Joan Enric Publicado 30 de Octubre del 2009 Compartir Publicado 30 de Octubre del 2009 Buenas! Acabo de adquirir una Stylus R2880. Ayer me llegó, y ya pude hacer las primeras pruebas de impresión. Primero, la instalación es realmente fàcil, ninguna incidencia a destacar, tanto en la instalación de los cartuchos como en la del soft. Eso si, es realmente grande. Necesita bastante espacio, sobre todo por la zona trasera. Una vez instalada, las primeras pruebas de impresión. De momento, solo tenía a mano papel Ilford Smooth Pearl en 10x15. Dejándo decidir a la impresora en lo que a perfiles se refiere, y imprimiendo algunos retratos y algunos paisajes, la calidad es excepcional. Todo lo que había leido en reviews sobre esta impresora así lo recalcaba. Me he quedado francamente impresionado. El precio, unos 800 euros. Es elevado, pero creo que la calidad que ofrece lo vale. Saludos Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
futurama111 Publicado 1 de Noviembre del 2009 Compartir Publicado 1 de Noviembre del 2009 Es un gran impresora pero por esa candidad de dinero preferiria otros modelos con mas calidad. Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Locutus Publicado 2 de Noviembre del 2009 Compartir Publicado 2 de Noviembre del 2009 ¿Como cuál? Yo estoy pensando en comprármela. Todos los reviews que he leído de esta impresora, con su nueva tecnología y las tintas K3 la ponen como puntera en su segmento. Lo que no me extraña, tengo la R800 y ni se me había ocurrido cambiar de marca. Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Climentf Publicado 3 de Noviembre del 2009 Compartir Publicado 3 de Noviembre del 2009 Hola Creo que para formato A3+ es en estos momentos lo mejor. Yo tengo la R2400 y te puedo asegurar que las limitaciones estan en el "maquinista" y no en la "máquina", cada dia estoy mas satisfecho con ella y ya tiene dos años largos. Si me permites dos consejos: 1º Úsala como mínimo una vez cada dos semanas, te ahorraras limpiezas de inyectores y atascos. 2º Hazte construir un perfil de impresión personalizado. Saludos Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Joan Enric Publicado 3 de Noviembre del 2009 Autor Compartir Publicado 3 de Noviembre del 2009 Algun ejemplo futurama. Actualmente en el mercado no hay nada por encima de la Stylus (hablamos de su segmento). Epson está muy por encima de Canon y de HP en cuanto a calidad de imagen. Creo que he leido todos los reviews que se encuentran por internet antes de lanzarme, y ciertamente, certifico que es un pepino de impresora. Ya he podido imprimir en A4 y los resultados son soberbios. Gracias por los consejos Climentf. Aun tengo que meterme en el tema de los perfiles. De momento estoy satisfecho, la impresora gestiona muy bien los parámetros de color. Los colores salen tal y como los veo en pantalla. Saludos Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Locutus Publicado 3 de Noviembre del 2009 Compartir Publicado 3 de Noviembre del 2009 Ponen muy bien a las Canon, pero son de formato mayor, la serie 5000-5001. Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Moderadores HermetiC Publicado 3 de Noviembre del 2009 Moderadores Compartir Publicado 3 de Noviembre del 2009 ¿Y qué tal es el coste por impresión? ¿cómo salen los consumibles de precio y para cuántas impresiones dan? que eso de que lleve 8 cartuchos de tinta da cosilla... Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Locutus Publicado 4 de Noviembre del 2009 Compartir Publicado 4 de Noviembre del 2009 2º Hazte construir un perfil de impresión personalizado.Saludos ¿Dónde haces esto? ¿Usas un Colormunki o algo similar o es mejor que contrates un servicio de calibración para cada papel que uses? saludos Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Joan Enric Publicado 4 de Noviembre del 2009 Autor Compartir Publicado 4 de Noviembre del 2009 ¿Y qué tal es el coste por impresión? ¿cómo salen los consumibles de precio y para cuántas impresiones dan? que eso de que lleve 8 cartuchos de tinta da cosilla... Creo que esa ha sido la pregunta estrella en el proceso de compra xD. Hablé con técnicos de Epson y de Casanova, y las respuestas fueron muy similares. Hoy por hoy, los precios de impresión/revelado ya estan a la par en cuanto a coste se refiere. Los cartuchos de tinta estan a 12,56€ en la web de Epson, pero con el descuento por Nikonista se quedan en 10. Ese descuento se aplica en todos los cosumibles. Los papeles de Epson son francamente buenos, aunque estoy encantado con el Ilford Galerie Smooth Pearl. Para retratos creo que es el mejor papel. De todos modos, con esta impresora creo que no hay que escatimar en papel. Epson da una autonomía media por cartucho y tamaño estándar de unas 800 impresiones. Hasta que no haga el primer cambio de cartuchos no puedo afirmar con exactitud este dato, ya que parte de la tinta del primer juego sirve para llenar el cabezal, y eso merma bastante su autonomía. Por lo que he visto, tambien depende del color. El cian, magenta vivo y amarillo estan a 3/4 de su capacidad. El magenta claro, gris claro y sobre todo el negro foto estan por debajo de la mitad. En cuanto a calidad de impresión, ya lo dije más arriba, soberbia! En tamaño A4 he podido apreciar realmente la calidad que ofrece. La reproducción de los colores es magnífica, y aquí entran en juego las 8 tintas. Saludos Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Climentf Publicado 4 de Noviembre del 2009 Compartir Publicado 4 de Noviembre del 2009 ¿Dónde haces esto? ¿Usas un Colormunki o algo similar o es mejor que contrates un servicio de calibración para cada papel que uses? saludos Hola Pues los perfiles me los hago yo. Cuando empecé Colormunki no existia, me compré el PrintFix Pro de Colorvisión y en la actualidad tengo tambien un X-Rite el Eye-one. Me lo pasé bomba hasta que no controlé la situación. Con el PrintFix consegui perfiles que tienen nada que envidiar a los del Eye-One todo y la diferencia de precio. Si estuvieras por aqui cerca te lo podria dejar para que estubieras entretenido un par de meses. Seguro que es mas barato que te construyan el perfil pero yo me compre el primer calibrador, primero, porque los dos perfiles que encargué no los lograron y segundo por que me gusta meterme a fondo en todo lo que hago. Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Locutus Publicado 4 de Noviembre del 2009 Compartir Publicado 4 de Noviembre del 2009 HolaPues los perfiles me los hago yo. Cuando empecé Colormunki no existia, me compré el PrintFix Pro de Colorvisión y en la actualidad tengo tambien un X-Rite el Eye-one. Me lo pasé bomba hasta que no controlé la situación. Con el PrintFix consegui perfiles que tienen nada que envidiar a los del Eye-One todo y la diferencia de precio. Si estuvieras por aqui cerca te lo podria dejar para que estubieras entretenido un par de meses. Seguro que es mas barato que te construyan el perfil pero yo me compre el primer calibrador, primero, porque los dos perfiles que encargué no los lograron y segundo por que me gusta meterme a fondo en todo lo que hago. Ya, a mí también me gusta. ¿Y entre todos esos contando el Colormunki, cuál te parece mejor? He estado leyendo reviews de este último y tampoco lo tengo muy claro... Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Climentf Publicado 5 de Noviembre del 2009 Compartir Publicado 5 de Noviembre del 2009 Ya, a mí también me gusta. ¿Y entre todos esos contando el Colormunki, cuál te parece mejor? He estado leyendo reviews de este último y tampoco lo tengo muy claro... Hola El Colormunki no lo conozco, pero una cosa no me gusta, que el numero de parches de color que lee son muy pocos (creo que asi es). Luego habia algo sobre la propiedad del soft y los pefiles generados que no terminé de enterarme. Respecto a los otros dos, evidentemente el Eye-one debe ser mejor, aunque solo sea por el precio, y asi es, especialmente en dos aspectos, comodidad y rapidez a la realización de las lecturas de parches y en software. La comodidad y rapidez a la hora de la lectura de parches de color, ahora que realizo perfiles a partir de mas de 1700 parches, es fundamental. A pesar de todo esto los mejores ratos los he pasado con el Printfix Pro, posiblemente porque fué el periodo de aprender a perfilar y de ir solucionando los problemas que aparecian, cambio de impresora, cambio de papeles, etc. Saludos Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Locutus Publicado 5 de Noviembre del 2009 Compartir Publicado 5 de Noviembre del 2009 HolaEl Colormunki no lo conozco, pero una cosa no me gusta, que el numero de parches de color que lee son muy pocos (creo que asi es). Luego habia algo sobre la propiedad del soft y los pefiles generados que no terminé de enterarme. Respecto a los otros dos, evidentemente el Eye-one debe ser mejor, aunque solo sea por el precio, y asi es, especialmente en dos aspectos, comodidad y rapidez a la realización de las lecturas de parches y en software. La comodidad y rapidez a la hora de la lectura de parches de color, ahora que realizo perfiles a partir de mas de 1700 parches, es fundamental. A pesar de todo esto los mejores ratos los he pasado con el Printfix Pro, posiblemente porque fué el periodo de aprender a perfilar y de ir solucionando los problemas que aparecian, cambio de impresora, cambio de papeles, etc. Saludos Hola otra vez. Por lo que he visto el EYe-One no trae de serie el colorímetro para impresora, ¿no?, sólo para calibrar monitor. Y luego hay que ampliarlo con un módulo. ¿Esto es así? Desde luego es el que mejor pinta tiene. Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Climentf Publicado 5 de Noviembre del 2009 Compartir Publicado 5 de Noviembre del 2009 ¿Y qué tal es el coste por impresión? ¿cómo salen los consumibles de precio y para cuántas impresiones dan? que eso de que lleve 8 cartuchos de tinta da cosilla... Hola Cuando tenga un rato te calculo el rendimiento de la tinta de impresión en una R2400 que supongo será muy similar a la R2880. Saludos Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Joan Enric Publicado 5 de Noviembre del 2009 Autor Compartir Publicado 5 de Noviembre del 2009 HolaCuando tenga un rato te calculo el rendimiento de la tinta de impresión en una R2400 que supongo será muy similar a la R2880. Saludos Perfecto Cuando lo tengas intentamos hacer la comparativa con la R2880. Saludos! Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
José A. Publicado 5 de Noviembre del 2009 Compartir Publicado 5 de Noviembre del 2009 Hola: te felicito por tu compra ¡¡¡ Seguramente la mejor impresora para Blanco y negro, para color no se. Verás como imprimes más que nunca pero no analices lo que te cuesta una copia....siempre te saldrá más barato en un laboratorio. Como supongo te la has comprado para imprimir Blanco y negro, si tienes ocasión prueba estos papeles Hahnemuhle Dentro de la Web te puedes descargar los perfiles para tu impresora para cada tipo de papel aquí los instalas en el ordenador, botón derecho encima del perfil una vez descomplimido, instalar perfil y luego solo tienes que seleccionarlo a la hora de imprimir SDS Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Joan Enric Publicado 5 de Noviembre del 2009 Autor Compartir Publicado 5 de Noviembre del 2009 Buenas. La he comprado tanto para color como para BN. No conocía ese papel. De momento estoy encantado con la serie Galerie de Ilford. El Smooth Pearl para retratos es realmente bueno. Gracias por el enlace Saludos Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Climentf Publicado 5 de Noviembre del 2009 Compartir Publicado 5 de Noviembre del 2009 Perfecto Cuando lo tengas intentamos hacer la comparativa con la R2880. Saludos! Hola Aqui está "mi" rendimiento en metros cuadrados impresos por cartucho de cada uno de los colores. Datos previos: Durante el periodo de medición se han realizado tres limpiezas de inyectores Fotografia de paisaje en un 95% Calidad de impresión a 2880 dpi Impresiones sin margen Resultados: Cartucho tinta Negra = 3,382 Cartucho tinta Gris = 2,994 Cartucho tinta Gris claro = 3,82 Cartucho tinta Cian = 4,039 Cartucho tinta Cian claro = 3,382 Cartucho tinta Magenta = 4,513 Cartucho tinta Magenta claro = 2,689 Cartucho tinta Amarillo = 3,199 Por cierto no sabreis donde localizar un programa/fichero que sirve para modificar la programación inicial de la impresora en lo que a cantidades de tinta se refiere. Creo que el fichero se llama CCASSPR2400Print.exe. Saludos Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Joan Enric Publicado 5 de Noviembre del 2009 Autor Compartir Publicado 5 de Noviembre del 2009 Buf...esto ya se me escapa. Como haces esos cálculos?? Saludos Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Poshi Publicado 5 de Noviembre del 2009 Compartir Publicado 5 de Noviembre del 2009 Yo no solo preguntaría como hace los cálculos... es que no se ni que significan los números! Puedes poner las unidades o decir que representan? Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Climentf Publicado 5 de Noviembre del 2009 Compartir Publicado 5 de Noviembre del 2009 Yo no solo preguntaría como hace los cálculos... es que no se ni que significan los números! Puedes poner las unidades o decir que representan? Hola Nada mas empezar he escrito: "Aqui está "mi" rendimiento en metros cuadrados impresos por cartucho de cada uno de los colores.". Pues lo que digo es la duración en unidad de superficie, metro cuadrado, de cada uno de los cartuchos en las condiciones de impresión mias. Tambien podría decir que el cartucho de tinta negra ha durado 14 fotos tamaño A4 mas 16 fotos tamaño A3+, pero creo que posiblemente no imprimais en los mismos tamaños que yo y deberiais realizar la conversión a vuestro tamaño de impresión. Como podeis ver cada cartucho se termina cuando le da la gana, supongo que dependiendo de la demanda de color de la imagen, con lo cual cuando a un cartucho se le termina la tinta a otro todavia le queda y evidentemente no lo cambiaremos, de ahí que unos cartuchos den para mas y en vez de cambiarlo a los 3,382 metros cuadrados (14 de A4 mas 16 de A3+) haya que cambiarlos a los 4,513 metros cuadrados (Magenta) o lo que es lo mismo despues de imprimir 14 fotos tamaño A4 mas 22 fotos tamaño A3+. ¿Que como lo he calculado?. Creando una tabla donde he ido anotando las impresiones que hacía y los cartuchos que iba cambiando, con el tiempo vas viendo la pauta del consumo. Espero haberme explicado mejor. Saludos Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Climentf Publicado 5 de Noviembre del 2009 Compartir Publicado 5 de Noviembre del 2009 Hola otra vez. Por lo que he visto el EYe-One no trae de serie el colorímetro para impresora, ¿no?, sólo para calibrar monitor. Y luego hay que ampliarlo con un módulo. ¿Esto es así? Desde luego es el que mejor pinta tiene. Hola Te había pasado turno, lo siento. El Eye-one del que tu hablas es el de calibrar monitores y es el "Eye-one Display 2", este no sirve para perfilar impresoras. Para perfilar impresoras debes de buscar por Eye One Pro y creo que en estos momentos hay dos modelos el Eye One Basic y el Eye One XTreme. Saludos Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Poshi Publicado 5 de Noviembre del 2009 Compartir Publicado 5 de Noviembre del 2009 HolaNada mas empezar he escrito: "Aqui está "mi" rendimiento en metros cuadrados impresos por cartucho de cada uno de los colores.". Pues lo que digo es la duración en unidad de superficie, metro cuadrado, de cada uno de los cartuchos en las condiciones de impresión mias. Tambien podría decir que el cartucho de tinta negra ha durado 14 fotos tamaño A4 mas 16 fotos tamaño A3+, pero creo que posiblemente no imprimais en los mismos tamaños que yo y deberiais realizar la conversión a vuestro tamaño de impresión. Como podeis ver cada cartucho se termina cuando le da la gana, supongo que dependiendo de la demanda de color de la imagen, con lo cual cuando a un cartucho se le termina la tinta a otro todavia le queda y evidentemente no lo cambiaremos, de ahí que unos cartuchos den para mas y en vez de cambiarlo a los 3,382 metros cuadrados (14 de A4 mas 16 de A3+) haya que cambiarlos a los 4,513 metros cuadrados (Magenta) o lo que es lo mismo despues de imprimir 14 fotos tamaño A4 mas 22 fotos tamaño A3+. ¿Que como lo he calculado?. Creando una tabla donde he ido anotando las impresiones que hacía y los cartuchos que iba cambiando, con el tiempo vas viendo la pauta del consumo. Espero haberme explicado mejor. Saludos Jeje! Si, ahora me ha quedado clarísimo. Perdona, pero no había relacionado la primera frase con la tabla y los números me habían descuadrado mucho, por no entenderlos. La tabla es perfecta para tener una idea del consumo con esa impresora Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Locutus Publicado 5 de Noviembre del 2009 Compartir Publicado 5 de Noviembre del 2009 HolaTe había pasado turno, lo siento. El Eye-one del que tu hablas es el de calibrar monitores y es el "Eye-one Display 2", este no sirve para perfilar impresoras. Para perfilar impresoras debes de buscar por Eye One Pro y creo que en estos momentos hay dos modelos el Eye One Basic y el Eye One XTreme. Saludos OK gracias, lo buscaré. Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Josep-BCN Publicado 7 de Noviembre del 2009 Compartir Publicado 7 de Noviembre del 2009 Joan Enric, estas que te sales EH !!!!!! Mira que juntarte con los de AFES, :) Entonces, pregunta a los mas tecnicos. A cuanto sale el coste por foto a tamaño A3 y A4 mas o menos eh! Josep. Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Publicaciones recomendadas
Archivado
Este tema ahora está archivado y cerrado a otras respuestas.