Jump to content

besalunenc

Nikonistas
  • Contenido

    7.083
  • Miembro desde

  • Última visita

  • Días ganados

    9

1 Seguidor

Acerca de besalunenc

  • Cumpleaños 25/12/1977

Información del perfil

  • Género
    Hombre
  • Población
    Donde ningún hombre ha llegado jamás

Visitantes recientes al perfil

2.658 visitas al perfil

Logros de besalunenc

Maestr@

Maestr@ (7/9)

  1. Buenas tardes. Me desconecté hace tiempo de este foro tanto por las propias circunstancias personales como por el talante dialogante de la moderación (sarcasm) que ya se ha mencionado por aquí. Por vueltas de la vida, había decidido volver y me he encontrado con esta nueva normativa que, como bien se ha comentado (me he leído el hilo) ni era necesaria ni, por supuesto, demandada ni apreciada por el alma de esta comunidad que somos los foreros. Fotográficamente me crié aquí. Aprendí de muchos y me hice amigo de algunos que he tenido el placer de conocer en persona. Todo esto no hubiera sucedido si a la de tres me hubiera tocado postear en foros de técnicas donde, ni a día de hoy, me atrevería a hacerlo. Principiantes era un foro para todos. Un cajón de sastre fotográfico donde todos podíamos participar y ayudar en lo que sabíamos. Porque, como dice Jaime, ser principiante es un estado de ánimo. Es más, esperar que la gente postee en los foros temáticos es inevitablemente esperar que haya menos participación. ¿Por qué? Pues porque a mi puede no interesarme para nada el macro pero si alguien en Principiantes postea algo de macro, lo veré y puede que aprenda algo o me de por probar a mi también. Pero, en caso contrario, yo no hubiera entrado en el foro de macro y todo ese interés generado se pierde. Multiplíquese toda esta pérdida de oportunidades por todos los foreros que pululaban por Principantes. Esta obsesión por el orden, por la hiper normativización se han cargado este foro (o está en vías de cargárselo). El talante amargo y poco tolerante de la moderación seguramente sea la gota que colma el vaso. Sé que no me vais a echar de menos (especialmente cuando hacía dos años que no posteaba) pero me entristece ver en qué se ha convertido lo que en su momento fue mi casa. Un reino de taifas donde alguien decide lo que le apetece a él que sea el foro sin tener en cuenta al público a quien va dirigido este lugar y que es incapaz de ver que se ha equivocado y rectificar. Lo siento por los muchísimos aficionados de la fotografía que se quedarán por el camino. Suerte y os deseo lo mejor.
  2. Siento ser duro pero la veo totalmente falta de interés. No me transmite nada. A nivel compositivo, resuelta pero yo hubiera intentado que la franja agua-arena de la esquina inferior derecha saliera de la esquina de la foto.
  3. besalunenc

    MAR

    Lo del horizonte es muy relativo. En esta foto creo que funciona bastante bien aunque, por norma general, como te dicen, no es lo mejor poner el horizonte en el medio. Pero, insisto, las reglas están para romperlas. A mi me gusta en este caso. Pero sí que es algo sosa porque le falta algun detalle que le de interés. También que está un poco feo el quemado del sol. Creo que habría disparado para salvar esos blancos. El procesado es planísimo. Para mi, lo peor de la foto. Algo de contraste tonal en ese agua, le daría vidilla.
  4. Hola Octavio. A nivel de composición, me gusta. Es una foto muy limpia y bien ejecutada. Por poner un pero (que no lo es) te sobraba velocidad para disparar a f/8 que es el punto dulce del objectivo. Pero ya te digo, es una nimiedad. Me gusta.
  5. Puedes discrepar lo que quieras y soy el primero de defender el romper normas, y lo sabes, jajaja... pero en ésta, me daría tal paz que estuviera simétrica que ni te lo imaginas, jajaja...
  6. Hola ingeniero. La foto me gusta, mucho. Pero discrepo de Jaime en cuanto a la posición del horizonte. No puedo dejar de ver que no está en el centro ni en el tercio ni en ningún sitio donde el sector sheldoncooperiano de mi mente pueda reposar. Insisto: me gusta mucho, pero dada la simetría en el eje Y, me pide simetría en el eje X. Ojo. Seguro que el que está equivocado soy yo pero es que esa ligera asimetría me produce picor en el cerebro, jajaja...
  7. Hola AIPR85. Creo que te estás equivocando en tu planteamiento. Con el kit 18-55 y con el 35, tienes objetivos para rato. Yo no me plantearía comprar nada hasta que eches de menos algo en lo que tienes. La verdad es que los objetivos zoom y más de tan largo margen, a mí no me gustan. No dan una gran calidad en ninguna de las zonas de la focal. Yo creo que me calmaría y no haría compras hasta que la pregunta de "qué objetivo me compro" la puedas responder por ti misma.
  8. Esto es otra cosa. La distancia mínima de enfoque no tiene una relación directa con la focal. Enfocar a menos de 30 cm es siempre difícil excepto que sea un objetivo específico para ello (macro).
  9. Hola cañita. Me parecen ópticas completamente diferentes. Podría decirte sí o no a cambiar el 24-70 por tres fijos (24, 50 y 85, por ejemplo) pero pasar de un 24-70 a un 35, al menos a mí, me dejaría bastante cojo. Yo estoy muy enamorado de este objetivo y su calidad me compensa con creces su peso pero es cierto que a veces uso el 50mm fijo pero para algo concreto. Dejar el 24-70 por un fijo, a mi me parece mala idea y más si estás pensando en paisaje y tu planteamiento es el 35mm. Si me dijeras de dejarlo todo por un 14mm fijo porque vas a hacer paisaje, aún... Mi consejo, resumiendo, es que o cambies por 3 fijos o mantengas el 24-70.
  10. Sin duda, pero siempre aprovecho la ocasión para explicar que no existen fotos al natural. Se empieza pensando que son al natural y se acaba pensando que son más "puras" y que el buen fotógrafo no procesa ;-)
  11. Al natural no existen. Todas están procesadas. Unas por un humano y las otras por un algoritmo de Nikon...
  12. Para retrato en DX yo veo más el 50 que sería como un 75 FF. En FF mi focal para retratos está entre 85 y 100 mm. De todas formas hay retratistas de 50, de 85, de 105, de 200... esto va un poco a gusto del consumidor y del tipo de retrato. Solo tú puedes andar el camino al lado luminoso de la fuerza, pequeño padawan de descubrir qué óptica se adapta mejor a tú forma de fotografiar.
  13. No la liemos con este tema, por favor... TODOS los 50mm (sean DX o FX) en una DX se comportan como un 75 en FX. Este tema siempre sale y siempre da pie a error.
  14. El mejor consejo es el que te da Hannert, creo yo. Cuando usaba mi 5300 me compré, igual que tú, el 50 porque "se decía por ahí que era un must". Vale, pues al cabo de pocos días se moría de asco en un cajón. Es una focal muy cerrada en DX y a mí no me encajaba... Ahora que tengo una FX y el 50 actúa como un 50 y no como un 75, es una delicia y casi lo llevo soldado en la cámara. Dicho esto, yo probaría con el kitero a "fijar" 35 y pasarte una tarde entera sin moverlo y luego a fijar 50 y lo mismo. Luego ya verás: 1) si te va a servir una focal fija 2) si prefieres 35 o 50
  15. Gracias, Mansell. Vivo a hora y poco de Barcelona y suelo ir muchas veces a la capital por lo que creo que me lo llevaré, junto con la factura, y probaré suerte a ver qué me dicen. Dejarlo, ni loco porque ya me conozco los SAT y son leeeeeeeeeentos. Gracias a todos por las respuestas.
×
×
  • Crear nuevo...