Jump to content

Ochoa

Nikonistas Pro
  • Contenido

    9.495
  • Miembro desde

  • Última visita

  • Días ganados

    82

Acerca de Ochoa

  • Cumpleaños 22/04/1952

Información del perfil

  • Género
    Hombre
  • Población
    Antigua Corona de Aragón

Visitantes recientes al perfil

5.156 visitas al perfil

Logros de Ochoa

Maestr@

Maestr@ (7/9)

  1. Pero y si lo que nos importa es enfocar con precisión un punto muy concreto, ¿dónde está el telémetro digital y sus leds? De hecho sí lo siguen manteniendo en las Z pero solo opera con los Z y G en modo MF que donde casi menos falta hace. Y ¿qué pasa con visualizar en visor y pantalla el diafragma seleccionado, y qué pasa con los Exif? Personalmente no me seduce nada tanta AI con enfoque al ojo de personas o culebras, hay más marketing que auténtica necesidad para la mayoría de usuarios. Saludos
  2. Si nos vamos al lanzamiento en su día de la Df, las opiniones controvertidas creo que aún fueron más encendidas, que solo tenía una ranura, que el AF era el de la D610, que era muy cara,...Luego lo cierto es que solo por el sensor la Df valía su peso en oro ( la utilicé un par de años). A esta Zf le pasa algo parecido, pero al menos en este foro recibe más elogios que su predecesora. Y cualidades tiene, salvo la limitación de su mala ergonomía, no hace falta más que verla, que al igual que en la Df hará muy incómodo llevar objetivos que sean algo más que un fijo ligero. Con este concepto de cámara y su enfoque comercial, desconozco si Nikon se ha preocupado de incluirle las asistencias para utilizar Ai-s y otros sin CPU, como en la Df (y otras dslr) que ha eliminado de las Z. Si no lo ha hecho, en mi opinión le quita atractivo para determinados usuarios. Saludos
  3. Lo primero celebrar la llegada de este modelo, me encantan las cámaras con sencillos acceso mecánicos, tuve y disfruté la DF, y ahora me consuelo con la Z fc. Bienvenidas funciones de cámaras de gama más alta así como de la competencia. Genial la doble ranura de SD que es lo más práctico para el aficionado a la fotografía. Pero puestos a poner pegas me llama la atención que sigan con los 273 puntos de enfoque de las Z6, son menos de la mitad de cualquier cámara de la competencia, y ya hemos padecido en las Z6 sus limitaciones... a ver cómo se comporta aquí el AF. Aunque por otra parte en las especificaciones dicen que el rango de detección del AF arranca en - 10 EV !! saludos
  4. Lo tiene la Sony A7RV. Saludos
  5. Confusión mía, y eso que he tenido la D7500 varias veces en la mano. mi hermano la tiene. Creo entonces que de lo que carece es de la pestaña para el diafragma de los Ai-s con lo que perderá la información directa del mismo y su valor en los exif. Saludos
  6. El cambio de D7000 a D7500 es una gran evolución en ISO, resolución, enfoque AF, etc. Eso sí no tiene motor el cuerpo para mover el AF de objetivos sin motor tipo Nikon AF-D o similares. Sin entrar en el debate de D7500 vs Z50, calidad de imagen similar y enfoque creo que mejor la primera, y en definitiva dos sistemas diferentes. Pero cuanto a compatibilidad con objetivos de terceras marcas y de cierta antigüedad, cuidado con el FTZ porque no se lleva nada bien con ellos. El adaptador FTZ está diseñado para los objetivos Nikon AF-S y AF-P con los que tiene plena compatibilidad salvo algún caso de enfoque más lento, o ajuste fino de AF. Los de terceras marcas, salvo los más modernos y con el firmware actualizado, pueden tener fallos serios de enfoque. Saludos.
  7. @Macsura Pienso lo mismo, además de otros riesgos comentados arriba. No dudo que se cierre la cortinilla de este modo, pero tampoco voy a probarlo. Saludos
  8. Hola Marcelo, pues no lo sabía. Como curiosidad está bien. Pero no parece muy recomendable. De hecho no se menciona en el manual. Quitar la batería a un dispositivo electromecánico estando encendido no es bueno, salvo casos extremos de forzar un reiniciado. Gracias por la información. Saludos
  9. ¿Y cómo lo activabas? Porque creo conocer bastante bien estas cámaras y no lo he visto nunca. Cierto. Desconozco esa función y llevo 5 años primero con Z6 y luego Z7. Saludos
  10. No nos sorprende porque es así. A excepción de Canon, tanto Sony como Nikon diseñaron sus ML FF de modo que en la posición de reposo del obturador el sensor permanece al descubierto. Lo que algunos o muchos hemos criticado en su momento (hace unos años). Recientemente Nikon con las Z9 y Z8, y Sony con las 7IV y 7RV han introducido la opción de tapar el sensor, especialmente útil para evitar suciedas en el cambio de objetivos.
  11. Una mayor luminosidad, en este caso un paso, desde luego los fabricantes la hacen pagar. Sino, mira qué pasa con un sencillo fijo de ser f/1.8 a f/1.4 se dobla el precio o más. Lo que sí veo un poco "rara" es la focal, buscándole aplicación, podría ser para eventos sociales o deportivos con poca luz, donde un 70-200 f/2.8 se quede largo. Saludos
  12. Nuevo Tamron 35-150mm f/2-2.8 Di III VXD montura Z ya en pre orden en Alemania ¡¡ a 1.999 € !! https://nikonrumors.com/2023/08/24/tamron-35-150mm-f-2-2-8-di-iii-vxd-lens-for-nikon-z-mount-additional-coverage.aspx/
  13. Ochoa

    Consulta Z7 y Z6.

    El sistema de enfoque es el mismo pero el número de puntos de enfoque es muy diferente como he mencionado. En nikon.es puedes ver las diferencias. Vamos, que salvo que el precio sea determinante, lo tengo claro. Edito para comentar que quizá antes de tomar la decisión de comprar una Z7II nueva, hay que valorar cómo está el mercado, pues por una parte la salida de la Z8 ha sacado al mercado de ocasión muchas Z7 (y II) con poco uso, y además terminará bajando el precio de las 7 nuevas y usadas. Por otra parte no es descartable una nueva Z7III con el sensor 60 Mp de las Sony RIV-V del que ya Nikon compró al parecer licencia de utilización hace un par de años.
  14. Ochoa

    Consulta Z7 y Z6.

    Las Z7 aparte de casi el doble de resolución, tienen también casi el doble de puntos de enfoque que las Z6. No sé exactamente en la serie II si se nota tanto la diferencia de comportamiento como yo noté en la primera serie cuando pasé de la Z6 a la 7, pero desde luego encontré el enfoque más ágil y preciso. Por otra parte, no es tema menor la muy superior resolución de la Z7, pues permite trabajar en modo DX obteniendo unos archivos muy decentes, beneficiándose de una longitud focal equivalente mayor, que en macro o con teles se agradece. Además, si en modo FF los Raw L nos parecen muy pesados en la 7, se puede disparar en Raw M 12 bits, aquí la cámara realiza por software una compresión y posterior resampling, con lo que el tamaño de imagen pasa a unos 25 Mp que dan archivos de unos 30 Mb mucho más manejables. Para la mayoría de usos, los Raw M dan calidad de sobra. De hecho habitualmente la tengo configurada así. Saludos
  15. Ochoa

    Problema nikon Z8

    @Pere63 Totalmente de acuerdo, y no he querido opinar hasta ahora para no herir sensibilidades. Evidentemente lo del ojal no es un drama, puede ocurrir un fallo con casi cualquier cosa, hace poco más de un año tuvieron que cambiarme un PC portátil de última generación que solo tenía tres meses. Pero lo del ojal no es tecnología, es un fallo o desidia garrafal por parte del diseño y/o fabricación de la empresa en algo tan elemental que hasta un fabricante de sartenes tiene resuelto. Y que no recuerdo haber visto ni en cámaras baratas de baquelita de hace 60 años. Por tanto, estoy totalmente en desacuerdo con quienes lo minimizan, y dicen que la cámara es "muy buena" y que hay que disfrutarla, claro es que para eso se supone que uno la ha adquirido. Gracias al cielo que decidí no comprarla entre otras cosas porque no me hace falta. Saludos y a disfrutar.
×
×
  • Crear nuevo...