Buscar en la comunidad
Mostrando resultados para las etiquetas 'pájaro'.
Encontrado 3 resultados
-
Buenas a todos, Os dejo por aquí una de mis últimas capturas: El mito común (Aegithalos caudatus) es un pequeño pájaro muy peculiar por su aspecto redondeado y su larga cola, que puede llegar a medir casi tanto como su cuerpo. Una curiosidad interesante es que estos pájaros construyen nidos extremadamente elaborados y camuflados, hechos con musgo, líquenes y telarañas, lo que les permite expandirse a medida que los polluelos crecen. Además, tienen un comportamiento cooperativo: individuos no reproductores ayudan a alimentar y cuidar a los polluelos de otros miembros del grupo, lo que aumenta la supervivencia de la colonia. Para poder coger a este pequeñín estuve un buen rato esperando, ¡al final dio sus frutos! Nikon Z 9 NIKKOR Z 180-600 mm f/5.6 -6.3 VR ƒ/6.3 600.0 mm 1/3200 ISO 2500 La foto a pulso y sin edición (tan solo pasada por el PR4 para quitarle un poquito el ruido del ISO a 2500). Salud.
- 4 respuestas
-
- naturaleza
- pájaro
-
(y 3 más)
Etiquetado con:
-
Hola a Todos. Nuestro canal y comunidad @elmundodelguardanació para dar a conocer los lugares y animales que he ido conociendo durante mi trabajo y que me gusta compartir con todos. Además, me gusta conocer otros fotógrafos que comparten su contenido y apoyarlos. Os invito a todos a que formeis parte de nuestra comunidad a través de todos nuestros canales. - Telegram: https://t.me/elmundodelguarda - Instagram: https://instagram.com/elmundodelguarda?igshid=YmMyMTA2M2Y= -Facebook: https://www.facebook.com/elmundodelguarda Os comparto por aquí algunas fotos y podéis también compartir las vuestras. Un saludo
-
Curiosa ave comedora de hormigas y otros insectos, acostumbra a moverse por zonas sombrias por lo que, a no ser que trabajes con flashes, tienes que utilizar "Iso's" elevados como es el caso de esta foto: Nikon D500 con teleobjetivo 150-600, utilizando 500 mm., el equipo en autofocus configurado en semiautomático con prioridad a la velocidad 1/800 f/6.3 Iso automático 2200. Acabado final en la edición. La foto: Jynx torquilla by Francesc, en Flickr No soy ningún experto en nada, voy conociendo poco a poco diferentes aves puesto que las fotografío y después busco información. Esta en concreto la había buscado con poca fortuna a bastantes kilómetros de mi docimicio, la consideraba como muy rara y no se me ocurría que la podía observar a escasos kilometros y así ha sido. Saludos a todos, Francesc
- 6 respuestas
-
- 2
-
-
- jynx torquilla
- torcecuello euroasiático
-
(y 5 más)
Etiquetado con: