Jump to content

AF 300 mm f/4 ED, ayuda.


Tordo 1
 Compartir

Publicaciones recomendadas

Hola, es la primera vez que escribo aunque hace bastante que los leo y de hecho aprendí mucho como asi también me aclararon varias dudas que tenía. Un amigo me regaló el objetivo AF 300 f/4 ED que a su vez adquirió de segunda mano hace ya algún tiempo y como compró el 500 f/4 me lo obsequió, tengo dos dudas o consultas para hacerles, la primera es que no se utilizar el Limitador de Enfoque, alguien tendría la amabilidad de explicarme como funciona?, y la otra consulta es saber si podré utilizar con este objetivo el TC-14E II 1.4x Teleconverter for D-AF-S & AF-I Lenses.- Gracias por adelantado a quién pudea ayudarme.-

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • Moderadores

Usa el limitador de enfoque para delimitar las distancias entre las que quiere que enfoque. Esto sirve para que sea más rápido haciendo el recorrido de un tope a otro. Por ejemplo, si estás enfocando a cosas que estén a infinito, bloquéalo entre infinito y 30 m. Si estás enfocando cerca, todo lo contrario: entre la distancia mínima y la máxima a la que se vaya a encontrar lo que vayas a fotografiar. Si no tienes definido si vas a enfocar a distancias cortas o largas o vas a alternar ambas, deja sin bloquear el enfoque.

 

Esta lente no se puede usar con el TC14, pues no es AF-S ni AF-I, (la versión posterior, AF-S sí se puede usar, aunque con enfoque manual) pero puedes usarla con buenos resultados con un Kenko 300 DG Pro.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

..........

Esta lente no se puede usar con el TC14, pues no es AF-S ni AF-I, (la versión posterior, AF-S sí se puede usar, aunque con enfoque manual) pero puedes usarla con buenos resultados con un Kenko 300 DG Pro.

 

Hermetic,seguro que me he comido alguna letra o algun algo, pero ¿porque dices que la psoterior version AF-S del 300 f4 "si se puede aunque con enfoque manual"???? Que yo sepa funciona con enfoque automatico perfectamente (bueno un poco mas lentillo se vuelve y quiza mas erratico).

 

Volviendo al tema de la pregunta, hay un truco para usar,en manual el TC14E en objetivos no AF-S ni AF-I. Consiste en "modificarlo", limandole una pieza de la montura y asi ya puedes usarlo incluso en objetivos manuales. Mi TC14E por ejemplo esa modificado por mi en 15 minutos y va "casi" perfecto con el 500 f4. Digo casi perfecto porque la lectura que da es que estas usando un diafrgama mas bajo. Es decir como si no usases el multiplicador, aunque a efectos de calculo de la luz si lo hace correctamente. Lo bueno a diferencia con otros multiplicadores manuales es que este vale para casi todos los objetivos Nikon, manuales(serie P) y automaticos y sobre todo que mantiene el control del diafrgama en los diales de la camara y no hay que recurrir al anillo de diafrgamas como on el TC14B

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • Moderadores

Tienes razón. Con el TC14 funciona el AF-S, la versión anterior no. El 300 AF-S con el que sólo se puede usar con enfoque manual es con el TC20. El 300 AF-ED, que no es ni AF-S ni AF-I no se puede usar ni con el TC14 ni con el TC20, pero se puede usar con el manual AI-S TC-301. El tema de compatibilidad de los multiplicadores de Nikon es bastante delicado...

 

Según Nikon el TC20 se puede usar sólo plenamente operativo con

?200mm f/2G ED-IF AF-S VR Nikkor,

?300mm f/2.8G ED-IF AF-S VR Nikkor,

?400mm f/2.8D ED-IF AF-S II Nikkor,

?400mm f/2,8G ED AF-S VR Nikkor

?80-200mm f/2.8D ED-IF AF-S Nikkor

?70-200mm f/2.8G ED-IF AF-S VR Zoom-Nikkor,

 

y se puede usar, sin que funcione el autofocus en:

?200-400mm f/4G ED-IF AF-S VR Zoom-Nikkor,

?300mm f/4D ED-IF AF-S Nikkor,

?500mm f/4D ED-IF AF-S II Nikkor,

?500mm f/4G ED AF-S VR Nikkor

?600mm f/4D ED-IF AF-S II Nikkor

?600mm f/4G ED AF-S VR Nikkor

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Volviendo al tema de la pregunta, hay un truco para usar,en manual el TC14E en objetivos no AF-S ni AF-I. Consiste en "modificarlo", limandole una pieza de la montura y asi ya puedes usarlo incluso

Gassman: gracias por tu ayuda, me interes el truco para poder usar en los objetivos no AF-S ni AF-I, podrías darme las indicaciones a seguir o como hacer esa modificación?, si no puedes hacerlo por este medio te pedirías que lo hagas a mi dirección electrónica: [email protected].

 

Hermetic: muchas gracias por tu ayuda, muy esclarecedora y ya estoy practicando su funcionamiento.-

 

Franxx: gracias por tu ayuda también, ya estuve viendo esas pruebas pero tengo la esperanza de que el TC14E de un poco menos de pérdida de calidad final, ya lo probaré.-

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Hombre, no creo que Nikon o su distribuidor esten en contra del "bricolage objetivero". Creo que eso es algo que distingue favorablemente a Nikon de Canon (por ejemplo) hay un mundo sobre truquillos, apaños, ideitas y demas que hacen atractiva la marca y que es un valor a mantener desde mi punto de vista.

 

Yo lo lei en photo.net y lo mejor y mas clarito que encontre fue aqui. Por supuesto, lo primero que se dice en la pagina y que tambien hago mio, es:

 

Esto lo haces bajo tu responsabilidad y sabiendo que anulas la garantia del TC (de tenerla) :P.

 

RECALCO lo que comentaba en mi primer post de este hilo "Volviendo al tema de la pregunta, hay un truco para usar,en manual el TC14E en objetivos no AF-S ni AF-I." y subrayo la palabra MANUAL. EL TC14E en ese objetivo solo podra usarse en MANUAL, si quieres mantener el AF, creo que el Kenko 14 si lo hace y va bien.

 

Por cierto sino tienes una Dremmel, como seria aconsejable, ni te preocupes, una buena cola de raton (lima redonda) o triangular pequeña se devora el ¿laton? de la montura en 5 minutos sin necesidad de cortar. Pero excepto eso, sigue escrupuolsamente las instrucciones y hazte con un buen destornillador pequeñito (que son todos una castaña....)

 

Yo lo he hecho y de momento no he descubierto ningun fallo ni en el TC personalmente, ni en Internet a traves de otros. Ni con objetivos manuales ni con AF-S

 

Suerte, valiente

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Estimado Gassman:

Yo lo lei en photo.net y lo mejor y mas clarito que encontre fue aqui. Por supuesto, lo primero que se dice en la pagina y que tambien hago mio, es:

 

Esto lo haces bajo tu responsabilidad y sabiendo que anulas la garantia del TC (de tenerla) :P.

Muchas gracias por el dato, una última consulta..., esta modificación no afecta el funcionamiento del TC con los objetivos AF-S y AF-I verdad?.-

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Invitado
Responder a este tema...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

 Compartir

  • Explorando recientemente

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.
×
×
  • Crear nuevo...