Jump to content

Medicion de Luz


Manuel Fortuny

Publicaciones recomendadas

Buenas amigos me da la sensacion que la camara no me hace la medicion de luz.

 

primero de todo decir que tengo el enfoque configurado en el boton AE-L AF-L ya que me gusta tener por separado el boton de enfoque del de disparo.

 

en Menu/controles/Asignar Boton AE-L/AF-L lo tengo en la ultima opcion: AF-ON.

 

y en modo enfoque lo tengo en: AF servo continuo

 

de esta manera cuando quiero enfocar pulso una vez el boton AE-L AF-L y enfoca si lo que quiero fotografiar se mueve mantengo pulsado el boton AE-L AF-L y va enfocando conforme se mueve persona objeto etc...

 

se supone que pulsando a la mitad el boton disparo tendria que hacer la medicion de luz pero me sale expuesta la misma composicion tanto si mido donde hay mucha luz como si tiro la misma foto midiendo donde hay poca luz..

 

alguna sugerencia?

 

Lo que hago es primero enfocar con: AE-L AF-L despues busco donde medir la luz por ejemplo el cielo si quiero no tener mucha claridad o medir en una parte mas oscura para tener mas clara la foto...mantengo el boton de disparo a la mitat para medir la luz suelto el boton de disparo reencuadro la composicion y disparo.

Tambien la misma operacion pero sin soltar el boton de disparo, reencuadro y termino de pulsar el boton disparo.

 

He probado en todos los modos Manual , semiautomaticos y nada las fotos salen igual mida donde mida la luz salen igual

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 2 semanas más tarde...

Hola Manuel, haber si te he entendido, tu tienes asignado el boton de AE-L AF-L en AF-ON por lo tanto lo que haces con ese boton es enfocar el motivo que te interesa, por lo tanto al asignar ese boton para el enfoque desactivas el enfoque al pulsador de disparo, es decir ahora al pulsar hasta la mitad este pulsador no hace nada porque el enfoque lo tienes asignado al botin AE-L/AF-L.

Otra cosa, no tiene nada que ver el enfoque y la medicion de luz, dices, " se supone que al pulsando hasta la mitad el boton de disparo tendria que hacer la medicion de luz pero me sale expuesta la misma composicion tanto si mifo donde hay mucha luz como si tiro la misma foto midiendo donde hay poca luz..." La camara te mide la luz en la zona a la que tu enfocas pero tienes que ser tu el que cambies los parametros de diafragma, velocidad e iso para que te salga bien expuesta. Yo creo que la manera mas habitual de hacerlo seria, medir la luz en el punto/zona donde te interese que salga bien expuesta, ajustar velocidad, diafragma e iso, enfocar al punto que quieres que salga a foco, pulsar boton AE-L/AF/L, reencuadrar y pulsar hasta el tope el disparador. Esto seria para modo manual.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Veo que controlas la forma de enfocar con tu cámara, pero estas hablando de cantidad de luz, exposición.

 

Lo primero, le tienes que decirle a la cámara cómo quieres medir esa luz: modos matricial, ponderada al centro o puntual !!!!!

 

Si le dices matricial, la luz que entra a la cámara, la considera como la media simple que toca todo el sensor. Asi que te da igual apuntes a un punto o a otro, que la cantidad de luz o exposición es la misma.

 

Si le dices ponderada al centro, le va a dar una ligera ponderación al punto del visor sobre el resto del sensor. Y aqui si, puede cambiar el cálculo de la exposición según te muevas por el encuadre.

 

Si le dices puntual, aqui si que la exposición cambia en cada punto del encuadre sobre el sensor.

 

Vale, ya sabemos como trabaja o mide la luz o exposición nuestra cámara. Ahora si yo quiero medir la luz y bloquearla, es justo al revés de lo que haces. Imagina estás en exposición puntual, miras por el visor de tu cámara y quieres medir esa luz en el punto x, ahora quieres reencuadrar, pero si mueves la cámara, se mueve el punto y se mueve la cantidad de luz medida... para que no se mueva, bloqueas cuando presionas hasta la mitad el disparador, antes de mover la camara y reeencuadrar. Mientras mantengas presionado el disparador a la mitad, la medición de la luz no cambia. Reencuadras, enfocas ahora y terminas de disparar y punto. En cuanto sueltes el dedo del disparador, la cámara volverá a medir la cantidad de luz en ese punto.

 

Y esto tanto si trabajas en Prioridad a Apertura (A), a la velocidad (S), Manual (M)... 

 

Al disociar el enfoque del disparador, algunas cámaras automáticamente no bloquean la exposición en el disparador presionando a medias, hay que activarlo en el menu de las cámaras. Es decir si no te lo hace, mira por el menú y configuralo así.

 

Saludos

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Muchisimas gracias por la respuesta amigos.

 

efectivamente tengo disociado el enfoque del disparador como bien he dicho : Menu/controles/Asignar Boton AE-L/AF-L lo tengo en la ultima opcion: AF-ON.

 

pero no se donde lei que cuando esta disociado al pulsar el disparador a la mitad podia hacer la medicion de luz y bloquear la exposicion y creo que no hace nada

 

lo tengo configurado en medicion Matricial.

 

talvez no entienda bien el concepto.

 

El problema mas grande que tengo es que muchas fotos me salen sobreexpuestas o muy claras.

 

 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Perfecto muchisimas gracias he encontrado en el menu exposicion la opcion de poder bloquear la exposicion con el boton disparo al presionarlo a la mitad.

 

pero como tendria que hacer la medicion para por ejemplo una foto de paisaje con el cielo claro y que no me salga la foto muy clara o sobreexpuesta.

 

muchas gracias.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Si tienes una gran diferencia de luz en tu encuadre, si usas matricial, sacará una media, la parte clara saldrá sobresexpuesta, la parte sombreada saldrá subexpuesta...

 

Usando exposición puntual, puedes elegir qué parte saldrá perfectamente expuesta. Si seleccionas el cielo, el cielo saldrá perfectamente expuesto y la parte sombreada saldrá subexpuesta, más subexpuesta que en matricial. Entonces en el revelado, levanstas sombras de la parte subexpuesta. Si eliges la parte sombreada, conseguirás tener bien expuesta esta parte pero el cielo saldrá totalmente sobreexpuesto o quemado. Puedes levantar luces pero si están totalmente quemadas no podrás hacer nada.

 

Es tu elección, una parte u otra. La cámara no tiene capacidad de exponer correctamente ambas. Su rango dinámico no llega a tanto.

 

Si llevas un trípode, siempre puedes sacar dos fotos, una bien expuesta para el cielo, la otra bien expuesta para la parte sombreada y luego editar, haciendo un HDR por ejemplo, tomando las partes bien expuestas para hacer una única foto correcta.

 

Saludos

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 4 semanas más tarde...

Modo manual. Medición puntual. Mide la luz en la parte más clara del encuadre. Y sobreexpones dos pasos. Toma la foto. En el ordenador ajusta los niveles.

Para paisajes con cielos claros es necesario el uso de filtros ND para igualar luces. Aún así, la técnica aportada antes sigue siendo válida incluso con los filtros puestos.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 3 meses más tarde...

Archivado

Este tema ahora está archivado y cerrado a otras respuestas.

  • Explorando recientemente

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.
×
×
  • Crear nuevo...