-
Contenido
5.223 -
Miembro desde
-
Última visita
-
Días ganados
1
Todo lo publicado por GPaco
-
La calidad de imagen es excelente, como te han dicho. Los objetivos de 50 mm suelen ser proporcionalmente más baratos porque son uno de los que hay que tener, dan una perspectiva muy natural. Por tanto, se venden mucho y eso abarata su construcción. Valen la pena. Saludos.
-
+1. Eso mismo es lo que yo tengo entendido. Si es para DX, compra el más barato. Saludos.
-
Yo solo puedo hablar de mi experiencia: he encargado varios fotolibros plus a Fotoprix. La verdad es que estoy contento, el software no es demasiado complicado y los precios, aprovechando las muchas ofertas que hacen, no están del todo mal. Quizás pruebe ahora en Navidad alguno de los que vosotros decís, aunque ya teniendo experiencia con una casa cuesta algo de trabajo cambiar. Seguiré el hilo a ver que aconsejáis. Saludos
-
Si piensas que el 18-300 te da más calidad que el 50 ¿Por qué lo vas a vender? Para el nivel que dices que tienes, con esos dos objetivos tienes un rango focal muy completo, puedes dejar el 50 mm para interiores y el otro un todoterreno para cuando sales, viajes, etc. Según dicen muchos expertos, actualmente el límite de calidad no depende de las máquinas y de los objetivos sino del fotógrafo que en general tiene equipos que les superan técnicamente. Como esto es una afición, haz lo que te apetezca y a disfrutar, pero que no pienses que a nivel de aficionado, como tú o como yo, con un objetivo profesional vas a hacer mejores fotos. Saludos.
-
Yo tengo el Nikon 24-85 y va de miedo. Pesa poco, da gran calidad y tiene las focales más utilizadas. Saludos.
-
El "trapito" para limpiar gafas si estaba limpio no debería dañar el objetivo. Son de microfibra y es de lo mejor para limpiar el objetivo. El alcohol isopropílico, si es puro, tampoco daña el objetivo, de hecho, la mayor parte de líquidos limpiadores lo llevan. Prueba a poner una pequeña cantidad de alcohol isopropílico sobre el paño (no lo eches directamente al objetivo) y le das de nuevo al objetivo, con movimientos circulares que cubran toda la lente. Deja que seque solo (si le has puesto poco, como se debe hacer, se evapora enseguida). Verás que no lo has estropeado. Saludos.
-
Respeto las opiniones de todos, naturalmente, pero con una D7000 o una D610, se olvida uno de cuando cargó la última vez la batería, a no ser que seas profesional. Yo prefiero llevar siempre una de repuesto, hasta ahora me ha ido bien. Saludos.
-
Genial, la nitidez de todos los planos impresionante, así como el colorido. Muy buena. Saludos.
-
Impresionante puesta de sol, de esas que al parecer se ven solo en África. Me gusta todo, composición, colorido y revelado. Saludos.
-
La toma es bonita, primer plano interesante, colores del cielo muy buenos. Estoy de acuerdo en lo que te han dicho, está un poco descompensada la luz, la derecha muy luminosa, la izquierda algo oscura, pero si tienes el raw seguro que puedes mejorarla. Saludos
-
Perfecto encuadre, sedosidad del agua en su punto. Preciosas las nubes pegadas a la ladera de la montaña y la nieve que salpica los picos. Saludos
-
Yo iría por el Nikkor 10-24, lo tengo y es una pasada.
- 34 respuestas
-
- nikonD7100
- d7100
-
(y 2 más)
Etiquetado con:
-
Yo voy a discrepar un poco, tengo el 18-200 y es una gozada, prácticamente no uso otro. No en muchas ocasiones, pero a veces ves un pájaro o un detalle que quieres destacar y ponerlo a 200 se nota la diferencia. Con la corrección de DX, un 140 equivale (en ángulo de apertura, que no en óptica o en acercamiento) a un 210 mm; un 200 equivale a un 300 mm, y se nota la diferencia. La corrección por tener sensor DX (APS-C) afecta solo al ángulo de apertura, más estrecho para adaptarse al sensor. Sin embargo, una imagen con un DX 24 mm o 200 mm, se ve con la misma óptica que un FX de 24 mm o 200 mm, solo que la imagen está "recortada" debido al factor de corrección. Igualmente, una lente de 140 mm o 200 mm "acerca" lo que corresponde a su focal, con independencia de que sea DX o FX, aunque la imagen no muestre lo mismo (en la DX está recortada, como si le pusieramos un marco ancho encima de la toma de una FX). De cualquier manera, seguro que disfrutas de el que elijas.
-
El problema es que si bajas más la cámara, las personas del primer plano te quitan mucha perspectiva, yo lo que quería era destacar el increíble decorado que tiene toda la fachada del Duomo y de la torre. Gracias por comentar.
-
Un poco de todo hay que hablar en los foros, sobre todo en el de viajes, que conviene decir las ventajas de los sitios.
-
Buena toma documental. Hermanos o no, se parecen de narices. Difícil toma pero bien resuelta y bien procesada, a pesar de los problemas temas que ya se han discutido.
-
Preciosa toma, la hora perfecta, buena perspectiva, nitidez y el lugar no puede ser más exótico y menos visto. Los niños y las personas caminando le añaden la nota humana y dan idea del tamaño de las murallas.
-
Pues sí, que te voy a decir. Por suerte, los viajes son más asequibles ahora, pero como todo tiene su lado negativo, los sitios más conocidos y emblemáticos están saturados de turistas. Los puentes de diciembre ha estado todo completo. No se si por la Alhambra o porque aquí las tapas son gratis y abundantes y con tres cervezas has comido. Me alegro que te guste la foto. Gracias por comentar.
-
Sí, es lo más difícil, la perspectiva en estos sitios con unos edificios tan grandes en unas calles tan pequeñas. Con un poco de paciencia se puede corregir (en mi caso hice las correcciones con PS CS 6). Gracias por comentar.
-
Gracias por tu comentario, el foro es para dar nuestra opinión, no te preocupes. En cuanto a lo que dices, mi idea era mostrar la riqueza decorativa del Duomo y sobre todo la torre, por lo que intenté recortar por abajo para que no se viera demasiado la cantidad de turistas que hay siempre.
-
Pues sí, como la mayoría de las ciudades antiguas las calles son estrechas y las plazas pequeñas. Si le añadimos que a las 9 de la mañana parece que han soltado a todos los turistas de golpe, hacer una foto medio decente es difícil. La mayor parte del tiempo de procesado ha sido para corregir las líneas, debido a la deformación de la perspectiva por el gran angular. Gracias Glorito por comentar.
-
Desde luego que vale la pena volver, pero como he dicho antes, mejor que no sea en temporada alta. Esta foto está tomada en otoño y no cabía un alfiler ni se podía entrar a los sitios emblemáticos porque estaban las entradas vendidas.
-
Muchas gracias por tu comentario, al ver el Duomo por primera vez se queda uno con la boca abierta.
-
Gracias por comentar, me alegro que te guste.