Jump to content

Intervalómetro Inhalámbrico Gloxy WTR.


sofocracia
 Compartir

Publicaciones recomendadas

Hola. Quisiera saber si alguien puede darme algo de luz.

Tengo este intervalómetro y lo programo de la siguiente manera: 

En DE pongo 2" (tiemppo que tadará en hacer la primera foto una vez empiece a disparar)

BU (aquí pongo el tiempo que quiero que el obturador permanezca abierto, unos 10")

IN (pongo el tiempo que habrá entre foto y foto, por ejemplo 2")

N ( aquí pongo el número de fotos que quiero que me haga, unas 10)

Es decir: 2" para que empiece a disparar.... se expone el obturador abierto 10", para captar la luz......2" cerrado, antes de que vuelve a abrir el obturador (entre foto y foto)... el total de fotografias son 10.

Pues bien, DE lo hace bien (tarda 2 en disparar), BU (no funciona) y me salta a la siguiente foto, el IN tampoco funciona y el N si.

Puede haber algo que no tenga bien configurado en la cámara?

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Buenas

Creo que en IN es el tiempo desde que empieza la foto hasta que empieza la siguiente, no desde que termina la foto hasta que empieza la siguiente (que a mí me parece más lógico), así que IN debería ser BU+algunos segundos (para procesar).

Captura-interv.JPG.518af486ff434432eedf5162c7a3191b.JPG

Esto es del JJC WT-868 pero me da que son clavados (no he podido encontrar instrucciones del Gloxy)

Saludos

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Yo tengo este modelo y funciona como indicas, especificando el tiempo desde que termina un disparo hasta que comienza el siguiente:

Escanear.thumb.jpeg.29f9b22b504ecb6fbeeaf00e9236ce85.jpeg

 

 

Pero como comenta Zopilote se puede dar el otra caso, que el intervalo sea el tiempo cada cuanto dispara la foto, incluido el tiempo de disparo. Así funciona el intervalómetro interno de las Nikon.

 

Si programas DE con 2", BU con 4", IN con 6" y N con 10 saldrás de dudas. Si dispara un total de 10 fotos de 4" separadas cada 10" será como piensas tu, si dispara cada 6" será como piensa Zopilote.

Saludos.

 

  • Like 1
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Gracias a los dos. Al final he encontrado el problema.

Parece ser (Indispensable) que la cámara hay que ponerla en BULB. Es cierto esto? He probado y entonces si que me hace las pausas entre foto y el obturador me permanece abierto el tiempo que he puesto con el intervalómetro.

Será posible que algo tan básico no lo haya previsto?

Confirmármelo por favor.

 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Buenas
Todo esto según el video, yo no lo tengo, compruébalo con las instrucciones del cacharro.
Creo que si usas el modo BU del intervalómetro sí tienes que poner la cámara en BULB (min. 4:50 y siguientes del vídeo) porque tú le estás indicando el tiempo de apertura a la cámara.
Si no usas el BU y quieres configurar solo el intervalo y número de fotos (si has enredado con BU resetea apagando y encendiendo min. 6:00 y siguientes del vídeo) puedes poner la cámara en M, A o S.
Primero tendrás que medir la escena para ver el tiempo de exposición para no colarte en el intervalo (min. 8:08 y siguientes del vídeo).

A ver si alguien que tenga ese chisme te puede echar un cable.

Saludos

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

No, en el video no habla de la cámara. Qu es donde yo tenia problemas

El problema no es que no me funcionara, sinó que era la cámara la que no respondia a los parámetros dados en el intervalómetro.

He podido conseguir el manual del interv.... y hay un apartado que dice :

Ajustes de parámetros de cámara:

Modo exposición:     M (manual)

 Velocidad de obturación:  BULB   ********** (esto es lo que yo no ponia)

Tiempo de omntérvalo:  Off

Modo de foco:  Auto Focus en Manual

Continuo:   S (un solo cuadro - una solo foto)

 

Es decir y si no es así que alguien me diga lo contrario. Parece ser que para usar el interv., hace falta poner la cámara en posición BULB y recibir todos los parámetros del interv.

Gracias de todos modos por vuestra preocupación. Ya direis.

 

                                        

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Hola compañeros.

Yo nunca le indico al intervalometro la duración de la foto. Siempre lo pone la cámara en todo momento Ya este en M o en A.

Delay: Solo lo uso si quiero que empiece a una hora en concreto, por si me ausento o quiero salir en la foto.

Long: Como he comentado, no lo activo y lo dejo a criterio de la cámara.

Intervalo: Lo configuro según la escena, amanecer, nubes, trafico…etc. Cuanto más largo el intervalo, más rápido el time-lapse.

En el nº de fotos: Siempre lo pongo en infinito, las dos - -  y lo paro cuando yo quiero. La mayoría de aparatos solo te deja hacer 399 fotos. Algunos en varios ciclos, pero poniendo las rayas, tira mientras hay pilas, batería o tarjeta.

Y el pitido en Off.

Por ejemplo, al hacer un amanecer, por norma general, pongo Delay—0, Long—0, Interval—7 segundos (si hay mucho movimiento de nubes 5 o 6segundos) para que no pegue muchos saltos el video. Y nº - - pitido Off.

Si la cámara la tengo en manual controlo el exposímetro e inicio en -1 paso conforme se acerca el amanecer va subiendo y cuando llega a +1, entre esos 7 segundos lo vuelvo a poner a -1, y así sucesivamente. Primero jugando con el ISO, que a lo mejor empieza en ISO 800 y lo voy bajando según me pida el exposímetro. Cuando lo tengo a ISO base, empiezo con el tiempo de exposición.

Si la cámara está en modo A, y al empezar, que será en hora azul, casi de noche y con el ISO base, no excede de los segundos de intervalo (ósea 7 en este caso) bajaré el ISO hasta el base y luego ella sola irá cambiando la velocidad. Pero si excede el tiempo de intervalo, le meto algo de ISO y según vea que la velocidad va a más, se lo voy quitando.

PD: El único supuesto que pondría el tiempo de exposición en el intervalometro, se me ocurre en nocturnas donde fuese necesario más de 30 segundos.

Perdonar por el tocho, Seguro que habrá algún compañero que le dé ideas.

Un saludo.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Por cierto, yo tengo el Pixel Pro TW-283 y varios de los baratos con cable. El pixel me gusta porque al ser inalámbrico, te permite disparar sin tocar la cámara y a varios metros de ella. Dicho esto, para time-lapse, los mejores son los baratos de toda la vida, según mi opinión. Lo pones, le das dos vueltas al trípode y hace su función como el otro.

Un consejo, para los que, como yo, tienen uno de los baratos que no tienen botón de apagado/encendido. Retiras la tapa de las pilas, separas una un poquito del contacto y le metes un trocito de cartón del tamaño de una uña entre la pila y el borne de contacto y cuando lo vayas a utilizar, destapas, quitas el cartón, lo colocas entre las dos pilas, cierras y a trabajar. Me daba mucha rabia tener que quitar y poner las pilas cada vez.

Un saludo.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En 2/10/2022 a las 16:08, sofocracia dijo:

Parece ser que para usar el interv., hace falta poner la cámara en posición BULB y recibir todos los parámetros del interv.

 

Buenas

El modo BU del intervalómetro solo lo usaría para largas exposiciones (de unos cuantos segundos, date cuenta que no puedes poner menos de 1") y en ese caso la cámara tiene que estar en BULB.
Si quieres hacer una secuencia de fotos de, por ejemplo, la maniobra de una grua colocando una pieza. Mides la escena y te sale a ISO-100 , f/8 , 1/500.
Pones la cámara en M con los valores que te han salido en la medición.
Ahora el intervalómetro:
DE - si quieres le pones uno o dos segundos
BU - pasas, si tiene algún valor metido lo reseteas (en el video lo apaga y lo enciende, min 6:16)
INT - 5" (aquí es donde en el gráfico del vídeo min. 8:03, advierte que el intervalo debe ser, al menos, el tiempo de exposición más 2")
         En este, parece, que el intervalo es desde que empieza una foto hasta que empieza la siguiente, de ahí la suma exposición+2 (chequéalo con el manual)
         En el de @valentin1963 el intervalo es desde que termina una foto hasta que empieza la siguiente (más sencillo de recordar)
N - 10
En el vídeo (min 7:18) indica que si no usas el modo BU del inter. no te olvides de poner la cámara en modos normales como Manual, A o S (o sea, desactivar BULB)

A ver si así te funciona.

Saludos

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Hola Zopilote.

Lo que he averiguado hasta ahora, es que si pongo en la cámara en M, A o S, el intervalómetro funciona, pero la cámara no hace caso, es decir no crea los parámetros de disparo que le doy, pongamos por caso: 

Pongo en el INTERVALóMETRO lo siguiente

 

DE : 00:00:02"    (tiempo en que comenzará  el primer disparo de la cámara)

BU: 00:00:22"     (tiempo en el que el obturador permanecerá abierto para captar el máximo de escena, la que que corresponda, cuando haya pasado este tiempo, el obturador                               se cerrará)

INT : 00:00:02"  (tiempo establecido entre una foto y la siguiente, es decir pasarán 2" antes de volver a abrirse el obturador para que quede abierto durante otros 22")

N:   12                  ( el número de tomas o fotos totales que realiza la cámara)

Este es el significado del intervalómetro.

Ahora bien, si yo apretara ON en el intervalómetro, teniendo la cámara en cualquiera de estas posiciones: M, S, A, sí que funcionaria el intervalómetro, pero la cámara no reconoce los tiempos que le he programado al aparato y lo único que hace es disparar una foto, cada vez que hay una cción en el intervalómetro. Por lo que las escenas que capta, son 12 fotos, sin mantener el obturador durante 22" abierto, ni tampoco tarda 2", entre foto y foto. Se limita a disparar en función de los automatismos del intervalómetro, pero nunca respetando los parámetros del mismo.

Ahora bien. Si en la cámara pongo el selector en BULB, entonces sí que hace las pausas, el tiempo y el número de fotos programadas.

Es decir, que para que la cámara haga caso al Intervalómetro, ha de estar en posición BULB, sinó, nada de nada. Esta era mi gran problema cuando pedí ayuda.

SI ALGUIEN PUEDE CORROBORAR O DEMOSTRAR LO CONTRARIO ESTARÉ AGRADECIDO. 

Al fin y al cabo tenenmos este maravilloso forol para ayudarnos unos a otros.

Un saludo a todos.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Bueno. Cámara en modo Bulb D 5" LONG 10" INT 2" N 10 fotos y lo ha hecho correcto.

Si le pongo a la cámara un tiempo de 3", entonces manda la cámara y solo dura 3" el disparo. Yo tengo el Pixel TW-283.

Un saludo.

Editado por valentin1963
Me habia liado.
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Invitado
Responder a este tema...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

 Compartir

  • Explorando recientemente

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.
×
×
  • Crear nuevo...