Jump to content

Winchester

Nikonistas
  • Contenido

    1.890
  • Miembro desde

  • Última visita

  • Días ganados

    9

Todo lo publicado por Winchester

  1. Venía a decir lo mismo cuando he leído el post del compañero. Hubo una época que tamron y sobretodo sigma metía la palabra "macro" casi a cualquier objetivo. Y no por tener una buena magnificación se considera macro. Por ejemplo tengo el tamron 35mm 1,8 que es 1:2,5 y no lo consideraría macro. En cambio los bokina son 1:2,5 y son objetivos macro míticos. Aunque hay algunas grandes excepciones en lineas generaces krokodiland lleva razón, sino llega a esa aproximación de 1:1, no lo consideres macro, por mucho que lo pongo en el objetivo (aunque hay macros que no llegan a ese ratio,(quedándose en 1:2)y se consideran los mejores como voigtlander 125mm, los zeiss, bokina, algunos ais...) pero es algo puntual. Un saludo
  2. Gracias compis. Me alegro que os guste la foto y lo de dentro mas Desde que "descubrí" el brandy hace 5 años se terminaron los gintonics de ensaladas. Un abrazo, y feliz año nuevo
  3. Es un aquí te pillo, sin pensar mucho, es el jpg del raw, sin nada mas. Con el 85mm af-s a 1'4. Me encanta el cristalito este, y pesa "solo" 600gr. Un abrazo
  4. Gracias por los buenos ratos tras los día del curro. Va por vosotros, feliz año _DSC4288 by Vicent Pérez Jiménez, en Flickr
  5. Muchas gracias Xavi por el tiempo y compartir sensaciones. Incluso me pensaba que a 5:1 habría menos pdc aún. Me parece que te va a dar muchas alegrías. Me suscribiré al post cuando este desde el pc, por si en un futuro subes mas fotos no perdérmelas Un abrazo
  6. Si, hoy lo he estado usando para fotos familiares y estoy muy contento. Un compañero del foro puso la misma foto con el sigma 35mm art y el tamron, y yo no aprecié diferencias a nivel de nitidez ampliando. Si este post va a mas, las mismas fotos que ponga en el post del bokeh extremo que haga con este objetivo las puedo poner aquí. Pues en el caso de los 85mm, del nikon 85mm 1.8 se habla muy bien, aunque en f2.8 y en adelante cuando haces un bokeh y detrás hay luces, éstas ya no salen completamente redondas sino heptagonales(aunque las palas sean redondeadas)(eso y que hay compañeros que no podían domar las aberraciones cromáticas), a la mayoría le daría igual, pero yo quería tener uno con 9 palas redondeadas. Al final tengo el 85mm 1.4 af-s g por puro capricho, todos sabemos sus defectos. Y soy consciente que el 85mm 1,4 art es mejor en todo (bueno el bokeh del nikon me parece más suave, pero esto ya es muy subjetivo) pero el nikon pesa 600gr solamente. Dicho esto, si tuviera que volver 1 año atrás, habría comprado el tamron 85mm f1,8. 9 palas redondeadas, enfoque más rápido que el nikon af-s g, y pesa lo mismo (600gr) y cuesta unos 300 euros menos o más. Ahora ya no me planteo el cambio, salvo que algún compañero de valencia lo tenga y quedáramos para probar los objetivos de uno y otro, y a partir de ahí valorar. Un saludo
  7. Puuufff Eduardo81, creo que son de las mejores fotos que has subido a este post. Gracias por compartirlas. Feliz navidad a todos los participantes de este fantástico rincón del foro, y tambien a todos los que nos leen. Un abrazo
  8. Mas que el peso del objetivo, influye la focal. A mas focal, es mas fácil trepidar. De ahí de que no haya que bajar la velocidad de obturación con la focal usada, es decir si usas un objetivo de 50mm, te arriesgas a trepidar si bajas de 1/50. Si usas un 400mm te arriesgas por debajo de 1/400. Todo esto sin estabilizador. Luego está el conjunto cámara-objetivo. Por ejemplo, mi sigma 150mm macro de 800gr es mas estable con la d600 que tengo ahora(pesa 800gr), que con la d3300 (400gr) que tenía antes, o la d3400 de mi pareja, ya que cabeceaba mas el conjunto. Aunque el total pese mas, ahora noto el conjunto mas estable para una firme sujeción. Y seguro que alguna cosa mas que me he dejado. Un saludo
  9. Vaya por delante que esto no es un tutorial, ni review ni nada, tan solo quiero aportar algo más, con algunas cosas que me han sorprendido y para bien. Y si puedo ayudar a alguien mejor. La fotografía es un hobby para mi, si hiciera BBC habría elegido el sigma (A más entrada de luz más capacidad de congelar el momento, acción...) La principal razón es el peso, uno de otro se van 200 gr, ahí hay medio bocadillo de sepia en el palmar. La otra razón es la magnificación de uno y otro, el tamron enfoca a tan solo 20cm y consigue sin nada más una magnificación de 1:2,5 esto es muchísimo, (recordad que hay macros como el bokina que son 1:2,5, o los mismísimos macros de zeiss que son 1:2) puedes llevarlo callejeando y si ves un macetero con flores matar un poco la afición por el bokeh... con el sigma nos vamos a 1:5,2. Y la otra que no le dí importancia es el estabilizador, pero en esta focal y cuando cae la luz callejeando puede ser útil el estabilizador, ¿cuanto de útil? pensaba que poco, pero me ha sorprendido muchísimo. El sigma como sabéis no tiene estabilizador. Os pongo 2 jpg directos de la cámara a unos libros bastante cercanos de la cámara (no un paisaje ni nada que sería más fácil) una con vc y la otra sin vc, había leído que el estabilizador de tamron era el mejor, pero no imaginaba que tanto. Ambas fotos está realizadas con medio segundo de exposición, si, si habéis leído bien, medio segundo de exposición sin trípode, ni monopié ni nada, solo sujetando la cámara de forma firme. Sin VC, podéis ampliar tanto como queráis en flickr 1/2 segundo sin VC by Vicent Pérez Jiménez, en Flickr Con VC 1/2 segundo Con VC by Vicent Pérez Jiménez, en Flickr ¿Que me gustaría? Evidentemente que fuera un f1.4(tengo un 35mm f1,4 pre ai precioso, un 30mm f1,4 art, y un 85mm f1,4 af-s g) He visto que cebollea un poco, en las fotos de familia que he hecho con el árbol de navidad no lo aprecio ampliando, si desenfoco totalmente el árbol si que lo veo(desenfocando completamente el arbol poniendo la mínima distancia de enfoque y sin sacar nada a foco logicamente), No obstante creo que el sigma cebollea un poco más y el nikon 35mm 1,4 af-s no está exento de ello tampoco. Me gusta tanto este objetivo que después de fiestas haré las mismas fotos con el 30mm f1,4 art que tengo en la cámara de mi pareja y éste. Además me viene de camino el tamron tap in, para ajustarlo perfectamente a la d3400 de ella. Pero me parece que quizá venda el 30mm f1,4 art y tener dos tamron 35mm f1.8 (recordad que el 35mm fx tendrá el mismo ángulo de visión que el 30mm art en la d3400) Y además pesan lo mismo. Espero que os ayude en vuestra elección. Como he dicho esta elección se basa en mis necesidades actuales. No todos tenéis que tener las mismas. Ojo, he hecho fotos cutres desde el balcón a 1 seg de exposición con VC y son salvables, sigo alucinando Un saludo PD De todos los libros si alguna vez encontráis el libro de 150 fotos de paisaje comentadas de Charlie Waite, comprarlo sin titubear, no por las fotos en si, si no por lo que ayudan sus comentarios, en inglés es fácil de encontrar, en castellano casi imposible.
  10. Pues si el irix 15mm f2.4 se te va del presupuesto, no tienes mas opciones que el samyang.
  11. Muchas gracias Fardels por compartir tus fotos en este apartado. Fotones si señor, mención especial a la fantastica iluminación de cada uno de ellas. Se nota que no son fotos de aquí te pillo... Un saludo
  12. Bueno, bueno, pero ahora tenemos un corazón en los likes
  13. Yo también, digo, que habré hecho? me han baneado?? jajajaj Aprovechando este parón, ya he vendido todo lo de dx, (a excepción de una d3400+30mm 1.4 art de mi pareja, que esa no la vendo por las ventajas que tiene para ella(peso,buen sensor...) y ya estoy en fx con una d600 como nueva y obturador nuevo. Estoy muy contento con el cambio. Se las virtudes y defectos de esta pero como ya mejoro con lo que tenía, pues feliz. A ver si la próxima semana puedo aportar algo de provecho al post. Un abrazo
  14. Compi hay otra cosa mejor cuando lo tenga, y como ya hemos hecho tratos alguna vez, te envío el mio, y si funciona mejor que el tc 1401 de sigma, vendes el tc de sigma y modificas el tc14-eII. El resto ya sabes que al no ser un tele luminoso no funcionará como si fuera un f4 o un f2.8. Aunque eso te lo pueden mejor decir los otros compañeros
  15. Si cierto, yo ya no me acordaba de lo del brico. Lo dicho una vez tenga mi tc14-e1 que modificaré nada más me llegue esta semana, si alguien de Valencia quiere probarlo antes de comprar uno en el futuro, (tanto el tc14-ei como el eii que es el mismo) con una cerveza lo arreglamos
  16. Muchas gracias a ambos de nuevo Eso si que lo sabía que con muchos tc x2 se pierde el af (como es para macro no me importa) pero bueno usaré el x1,4. También he leído que algunos tc x2 pone que pierden el af, pero lo que ocurre es que es tan lento que no lo consideran apto (bueno vosotros ya sabréis mucho más que yo de esto) Es que antes de poner la pregunta intenté informarme un poco. Pero muchas cosas se me escapaban. Y menos mal que os he preguntado, en menos de 24 horas ya me viene un tc que no contemplaba jajaj En efecto Rabla ese es el brico que hay que hacer, es tremendamente sencillo Desconocía lo del problema de reconocimiento de focal y apertura, no obstante de esta me libro ya que el sigma 150mm no tiene anillo de diafragmas. Pero bueno tampoco es algo limitante Un saludo
  17. Muchas gracias por la ayuda de verdad. A ambos! He recibido el email al suscribirme al post, y apenas he podido entrar al foro. No me acordaba de que podía hacerse el brico!!! Así que he buscado un poco y he visto un nikon tc-14e1 en venta, he entrado al foro y he visto que el tc-14eII es exactamente el mismo que el tc14-EI, solo se cambió externamente, confirmado en la ficha del foro y en la web del tio Ken. Y ya no he podido entrar hasta hace nada al foro. Gracias Xavi por las molestias también. Se seguro que el tc apo dg ex en teoría es el 100% compatible en todo, y ves lo del tc1401 es algo que no se entiende ya que en su web pone que solo son compatibles con los nuevos objetivos sigma. Y por tu ayuda cualquier persona que se pase ya sabe que puede usarlo. En mi caso llego tarde, he mostrado mi interés por el e1, ya que tenía dudas si comprar ese o el sigma, y me han ofrecido un precio que ni me lo he pensado, tanto que ya está pagado y me lo han dejado en correos. Así que tocará hacer el brico, pero vamos son 4 tornillos y teniendo dremel quedará genial. También he visto en un foro de eeuu que se puede usar sin problemas en mi macro. Si alguna vez alguien tiene dudas y quiere probar el tc14-e1 como le funcionará en su objetivo(o tc14eII que es igual), aquí en Valencia tiene uno de prueba, para hacerle fotos a unas mahou Un saludo
  18. Ante las premisas de la mayor luminosidad posible y no muy pesado... Parece casi una contradicción. Pásate por la ficha del 24-120mm f4 de nikon que veo que ya te han recomendado.
  19. Me uno al compañero que te recomienda el nikon 70-300 vr o el tamron 70-300vc. Te entran en ese presupuesto de 2 mano. Encontraras mucha info de ambos en esta sección de ópticas
  20. Buenas, tengo una consulta que no he encontrado la info buscando en el foro, ni fuera, si ya se ha tratado pido disculpas. Tengo un macro del que estoy muy contento, el sigma 150mm f2'8 ex dg sin OS, lo único malo que tiene es la pintura pésima... A lo que voy, se que el tc14 eIII o eII de nikon no es compatible y creo que podría tener problemas en la montura. Creo que es así. Después se que puedo usar el tc 1'4de sigma ex con el que mantiene el af casi por completo solo no lo conserva de 52cm a la mínima distancia de enfoque. (Sería el ideal) Pero ahora viene lo que no entiendo, en la web de sigma pone que el nuevo tc el 1401 solo es compatible con los últimos modelos de sigma. Bien, de acuerdo. Pero no he encontrado nada de porque no es compatible o que pierdo. Si solo pierdo el af me da exactamente igual ya que en macro siempre voy en enfoque manual. Pero no se que mas pierde para no ser compatible, si es que pierde el af, que no lo se, o si medición matricial, si ya no se puede usar el diafragma, porque contactos, tiene contactos para unir el tc a la cámara... Vamos que no tengo ni idea de que pierdo respecto al anterior tc, para que digan que no es compatible. Tampoco se bien en que mejora este último a su antecesor. La duda me asalta al ver que he encontrado el nuevo y antiguo al mismo precio de 2 mano La idea es por capricho tener un macro 210mm f4 con las ventajas e inconvenientes que conlleva. Gracias de antemano
  21. Te ha quedado de 10 compañero. Ambiente, colores, el procesado le viene muy bien tambien.
  22. Ha avanzado mucho el post, desde que entré hace pocos días,lo cual es buena señal. Yo voy parecido a riomolín, también llevo rodilleras, y en lugar de bolsas de basura llevo si ha llovido una mantita de estas de picnic que son impermeables por abajo(aunque es mejor idea las bolsas de basura) y si es invierno llevo impermeables ya casi destrozados, pero para lo que son.... Esto para fotos que solemos subir aquí que suelen ser de muy corta exposición por la luminosidad. Ya si veo una mariposa y eso pues tiro de trípode. El mío se puede poner como el tuyo, invertir la columna central, e incluso quitarla (cosa que desconocía hasta hace poco) Tambien venden tu idea, pero si te va bien no lo cambies, y es una columna para macro, tiene forma de T, y la parte de arriba tiene una palomilla con lo que puedes inclinar lo que quieras la barra. Aunque quizá ya te lo han dicho los compis. Un saludo
  23. Preciosas fotos!!! A vuestro nivel, si señor, que pasada!!! Por cierto Rai, me he dado cuenta de un sutil cambio en tu firma, se ha cambiado un 0 por un 5, felicidades!!!. Ya nos contarás impresiones. Planeo saltar a fx aunque con algo más modesto. Un saludo
  24. Este pentacon siempre es una caja de bombones, ofrece mucho para lo poco que cuesta. ¿Te imaginas ganar un concurso y subes con el pentacon av a explicar como hiciste la foto?
  25. El otoño es una pasada con esta riqueza de tonos y que muy bien has sabido captar, fotón. Esta preciosa
×
×
  • Crear nuevo...