Nocturna
NORMAS ESPECÍFICAS PARA EL FORO DE NOCTURNA
NORMAS ESPECÍFICAS PARA TODOS LOS FOROS DE LA SECCIÓN TÉCNICA NIKONISTA (a estas normas hay que añadir las normas y consejos generales)
1-SED MODERADOS al iniciar NUEVOS TEMAS.
La finalidad de esta sección (La Técnica) y con el fin de facilitar la participación sugerimos:
- Que cada usuario inicie un único tema por día en cada uno de los diferentes foros de esta sección.
- Iniciar el tema con una única fotografía, se admitirán hasta cuatro fotografías en el tema, más fotografías se considerará un reportaje y el tema será movido a dicho foro, en casos excepcionales y justificados se aceptara una cantidad mayor.
- Los temas que en su primer post no incluyan una fotografía, a menos que se demuestre que en el mensaje se hable directamente de la técnica, no se consideran de esta sección, dichos temas serán movidos al foro que le corresponda.
- Si lo consideran necesario el equipo de moderación podría tomar medidas hacia los usuarios que no respeten esta norma (borrado/cerrado, etc).
2- Utilizar los foros de "Principiantes" y "Pruebas" en la sección "Press F1" para aprender el funcionamiento del foro y practicar como subir correctamente fotografías, antes de subirlas en esta sección.
3- Utilizar los foros de "Caja de zapatos" y "Fotografía Curiosa" en la sección "Off Topic" para subir fotos que no tengan ubicación en ninguna de las técnicas nombradas, como por ejemplo fotografías familiares, de amigos, o simplemente por el placer de enseñar una foto curiosa. El equipo de moderación moverá a estos foros si cree oportuno que la fotografía subida no corresponde a la técnica específica.
4- El autor de la fotografía que inicie el tema deberá comentar su foto indicando la mayor parte de los siguientes datos. En caso de que no se facilite dato alguno la fotografía podrá ser movida a “Caja de zapatos”:
- Material empleado (cámara, objetivo, flash, trípode,…)
- Datos de la toma (diafragma, velocidad,…)
- Preparativos
- Dificultad
- Motivo
Su inclusión será de gran ayuda para otros usuarios, facilitando su valoración, comentario o aprendizaje. En caso de que no se quiera facilitar ningún dato, agradeceríamos subir la foto en el foro de "Caja de Zapatos".
No es válido indicar para justificar su no inclusión el decir que los datos requeridos se encuentran en Webs externas.
5- Para los usuarios que respondan a las obras publicadas, comentar y criticarlas con sentido común, sin ofender ni desmerecer el trabajo del autor y como no sin transgredir ninguna norma general del foro.
6- Intentar hacer comentarios un poco extensos, con sentido razonando vuestra opinión. Evitar contestaciones como "Que chula, sigue así", "Que bonita", "Me gusta"…
7- Evitar poner post seguidos del mismo usuario. Utilizar los botones "EDITAR", "CITA" y "MULTICITA". Se puede contestar a varios usuarios en un mismo post utilizando el botón "MULTICITA".
8- El autor una vez publicada su obra debe aceptar todas las críticas, positivas y negativas, siempre que estas no falten al respeto ni desmerezcan el trabajo realizado.
16.018 temas en este foro
-
- 99 followers
- 428 respuestas
- 165,5k visitas
Hola amigos. Sin pretensiones más allá de compartir esta tabla con vosotros me he decidido a publicarla aquí para solventar las dudas que con frecuencia se plantean en el foro. Cabe señalar que para fotografía de más de 30s el fotómetro de la cámara no sirve y ya no se mide la luz en un punto sino que se calcula en base a la luz ambiente que hay en la escena. Se procede de la siguiente manera: Se pone un iso alto. Yo sugiero 3200 si no hay luna y 1600 si la hay. Una vez pones el iso alto y has elegido diafragma, enfocado etcétera, lo que has de hacer es exponer entre 30 y 60s. Quizás te pases o quizás no llegues; eso dependerá de la noche como esté d…
Última respuesta por pedro882, -
- 95 followers
- 226 respuestas
- 66,6k visitas
Hace tiempo realicé una pequeña explicación de cómo proceso mis nocturnas y partiendo de la base de que fue bastante escueta y concisa, hubo quien me pidió por privado o en el mismo hilo que profundizara más en algunos aspectos como en el tema del tratamiento por separado de las estrellas. De ahí y ahora que tengo tiempo, me he decidido a extenderme a fondo en un tutorial en el que intentaré explicar, desde la captura de la foto, hasta el último remate, una buena manera de trabajar una nocturna, con esto no quiero decir que sea el mejor método ni yo la persona más indicada para exponerlo, ni nada de eso, trato simplemente de iluminar uno de los caminos que se pueden toma…
Última respuesta por Eduardo81, -
- 192 followers
- 378 respuestas
- 143,8k visitas
Hola a todos, dado que veo que muchas personas preguntan sobre como sacar mejores cielos o como hacer para que sus fotografías nocturnas salgan mejor, voy a ver si puedo escribir un post-tutorial sobre los temas que tienen relación con este tipo de fotografía, de todas formas, en el título pongo “general” ya que los conceptos son volcables a cualquier tipo de fotografía, especialmente macros extremos, pero nada quita que lo usen en otro tipo de fotografía, una vez que uno aprende bien algunos conceptos, los podemos usar para cualquier cosa. Casi todo va a estar orientado a la fotografía del cielo, que es donde veo que mas falta, ya que hay muchísimas excelentes fotos noc…
Última respuesta por michelo, -
- 6 respuestas
- 196 visitas
Buenas... Esta vez comparto con vosotros la primera astrofoto que he hecho y procesado en banda estrecha pura estándar, es decir, captando las emisiones de Ha (hidrógeno alfa), SII (azufre y OII (oxigeno). Como estos gases no tiene un color específico, he utilizado al paleta FORAXX, que asigna emisiones a los canales RGB en una proporción determinada. Serán unas 8 h por canal y 1h para el RGB (para sacar las estrellas de su color real) Espero que os guste FORAXX by Carlos Izquierdo, en Flickr
Última respuesta por elingeniero, -
Otra toma de esas auroras que vimos en Islandia, único día que nos aparecieron pero mereció la pena tres horas esperando en la cascada de Bruarfoss, en este caso vi la Aurora a la derecha del puente y tras esperar que unas chinas se hicieran selfie pude sacas esta foto dando profundidad al puente, seguidamente captamos las Auroras sobre la cascada de Bruarfoss. Saludos Datos Exif: Cámara Nikon Z8 Pergear 14mm 2.8 Exposición 5 Aperture f/2.8 Lente 14 mm Velocidad ISO 4000 https://500px.com/photo/1108752054/borealis-by-antonio-puche-aroca Toca en la foto para ver mayor definición
Última respuesta por La Abuela, -
- 1 follower
- 1 respuesta
- 191 visitas
No era de noche pero tampoco de día, faltaba poco para que amaneciera. El paraje en su día era zona de labor de cereal y el monte bajo de pastoreo, hoy resulta ser un paraje interesante sobre todo de noche con cielos estrellados. La Venta del Fraile by Arístides Díaz, en Flickr Pana GX8 con Lumix G Vario 12-32 12mm 1/5 a f-5.6 iso-200
Última respuesta por LandscapesSpain1977, -
- 3 followers
- 19 respuestas
- 387 visitas
Este invierno si he podido dedicar algo mas de tiempo a estos objetos y creo que he sacado mejor fotografía. 147 Lights de 30" de los cuales apile 124. 29 Darks y 36 Flats completan las tomas realizadas. Todo ello bajo un cielo Bortle 3 con mi d7500 + sigma 150-600mm a 400mm y la Star Adventurer 2i wifi. Flama y cabeza de caballo by LuisMi Rivas, en Flickr Un saludo
Última respuesta por Lymi, -
LDN 1436
por elingeniero- 2 respuestas
- 176 visitas
Buenas tardes Comparto con vosotros la primera foto que coopero con alguien. En este caso han sido 3 telescopios: - El mío ASKAR 500 (encargado de sacar el Ha) - El de Carlos Luna ASKAR 600 (encargado de sacar la luminancia) - El de Jose Luis Álvarez TAKAHASHI (encargado de sacar RGB) La foto tiene un total de unas 57h. El procesado lo ha hecho el maestro Carlos Luna. Espero que os guste LDN 1436 by Carlos Izquierdo, en Flickr
Última respuesta por bayaalta, -
- 1 follower
- 14 respuestas
- 383 visitas
Buenos días Comparto esta foto con vosotros, una foto que tenía muchas ganas de hacer y, con el equipo nuevo, más todavía. Renové el equipo en septiembre-octubre y hasta ahora no he podido utilizarlo por las nubes y otras circunstancias. La foto está hecha con - ASI294 MM y ASKAR 500 - unas 2h por filtro RGB desde bortle 2.7 (es la primera vez que fotografío desde fuera de la terraza de casa) - 15h de Ha Le he dado 1000 vueltas a la foto y siempre hay algo que no me gusta, pero bueno.... se queda así (dejo también una versión sin estrellas para que se aprecien bien las estructuras: Cabeza de caballo 2024 (B33) by Carlos…
Última respuesta por bayaalta, -
- 2 followers
- 9 respuestas
- 337 visitas
Hola a todos. En esta ocasión os dejo esta toma de uno de los pozos del Filón del Cobre en la zona minera de Linares, Jaén. Es una única toma de larga exposición, en la que se utilizó una linterna con un filtro naranja para iluminar las estancias del edificio abandonado del pozo y, la misma linterna sin el filtro, para iluminar el entorno de la charca. Filón del cobre by Rafael Sacasa, en Flickr Nikon D800+ Nikkor AF-S 18-35 mm f/3.5-4.5 G Diafragma ƒ/5.6 Focal 18.0 mm 944 segundos Iso 100 Ya me contáis que os parece.
Última respuesta por APA, -
- 2 followers
- 8 respuestas
- 285 visitas
Una de las "fáciles" que se me escaparon el invierno pasado. Fáciles de localizar y encuadrar, claro. Los siguientes objetos que tengo en mi lista ya son un poquito mas complicados pues no se ven y solo afloran cuando ya apilas unas cuantas tomas. Por lo que encuadrar se complica. Pero Las Pléyades o las Siete Hermanas son muy fáciles de ver en cielos como los que tengo por mi tierra. Pleyades by LuisMi Rivas, en Flickr Nikon d7500 + sigma 150-600mm contemporany + Star Adeventurer 2i WIFI -- 300mm -- 30" -- f/6.3 -- ISO 1000 -- 120 Light, 28 Dark, 40 Flats Un saludo.
Última respuesta por Lymi, -
- 1 follower
- 6 respuestas
- 233 visitas
Hola compañeros. Os pongo una toma que hice ayer de Orion.Esta echa de aquella manera,ya que no tengo montura de seguimiento,tan solo la camara y el tripode.Es una sola toma,desde la azotea de mi casa, y revelado en camara raw. Espero poco a poco ir cogiendo tecnica y material necesarios. orion 004 by Pedro J Sillero, en Flickr Nikon D5100 50.0 mm f/1.4 ƒ/1.4 50.0 mm 6" 1600 Saludos.
Última respuesta por freengine, -
Green Bruarfoss
por APA- 1 follower
- 9 respuestas
- 598 visitas
Suerte tuvimos, único día de auroras en 7 noches, pero nos pilló cerca de la famosa cascada de agua color turquesa, Bruarfoss, estuvimos esperando dos horas hasta que apareció la Aurora, algo que no se puede explicar, da igual que la hayas visto varias veces, cuando ves que aparece la emoción es intensa, cuando aparece con gran intensidad y colorido te dan ganas de gritar (de hecho gritamos todos). Inicié las fotos con mi 14-24 2.8, pero las fotos salieron movidas así que cambié el objetivo por el pergear 14mm 2.8, este al ser mucho menos pesado las fotos estaban enfocadas, no sabía porqué, hasta que me dí cuenta que el plato panorámico no tenía bien apretados los to…
Última respuesta por Spreader, -
Trazas y reflejos 1 2
por Lymi- 8 followers
- 38 respuestas
- 1,5k visitas
El domingo 11 de agosto por la noche, toco echar el lazo a ver si pescaba alguna Perseidas. Pocas pillé. Principalmente por el encuadre escogido y por un error de novato con el intervalometro que hizo que durante hora y media solo me capturara una foto si y otra no. Vamos que de 90 minutos 45 estuvo la cámara sin capturar je je. Hasta que me di cuenta. La foto que os muestro es el resultado de la siguientes 198 fotos. Un startrail aprovechando el trabajo realizado. Trazas con el solitario by LuisMi Rivas, en Flickr NIkon d7500 + Tokina 11-16mm a 13mm 198 tomas a 30" ISO 1600 f/2.8 Un saludo
Última respuesta por Spreader, -
New York is Blue
por APA- 2 followers
- 5 respuestas
- 390 visitas
Esta foto no sabía si incluirla en Paisaje, Urbana, Viajes, Nocturna o Arquitectura, de hecho pienso que podría incluirla en cualquiera de las modalidades anteriores. Tras estar esperando la noche, conseguí esas luces mágicas que sólo la Hora Azul nos regala cuando se combina la luz artificial de la ciudad con la luz cálida del ocaso y ese azul tan buscado que nos da la noche cuando se deja aparecer. Una gozada disfrutar de esa ciudad encantada como es New York, todo un paraíso para la fotografía y un viaje realmente aconsejable. Saludos Datos EXIF: Cámara Nikon D810 Nikon 14-24 2,8 Exposición 1/4 Aperture f/8 Lente 14 mm Velocida…
Última respuesta por Spreader, -
- 4 respuestas
- 199 visitas
Nebulosa perteneciente al catálogo LYND'S de nebulosas oscuras Las capturas han sido: Luminancia= 809 capturas x 180", canales rojo, verde y azul 140 capturas por canal de 240" En total son 68.5 horas integradas, dos equipos en paralelo durante 3 noches LDN-1355 by Xavi @alpixelcat, en Flickr
Última respuesta por Xavi Turmo, -
- 8 respuestas
- 569 visitas
Mi primera foto de Luna con personaje. Se me ocurrió subir a una chica al tejado de la iglesia con sombrero, paraguas y cesta, más o menos, a imagen y semejanza de Mary Poppins. Nikon D850, Sigma 150-600 Sport ƒ/8.0 600.0 mm 1/50 ISO 200
Última respuesta por aalvarez, -
- 1 follower
- 7 respuestas
- 458 visitas
Bueno, esperaba alguna foto del cometa en el foro.Siendo asi os pongo una que hice el dia 16 al anochecer,que al principio se veia amaneciendo. No tiene mayores pretensiones ,la hice desde la azotea de mi casa y no me disgusto como quedo. Tan solo tiene una edicion posterior con Camera Raw. Espero que os guste. Un saludo. atlas 16 oct 24 by Pedro J Sillero, en Flickr Nikon d5100 Nikkor 18-105 F/3.5-5.6 F/7.1 40mm 8seg ISO 3200
Última respuesta por jmpema, -
- 4 followers
- 15 respuestas
- 741 visitas
Buenos días Comparto con vosotros esta foto que a mi, personalmente, me deja con la boca abierta. Es una galaxia (M51) que está absorbiendo a otra galaxia próxima por el efecto de los campos gravitatorios. Estaríamos viendo más o menos nuestro futuro, ya que no estamos acercando a Andrómeda. El tamaño de las estrellas (más grandes de lo habitual) es debido al gran recorte de la foto, ya que estas galaxias son muy pequeñas para el campo que me da mi equipo. La foto está hecha con el equipo de siempre: montura HEQ5 pro + cámaras ASI294mc pro ASI 120mm (guiado)+TS80.... Creo recordar que son 5h de exposición total. Me faltaría añadir un par de sesiones de…
Última respuesta por jmpema, -
Mi primera aurora, http://Aurora en Lleida latitut 41º by riudelacana, en Flickr
Última respuesta por sancle, -
- 0 respuestas
- 246 visitas
Qué tal. Supongo que ya estaréis al tanto pero, por si no, estos días va a poder verse con cierta facilidad (incluso a simple vista) un cometa en nuestros cielos. Hay que buscarlo tras el ocaso (en torno a las 20:00h), a poca altura sobre el horizonte y en dirección oeste. Los mejores días serán este fin de semana y la entrada de la que viene, para luego ir perdiendo brillo. He visto en la red algunas imágenes, es muy vistoso y puede dar mucho juego. Siempre que el cielo esté despejado, claro… Os dejo un enlace con información: https://starwalk.space/es/news/c2023-a3-tsuchinshan-atlas-next-comet-visible-from-earth-2024 PD: y otra aurora que me he pe…
Última respuesta por coolpixer, -
- 1 follower
- 5 respuestas
- 405 visitas
De la misma noche de las auroras en las inmediaciones del Meandro Melero, si os fijáis en el suelo hay signos de la dichosa "contaminación" y yo haciendo tomas al centro galáctico mientras la fiesta estaba en otro lado 🤬 Se trata de una panorámica de tres tomas en horizontal para montar esta toma final en vertical, el suelo es una toma única con los siguientes parámetros Nikon D850 - Sigma 24.0-70.0 mm f/2.8 - ƒ/2.8 - 48.0 mm - 50seg - iso6400 , el cielo es un apilado de 10 tomas para conseguir cada una de las dos fotos, total 20 fotos para el cielo con los siguientes parámetros Nikon D850 - Sigma 24.0-70.0 mm f/2.8 - ƒ/2.8 - 48.0 mm - 10seg - iso6400 apilado en Sequ…
Última respuesta por freengine, -
- 4 followers
- 22 respuestas
- 943 visitas
Se me va literalmente la temporada de V.L y no había hecho aún ni una salida, tenía ganas aunque he de reconocer que físicamente me cuesta cada vez mas trabajo, y cuando salgo del coche medio a oscuras, cargado de bártulos me dan ganas de volverme a casa. A veces, aunque la ilusión y el entusiasmo están ahí, pero el cansancio acumulado y otras circunstancias que pesan mucho ( y que no viene al caso mencionarlas), casi le ganan el pulso a la afición. La cosa es que llevo unas semanas mirando el tiempo y últimamente anda revuelto y nuboso en esta zona, pero ayer viernes 23/08 daba un respiro porque hoy 24 y resto de fin de semana ya están las nubes otra vez prese…
Última respuesta por freengine, -
Cabaña Aire.
por Lymi- 2 followers
- 12 respuestas
- 448 visitas
Aprovechando una invitación de los dueños del complejo de "Cabañas en los Arboles de Extremadura" pude disfrutar de una noche de fotografia en un entrono espectacular y a poco mas de 20 minutos de mi casa. Varias cabañas en los robles en medio de la sierra y con un pantano a sus pies dan para mucho juego. De todas las fotos que saque esta es la que mas me gusta pues la vie en mi cabeza en cuanto mis ojos vieron la cabaña suspendida en el aire mirando a poniente. Cabaña aire by LuisMi Rivas, en Flickr Nikon d7500 + Tokina 11-16mm a 16mm + Star Adventurer 2i wifi Cielo: 10 tomas de 2 minutos a f/4 ISO 800 Suelo: 1 toma de 2 Minutos f/4 ISO 640
Última respuesta por Lymi, -
- 1 follower
- 12 respuestas
- 422 visitas
Esta ubicación es casi obligada desde el año 2021 en que la descubrí, tiene mucho potencial, pero también alguna pandilla de botellón, basura y miles de mosquitos que te dan la noche ( como fue el caso, para la próxima no puede faltarme el bote de Autan). Al día siguiente ( éste sábado) el cielo se cubrió y no paró de llover casi en todo el día, así que ese viernes, fue llegar del trabajo, cambiarme de ropa, coger los trastos y salir corriendo pues antes de las 22.00 h debería estar allí con el chiringuito montado, a las 22:10 h es la máxima elevación de la VL, minutos después de que se pusiera la tenue luna creciente por el oeste, y desde esa hora hasta menos de las…
Última respuesta por freengine,