Jump to content

Zopilote

Usuarios avanzados
  • Contenido

    420
  • Miembro desde

  • Última visita

1 Seguidor

Información del perfil

  • Género
    Hombre
  • Población
    -

Visitantes recientes al perfil

1.541 visitas al perfil

Logros de Zopilote

Vivo en Nikonistas

Vivo en Nikonistas (4/9)

  1. Pues porque dices que son iglesias, a mí la última me parece la casa de veraneo de "Maléfica" (con cementerio en vez de piscina). La verdad es que es impresionante. Es toda de madera ¿no?. A primera vista el tejado parece de pizarra, pero cuando te acercas en Flickr se ve que las tejas son muy gruesas. Los arriostrados interiores de la primera le dan un toque curioso, con el Cristo ahí subido, haciendo equilibrios.... Saludos
  2. Buenas Mira en las páginas 63-64 del manual de referencia , creo que le tienes que dar al botón (DISP), según vas pulsando va cambiando la visualización de la pantalla de información hasta que sale. Saludos
  3. Buenas Objetivos para la D7200, zoom (más cómodos de usar para encuadrar sin tener que desplazarte o si el espacio es reducido), luminosos (para poder generar más desenfoque si es necesario), como complemento al Tamron 90mm macro que ya tienes, se me ocurren los siguientes: -Sigma 18-35 F1.8 DC HSM Art (distancia mínima de enfoque 28cm) -Sigma 17-50 F2.8 EX DC OS HSM (este tendrás que buscarlo de segunda mano, distancia mínima de enfoque 28cm) Saludos
  4. Buenas Podría tener relación con esto? De todas formas haz caso a @Pere63 y restaura todos los ajustes los valores iniciales. No modifiques valores desconocidos al buen tuntún, miras en el manual para que sirve y vas probando, activando y desactivando, de uno en uno, no cambies 20 de una tacada porque luego no sabes por qué la cámara hace "cosas raras" ni cuál es el que te está mosqueando. Saludos
  5. Buenas Yo tengo el cargador Powerex MH-C9000 y lo uso de esta manera: - Pilas TRONIC ENERGY 2300 (las negro y plata del Lidl) , carga 500 mA . Cargan entre 2200 y 2350 aprox. (En la carcasa aparece la leyenda 7 horas 460 mA) - Pilas Panasonic Rechargeable PRO+ 1600 mAh , carga 300 mA. Cargan entre 1400 y 1550 aprox. Compradas hace 20 años (alucinante la duración), en un viaje a Andorra. -Tengo varias AAA de entre 800 y 950 mAh y las cargo a 200 mA No he usado cargas mayores. La pila que carga hasta el infinito y más allá, será que no detecta el final de carga y sigue y sigue. Haría la prueba de descargarla, si realmente carga algo, y volverla a cargar con una tasa inferior, a ver si detecta el final de carga y para en una carga razonable. Saludos
  6. Buenas El interruptor de encendido tiene tres posiciones: -OFF -ON -STBY Lo pones en ON y listo, si lo pones en STBY pues eso.......... https://www.makofoto.cz/nikon/Blesky/SB-26_En.pdf Saludos
  7. Buenas De la Platinum (azul) hay dos versiones, la equivalente a la EN-EL15b (yo tengo 2 de estas en la D500 y van bien) y la equivalente a la EN-EL15c La Protect es equivalente a la EN-EL15c Para la D850 no creo que tengas problema con ninguna de ellas, yo tengo la D500 y es bastante tiquismiquis con las baterías, no le gusta cualquiera. Parece que en las Z, sobre todo Z6II y Z7II, hay a quien no le funcionan las Platinum (pero no indican que versión, sospecho que la 15b) y sí las Protect. Yo, si tuviera que comprar ahora, compraría la Protect y así te aseguras futuras compatibilidades. https://fujistas.com/patona-protect-mejor-bateria-clonica/ https://pts-trading.de/en/custom/index/sCustom/64 https://pts-trading.de/en/camera/batteries-protect/nikon/ https://pts-trading.de/en/camera/batteries-platinum/nikon/ Saludos
  8. Buenas En el disparador remoto NIKON MC-36 la configuración es similar a la de la cámara, más sencillo porque pones directamente el tiempo de exposición, pero el intervalo funciona DE LA MISMA MANERA QUE EN LA CÁMARA según las instrucciones. El intervalómetro del vídeo, aunque se parece al NIKON es de otra marca y puede que considere el intervalo como el tiempo entre el final de una foto y el principio de la siguiente, lo comenté más arriba. Instrucciones NIKON MC-36, el gráfico no genera dudas, si la exposición es de 30" con espacios 1" o 2" entre fotos pues el intervalo 31" o 32". Lee detenidamente las instrucciones del intervalometro para la configuración de la cámara. Saludos
  9. Buenas El menú de la cámara "Control de flash" solo se activa si pones un SB5000, SB500, SB400 o un SB300 (Z6 manual de referencia pág. 190), no cualquier flash Nikon (ni compatibles). Sobre el disparador Godox X1T comprueba las actualizaciones de firmware. El X1T-N , que no aparece que sea compatible con las Z6II y Z7II pero sí con las Z6 y Z7 (las menciona en la revisión V25 del firmware) El X2T-N , si que tiene soporte para las Z6II y Z7II en la revisión V1.1 del firmware. Saludos
  10. Copio y pego lo que le puse a "espertico" en el siguiente post: https://www.nikonistas.com/digital/foro/topic/500962-fotos-a-intervalo/ A ver, funcionar funciona, pero tiene sus normas. Ver detenidamente en el manual Disparo a intervalos , no sé que cámara tienes pero creo que en todas funciona de la misma forma. Ten en cuenta que la cámara enfoca antes de cada disparo. Los datos a introducir son: El tiempo entre intervalos: Debe ser mayor que el tiempo necesario para hacer las fotos del intervalo. Número de intervalos: Es el número de "grupos de fotos". Número de fotos por intervalo: 1, 2, 3.... Si la foto necesita 1" de exposición y ponemos una foto por intervalo, el tiempo entre intervalos debería ser al menos 2" o 3", para que pueda procesar y guardar la foto, supongo que esto dependerá también del modelo de cámara, búfer, tarjeta... Si la foto necesita 1" de exposición y ponemos cuatro fotos por intervalo, el tiempo entre intervalos debería ser al menos 5" o 6". La D850 es una pedazo de cámara con un sinfín de posibilidades y configuraciones. por eso te ponía más arriba: Lo primero, leer detenidamente TODO el apartado Disparo a intervalos de la Guía de menú de la D850 (páginas 70 a 79). La 79 especialmente pero lee todo. Si usas flash hay que tener en cuenta el tiempo de reciclado del mismo. No sé donde lo has leído pero no creo que sea en el manual de la cámara, al menos a mí no me consta. Tienes que tener en cuenta que el intervalo NO ES el tiempo que transcurre entre el final de una foto y el inicio de la siguiente, sino el tiempo entre el inicio la primera foto del "grupo de fotos" (que puede ser solo una o varias) y el inicio de la primera foto del siguiente "grupo de fotos". De ahí que haya que tener en cuenta los tiempos de exposición, etc. Creo que, en todas las Nikon, el disparo a intervalos funciona de la misma manera y hay disparadores con intervalómetro que también funcionan así. Sin embargo hay otros que consideran el intervalo como el tiempo entre el final de una foto y el inicio de la siguiente, más sencillo de recordar y configurar. Saludos
  11. Buenas Lo primero, leer detenidamente TODO el apartado Disparo a intervalos de la Guía de menú de la D850 (páginas 70 a 79). La 79 especialmente pero lee todo. Y he remarcado TODO porque hay que tener varias cosa en cuenta,depende como tengas configurada la máquina y el tipo de fotos que quieras hacer a intervalos, larga exposición, etc. Aquí un resumen de lo más básico y en lo que muchos no caen. Saludos
  12. Yo tampoco uso líquidos para la limpieza. Tengo un paño de microfibra de este tipo más o menos. En "campo" primero lo enrollo y lo uso como un pincel, sin presionar, para quitar las partículas más gruesas que se ven a simple vista y luego, cuando no se ve nada extraño, lo paso suavemente de forma circular. En casa tengo una pera de aire y un pincel de los de maquillaje de cerdas finas.
  13. Buenas Parece que para XQD y CFexpress tipo B no han hecho adaptadores. Si que existen para Compact Flash CF tipo I (SD y microSD) https://www.amazon.es/QUMOX-Tarjeta-Compact-Memory-Adaptador/dp/B019RAY92I https://www.amazon.es/Adaptador-tarjeta-memoria-compacto-convertidor/dp/B08JYXNW22/ref=asc_df_B08JYXNW22/?tag=googshopes-21&linkCode=df0&hvadid=527793417058&hvpos=&hvnetw=g&hvrand=17158767390441120433&hvpone=&hvptwo=&hvqmt=&hvdev=c&hvdvcmdl=&hvlocint=&hvlocphy=1005547&hvtargid=pla-1297429325992&psc=1 Supongo que será algún tema de compatibilidad de los sistemas y no merecerá la pena o será imposible. Tienes adaptadores CFexpress tipo B para disco SSD Saludos
  14. Muy chula la foto. El protagonista parece que está preparado para hacer los 100m lisos o braza, no sé... Menos mal que hay cristal de por medio (o por miedo). El reflejo, que parece un patrón de acero de damasco (cuánto daño ha hecho "Forjado a Fuego"), le queda como un guante. Saludos
  15. Nada que añadir a los comentarios técnicos de la foto o fotaza. Discrepo en los comentarios subjetivos. El bicho es, cuando menos, curioso. Esa cresta punk con ese flequillo le dan un aire chulesco y desafiante. Con la posición de las patas anteriores cualquiera diría que acaba de doblar el tallo de la flor "... tú, qué estás mirando?, quieres algo?..." Saludos
×
×
  • Crear nuevo...