantan, no les salen alitas, y son más marroncitas.
-
Hola macrerines!! Ando muy pillado de tiempo últimamente, y no me puedo pasar por el foro con la asiduidad que me gustaría. No podía dejar pasar este reto, ya que tengo alguna fotillo (de archivo) de caracoles ... bueno más bien de un caracol ... con tintes "mariposones" :lol: ... y no le malinterpretéis, eh? jeje!!! Lo digo porque yo creo que en alguna otra vida, este caracol fue una mariposa, y ahora os muestro el porque. Ruta Bakio - Gaztelugatxe por _Recnac_, en Flickr A alguno quizás le suene, porque ya la subí hace tiempo. Es de mi primeras macros. :lol: Un saludete, majetes.