Jump to content

ROKINON 2.8/14mm MANUAL - AYUDA


Fullframe
 Compartir

Publicaciones recomendadas

Buenas como les va? ...  espero que bien...  tengo hace unos dias un 14mm 2.8 Rokinon lo coloque en mi bebe z6... y como el lente es manual, puse en modo manual el enfoque en la z6 para que no se volviera loca buscando y buscando la informacion de enfoque, y tengo un problema... me sigue enfocando automaticamente ( y se vuelve loca) ... automaticamente se cambia el diafragma 2.8 a 9 despues 3 ... y asi ... y como que en el ocular a ser electronico y podes ver todo en vivo, como que el encuadre se mueve para todos lados... no lo use mas y lo use con la 750 ... pero alguien sabe porque sucede eso ? siendo que puse TODO en manual ... deberia como "no volverse loca" ... que debo hacer? 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Hola Fullframe. Creo haber leído que poniendo cinta aislante (la de aislar cables eléctricos) en los pines del objetivo deja de hacer esas cosas raras. El objetivo se convierte en totalmente manual, el diafragma hay que controlarlo desde el objetivo, y en la Z6 hay que decirle que es un 14mm para que el estabilizador funcione bien. Menú configuración -> Datos objetivo sin CPU -> 15mm (es el más aproximado).

Encontrado:

"..If they have aperture rings, you can "dechip" the lens with a piece of masking tape over the pins. Actually just covering the first (power) pin should work. It'll be a completely dumb lens at that point (use non-CPU menu to get IBIS tuned) but that's fine. ..."

https://www.dpreview.com/forums/thread/4345195#forum-post-62000852

Cuando me compré la Z6 utilizaba un Samyang (Rokinon en Europa) 14mm f2.8 de montura Pentax mediante un adaptador Pentax K a Nikon Z y me funcionaba perfectamente de forma manual. Finalmente lo vendí y me compre el Irix 15mm Firefly, pero era perfectamente utilizable.

De hecho continúo teniendo un Samyang 85mm f1.4. Anteriormente era incapaz de enfocar a mano con mi Pentax réflex pues no veía correctamente a través del pentaprisma (problemas de la edad). Ahora gracias al visor electrónico de la Z6 veo con más nitidez y el Focus peaking en el visor es una maravilla.

Prueba lo dicho que creo te lo solucionará.

Otra opción sería utilizar un adaptador distinto del FTZ que no llevara contactos y reservarlo para este objetivo. Ahora los hay baratos:

https://www.amazon.com/Fotasy-Adapter-Mirrorless-Camera-NZNK/dp/B003JFRVD2

No sé cómo estaréis en Argentina con el tema Covid-19, pero desde España os aconsejo que os lo toméis muy en serio. Teníamos cerca el ejemplo de Italia pero tardamos en reaccionar y tomar las medidas adecuadas y lo estamos pagando muy caro.

Espero haberte sido de ayuda.

 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

hace 7 horas, Rafaro dijo:

Hola Fullframe. Creo haber leído que poniendo cinta aislante (la de aislar cables eléctricos) en los pines del objetivo deja de hacer esas cosas raras. El objetivo se convierte en totalmente manual, el diafragma hay que controlarlo desde el objetivo, y en la Z6 hay que decirle que es un 14mm para que el estabilizador funcione bien. Menú configuración -> Datos objetivo sin CPU -> 15mm (es el más aproximado).

Encontrado:

"..If they have aperture rings, you can "dechip" the lens with a piece of masking tape over the pins. Actually just covering the first (power) pin should work. It'll be a completely dumb lens at that point (use non-CPU menu to get IBIS tuned) but that's fine. ..."

https://www.dpreview.com/forums/thread/4345195#forum-post-62000852

Cuando me compré la Z6 utilizaba un Samyang (Rokinon en Europa) 14mm f2.8 de montura Pentax mediante un adaptador Pentax K a Nikon Z y me funcionaba perfectamente de forma manual. Finalmente lo vendí y me compre el Irix 15mm Firefly, pero era perfectamente utilizable.

De hecho continúo teniendo un Samyang 85mm f1.4. Anteriormente era incapaz de enfocar a mano con mi Pentax réflex pues no veía correctamente a través del pentaprisma (problemas de la edad). Ahora gracias al visor electrónico de la Z6 veo con más nitidez y el Focus peaking en el visor es una maravilla.

Prueba lo dicho que creo te lo solucionará.

Otra opción sería utilizar un adaptador distinto del FTZ que no llevara contactos y reservarlo para este objetivo. Ahora los hay baratos:

https://www.amazon.com/Fotasy-Adapter-Mirrorless-Camera-NZNK/dp/B003JFRVD2

No sé cómo estaréis en Argentina con el tema Covid-19, pero desde España os aconsejo que os lo toméis muy en serio. Teníamos cerca el ejemplo de Italia pero tardamos en reaccionar y tomar las medidas adecuadas y lo estamos pagando muy caro.

Espero haberte sido de ayuda.

 

Agradecito toalmente colega! muchas gracias por haberme respondido mi inquietud ! ... por cierto,  ---- > SOLUCIONADO !  le tapé los contactos. y estoy usando con el anillo manual, y ya dejo de hacer tanto quilombo el ocular y todas las cuestiones de fallas tecnicas ! , Abrazo y bendiciones por tu pais! 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 1 mes más tarde...
En 1/4/2020 a las 11:43, Rafaro dijo:

Hola Fullframe. Creo haber leído que poniendo cinta aislante (la de aislar cables eléctricos) en los pines del objetivo deja de hacer esas cosas raras. El objetivo se convierte en totalmente manual, el diafragma hay que controlarlo desde el objetivo, y en la Z6 hay que decirle que es un 14mm para que el estabilizador funcione bien. Menú configuración -> Datos objetivo sin CPU -> 15mm (es el más aproximado).

Encontrado:

"..If they have aperture rings, you can "dechip" the lens with a piece of masking tape over the pins. Actually just covering the first (power) pin should work. It'll be a completely dumb lens at that point (use non-CPU menu to get IBIS tuned) but that's fine. ..."

https://www.dpreview.com/forums/thread/4345195#forum-post-62000852

Cuando me compré la Z6 utilizaba un Samyang (Rokinon en Europa) 14mm f2.8 de montura Pentax mediante un adaptador Pentax K a Nikon Z y me funcionaba perfectamente de forma manual. Finalmente lo vendí y me compre el Irix 15mm Firefly, pero era perfectamente utilizable.

De hecho continúo teniendo un Samyang 85mm f1.4. Anteriormente era incapaz de enfocar a mano con mi Pentax réflex pues no veía correctamente a través del pentaprisma (problemas de la edad). Ahora gracias al visor electrónico de la Z6 veo con más nitidez y el Focus peaking en el visor es una maravilla.

Prueba lo dicho que creo te lo solucionará.

Otra opción sería utilizar un adaptador distinto del FTZ que no llevara contactos y reservarlo para este objetivo. Ahora los hay baratos:

https://www.amazon.com/Fotasy-Adapter-Mirrorless-Camera-NZNK/dp/B003JFRVD2

No sé cómo estaréis en Argentina con el tema Covid-19, pero desde España os aconsejo que os lo toméis muy en serio. Teníamos cerca el ejemplo de Italia pero tardamos en reaccionar y tomar las medidas adecuadas y lo estamos pagando muy caro.

Espero haberte sido de ayuda.

 

Hola Rafaro, estaba pensandoen comprar el irix, que tal va el al Z? hay mucha diferencia con el samyang? es  que tb valore comprar este ultimo ya que el precio es menor que el irix.

Gracias

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Yo estoy muy contento. Como ventajas respecto al Samyang:

  • El Irix va mejor de enfoque al infinito y en caso de no estarlo lleva una tapa con un tornillo para hacer el ajuste fino. En el Samyang se puede hacer (yo se lo hice al mío) pero es más laborioso.
  • El anillo de enfoque lleva una marca "al tacto" en la posición de infinito, notas un click al pasar por el que trabajando a oscuras es muy agradecida y además lleva un freno mecánico para el anillo de enfoque, una vez enfocado lo frenas y evitas moverlo por error. Todo esto viene muy bien para fotografía nocturna.
  • Al no ser la lente frontal tan abombada como la del Samyang y llevar rosca de 95mm permite utilizar filtros cuadrados de 100mm. Compré el portafiltros de Irix que ya incorpora por defecto el adaptador de 95mm más otro anillo de ¿72mm? para el 24-70mm f4.
  • No tiene la distorsión de bigote tan típica del Samyang.
  •  Es más nítido para fotografía nocturna que el Samyang.

Todo esto me decidió a vender el Samyang 14mm y comprar el Irix 15mm. Al final como siempre es cuestión de pasta, si no te llega para el Irix y consigues un Samyang de segunda mano bien de precio, sabiendo que posiblemente te toque ajustar el infinito si no se lo ha hecho su dueño anterior, te puede dar grandes satisfacciones, conociendo sus limitaciones. Además la ventaja de las Z es que al ser un objetivo totalmente manual no necesitas ir a Nikon, yo por ejemplo utilizaba mi versión Pentax anterior con un adaptador Nikon Z - Pentax K totalmente mecánico, sin nada de electrónica. Solo necesitas que la versión elegido lleve el control manual de diafragma en la lente, creo que la versión de Canon no la lleva.

Si te puedes esperar un poco y ahorrar más te recomendaría el Samyang. Hay un Laowa 15mm f2 que no he tocado pero que también hablan muy bien de el, pero sube más de precio. Ah, recuerda que del Irix hay 2 versiones, la Firefly con acabado más de p¡olicarbonado (la que tengo yo) y la Blackstone, todo metálico y con las marcas que se iluminan con luz fluorescente. En teoría son gemelos ópticamente.

Disculpa por la chapa, saludos.

 

 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

hace 1 hora, Rafaro dijo:

Yo estoy muy contento. Como ventajas respecto al Samyang:

  • El Irix va mejor de enfoque al infinito y en caso de no estarlo lleva una tapa con un tornillo para hacer el ajuste fino. En el Samyang se puede hacer (yo se lo hice al mío) pero es más laborioso.
  • El anillo de enfoque lleva una marca "al tacto" en la posición de infinito, notas un click al pasar por el que trabajando a oscuras es muy agradecida y además lleva un freno mecánico para el anillo de enfoque, una vez enfocado lo frenas y evitas moverlo por error. Todo esto viene muy bien para fotografía nocturna.
  • Al no ser la lente frontal tan abombada como la del Samyang y llevar rosca de 95mm permite utilizar filtros cuadrados de 100mm. Compré el portafiltros de Irix que ya incorpora por defecto el adaptador de 95mm más otro anillo de ¿72mm? para el 24-70mm f4.
  • No tiene la distorsión de bigote tan típica del Samyang.
  •  Es más nítido para fotografía nocturna que el Samyang.

Todo esto me decidió a vender el Samyang 14mm y comprar el Irix 15mm. Al final como siempre es cuestión de pasta, si no te llega para el Irix y consigues un Samyang de segunda mano bien de precio, sabiendo que posiblemente te toque ajustar el infinito si no se lo ha hecho su dueño anterior, te puede dar grandes satisfacciones, conociendo sus limitaciones. Además la ventaja de las Z es que al ser un objetivo totalmente manual no necesitas ir a Nikon, yo por ejemplo utilizaba mi versión Pentax anterior con un adaptador Nikon Z - Pentax K totalmente mecánico, sin nada de electrónica. Solo necesitas que la versión elegido lleve el control manual de diafragma en la lente, creo que la versión de Canon no la lleva.

Si te puedes esperar un poco y ahorrar más te recomendaría el Samyang. Hay un Laowa 15mm f2 que no he tocado pero que también hablan muy bien de el, pero sube más de precio. Ah, recuerda que del Irix hay 2 versiones, la Firefly con acabado más de p¡olicarbonado (la que tengo yo) y la Blackstone, todo metálico y con las marcas que se iluminan con luz fluorescente. En teoría son gemelos ópticamente.

Disculpa por la chapa, saludos.

 

 

Gracias RAfaro,

e mirado el laowa pero ese si que se va de precio, esperare y mirare  si encuentro un irix de segundamano (Blackstone por el sellado).

Que tal con el 24-70 s? no tengo ninguna lente z y estaba pensado en coger uno para viajes, un todo terreno  para no llevar mucho peso

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En 20/5/2020 a las 17:58, Rafaro dijo:

Si ya tienes cuerpo Z, no has comprado el 24-70 en kit y buscas expresamente un todoterreno para viajes a lo mejor te conviene más el nuevo 24-200 para Z

https://www.nikon.es/es_ES/product/nikkor-z-lenses/auto-focus-lenses/fx/zoom/nikkor-z-24-200mm-f-4-6-3-vr

Esta bien pero el precio es alto y en estos momentos no puedo. Gracia por la recomendación

 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Tengo un Samyang 14mm para vídeo, es decir, todo manual. Con las F, tenía la hiperfocal a 3m, y ahora, con las Z, y el adaptador, tengo la hiperfocal a 0.7m. Tanto con el adaptador de Nikon como como con otro que tengo

 

/ \

 

 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Invitado
Responder a este tema...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

 Compartir

  • Explorando recientemente

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.
×
×
  • Crear nuevo...