Subdirector Publicado 28 de Mayo de 2016 Compartir Publicado 28 de Mayo de 2016 He comprado una Nion d5300 con el kit 18-140. Pido consejos a los "gurus" de este foro. Recomendais añadir alguna otra optica al 18-140?. Que opinais de añadir el 18-55 vrII al kit anterior?. Alguna optica fija tipo 35mm o 50mm? Alguna tarjeta de memoria recomendada? Gracias a todos por la ayuda a este novato. Un saludo Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
andaira Publicado 28 de Mayo de 2016 Compartir Publicado 28 de Mayo de 2016 Las ópticas dependen del tipo de fotos que hagas. Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
si_MAngel Publicado 28 de Mayo de 2016 Compartir Publicado 28 de Mayo de 2016 ¿Qué coche me compro? ¿Un todoterreno? ¿un deportivo de dos plazas? o ¿un monovolumen? ¿Ves alguna lógica si te hiciese esa pregunta? Las ópticas deben ir en función del tipo de fotografía que vayas a hacer y de lo que quieras potencia. De todos monos tienes una con una gran amplitud de maniobra que te puede dar la respuesta a poco que te molestes en pensar. ¿Qué distancia focal usas más? ¿Qué te falta para lo que quieres hacer? ¿Sonde encuentras que tu lente no te llega? Piensa, aunque canse, y cuando tengas tu respuestas a esas preguntas ya tendrás acotado lo que necesitas Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
davidix Publicado 28 de Mayo de 2016 Compartir Publicado 28 de Mayo de 2016 Yo soy tan novato o mas que tu, he comprado ya dos ópticas en función del tipo de fotografía que quieras hacer y del presupuesto, de verdad que te recomiendo que navegues por distintos post una vez que creas que es lo que te encaja y te sacarán de dudas, otra cosa no habra en este foro pero debates e información toda la que quieras, yo me he guiado por ellos y al final quedas convencido de lo que necesitas o no, de todas formas como te dice si_MAngel cuando tengas una pregunta mas concreta hazla que seguro que te ayudaran. Un saludo. Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Subdirector Publicado 28 de Mayo de 2016 Autor Compartir Publicado 28 de Mayo de 2016 Lleváis razón en vuestros comentarios. Mi programa de fotografía es: paisajes de naturaleza, retratos, actvidades acuáticas, etc.. Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Donxri Publicado 29 de Mayo de 2016 Compartir Publicado 29 de Mayo de 2016 Sácale jugo a ese 18-140 y cuando sepas manejar bien la cámara y veas en que flojea ese objetivo, para lo que tú quieras, tú mismo sabrás que comprar. Unos te recomendarán fijos, otros zoom, pero hasta que no saques muuuchas fotos no vas a saber lo que quieres. En tarjetas van muy bien sandisk, lexar, transcend. Yo te recomiendo varias de 8 o 16 gb, mejor que una de 32 o 64, porque si se estropea en una sesión (o vacaciones), pierdes 8 gb de fotos (unas 200), y no 64 gb (que pueden ser todas las vacaciones). Saludos Enviado desde mi iPad con Tapatalk Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
andaira Publicado 29 de Mayo de 2016 Compartir Publicado 29 de Mayo de 2016 Tokina 11-16 para fotografía de paisajes. El Nikkor 35 es barato y te puede servir para cierto tipo de retratos. Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
yonikontiniando Publicado 5 de Junio de 2016 Compartir Publicado 5 de Junio de 2016 ¿Qué coche me compro? ¿Un todoterreno? ¿un deportivo de dos plazas? o ¿un monovolumen? ¿Ves alguna lógica si te hiciese esa pregunta? Las ópticas deben ir en función del tipo de fotografía que vayas a hacer y de lo que quieras potencia. De todos monos tienes una con una gran amplitud de maniobra que te puede dar la respuesta a poco que te molestes en pensar. ¿Qué distancia focal usas más? ¿Qué te falta para lo que quieres hacer? ¿Sonde encuentras que tu lente no te llega? Piensa, aunque canse, y cuando tengas tu respuestas a esas preguntas ya tendrás acotado lo que necesitas Hola amigo. Tengo la misma duda del amigo curioso y siguiendo. Tu consejo te doy mis pauta para recomendación. Yo tengo lo básico kit 18-55. Justo anoche me di el lujo de probarla en una boda que fui como invitado. No para trabajo. Y me pasó lo siguiente. En la iglesia quería precision enfocal el zoom a 55 no fue suficiente no me podía mover donde estaba pero quería agarrar bien de. Cerca los rostro las manos de los novio y más en el momento de los anillos también quería agarrar algunos rostro del público pero los 55 no fue suficiente. Ahí que recomiendan algún 55-200 o 18-140. ?? La 55-200 a 55 tiene buena luminosidad a 3.6 no perdería calidad frente a la 18-55 que a 55 se cierra el DF a 5.6 y ya la luz es pobre pero si necesito alejarme más quedó corto con el 55-200 y ahí es donde pienso en la 18-140. Que opinan. Siguiente escenario donde me hizo falta otra lente aparte de la que tengo 18-55 y donde creo que no funcionara ni la 18-140 ni la 55-200. Y es en la fiesta. Acá quiero nitides y luz. Porque por las luces y la gente bailando necesito una velocidad mínima de 200 entonces pensé en la 50mm 1.8g aunque me hablan bien de la 1.4 pero no alcanza el presupuesto pero que pasó la contra. Iba caminando entre la gente bailando y todas las luces destellando al ritmo de la música me toca un grupo de amigo que lo tengo al lado y le saco la foto suponiendo que tengo la 50mm 1.8 la foto sale como quiero buena luz y iso no las de 500 ok. Pero a lo lejos veo a los novios justo en un momento apropiado para una buena toma. Ahí quede corto con la 50mm entonces cual seria ideal para todo terreno o las más certera o cual para ambas ocasiones que opinan. Fiesta de 15 y bodas. En previa de día la 50mm ?? En iglesia la 18-140 o 55-200 y fiesta muscia y luces la 50mm o 18-140. Que dolor de cabeza. Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
si_MAngel Publicado 6 de Junio de 2016 Compartir Publicado 6 de Junio de 2016 yonikontineando, tu has definido el problema muy bien, no hay un objetivo al que podríamos llamar universal y perfecto, y ya no solo es cuestión de precio. Algunos buscan los llamados todoterrenos, ópticas de 18-200 o incluso 18-300 que aparentemente podrían ser una solución, pero la escasa luminosidad y para mi gusto (y el de muchos) su escasa calidad óptica lo descartan la solución ideal. A partir de ahí, cada uno busca su idoneidad dependiendo de sus gustos, necesidades y disponibilidad económica y pocas veces coinciden, al menos en la practica, cual es la formula perfecta. Si la hubiese no tendría razón de ser el número tan considerable de diferentes objetivos. Si se quiere calidad a unos precios razonables (dentro de los precios de todo lo que tiene calidad en fotografía una buena solución es decantarse por los fijos, que hasta un tele corto y con una gran luminosidad son luminosos de gran calidad de tamaño reducido y asequibles. Otros se decantan por un zoom UGA, otro desde gran angular hasta un tele corto y otro desde el tele corto a tele largo. A mi particularmente es la opción que más me convence, aunque eso solo es mi opinión, por tanto subjetiva y por tanto no tiene razón de ser la mejor, solo es mi opinión. Y dentro de esos parámetros es preferible lo más luminosos que te puedas permitir económicamente. Eso si no tienes aficiones por un tipo de fotografía específica como puede ser la macrofotografía, por ejemplo, que requiere objetivos específicos. Siento que posiblemente te haya creado más dudas de las que tenías, pero no hay combinaciones mágicas, al menos en mi opinión Saludos Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
ffcalpacar Publicado 6 de Junio de 2016 Compartir Publicado 6 de Junio de 2016 Yo para el 90% de las fotos uso el Sigma 17-50mm f2,8 EX OS HSM. Ya si quieres macro, ultra-zoom o ultra-angular tendrías que complementar con otros objetivos Es muy luminoso y tiene una muchísima nitidez. La mayoría de fotos (generalizando) se hacen con este rango focal (por lo menos entre la gente que yo conozco)sino es cuestión de dar un paso adelante o un paso hacia atras En el mercadillo se suele poner sobre los 250.-€ (Este objetivo cuando salio al mercado rondaba los 500.-€) Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
ffcalpacar Publicado 6 de Junio de 2016 Compartir Publicado 6 de Junio de 2016 En tarjetas van muy bien sandisk, lexar, transcend. Yo te recomiendo varias de 8 o 16 gb, mejor que una de 32 o 64, porque si se estropea en una sesión (o vacaciones), pierdes 8 gb de fotos (unas 200), y no 64 gb (que pueden ser todas las vacaciones). Saludos Enviado desde mi iPad con Tapatalk Totalmente de acuerdo, aunque yo te recomendaría las de 16 gb porque apenas hay diferencia de precio con las de 8 gb Sandisk, Lexar y las kingston que son las que yo uso y salen muy buenas. De clase 10 U3, por si grabas video Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
yonikontiniando Publicado 9 de Junio de 2016 Compartir Publicado 9 de Junio de 2016 Gracias hermano me ha llamado mucho la atención este 17-50. Y también veo que hay un 17-55 2.8 mucho más caro ya veré cual elijo Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
ffcalpacar Publicado 9 de Junio de 2016 Compartir Publicado 9 de Junio de 2016 Gracias hermano me ha llamado mucho la atención este 17-50. Y también veo que hay un 17-55 2.8 mucho más caro ya veré cual elijo Dicen que no hay apenas diferencia entre uno y otro por lo que no compensa la diferencia de precio, ademas el Sigma17-50 lleva estabilizador de imagen y el Nikon 17-55 no lo lleva Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
ffcalpacar Publicado 9 de Junio de 2016 Compartir Publicado 9 de Junio de 2016 Si te decides por algún Sigma asegúrate que en la caja ponga compatible con D5300 Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Simoneta Publicado 9 de Junio de 2016 Compartir Publicado 9 de Junio de 2016 Yo me he pedido el Tamron 17/50.Tuve uno con la Canon e iba muy bien. Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
ffcalpacar Publicado 9 de Junio de 2016 Compartir Publicado 9 de Junio de 2016 Yo me he pedido el Tamron 17/50.Tuve uno con la Canon e iba muy bien. En Nikon se habla mejor de el Sigma 17-50 que del Tamron 17-50 Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
yonikontiniando Publicado 10 de Junio de 2016 Compartir Publicado 10 de Junio de 2016 En Nikon se habla mejor de el Sigma 17-50 que del Tamron 17-50 Buen detalle que diferencia tiene uno con otro Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
ffcalpacar Publicado 10 de Junio de 2016 Compartir Publicado 10 de Junio de 2016 Son similares, en Canon se habla mucho del Tanrom y en Nikon del Sigma. Eso es según las pruebas que se han hecho de cada uno Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Simoneta Publicado 19 de Junio de 2016 Compartir Publicado 19 de Junio de 2016 En Nikon se habla mejor de el Sigma 17-50 que del Tamron 17-50 Gracias por la respuesta.Anulé el pedido del Tamron. Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
deres Publicado 2 de Julio de 2016 Compartir Publicado 2 de Julio de 2016 Buenas noches, estoy a un click de comprarme la D5300, aun siguen las incompatibilidades con el objetivo Sigma 17-50 2.8?. Había leído que aun que en la caja ponga compatible con D5300 los problemas persistían.. Muchas gracias y un saludo Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
ffcalpacar Publicado 2 de Julio de 2016 Compartir Publicado 2 de Julio de 2016 Buenas noches, estoy a un click de comprarme la D5300, aun siguen las incompatibilidades con el objetivo Sigma 17-50 2.8?. Había leído que aun que en la caja ponga compatible con D5300 los problemas persistían.. Muchas gracias Yo lo tengo en la D5300 y me va bien. Lo único que cuando haces la foto se queda durante al menos un minuto en la pantalla. Pero no afecta para nada porque con pulsar a medias el disparado se quita. A mi me viene hasta bien porque así puedo ver detenidamente como me van quedando las fotos al hacerlas Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
deres Publicado 3 de Julio de 2016 Compartir Publicado 3 de Julio de 2016 Yo lo tengo en la D5300 y me va bien. Lo único que cuando haces la foto se queda durante al menos un minuto en la pantalla. Pero no afecta para nada porque con pulsar a medias el disparado se quita. A mi me viene hasta bien porque así puedo ver detenidamente como me van quedando las fotos al hacerlas Muchas gracias por la respuesta Otra cosa que me he dado cuenta es que mirando por el visor con una d5200 en Mediamark he visto que se veía muy oscuro, mi canon 50D se veías mucho mas luminoso, a que es debido? Un saludo Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Donxri Publicado 4 de Julio de 2016 Compartir Publicado 4 de Julio de 2016 Muchas gracias por la respuesta Otra cosa que me he dado cuenta es que mirando por el visor con una d5200 en Mediamark he visto que se veía muy oscuro, mi canon 50D se veías mucho mas luminoso, a que es debido? Un saludo Igual no tenía batería. Saludos Enviado desde mi iPad con Tapatalk Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
ffcalpacar Publicado 4 de Julio de 2016 Compartir Publicado 4 de Julio de 2016 Igual no tenía batería. Saludos Enviado desde mi iPad con Tapatalk En las Réflex para mirar por el visor no hace falta batería Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Donxri Publicado 5 de Julio de 2016 Compartir Publicado 5 de Julio de 2016 En las Réflex para mirar por el visor no hace falta bateríaYa, pero creo que sin batería se ve diferente. Cuestión de probar. Saludos Enviado desde mi iPad con Tapatalk Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Publicaciones recomendadas
Archivado
Este tema ahora está archivado y cerrado a otras respuestas.