-
Contenido
229 -
Miembro desde
-
Última visita
Información del perfil
-
Género
Hombre
-
Población
valparaiso! Chile
Visitantes recientes al perfil
423 visitas al perfil
Logros de pedrovar
Asidu@ (3/9)
-
bokéh muy muy suave (nótese los trazos de aberracion romatica (rojo) en las venaciones alares de la abeja; se supone que el diseño original de éste lente implicaba cristales ED, pero por lo visto no le aceptaron el diseño por el valor final, y se lanzó solo con cristales convencionales ( acá hay muy buen material sobre los diseños y prototipos de opticas macro de Nikon http://www.marcocavina.com/articoli_fotografici/Micro_Nikkor/00_pag.htm ) . . f11 y flash de relleno
-
algunas abejas silvestres; el unico "pero" de lente es la aberracion cromatica, muy notoria en f4 (desparece cerrando diafragma, pero puede notarse en situaciones dificiles, alto contraste en zonas puntuales). Más allá de eso, es un lnet muy muy cómodo para fotografiar insectos, liviano, foco suave y preciso
-
-
-
definitivamente es uno de los mejores macros disponibles; es cierto que las versiones nuevas (afs 60, afs 105VR) ganan en el manejo de contraluces , entregan colores ultrasaturados y nitidez tan alta como éste, pero tienen aberración cromatica un pelito peor (no sé si es "más" aberracion, pero por el altisimo contraste que tienen resulta más notoria (hablo de buscar pixel por pixel, en ninguno de éstos la aberracion va más allá de 0,4-0,6 pixeles en "malas condiciones", a simple vista no se ve en las fotos)) Lo mismo pasa con otras opticas (los 55 y 50 antiguos (pre ai, ais), manejan "peor" la nitidez y contraste a plena apertura, pero los equivalentes modernas (afs), a pesar de tener contraste, saturación y nitidez a prueba de bombas, empeoran el control de aberraciones (o las hacen más "evidentes". Seguramente tambien tiene que ver con el uso de materias primas "seguras" en los cristales y mejores condiciones de los trabajadores (ya no se usan cosas con plomo ni oxido de torio por ejemplo. Por ahí hay una review que compara un viejo Nikkor S-Auto 5,8cm f1,4 contra el Af-s 58 f1,4, y las aberraciones del nuevo son peores)).
-
-
un par de fotos de éste lentazo, hace años que lo uso y no deja de maravillar su capacidad de entregar detalles
-
el AF 70-210 f4-5,6 es buena opcion también, no compite con el 80-2002,8 en nitidez, pero pa uso diario es un muy buen lente
-
otra de hace poquito con el AF, aquí a plena apertura https://www.flickr.com/photos/pedrographer/43546578960/in/dateposted-public/
-
basicamente da la opción de usar filtros graduados, es más baratoun pequeño filtro de 39mm que uno de 82mm...los grandes teles (300 2,8, 400, 500) tienen e mismo sistema el 300 PF es superior en todo -lo que no quiere decir que el AF sea malo. La versión PF pesa casi la mitad que el AF y el AFS, es bastante más pequeño, y el rendimiento optico es impecable. Dale un vistazo https://photographylife.com/reviews/nikon-300mm-f4e-pf-ed-vr
-
tiempo que no pasaba por acá. No hay mucho cristal nuevo pa comentar, pero hace 1 semana conseguí un Trioplan 100 f2,8 (de los antiguos, claro), y ahora estamos en ése período de maripositas en la panza ajajajja... Conseguí buen precio por un lente con marcas de uso, con historia, pero con cristales impecables (el precio de éstos en el mercado de 2da se ha disparado a niveles absurdos ) Luego subiré algo de las primeras impresiones, pero es un lente que seguro no suelto más
-
-