Jump to content

elingeniero

Usuarios avanzados
  • Contenido

    1.471
  • Miembro desde

  • Última visita

  • Días ganados

    3

1 Seguidor

Acerca de elingeniero

  • Cumpleaños 20/08/1983

Información del perfil

  • Género
    Hombre
  • Población
    Cieza (Murcia)

Visitantes recientes al perfil

2.703 visitas al perfil

Logros de elingeniero

Expert@

Expert@ (5/9)

  1. Si le quitas los magentas a una imagen roja, se te quedan esos colores ocres.
  2. Buenas... Qué buen detalle le has sacado. Es una nebulosa muy guapa. Las estrellas también está bien, aunque parece que con un pelín de halos... Más que HOO parece falsa paleta Hubble... si realmente es HOO, los colores ocre deberían ser rojos, a no ser que le hayas pasado SCNR a la imagen invertida. Como consejo, en este tipo de fotos (banda estrecha), te puedo decir que, sólo a las estrellas, le pases SCNR a la imagen invertida, para eliminar cualquier resto de magenta. Los colores naranjas ganarán realismo y quedará mucho mejor. Un saludo
  3. Gracias por tu comentario. Por cierto, actualizo las fotos porque reprocesé la imagen para integrar de forma más real las emisiones de Ha. Un saludo
  4. Buenos días Cuando haces estas fotos por primera vez y te sale algo así, te quedas alucinado varios días!!!! Está muy bien para ese equipo y ser de las primeras. Si me permites, como es costumbre, te hago algunas apreciaciones: - Tienes algo de deriva, las estrellas están alargadas. Solución: o tiempos más cortos o tienes que mejorar el alineado a la polar. También podría ser por el objetivo, que no está pensado para astrofotografía. - La imagen tiene bastante ruido, sobre todo térmico. Algo normal por no hacerlo con una cámara refrigerada - Esto es algo personal, las espikas artificiales no me gustan. Por lo demás, como te he dicho, no está mal! Ánimo!
  5. Gracias tío, por el comentario y por los datos!
  6. Comparto con vosotros esta imagen que hice a hace un para de meses. Debido a lo bajíiiisima que está y el poco tiempo que esta en visible, cuesta sacarla con detalle. el usuario @Xavi Turmome prestó unos datos para terminarla (es la primera vez que lo hago, porque prefiero hacerlo todo yo...), pero bueno, como experiencia ha sido interesante. La nebulosa es sencillamente acojonante... tiene una señal de O3 alucinante. Es sorprendente el rendimiento de las cámaras monocromo. No me canso de ver esta foto Nebulosa delfin Sh2 308 by Carlos Izquierdo, en Flickr
  7. Ole! Esa parte del cielo es muy agradecida, por lo que sospecho que no tendrá mucho tiempo de intregración. Te sugiero dejar menos negro el fondo para sacar detalles de nebulosas tenues. Aniltak... es siempre un quebradero de cabeza, quizás sea de las estrellas más jodidas, así que te libras por ahí... pero las otras estrellas brillantes, tienen halos Te digo esto para poder mejorar, ya que veo que vas teniendo cierto nivel. Un saludo
  8. elingeniero

    M51 - 2025

    Buenos días Comparto con vosotros esta foto que tenía ganas de hacerla con el equipo nuevo. Por diferentes causas, no he podido sacar más de una noche... así que estos son los datos: ASKAR500 + ZWO 294MM + RUEDA FILTROS ZWO + enfocador y rotador fabricación propia R: 110x60" G: 110x60" B: 110x60" Ha: 20X300" (se hizo de día...) M51 (2025) by Carlos Izquierdo, en Flickr Y ahora un recorte, para los que tienen presbicia jajaja Zoos M51 (2025) by Carlos Izquierdo, en Flickr
  9. Hola Manu Pues tiene buena pinta, y muy bien resuelto el trapecio. Creo que se le puede sacar más chicha por los alrededores... esa zona es brutal Con qué equipo la has hecho? Un saludo
  10. Gracias a los dos por vuestros comentarios Modifico la foto inicial, dándole un poco de contraste. Un saludo
  11. Buenas... Esta vez comparto con vosotros la primera astrofoto que he hecho y procesado en banda estrecha pura estándar, es decir, captando las emisiones de Ha (hidrógeno alfa), SII (azufre y OII (oxigeno). Como estos gases no tiene un color específico, he utilizado al paleta FORAXX, que asigna emisiones a los canales RGB en una proporción determinada. Serán unas 8 h por canal y 1h para el RGB (para sacar las estrellas de su color real) Espero que os guste FORAXX by Carlos Izquierdo, en Flickr
  12. Gracias por el reconocimiento y por vuestros comentarios! Un saludo
  13. elingeniero

    LDN 1436

    Buenas tardes Comparto con vosotros la primera foto que coopero con alguien. En este caso han sido 3 telescopios: - El mío ASKAR 500 (encargado de sacar el Ha) - El de Carlos Luna ASKAR 600 (encargado de sacar la luminancia) - El de Jose Luis Álvarez TAKAHASHI (encargado de sacar RGB) La foto tiene un total de unas 57h. El procesado lo ha hecho el maestro Carlos Luna. Espero que os guste LDN 1436 by Carlos Izquierdo, en Flickr
×
×
  • Crear nuevo...