Nocturna
NORMAS ESPECÍFICAS PARA EL FORO DE NOCTURNA
NORMAS ESPECÍFICAS PARA TODOS LOS FOROS DE LA SECCIÓN TÉCNICA NIKONISTA (a estas normas hay que añadir las normas y consejos generales)
1-SED MODERADOS al iniciar NUEVOS TEMAS.
La finalidad de esta sección (La Técnica) y con el fin de facilitar la participación sugerimos:
- Que cada usuario inicie un único tema por día en cada uno de los diferentes foros de esta sección.
- Iniciar el tema con una única fotografía, se admitirán hasta cuatro fotografías en el tema, más fotografías se considerará un reportaje y el tema será movido a dicho foro, en casos excepcionales y justificados se aceptara una cantidad mayor.
- Los temas que en su primer post no incluyan una fotografía, a menos que se demuestre que en el mensaje se hable directamente de la técnica, no se consideran de esta sección, dichos temas serán movidos al foro que le corresponda.
- Si lo consideran necesario el equipo de moderación podría tomar medidas hacia los usuarios que no respeten esta norma (borrado/cerrado, etc).
2- Utilizar los foros de "Principiantes" y "Pruebas" en la sección "Press F1" para aprender el funcionamiento del foro y practicar como subir correctamente fotografías, antes de subirlas en esta sección.
3- Utilizar los foros de "Caja de zapatos" y "Fotografía Curiosa" en la sección "Off Topic" para subir fotos que no tengan ubicación en ninguna de las técnicas nombradas, como por ejemplo fotografías familiares, de amigos, o simplemente por el placer de enseñar una foto curiosa. El equipo de moderación moverá a estos foros si cree oportuno que la fotografía subida no corresponde a la técnica específica.
4- El autor de la fotografía que inicie el tema deberá comentar su foto indicando la mayor parte de los siguientes datos. En caso de que no se facilite dato alguno la fotografía podrá ser movida a “Caja de zapatos”:
- Material empleado (cámara, objetivo, flash, trípode,…)
- Datos de la toma (diafragma, velocidad,…)
- Preparativos
- Dificultad
- Motivo
Su inclusión será de gran ayuda para otros usuarios, facilitando su valoración, comentario o aprendizaje. En caso de que no se quiera facilitar ningún dato, agradeceríamos subir la foto en el foro de "Caja de Zapatos".
No es válido indicar para justificar su no inclusión el decir que los datos requeridos se encuentran en Webs externas.
5- Para los usuarios que respondan a las obras publicadas, comentar y criticarlas con sentido común, sin ofender ni desmerecer el trabajo del autor y como no sin transgredir ninguna norma general del foro.
6- Intentar hacer comentarios un poco extensos, con sentido razonando vuestra opinión. Evitar contestaciones como "Que chula, sigue así", "Que bonita", "Me gusta"…
7- Evitar poner post seguidos del mismo usuario. Utilizar los botones "EDITAR", "CITA" y "MULTICITA". Se puede contestar a varios usuarios en un mismo post utilizando el botón "MULTICITA".
8- El autor una vez publicada su obra debe aceptar todas las críticas, positivas y negativas, siempre que estas no falten al respeto ni desmerezcan el trabajo realizado.
15.961 temas en este foro
-
- 91 followers
- 223 respuestas
- 59,7k visitas
Hace tiempo realicé una pequeña explicación de cómo proceso mis nocturnas y partiendo de la base de que fue bastante escueta y concisa, hubo quien me pidió por privado o en el mismo hilo que profundizara más en algunos aspectos como en el tema del tratamiento por separado de las estrellas. De ahí y ahora que tengo tiempo, me he decidido a extenderme a fondo en un tutorial en el que intentaré explicar, desde la captura de la foto, hasta el último remate, una buena manera de trabajar una nocturna, con esto no quiero decir que sea el mejor método ni yo la persona más indicada para exponerlo, ni nada de eso, trato simplemente de iluminar uno de los caminos que se pueden toma…
Last reply by evofotos, -
- 99 followers
- 428 respuestas
- 156,9k visitas
Hola amigos. Sin pretensiones más allá de compartir esta tabla con vosotros me he decidido a publicarla aquí para solventar las dudas que con frecuencia se plantean en el foro. Cabe señalar que para fotografía de más de 30s el fotómetro de la cámara no sirve y ya no se mide la luz en un punto sino que se calcula en base a la luz ambiente que hay en la escena. Se procede de la siguiente manera: Se pone un iso alto. Yo sugiero 3200 si no hay luna y 1600 si la hay. Una vez pones el iso alto y has elegido diafragma, enfocado etcétera, lo que has de hacer es exponer entre 30 y 60s. Quizás te pases o quizás no llegues; eso dependerá de la noche como esté d…
Last reply by Galois, -
- 193 followers
- 378 respuestas
- 131,1k visitas
Hola a todos, dado que veo que muchas personas preguntan sobre como sacar mejores cielos o como hacer para que sus fotografías nocturnas salgan mejor, voy a ver si puedo escribir un post-tutorial sobre los temas que tienen relación con este tipo de fotografía, de todas formas, en el título pongo “general” ya que los conceptos son volcables a cualquier tipo de fotografía, especialmente macros extremos, pero nada quita que lo usen en otro tipo de fotografía, una vez que uno aprende bien algunos conceptos, los podemos usar para cualquier cosa. Casi todo va a estar orientado a la fotografía del cielo, que es donde veo que mas falta, ya que hay muchísimas excelentes fotos noc…
Last reply by michelo, -
- 1 follower
- 18 respuestas
- 302 visitas
Del año pasado en la luna nueva de mayo a primeros de junio, una noche espectacular con una limpieza increíble, la gran mayoría de tomas de la sesión nocturna fueron en la playa del Mónsul, pero en el trayecto de ida saqué algunas tomas terrestres en hora azul que luego he nocturnizado aún mas. Todo es del mismo día, misma sesión y misma orientación, eso sí.. Datos: Suelo: D810 + AFS Nikkor 50 f-1.8 G 3" a f-5.6 iso-400 Cielo: D810 + Samyang 20 f-1.8 ED AS UMC sobre iOptron Skyguider Pro contrapesada en el eje de ascensión recta, con cuña ecuatorial Sky Watcher, todo sobre trípode nivelado Manfrotto 055 Xprob. Autodisparador Pixel T…
Last reply by elingeniero, -
La Horadada
por JoseQ- 2 respuestas
- 50 visitas
La horadada by Jose Quilón, en Flickr Via Lactea sobre la peña de la Horadada 1 Toma 20 segundos para el suelo en hora azul y 10 tomas de 1 minuto realizadas con tracker y apiladas con secuator. Todo procesado y unido con ACR y Photoshop
Last reply by coolpixer, -
Hijas de la Luna
por APA- 0 respuestas
- 54 visitas
Hola, ahora os dejo una superposición de tres tomas de la Superluna del 1 de Agosto 2023, desde su aparición hasta llegar a la altura de la cúpula del Faro de Cabo de Palos. Resulta una toma curiosa donde aparecen 3 superLunas, es posible que no os guste pero no deja de documentar el movimiento de la luna. Ya os comenté que la planificación se hizo con Photopills teniendo en cuenta la altura 82m de la linterna del Faro de Cabo de Palos sobre el nivel del Mar. Un Saludo Datos de la Toma: Cámara Nikon Z8 Sigma VR 150-600 Exposición 0.8 Aperture f/8 Lente 490 mm Velocidad ISO 400 Superposición 3 tomas https://500px.com/photo/10776…
Last reply by APA, -
- 2 followers
- 8 respuestas
- 192 visitas
Hola grupo, comparto con ustedes esta fotografía de anoche , se trata de un apilado de 3 tomas con distintos EV para poder conservar la Luna y las luces Altas ,editado en Photoshop, espero que os guste, un saludo Carlos Luna Azul 2023 by Carlos Barragán Moreno, en Flickr Nikon Z 6 NIKKOR Z 24-70mm f/4 S ƒ/9.0 70.0 mm 1/60 100 Flash (apagado, no disparó)
Last reply by posiblenikon, -
- 1 follower
- 6 respuestas
- 123 visitas
Hola, ya tenia ganas de cazar esta Super Luna, veraneo en Cabo de Palos y siempre llegaba tarde para realizar esta foto, este año me preparé consiguiendo la localización y hora con Photopills para fotografiar la luna a la altura de 82m que es la altura del faro de Cabo de Palos sobre el nivel del mar, era muy importante que no fuera de noche para sacar detalle al faro, la suerte es que a esa altura (82m) la Super Luna del 1 de agosto se correspondía con la hora Azul, la super Luna del 31 de Agosto era a las 21:45H ya con noche avanzada, en este caso las fotos no resultaron como esperaba por los diafragmas de diferencia entre la luz de la luna y el primer plano del Faro. …
Last reply by AEnrique, -
- 4 followers
- 15 respuestas
- 485 visitas
Molino El Lirio (Explore 11-1-2023) by Jose Quilón, en Flickr El suelo son 8 fotografias verticales, iluminadas con linterna El cielo son 8 fotos realizadas con tracker a 35 mm Todo editado y unido con ACR y photoshop
Last reply by rositaules, -
- 1 follower
- 0 respuestas
- 68 visitas
Otra foto de esta emblemática (en la zona de la Sierra de Gata, Cáceres) torre que corona un cerro en el centro de la sierra de Gata a unos 920 metros sobre el nivel del mar. Desde allí arriba se vislumbra toda a comarca así como en días claros se puede observar hasta la capital, Cáceres, situada a mas de 80 km. La torre, ahora en ruinas, se presta a mucho juego fotográfico, tanto diurno como nocturno. Aunque la altura y el acceso no fácil, juegan en contra, el viento es algo siempre presente, a veces muy fuerte. Esta fotografía en concreto no podría haber sido realizada sin el uso de un tracker. Pues para que la torre tuviera presencia hay que usar focales de al me…
Last reply by Lymi, -
- 1 follower
- 3 respuestas
- 126 visitas
Aprovechando las vacaciones, he hecho un par de noches con el telescopio pequeño. He automatizado tanto el proceso que, puse el equipo de día y me fui a disfrutar de una barbacoa... El equipo me avisa al comienzo de cada evento y si algo ha fallado. La foto es la suma de 12h15min en exposiciones de 300". La nebulosa de Norteamérica (NGC 7000) y la cercana nebulosa Pelícano (IC5070) forman parte de la misma nube interestelar de hidrógeno ionizado. El área oscura del centro es una región muy densa de material interestelar que se encuentra delante de la nebulosa y que absorbe la luz de la misma, dando al conjunto su forma característica. Se cree qu…
Last reply by invesado, -
- 2 followers
- 14 respuestas
- 442 visitas
Buenas tardes Después de un largo tiempo en el dique seco debido a problemas técnicos y por las nubes, comparto con vosotros a primera foto que he realizado con el pequeño tubo ASKAR180. Lo compré para hacer fotos de gran campo. La foto son unas 4,5h de exposición de la nebulosa de la Laguna (M8) y nebulosa Trífida (M20), situadas dentro del centro galáctico (desde nuestra perspectiva). Espero que os guste M8 y M20 by Carlos Izquierdo, en Flickr
Last reply by elingeniero, -
- 3 followers
- 18 respuestas
- 330 visitas
De ayer noche, no sabía si salir o no por las nubes altas que durante todo el día iban y venían, pero al final me decidí, al fin y al cabo no me quedan muchas oportunidades mas este año.., así que carretera y manta. Llegué a la ubicación de noche, justo al final del crepúsculo astronómico, poniéndose la luna creciente y había bastante nubleo, pero mientras montaba equipo, alineaba montura, montaba rótulas,contrapesas, cableado y demás, observé como la Vía era visible ante mis ojos, a pesar de que las nubes a veces aparecían, a intervalos, sin permanecer estáticas. Eso da un subidón tremendo para el nocturneo , porque cuando sales del coche con todo a cuestas y a oscu…
Last reply by elingeniero, -
- 1 follower
- 8 respuestas
- 210 visitas
De mi última sesión del pasado sábado 19 de agosto, tenía ganas de hacer algo diferente e incluir zonas urbanas con luces complejas, incluyendo zona terrestre con luces urbanas, reflejos de dichas luces en el mar y el cielo nocturno con Vía y su correspondiente contaminación luminosa. Primero hice una primera sesión en mi zona fetiche ( acantilados de Gualchos y Rijana), y luego, una vez terminada y ya con el centro de la Vía casi escondido en el horizonte, me moví unos 5 km hacia Calahonda ( el pueblo costero que se ve en la foto), volví a montar chiringuito y me puse manos a la obra, primero con el cielo porque la Vía se me escondía, y luego con la zona terrestre. …
Last reply by freengine, -
- 4 followers
- 10 respuestas
- 166 visitas
Hola a todos y todas Os paso unas cuantas fotos de Fuegos Artificiales que he sacado desde casa durante las fiestas de Bilbao de este año. Es la primera vez que hago algo de este estilo, así que no me peguéis mucho 🙂 Ya se que es mejor subirlas por separado pero era por no saturar de mensajes el foro. Estan hechas con un 300 mm ya que me encontraba bastante lejos de los fuegos. Subo tres fotos aunque en mi flickr tengo alguna mas. Gracias por vuestros consejos Fuegos Artificiales by Jose Angel Fernandez Gutierrez, en Flickr Fuegos Artificiales by Jose Angel Fernandez Gutierrez, en Flickr Fuegos Artificiales by Jose Angel Fernan…
Last reply by XaviFargas, -
- 2 followers
- 3 respuestas
- 113 visitas
A petición del ayuntamiento realice una serie de fotografías para promocionar los carteles luminiscentes de la recién estrenada "ruta nocturna" al Paraje Starlight "El Chorreron".Ambos en mi localidad. De las que realice, esta es la que mas me gusto, en ella intento plasmar la idea de una persona de ciudad que llega a un cielo limpio y puede ver la bóveda celeste en todo su esplendor. Algo que tengo muy visto. Pues he disfrutado de la cara de muchos conocidos, provenientes del norte o de capitales como Madrid o Barcelona, al enfrentarse por primera vez a los cielos de mi zona. Es todo un poema je je. La foto en si es un blendig de una toma en horizontal para el …
Last reply by Lymi, -
Encina seca.
por Lymi- 3 followers
- 9 respuestas
- 215 visitas
Tengo la suerte de vivir en una zona con cielos muy buenos. Este verano me estoy dando un atracón de nocturnas. Aqui os traigo una toma simple. Únicamente una encina seca en medio del campo rodeada de escobas y por la que siempre hay posadas rapaces durante el día. Por la noche, lo comprobé mientras hacia la foto. Es el posadero de lechuzas y mochuelos. Una pena no haberlo previsto y los habría incluido en la toma. Aun así me gusto como quedo la foto. Encina seca by LuisMi Rivas, en Flickr Nikon d7500 + Sigma 17-50mm F2.8 EX DC OS Cielo: - apilado 6 tomas light por frame x 4 frames en vertical - 120" - f/4 - ISO 800 - 2…
Last reply by Lymi, -
- 3 followers
- 6 respuestas
- 165 visitas
Hola es una toma de hace unos meses, la he querido compartir con ustedes, es en Almuñécar, donde monté esas piedras en una tarde de inspiración (jajaja no es fácil), no sé que me costó más, si la foto o llegar a montar el equilibrio de esas piedras, cuando volví por la noche aunque me parecía imposible, seguían en pie y decidí tomar la nocturna donde reflejar el equilibrio Universal, donde todo gira en un equilibrio increíblemente perfecto, espero que os guste, un saludo Carlos Equilibrio Universal by Carlos Barragán Moreno, en Flickr Nikon Z 6 NIKKOR Z 20mm f/1.8 S ƒ/10.0 …
Last reply by posiblenikon, -
- 5 followers
- 4 respuestas
- 169 visitas
Hola a tod@s. De una salida exprés con unos amigos me traje estas tomas para hacer esta composición del Monasterio de Tentudía y las Vía Láctea en este lugar que pocas veces defrauda y con un cielo espectacular como pocos. Milky Way over castle by Jose Sanchez, en Flickr Datos de la toma. Monasterior, 4 tomas apiladas con las distintas iluminacion con un farol. Cámara Nikon Z6 Objetivo 24-70 @24mm Diafragma F4 ISO 6400 Exposición 30 segundos. Vía Láctea, tres tomas con tracker apiladas con Sequator y posterior edición en PS. Cámara Nikon Z6 Objetivo 24-70 @24mm Diafragma F4 I…
Last reply by Caleidoscopio bis, -
- 3 followers
- 5 respuestas
- 154 visitas
Hola nikonistas, la foto que comparto hoy es del cruce de la Gran Vía de Madrid con la calle de Alcalá, una de las zonas más transitadas de la ciudad, tanto por vehículos como por personas, a cualquier hora del día, basta decir que esta fotografía está tomada cerca de la medianoche del primero de agosto. He intentado transmitir dinamismo mediante una larga exposición (10 seg) con la que poder captar las estelas de luz que dejan los coches a su paso, por lo que tuve que cerrar bastante el diafragma para evitar la sobreexposición, lo que crea un efecto "estrella" en las farolas y dotando a la imagen de cierta atmósfera oscura. Espero que os guste y si tenéis algu…
Last reply by Juli_jtd, -
Perseidas 2023
por Lymi- 2 followers
- 9 respuestas
- 184 visitas
La foto de este año en la noche fuerte de la Perseidas 2023. Este año toco kkd con la asociacion y al final 10 personas nos juntamos, Lo que complico la toma de fotos, pero aun así y todo contento a pesar de solo pillar unas poca débiles. Es lo que tiene este tipo de fotografías que es un poco lotería que aciertes por donde caen las fugaces. Perseidas2023 by LuisMi Rivas, en Flickr Nikon d7500 + tokina 11-16 f2.8 400 fotos para las fugaces. - 25" - f/3.2 - ISO 2000 - 11mm Un saludo
Last reply by Lymi, -
- 1 follower
- 4 respuestas
- 136 visitas
Buenos días Comparto con vosotros mi última foto, fruto de 3 noches debido a algunos problemas técnicos que he tenido, como desenfoque a media noche, cableado... Al final he podido utilizar 12h 15' de exposición total, haciendo fotos de 300s. La iluminación media de la luna es del 80%, pero al utilizar un filtro muy restrictivo, no afecta tanto. Se trata de la nebulosa Creciente (Crescent - NGC 6888). También comparto dos fotos extra, una de detalle, procesada a parte en alta resolución y otra del equipo en la terraza, para que veáis el equipo. Foto principal Nebulosa creciente (ngc 6888) by Carlos Izquierdo, en Flickr Detalle …
Last reply by coolpixer, -
- 1 follower
- 4 respuestas
- 162 visitas
De la misma sesión de la que ya subí un par de tomas ayer, la noche avanzaba y la visibilidad iba a mejor, disipándose poco a poco la bruma y el nubleo.. La Vía cada vez mas vertical y el centro galáctico casi poniéndose en el horizonte, pero aún merecía la pena continuar la sesión.. Cómo ya había sacado las tomas de cielo y suelo para montar una panorámica general del lugar, me faltaba una composición mas artística con algún emblema del lugar, como son estos farallones que tanto carácter dan a este sitio, y la vía con una focal menos corta, digamos unos 28-30mm creo que quedan bien, dando presencia a la vía pero sin perder la inmensidad celestial.. El r…
Last reply by freengine, -
- 1 follower
- 2 respuestas
- 142 visitas
Siempre lo es cuando sustituimos nuestra cómoda cama por un poco de aventura , en este caso cargué los bártulos y tiré para la costa malagueña, una zona no excesivamente masificada ( en época estival toda la costa es un hormiguero ), y no lo está por su difícil acceso, por senderos en ladera y por ausencia de negocios , las dos cosas que hacen que un sitio esté reventado en muy poco tiempo. Bueno, la cosa es que llegué y había abundantes nubes, no se veían apenas estrellas, y eso unido a una fuerte contaminación luminosa por poblaciones muy cercanas al oeste ( Maro, Nerja, Torrox Costa) y urbanizaciones al este ( Las Palomas, en la Herradura, Granada) pues hace que e…
Last reply by freengine, -
- 4 followers
- 13 respuestas
- 315 visitas
Hola Grupo, comparto con ustedes mi primera panorámica nocturna, se trata de 7 tomas únicas en vertical, editadas en cámara raw, en edición, además de en otras tantas cosas, estoy aprendiendo, espero que os guste, solo la hice para ir adaptándome a la técnica, por favor consejos y opiniones, necesito aprender a diario, saludos Carlos Sumando momentos by Carlos Barragán Moreno, en Flickr NIKKOR Z 20mm f/1.8 S ƒ/2.8 20.0 mm 13 640 Flash (apagado, no disparó)
Last reply by posiblenikon,