-
Content Count
1,956 -
Joined
-
Last visited
-
Days Won
1
About jordi53
-
Rank
Expert@
- Birthday 09/01/1953
Profile Information
-
Género
Hombre
-
Población
Barcelona
-
Aficiones
He sido un adicto al trabajo, me he curado y ahora soy un adicto al "dolce far niente" .
-
Has cambiado configuración de atajos de teclado?? Saludos
-
Bienvenido Caludio60 o es Claudio60?, buena cámara, un buen consejo que me dieron, mírate el manual de función, lo puedes descargar en el Centro de descargas de Nikon, buena luz. Saludos
-
Hola Galois, yo me adelanté en la compra del TK7 procedente del TK6, pagando, no imaginé que la actualización fuese gratuita o con descuento si procedías del TK6 ,esta vez cuando esté la versión completa de TK8 esperaré unos días a comprarlo a ver si la actualización es gratuita o reducida si tienes el TK7. Saludos
-
Hoy he recibido e-mail para descargar la edición beta de la versión 8. Todavía no puedo opinar, no he tenido tiempo, pero este plugging es muy eficaz y eficiente para agilizar y facilitar muchas operaciones de Photoshop. Así que la versión definitiva se está preparando, el precio es muy asequible, la del 8 lo desconozco, pero las anteriores están sobre 40 €. y creo que es una inversión muy rentable. Saludos
-
No creo que sea de suciedad de sensor, yo cambiaría la tarjeta de memoria y probaría a ver, si siguiese igual mi consejo es que acudieses al Servicio técnico, obturador......... Saludos
-
Aumento desmesurado del peso de la fotos en Photoshop
jordi53 replied to Salaria's topic in Adobe Photoshop
¿¿En qué formato cargas la imagen a PS y en qué formato de archivo guardas en PS??, este peso me recuerda a un formato Tiff o un PSB (archivo grande de PS) al menos el peso del archivo de salida.. Saludos -
Nuevo software de edición de Nikon: Nikon NX Studio
jordi53 replied to Samuel Morse's topic in Nikon Software
Muchas gracias por la información. Saludos -
Corrección dominante azul Lee Big Stopper en Lightroom
jordi53 replied to fotosub's topic in Adobe Lightroom
No la gradación de color no la tienes seguro, pero sí tienes el HSL, las curvas en color, y también la división tonal de color en sombras y en luces. Con las curvas y el HSL (tono, saturación y luminancia) creo que puedes controlar la dominante azul. El balance de color te va a servir para dar calidez o frialdad a tu toma, y en matiz añadir verdes o magentas, pero no es la más apropiada para corregir dominantes, aunque te puede ayudar el disminuir azul en el tono, deslizador a derecha para dar calidez (amarillos-naranjas). Saludos -
Corrección dominante azul Lee Big Stopper en Lightroom
jordi53 replied to fotosub's topic in Adobe Lightroom
En LR tienes tres herramientas gradación color (en la última edición, no en previas), círculos cromáticos para sombras medios tonos y luces pudiendo cambiar tono y saturación, (especialmente útil en dominantes globales, la de tonos medios) HSL (tono, saturación, luminosidad) y curvas de color (rojo, verde azul) desplazando hacia arriba aclaras y aumentas color original y hacia abajo oscureces y añades color complementario a la imagen. En PS desde LR (menu Fotografía\ editar en y marcas PS ) tendrías más ventajas al poder trabajar con capas, capas de ajuste (tono y Saturación, equilibrio de color, mezclador de canales ), como ajustes no destructivos, usar la opacidad de capa para disminuir la intensidad del filtro y máscaras de capa cambios localizados, además dispones de las mismas herramientas que en LR en filtro de cámara RAW . Espero que pueda serte de utilidad. Saludos -
El reajuste de compensación de exposición es manual, no hay un reset automático, cuando acabas la sesión tienes que poner el exposímetro a 0, si no lo haces la próxima vez que enciendas la cámara, este ajuste permanecerá en el valor en que la dejaste la última vez que usaste la compensación de exposición y si no te das cuenta la exposición que pretendieses hacer te saldrá "compensada" sin quererlo y te inducirá a error . Saludos
-
Yo en el diálogo de exportación desmarcaría el cambio de tamaño redimensionar para encajar y de paso también el enfoque de salida (no lo controlas tú) dado que el enfoque lo habrás ya tocado en la edición previa. Después en PS puedes cambiar el tamaño de tu imagen. (imagen \ tamaño de imagen), si precisas hacerlo, y para el paso de Lr a PS guardaría el archivo en formato PSD, y la exportas desde PS. O de una forma mucho mas sencilla en tu imagen en LR, vas al menú fotografia, submenú editar en..., en este escoges PS y ya en PS realizas el cambio de tamaño y exportas . Saludos
-
Los de Capture One van añadiendo perfiles concretos en cada actualización. Mientras, puedes utilizar uno de parecidas características al tuyo, es decir misma focal de otra marca. Saludos
-
Doy por hecho que si te planteas la adquisición de una D850, es que no hay problema económico, los objetivos DX se pueden utilizar en una cámara FF pero sabiendo que existe el factor de recorte, que hará que la imagen obtenida no afecte a toda la superficie del sensor FF, (así un objetivo 35mm DX, si lo utilizas en una cámara FF se te transforma en un objetivo 50-55 mm, hay efecto tele). En cuanto a cuerpo en este caso yo me decantaría por la D850, y admito que la D7500 es una muy buena cámara, la D850 es realmente un camarón no, lo siguiente (langosta), tiene mayor claridad y definición, mejor respuesta a ISOs altos, es FF, lo ideal con ésta es utilizar objetivos evidentemente FF, pero siempre puedes emplear DX, teniendo en cuenta el recorte y siendo consciente que tienen en general menor calidad. Esta es mi opinión pero también debes tener en cuenta, que un cuerpo mejor no hace mejores fotografías, más depende de la calidad óptica de los objetivos y de la experiencia y sabiduría del que los maneja; al igual que el número de MP del sensor influye no en calidad de imagen, sino en el tamaño de impresión en papel que puedes obtener. Saludos.
-
Simplemente hacerte una precisión, los ajustes previos se te aplicarán en los archivos JPEG no así en los RAW (.NEF Nikon), el archivo RAW es un archivo en bruto sin editar ni procesar, se debe procesar, editar, en el ordenador para poder visualizarlo (el RAW en si mismo no es archivo de imagen en sí, sino que es un archivo de datos , todos los que el sensor procesa en el momento del disparo), el archivo contiene una imagen en JPEG de baja calidad que permite visualizarlo en la cámara, tras la edición, debemos exportarlo, al formato que te interese (PSD, PSB, TIFF, JPEG,...) . No ocurre lo mismo en los JPEG, archivo comprimido (comporta pérdida de información. pero menos peso a la vez) tienen el primer procesado en la cámara y ahí es donde se aplican los preajustes que hayas establecido en tu cámara, luego puedes editarlo en el ordenador, pero el archivo va seguir perdiendo calidad en esta edición externa y tampoco admite capas este formato, es el formato ideal para la visualización de la imagen en monitores, subirlo a redes sociales, pero no así si quieres imprimar la imagen en papel. Saludos
-
Bienvenido Manogolo, has hecho un buen salto, estoy encantado que tu lo estés con tu nueva D7200. Buena luz. Saludos