Joseluisruiz Publicado 20 de Abril de 2021 Compartir Publicado 20 de Abril de 2021 Buenas: Os dejo un par de fotos que hice ayer por la noche de mi vecino cambiando el punto de vista que normalmente se ve. _DSC5168-Editar-Editar by Jose Luis Ruiz Jiménez, en Flickr _DSC5176 by Jose Luis Ruiz Jiménez, en Flickr Los parámetros son los mismos en las dos tomas: focal 29mm, f8.0, 1/250, ISO 320. Un saludo. 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
francisfont Publicado 21 de Abril de 2021 Compartir Publicado 21 de Abril de 2021 Hola, Hay pocas explicaciones, no lo comentas, pero tengo claro que utilizaste flasch, de otra forma practicamente imposible. . . . y seguramente algún sistema de radar o mando a distáncia para el disparo, con el objetivo de 29 mm la cámara estaba muy cerca(el fogógrafo supongo que no tanto). Buenas tomas, el ave te ha quedado clavada... Saludos. Francesc Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Rafaurus Publicado 21 de Abril de 2021 Compartir Publicado 21 de Abril de 2021 Hola! Me gustan mucho, imagino que el trabajo previo de seguimiento e investigación tiene que ser brutal. Por descontado, como dice Francesc, el trabajo de iluminación y disparo seguro que también llevó su tiempo. Muy buenas. Gracias por compartirlas. Saludos. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Mamerto Publicado 21 de Abril de 2021 Compartir Publicado 21 de Abril de 2021 Las dos muy buenas, se echa de menos alguna pista sobre la ejecución. Un saludo Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Joseluisruiz Publicado 22 de Abril de 2021 Autor Compartir Publicado 22 de Abril de 2021 En 21/4/2021 a las 8:28, francisfont dijo: Hola, Hay pocas explicaciones, no lo comentas, pero tengo claro que utilizaste flasch, de otra forma practicamente imposible. . . . y seguramente algún sistema de radar o mando a distáncia para el disparo, con el objetivo de 29 mm la cámara estaba muy cerca(el fogógrafo supongo que no tanto). Buenas tomas, el ave te ha quedado clavada... Saludos. Francesc hace 23 horas, Rafaurus dijo: Hola! Me gustan mucho, imagino que el trabajo previo de seguimiento e investigación tiene que ser brutal. Por descontado, como dice Francesc, el trabajo de iluminación y disparo seguro que también llevó su tiempo. Muy buenas. Gracias por compartirlas. Saludos. hace 20 horas, Mamerto dijo: Las dos muy buenas, se echa de menos alguna pista sobre la ejecución. Un saludo Buenas: Muchas gracias a los tres por los comentarios. Os cuento algo más sobre la técnica. He utilizado 3 flashes para iluminar al ave. Dos frontales a aproximadamente unos 45º del posadero y otro "trasero", lo pongo entre comillas porque no esta a 45º estará sobre 20º-30º para que no meta luz directa sobre la cámara (no cree flares). La cámara está controlada por una barrera (AMJ) y hago un único disparo para molestar lo menos posible al cárabo. Trabajo lleva mucho. Llevo un año con esta especie y es una pasada ver desde la ventana de casa como entra al posadero sin comida todas las noches como si solicitase la comida (todos los días no se le pone comida para que siga cazando de forma natural). Poco a poca va confiando mucho y ya puedo poner la comida en el posadero, retirarme y ver cómo entra y se la lleva estando yo a un par de metros sin esconderme. Espero haber resuelto alguna de las dudas. Un saludo. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
francisfont Publicado 22 de Abril de 2021 Compartir Publicado 22 de Abril de 2021 hace 7 horas, Joseluisruiz dijo: Buenas: Muchas gracias a los tres por los comentarios. Os cuento algo más sobre la técnica. He utilizado 3 flashes para iluminar al ave. Dos frontales a aproximadamente unos 45º del posadero y otro "trasero", lo pongo entre comillas porque no esta a 45º estará sobre 20º-30º para que no meta luz directa sobre la cámara (no cree flares). La cámara está controlada por una barrera (AMJ) y hago un único disparo para molestar lo menos posible al cárabo. Trabajo lleva mucho. Llevo un año con esta especie y es una pasada ver desde la ventana de casa como entra al posadero sin comida todas las noches como si solicitase la comida (todos los días no se le pone comida para que siga cazando de forma natural). Poco a poca va confiando mucho y ya puedo poner la comida en el posadero, retirarme y ver cómo entra y se la lleva estando yo a un par de metros sin esconderme. Espero haber resuelto alguna de las dudas. Un saludo. Muchas gracias por explicación. Eres afortunado en tener esta oportunidad tan cerca. Aprovecha que algunos dificilmente lleguemos a ver en alguna ocasión esta ave en libertad. Saludos, Francesc Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
trastabaro Publicado 22 de Abril de 2021 Compartir Publicado 22 de Abril de 2021 Seria mucho preguntar saber que le pones de comida?. Preciosa la toma. un saludo Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Joseluisruiz Publicado 26 de Abril de 2021 Autor Compartir Publicado 26 de Abril de 2021 En 22/4/2021 a las 19:13, francisfont dijo: Muchas gracias por explicación. Eres afortunado en tener esta oportunidad tan cerca. Aprovecha que algunos dificilmente lleguemos a ver en alguna ocasión esta ave en libertad. Saludos, Francesc En 22/4/2021 a las 19:46, trastabaro dijo: Seria mucho preguntar saber que le pones de comida?. Preciosa la toma. un saludo Buenas: Muchas gracias por los comentarios. Saludos. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Carlossaez Publicado 27 de Abril de 2021 Compartir Publicado 27 de Abril de 2021 Muy buen dia! Excelente toma y ejecucion de la tecnica, preciosa ave y muy buen trabajo! Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Joseluisruiz Publicado 29 de Abril de 2021 Autor Compartir Publicado 29 de Abril de 2021 En 27/4/2021 a las 8:08, Carlossaez dijo: Muy buen dia! Excelente toma y ejecucion de la tecnica, preciosa ave y muy buen trabajo! Muchas gracias!!! Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
guaines Publicado 1 de Mayo de 2021 Compartir Publicado 1 de Mayo de 2021 No puede pasar una noche si estar a tu regazo.... lo tienes como y donde quieres amigo. un saludo Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
fjclaissac Publicado 1 de Mayo de 2021 Compartir Publicado 1 de Mayo de 2021 En 22/4/2021 a las 5:25, Joseluisruiz dijo: Buenas: Muchas gracias a los tres por los comentarios. Os cuento algo más sobre la técnica. He utilizado 3 flashes para iluminar al ave. Dos frontales a aproximadamente unos 45º del posadero y otro "trasero", lo pongo entre comillas porque no esta a 45º estará sobre 20º-30º para que no meta luz directa sobre la cámara (no cree flares). La cámara está controlada por una barrera (AMJ) y hago un único disparo para molestar lo menos posible al cárabo. Trabajo lleva mucho. Llevo un año con esta especie y es una pasada ver desde la ventana de casa como entra al posadero sin comida todas las noches como si solicitase la comida (todos los días no se le pone comida para que siga cazando de forma natural). Poco a poca va confiando mucho y ya puedo poner la comida en el posadero, retirarme y ver cómo entra y se la lleva estando yo a un par de metros sin esconderme. Espero haber resuelto alguna de las dudas. Un saludo. Hola. me imagino que los flash a baja potencia para lograr congelar perfecto. La barrera que sensor utiliza? infrarrojo? Laser? otro?. Felicitaciones por el trabajo. Saludos desde Chile Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Joseluisruiz Publicado 4 de Mayo de 2021 Autor Compartir Publicado 4 de Mayo de 2021 En 1/5/2021 a las 14:45, guaines dijo: No puede pasar una noche si estar a tu regazo.... lo tienes como y donde quieres amigo. un saludo Jejejeje. Casi come de la mano ya.... En 1/5/2021 a las 18:22, fjclaissac dijo: Hola. me imagino que los flash a baja potencia para lograr congelar perfecto. La barrera que sensor utiliza? infrarrojo? Laser? otro?. Felicitaciones por el trabajo. Saludos desde Chile Buenas. El esquema de los flashes es muy sencillo, las potencias van desde el 1/8 el trasero a 1/32 y 1/16 los delanteros (el 1/16 al lado opuesto del 1/8). La barrera es de IR. Saludos, Gracias a los dos por pasar. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Publicaciones recomendadas
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.