Jump to content

FPS

Usuarios avanzados
  • Contenido

    2.115
  • Miembro desde

  • Última visita

  • Días ganados

    8

Acerca de FPS

  • Cumpleaños 18/03/1973

Información del perfil

  • Género
    Hombre
  • Población
    Valencia
  • Aficiones
    Fotografía y motos

Visitantes recientes al perfil

1.805 visitas al perfil

Logros de FPS

Nikonistas Forever

Nikonistas Forever (6/9)

  1. Ya lo he contado en alguna ocasión pero yo compré una F65 por 8 € que la dueña decía que no funcionaba porque no tenía el objetivo y ya no servía para nada. Pilas nuevas, un objetivo y a disparar… llevaba hasta un carrete puesto con 2 fotos En realidad no estaba rota pero ella no lo sabía. Mi hermano compró una FA con un 50 1.8 que no acababa de funcionar bien por 5€ en el rastro, y fué ponerse a pasar el carrete disparando en la velocidad manual y acabó volviendo a la vida Pero ya está, nunca más nos ha vuelto a pasar nada igual
  2. Hombre, estadísticas no manejo sobre este tema en concreto pero los problemas sobre las cámaras suelen ser de lo más diverso. Desde pequeños atascos o agarrotamientos por grasa reseca que se pueden solucionar fácilmente movilizando mecanismos parados durante demasiado tiempo (que en realidad no han llegado a ser una avería real), hasta verdaderos destrozos que dejan inservibles las cámaras. Si tenemos en cuenta que las cámaras son equipos de una complejidad técnica considerable, dependiendo del modelo, con mecanismos y ópticas que han de estar bien ajustados para hacer bien su trabajo, lo más probable es que te salgan más averías que no puedas solucionar que de las que si. Y si no cuentas con experiencia previa en este tipo de reparaciones, peor me lo pones. Si la finalidad es coleccionar cámaras averiadas para decoración siempre puedes encontrar alguna que hagas funcionar, pero no te hagas muchas ilusiones porque suelen ser rarezas. Cuando te enseñan una cámara con el objetivo montado en la bayoneta en una posición que no es la correcta para lo que han tenido que ejercer una fuerza bastante considerable, hay muy pocas posibilidades de que pueda volver a funcionar correctamente
  3. Hola @falincor . Imagino que disparas con cámara digital como el 99 % de los aficionados a la fotografía de hoy en día. Pues este rincón del foro lo frecuenta el otro 1% que seguimos disparando película. Pero no te agobies, con sensor o con película la afición es la misma. Saludos
  4. Pues como para hacerle la ola a ese 50 1.8. Que buena definición y que desenfoque más agradable (lo siento pero eso del término “Bokeh” no va conmigo 🤣). Excelente retrato Manuel
  5. Muy buena definición a 1.4 te ha dado ese 50, del que nunca había oído nada malo, ni aún comparándolo con el AI-s. Por cierto, ¿dónde se ha quedado el grano del Ilford? Si ese es el resultado del FP4 a 400 no vuelvo a disparar un HP5 en mi vida.
  6. Se me ocurre, así a bote pronto, que le cambies las pilas y pruebes a ver si con las pilas nuevas funciona y era que se estaban agotando, porque si no es eso... mal apaño le veo. Y si no, pues siempre puedes disparar sin pilas, que para eso es una FM2 (modo ironía ON)
  7. Yo no me molestaría en mandar a revelar ese carrete. Dalo por perdido y para la próxima vez, si abres la cámara que sea totalmente a oscuras. El carrete lo puedes aprovechar para probar cámaras, el mecanismo de arrastre y sobre todo el de rebobinado de tu FE bien se merece ser probado antes de volver a montar película nueva. A mi me sabría fatal velar un Ektar y usarlo para probar la cámara, pero es que a tí ya te ha pasado y todo lo que inviertas de más en ese carrete va a incrementar la pérdida… Si cuentas lo que ibas a gastar en envío y revelado del carrete el próximo Ektar casi te sale gratis. Y otra cosa, cuando rebobines, si en algún momento la palanca se pone más dura de lo habitual, PARA y vuelve a apretar el botoncito o abre la cámara a oscuras sin llegar a partir el carrete, hombre. Que para partir el carrete hay que hacer bastante fuerza. De ahí mi consejo de que uses ese Ektar para hacer pruebas y que no te vuelva a pasar con película fresca. Buenas noticias. Si se te ha partido el carrete por la mitad, la parte que está dentro del chasis seguro que está bien y se puede revelar. Si mides la parte que se te ha roto puedes estimar aproximadamente cuanto carrete se te ha quedado dentro del chasis. Recuerdo que un carrete de 36 fotos viene a medir entre 150-160 cm
  8. Pues fijaros en una cosa curiosa: como algunos sabéis yo tengo un hijo de 19 que lleva cerca de 8 meses descubriendo el carrete, y os aseguro que no porque yo lo haya animado ni adoctrinado. Apareció un día por casa hablando de emulsiones, cámaras de fotos y de aspectos técnicos de la fotografía y yo lo observaba ojiplático. Me decía que estaba de moda disparar en analógico y que por eso habían subido tanto los precios de las cámaras y los carretes, y yo que llevaba tiempo tirando de stock y no comprando película fresca, me caí de culo al ver la "inflación argéntica", como nosotros la llamamos. Pues lo curioso es que mi hijo, que se ha criado como todos los adolescentes con tecnología digital "para todo y desde siempre", está descubriendo la emoción de abrir su primer tanque de revelado para ver si de su carrete han salido fotogramas bien expuestos o un acetato transparente... ¿os recuerda a alguien? Gasta una de mis digitales y he conseguido que no me la reviente como hizo de pequeño con una Fuji compacta de la que se apoderó cuando era demasiado pequeño. Aprende de fotografía él solo y me cuenta cosas que yo no sabía, a la vez que yo le enseño alguna cosilla que aún no ha descubierto por si mismo. Prueba cámaras diferentes (en eso tiene mucha ventaja porque su padre se las presta gustoso) y pasa por las experiencias que algún día yo pasé disfrutando de la fotografía como afición. Yo creo que en esto radica la gran diferencia, en la pasión por la fotografía como decía @Pere63, en el disfrute de esta afición como apuntaba @basi9ºpasajero. Hoy por hoy yo creo que no tiene que ver con que seamos jóvenes o viejos, o con el nivel tecnológico que hemos tenido en nuestras vidas. Depende de lo mismo de siempre, de si tenemos interés por la fotografía como afición o de si solo somos usuarios automáticos de aparatos capturadores de imágenes/vídeos. Yo creo que puedo contar con los dedos de una mano los amigos que conozco que sean aficionados de verdad a la fotografía (sin contar los de este u otros foros) en mi círculo cercano de conocidos. Y los que disparan en automático sin saber lo que hacen tampoco cuentan, por grande y/o caro que sea su equipo, que también los hay. Aficionados que disfrutemos también de la variante química de la fotografía quedamos menos porque se va volviendo cara poco a poco, y eso no ayuda, pero seguimos disparando nuestras cámaras con gusto y pasión disfrutando de nuestra afición com el primer día, al menos en mi caso.
  9. Ahora la opinión de otro dinosaurio de estos que dispara en analógico. Lo que no cuesta no se valora, como apunta el amigo @yoshiakisi. La fotografía digital dicen que ha democratizado la fotografía haciéndola accesible para todo el mundo, pero en realidad el uso de los móviles le ha quitado todo el valor porque cualquiera puede apretar un botón y capturar "algo" con un smartphone sin saber nada de nada del proceso fotográfico, de composición, medición de la luz, velocidades, diafragmas, por no hablar de la profundidad de campo que imitan los modos retrato de ya casi todos los terminales. Es el automatismo en grado superlativo. ¿Esto quiere decir que la fotografía digital sea mala, que no valga nada o que no se puedan hacer buenas fotos en digital? Nada más lejos de la realidad. A mi me gusta usar cámaras analógicas porque valoro lo que cuesta un carrete y el resultado que puedo obtener según la emulsión que use. ¿Significa esto que debería positivar todo cuanto disparo en analógico? Pues, ojalá pero nó; de igual manera que no revelo en papel todo lo que disparo en digital tampoco positivo todo lo que disparo en analógico, aunque puede que si lo escanee por tedioso que me pueda parecer el proceso pero me sirve de archivo y visualización rápida de lo revelado. ¿Quiero decir que porque mis fotos son en soporte químico hago mejores fotos porque me cuestan dinero? Pues tampoco, porque si el coste aportara algún mérito dispararía en ráfaga con mi F6 para ver si mejoraba la, por lo general, escasa calidad de mis imágenes... Y ahora viene lo bueno, a mi me gusta más hacerlo así, lo disfruto más y me pirra disparar cámaras antiguas, manuales o automáticas, igual que coleccionarlas y pasarme horas limpiándolas y probándolas, pero ese es otro debate. Lo cierto es que también me gusta usar mis equipos digitales, que más de uno tengo por casa. Son experiencias parecidas y diferentes a un mismo tiempo, y también puedo lograr imágenes que difícilmente obtendría en soporte analógico. Como se suele decir en la variedad está el gusto, y si no lo has probado te invito a que lo hagas porque seguro te sorprende gratamente.
  10. Tienes razón. La había visto pero no lo recordaba. Solo puedes tener dos anuncios simultáneos en el mercadillo pero puedes tener varios artículos en cada uno, en eso no hay límite. Saludos
  11. Muchas gracias por el ofrecimiento. La verdad es que aunque en mi perfil pone Valencia, se refiere más bien a la provincia. Vivo bastante lejos de la capital en un pueblo pequeño donde nos conocemos todos y no quería que me pararan por la calle a preguntarme sobre las cámaras o las fotos que subo al foro. Te comprendo perfectamente cuando dices que no quieres gastar más dinero en fotografía, yo tampoco, y por eso precisamente agradezco tu invitación pero no creo que me acerque a la capital a ver tu S2 porque seguro que me gustaría lo suficiente como para compártela. Suerte con la venta o la no venta de la Nikon. Por cierto, yo subiría al mercadillo también la FM3A con el 50 1.4 si realmente quieres venderla, claro… Saludos
  12. @yoshiakisi ¡¡Menuda perla que has puesto a la venta en el mercadillo!! Nunca he visto ni usado una Nikon S. Por los controles veo que es muy parecida a la Nikon F, debe ser de la misma época pues se desmonta el respaldo igual para cargar la película. Sin fotómetro y con sincronización de flash a cualquier velocidad, ¿lleva el obturador en el objetivo? Siempre me ha llamado la atención las telemétricas de Nikon
  13. ¿Por qué no les escribes a Dinasa en Elche y les preguntas? Son servicio técnico de todo tipo de marcas y en ocasiones se quedan objetivos rotos de los clientes para piezas por un presupuesto de reparación demasiado abultado y tras una justa oferta al propietario. Seguro que tienen algún cajón lleno de orejas de estas.
  14. ¡PorelamordeDios!, el señor waku en cuerpo y alma!! Un placer saludarle caballero y más hacerlo de nuevo por este su rincón argéntico de siempre. Bienvenido, pase y póngase cómodo. Yo aún releo a veces tu manual para revelar en color con kit tetenal para C-41 que tengo guardado y que está ahora mismo 20 páginas atras en el Glorius. Ahí es ná la foto muy impactante, al menos para mi que no estoy tan acostumbrado a vuestras costas y sus peculiaridades. Coincido con Asueto en que los tonos son perfectos para el portra, y ahí se luce la emulsión Manuel, el perro lo ha sacado waku en la siguiente foto que ha subido a Flickr, corriendo por la arena de la misma playa. Las camisetas del glorius me las pongo yo también de vez en cuando jejeje Solo nos falta reflotar el hilo de “camera y lens porn” 😜
×
×
  • Crear nuevo...