-
Content Count
1,722 -
Joined
-
Last visited
-
Days Won
2
About sostingut
-
Rank
Expert@
- Birthday 11/01/1973
Profile Information
-
Género
Hombre
-
Población
Lleida
Recent Profile Visitors
The recent visitors block is disabled and is not being shown to other users.
-
Eternal Currents (Orbaneja del Castillo)
sostingut replied to Gorka Vega Creative's topic in Paisajes
Excelente composición y bonito lugar. Luce bonita, pero tal vez un pelín demasiado edulcorada para mi. Saludos. -
Hola compañero, Solo a primera vista ya se reconoce tu sello tan personal. Precioso paisaje onírico... Gusta mucho y se disfruta viéndolo. Saludos.
-
Hola Juan, Muchas gracias y me alegro mucho que te haya gustado. Para hacerte la idea de la ubicación exacta, salté al lecho de roca desde el mirador que encuentras cuando ya estás casi arriba de todo de las Gradas, frente a un salto. Con un caudal normal, saltar y meterse en el cauce no tiene ninguna complicación. Incluso accedí a los dos escalones inferiores haciendo un poco el cabra. Saludos. Hola compañero, Muchas gracias. Respecto al filtro, es pillarle un poco el truco, aunque son más las veces en que hay que reajustar durante la edición para que quede la exposición coherente en toda la toma. Saludos. Gracias Álvaro, me alegro que te guste. Saludos. Hola compañero, Muchas gracias. Evidentemente, encuadrando aguas abajo se pierde la sensación de altura y caída, pero en este caso busqué algo diferente. Las tomas frontales típicas, de conjunto y con algunos saltos individualizados, las tengo también de otras ocasiones. Saludos. Hola Toni, Es una buena sugerencia y de hecho ese formato vertical lo intenté, pero lo acabé descartando porque me parecía demasiada agua (y espuma) en el primer plano para lo que se veía de valle en el resto de la imagen. Con menos caudal y más roca asomándose por el salto, sé de buena tinta que esa toma vertical puede quedar muy bien. Saludos. Muchas gracias, compañero. Saludos.
-
Hola Esteban, A nivel de composición, luz y colores me parece de lo mejor que te he visto. Me gusta mucho en todos esos aspectos. Por mejorar, quizás corregiría la dominante azulada que baña la roca y la zona de mar donde se ve espuma. Saludos.
-
Hola Jesus, Me parece una toma muy buena en todos los aspectos, destacando a mi gusto, las texturas y relieves de las rocas. Despues de tantos días de temporal, siempre se agradecen las treguas de buen tiempo para poder quitarse el mono de salir con los trastos de fotografía. Saludos.
-
Hola compañera, Muy bonita la foto e interesante el ambiente, que le da un punto inhóspito a las montañas. Paso habitualmente por allí para ir hacia Añisclo o a Nerín (para evitarme un poco el lío que pueda haber ese día por el Desfiladero de las Cambras). El sitio está entre Vió y Buerba y lo que muestras son a la izquierda el Mondoto y a la derecha los Sestrales, aunque semiocultos por la niebla. Es una perspectiva bastante espectacular y en día despejado puede verse también bastante del Collado de Añisclo, la Punta de las Olas y la Suca. Es muy recomendable acercarse ahí en invierno, o a principios de primavera, ya que la belleza de la vista, con nieve en las cumbres, gana todavía más. Saludos.
-
Lo cierto es que esas nubes, cuando no ocultan del todo las cimas, son una de las cosas más bonitas que se pueden ver en montaña. Muy buena esa panorámica con el Midi. Tengo pendiente esa zona francesa, que hubiera visitado este pasado verano, pero al final como siempre me faltaron días. Saludos.
-
Gracias Esteban, Cuando el caudal del río permite meterse en ciertos sitios, Ordesa ofrece unos ángulos y puntos de vista muy espectaculares. El de las Gradas es sin duda uno de los mejores, porque por su altura permite ver mucha profundidad de valle tal como se ve en la imagen... y de cara al fotógrafo esto da mucho juego. Saludos. Hola Arístides, Disimular el efecto del filtro ahí donde puede verse es simplemente unos minutos más de procesado. Yo lo hago en el revelado con ACR, trabajando con el pincel esa zona en concreto. Bien hecho no deja apenas huella. Muchas gracias y un saludo. Gracias Rovi, En este caso un efecto seda muy marcado, con tanta agua en primer plano, habría sido contraproducente. Habría quedado una masa blanca empastada y sin textura. Aquí busqué el citado movimiento y mantener algo de textura. Saludos. Gracias Chus, La verdad es que se pusieron todos los elementos a favor. Un saludo.
-
A mi me parece muy interesante tanto el contraste de luz natural con la artificial, como el de los tonos fríos con los cálidos (a la postre, de colores complementarios) y sobre todo, el de la nitidez de la plataforma respecto al efecto blur de todo el entorno. Me gusta. Saludos.
-
Estuve ya hace unos años, antes de picarme el gusanillo de la foto. Es un bosque con mucha magia... Me gusta la foto, de recorrido visual limpio, con luces y colores muy logrados y naturales. Saludos.
-
Es una toma bastante correcta, aunque me hubiera gustado que un elemento tan fuerte en la escena como es el cabrestante, no estuviese centrado, sino más hacia el tercio izquierdo. También corregiría el balance blancos, que veo excesivamente azul al menos en las zonas en sombra. Saludos.
-
Me pasa lo mismo que a los compañeros. Veo muy bien la parte marina pero el cielo no aporta en absoluto, aunque el corte sugerido en este caso, dejaría la toma demasiado apretada por arriba. Veo la solución en volver otro momento en que los elementos sean más propicios ya que el sitio es bueno. Saludos.
-
Muy bonita. Me gustan mucho la composición y los colores, así como que me parece acertadísimo el tiempo de exposición, que sienta como anillo al dedo al resto del conjunto. Saludos.
-
Muchas gracias compañero. Saludos. Hola compañeros, El día nublado y oscurito seguramente no ayudó a sacar más relieve y matices, sobre todo en árboles oscuros como son los abetos y yo tampoco soy muy de meter de lo que no hay... aunque reconozco que me tomé la licencia de realzar la luminosidad y detalle del bosque más lejano que queda justo bajo la Faja Pelay, que en realidad se veía más apagado y plano. Saludos montañeros