-
Contenido
926 -
Ingreso
-
Última visita
Acerca de Julio
-
Rango
Expert@
- Cumpleaños 10/04/1968
Contact Methods
-
Web
https://www.flickr.com/photos/juliozarzuela/
-
ICQ
0
Profile Information
-
Género
Hombre
-
Población
Valladolid
Visitantes recientes al perfil
3.764 visitas al perfil
-
Julio empezó a seguir ¿Limitar hilos por persona y día?, La cámara en mi pupila, Proceso cruzado y y otros 7 más
-
Yo estoy con Hermetic. Y, si quieres, puedes llevar todo el equipo que quieras y llevarme a mí de porteador (para que disfrutes de la parienta sin problemas, claro)
-
Se puede poner sin problemas. Lo que pasa es que dependiendo de la focal, te puede viñetear la imagen, y además, al poner más cristales delante del objetivo, te puede producir reflejos no deseados. :)
-
Para el sistema de autofoco, es necesario que sea circular (no redondo, no se refiere a la forma): es por el sistema de polarización de la lente. Uno lineal te va a dar problemas. Y no conviene que lo uses como protector: para eso están los UV y los Skylight (los primeros son neutros y los segundos son algo más cálidos). Yo prefiero los UV por ser neutros y porque filtran las radiaciones, dejando el horizonte del cielo más limpio. El pola se usa girándolo hasta lograr el efecto que buscamos. Su máxima capacidad de polarización la logran usándose a 90 grados de la fuente de luz. :)
-
Y asegúrate que sea polarizador circular :)
-
Jajaja... yo pensé lo mismo al verlo
-
Medición de la exposición en digital, derecheo del histograma
Julio responde a tema de Yitar en Réflex
Revelando el RAW y trabajando principalmente con la exposición y ajustando después con los demás controles hasta dejarla al gusto. :) -
Me parece maravillosa, Hermetic... muy bonita y original
-
Me uno a todo lo dicho anteriormente. Es fantástica, muy buena
-
La posición óptima del polarizador es apuntando a 90º de la fuente de luz, es decir, si el sol está en el sur, disparando hacia el este o el oeste, y girando el filtro para ver el efecto, que se nota y mucho. Y para reflejos, brillos, escaparates o cristales, etc. es una maravilla. Este fin de semana he hecho fotos en Fontibre, en el nacimiento del Ebro, con reflejos del sol en el agua, y gracias al pola, la foto ha quedado muy bien, ya que al rebajar bastante el brillo del sol, la foto no queda quemada en ese punto y se tiene detalle en el resto.
-
Muy bueno, Luigi, "molto originale" (no sé si se dice así, jeje)
-
No soy el más indicado pero, a simple vista, el VR es la principal diferencia. Y abría que ver los f.
-
Los rígidos tienen los pétalos pensados para que el parasol no interfiera en la foto, y no aparezca por las esquinas en tomas con focal corta (digamos que le estamos dando forma rectangular a una forma circular). En cambio, los retractables de goma son redondos y pueden dar ese problema.
-
¡Qué aventurera, Vanesa! Me das mucha envidia. A mi me encanta la montaña pero, con los niños, es complicado. Estoy esperando a que el pequeño tenga 5 ó 6 años para volver a coger la mochila
-
Bueno, me lo he pensado bastante, y al fin he decidido dar el paso. Esto se puede considerar un autorretrato, ya que está hecha con el disparo automático (se le podría llamar "autorretratos"). He creido oportuno conservar el paisaje, por lo que he preservado la intimidad de todos los demás; al fin y al cabo, publicar esta foto es voluntad mía, y no debe implicar a nadie más. Si la recortaba con solo mi imagen, aparte de perder calidad, sería bastante sosa y aburrida. Espero sepáis entenderlo.