-
Content Count
116 -
Joined
-
Last visited
-
Days Won
1
About Navegante
-
Rank
Asidu@
Profile Information
-
Género
Hombre
-
Población
Tenerife
Recent Profile Visitors
The recent visitors block is disabled and is not being shown to other users.
-
Los Roques Garcia es un clásico en el Parque Nacional
-
Prueba a cerrar un poco el diafragma y debe de mejorar, generalmente se gana en calidad en subirte uno o dos pasos, la luminosidad que pierdes la ajustas con ISO o tiempo de exposición.
-
Buen trabajo con el mosaico. Estoy de acuerdo con freengine, el color característico que viene dado por el Ha me parece un poco raro. Un saludo
-
Muy agradecido por sus comentarios. Oberseo, monté el teleobjetivo sobre una montura ecuatorial para poder exponer los 30” Siguiendo la regla de 500 se podría exponer poco más de un segundo en un trípode normal sin trazas. Aún pendiente volver a Intentar apilar Varias tomas para buscar más detalle. Un saludo y gracias
-
Muchas gracias freengine, tienes mucha razón, es un lujo poder subir al Teide y disfrutar de un cielo espectacular. Un saludo
-
Hola Muchas gracias a todos por sus amables comentarios. Un saludo
-
Buenas a todos, presento dos fotos del cometa Neowise de la mañana de ayer sábado, aún visible por unos días justo antes del amanecer mirando al NE. Esta hecha en Tenerife por la zona de Izaña (mirador el Caramujo) la primera de las fotos son 2,5 segundos con cámara Nikon D4 y objetivo 70-200 a 190mm F3.2. ISO 3200 y la otra son 30" (con seguimiento) con la nikon D810a y nikon 400 2.8 a F3.2 ISO 250. Intente el apilado para extraer mas información y reducir el ruido pero no estaba obteniendo buenos resultados. Un poco de contraste y saturación. Espero que sea de su agrado. Cometa Neowise 1 by Erik Armas Wikman, en Flickr Cometa Neowise 2 by Erik Armas Wikman, en Flickr
-
Eres muy amable Caleidoscopio bis, es cierto que buscaba algo mas que la toma de la luna sin nada mas, pero también tengo la suerte que desde la azotea de mi casa tengo vista al este y con la vegetación de la montaña que tiene la distancia adecuada conseguí el efecto buscado. Saludos
-
Muchísimas gracias por comentar. Karremat, creo que a veces no se consigue una imagen correcta de la luna por darle una velocidad muy lenta o tener el diafragma demasiado abierto. Es una foto nocturna pero la luna es muy luminosa. Los parámetros son básicamente estándar para cualquier toma de luna llena, salvo el ISO que lo subí más de lo habitual, para que la luna le diese mas luz a la vegetación. Saludos
-
Muchísimas gracias por comentar. Me alegro que sea de su agrado. saludos
-
Muchas gracias jmpema, me alegra que te guste, eres muy amable. Un saludo
-
Hola a todos Intentando darle creatividad al confinamiento, aquí presento la Luna que pude obtener desde la azotea de casa (no es comunitaria), es el segundo intento ya que ayer fue imposible debido a las nubes y con la ayuda de Photopills busque un encuadre interesante con un paisaje que hay en la parte posterior de mi casa. Esta tomada con la nikon D810a, de objetivo el nikon 400 2.8 VR y con el duplicador 1,7 dando una focal de 650 tomada a 1/500 F8 y el ISO a 1000 Recortada y procesada con PS. Un saludo Erik Luna by Erik Armas Wikman, en Flickr
-
Espectacular!!! En mi opinión de lo mejorcito que se ha publicado. Una composición genial y el procesado muy logrado. Felicidades. un saludo
-
Muchas gracias por comentar.
-
Hola SanSanti Todo depende de como quieres acoplar la cámara al telescopio, pero por lo que cuentas elegir el telescopio en función del acople me parece que deberías informarte un poco mas y profundizar antes de hacer algún gasto. En Astrocity tienen unos tutorial es muy interesantes para el que empieza. Puedes darle un vistazo a este enlace. Un saludo