-
Contenido
2.090 -
Miembro desde
-
Última visita
-
Días ganados
7
Acerca de FPS
- Cumpleaños 18/03/1973
Información del perfil
-
Género
Hombre
-
Población
Valencia
Visitantes recientes al perfil
1.643 visitas al perfil
Logros de FPS

Nikonistas Forever (6/9)
-
Saludos compañero. A mi personalmente la foto me gusta. El cuidado encuadre respetando la vertical de la ventana y desplazando a la modelo del centro de la escena lo justo para dejar seguir la dirección de su mirada. Muy buena nitidez y bien expuesta pese al contraluz evidente. ¿Hecha con la F4 y su medición matricial? ¿Tuviste que compensar la exposición o es mérito del exposímetro de la cámara? Yo no me hubiera atrevido a dejar medir a la cámara en semejante encuadre. Bonita imagen. Gracias por compartir
-
Desde luego hay que admitir que tienes en tu mujer una buena cómplice para tu afición a los retratos. Sabe posar y se la ve cómoda delante de la cámara. Es imposible no fijarse en sus ojos observándote, que resaltan junto al resto de la cara sobre una imagen más apagada por lo oscuro de la vestimenta, salvo por el brillo del cielo lavado de detrás. La exposición justa y apropiada para un excelente retrato con una definición envidiable. Mi enhorabuena a la modelo y al fotógrafo
-
A mi por lo menos esto que comentas si que me pasa. Valoro de forma distinta las fotos que hago en carrete y las que hago en digital, y la verdad que es un poco de autoengaño por mi parte, porque al final hago la misma mier.. de fotos tanto en un soporte como en otro 😂😂😂 Si no pongo todos mis sentidos en la foto me sale una castaña la haga con la cámara que la haga. A mi me gusta mucho experimentar con mis cámaras e intentar sacar el máximo partido a lo que llevo en cada ocasión, pero a veces me creo que porque la cámara sea buena y el objetivo ultraluminoso la foto se va a salir del papel, y desgraciadamente no suele ser así, pero nos entretenemos intentándolo. Luego estáis los que hacéis fotones hasta con una caja de zapatos,… ¿Qué le vamos a hacer? No se puede ser bueno en todo
-
Cierto, sobre grano y gustos poca broma. A cada uno le gusta o le disgusta una cosa diferente... A mi el primer rollo de HP5 que revelé cuando volví a disparar blanco y negro, me sorprendió por su grano. No lo recordaba así y para las fotos que hice no le quedaba precisamente bien. Aún así tenía el mismo regustillo de los HP5 que revelaba cuando tenía 14, 15 'o 16 años y me iba por las callejuelas de mi pueblo a experimentar encuadres y perspectivas. Es un grano peculiar que no me gusta para retrato de personas aunque si que agradezco para fotos como las que muestra el compañero Carlos_EVH Recuerdo que mi hijo empezó probando precisamente un HP5+ y me comentaba sorprendido por los resultados que le daba esta película en concreto. Yo le contaba que en el analógico cada carrete imprime unas cualidades a la foto final que conviene conocer pero que esto se alcanza con el tiempo y probando emulsiones diferentes.
-
Yo lo de la colección de cámaras, pues parecido a lo que tú comentas. Poco a poco, con el tiempo, una joyita detrás de otra y al final ves que te falta una para completar todas las FE/FM. O que de momento ponen el mercadillo las dos cámaras que te faltaban para completar tu colección de Nikon F de un solo dígito… y claro, uno es débil y cae en la tentación. Y a base de comprar oportunidades, objetivos especiales, cámaras digitales, una cámara de formato medio, algún accesorio para la dichosa cámara, y vender poca cosa, llega uno a llenar un armario, al menos en mi caso. Lo de mi hijo me tiene flipando, no te voy a decir que no. Le ha entrado el gusanillo por la fotografía analógica desde este mismo verano y ya se ha comprado cuatro cámaras de las que ya ha vendido una. Poca cosa porque no tiene presupuesto y yo le voy parando los pies, pero está disfrutando con la colección de su padre, bueno, al menos con la que le dejo. Y lo del laboratorio, pues tal vez se convierta en algo más que un proyecto interesante. Ando buscando algo en lo que enfocarme para mi poco tiempo libre (debe ser la crisis de los 50) y esto tiene puntos ganadores, por lo de mi hijo y porque siempre lo he tenido en la recámara.
-
Me acabas de dejar muerto... ¿Usas la cámara como ampliadora? Nunca había oído nada parecido, pero pensándolo un poco tiene sentido. Pones el negativo en la cámara y le proporcionas luz que sale por el objetivo y proyectas sobre el papel. Tan solo te hace falta una Linhof de 4x5" y el citado kit Le voy a dar la razón a Manuel en que los que andamos por aquí no andamos mancos en equipo precisamente, jjjj Yo sitio si que tengo pero está pendiente de una reforma, y lo peor es que cuando esté acabado probablemente mi señora lo quiera dedicar a otros menesteres familiares que no incluyan un rincón fotográfico, pero ahora que mi hijo se está aficionando puede ser el momento apropiado para que conozca de primera mano el laboratorio de blanco y negro. Ya me está picando el gusanillo... seguiremos informando
-
Buena foto compañero. Con ese encuadre y esa luz de la barca parece que la estés viendo delante tuyo. Pregunta de ignorante: ¿El 105 es al 6x7 lo que el 80 al 6x6 o és un poco más tele? Yo en formato medio "solo" tengo la Hassel con el 80 2.8 y el 40 4, por eso me falta referencia respecto al 6x7. Lo que sí veo es lo impresionante del efecto tridimensional de ese 105, el desenfoque y la nitidez de la foto que hacen imaginar un positivo de infarto. Buff, positivar, cuanto tiempo ha pasado y cuantos recuerdos... Si revelar los carretes propios es gratificante, ver aparecer la imagen en el papel inmerso en el revelador, hay que vivirlo para apreciarlo. Lavar y fijar para poder encender la luz y ver la copia aún húmeda de la imagen que compusiste con tu cámara, sobre todo cuando es la primera copia... De vez en cuando miro ampliadoras e imagino montarme un laboratorio, pero vuelvo a la tierra rápidamente cuando pienso en el poco tiempo que me queda para las múltiples aficiones que ejerzo
-
Desconozco las Fuji que usas en estas tomas, ni la medición que tienen, ni si son buenos los visores para encuadrar, pero si, hubiera necesitado algo más de luz para contrarrestar el contraluz sobre el cielo del fondo, un flash o un encuadre más cerrado sobre la chica. Ahora bien, un poco más de exposición en el revelado le puede ir bien para el detalle de las sombras. Ojo, que no digo que fuerces los niveles hasta que la foto final no se parezca en nada a esta que tienes, pero un poquiño mas de luz no le va a hacer daño, total el cielo ya está lavado. Impresionante el nivel de detalle que da el 6x9, sobre todo si nos acordamos de que estamos viéndola por la web. Y el grano del Delta mucho más agradable que el del HP5 de Ilford, aunque eso ya va en gustos
-
Tres?? pues a estas horas yo solo veo dos puntos rojos… Basado en mi corta experiencia en las exposiciones nocturnas apostaría a que son balizas de señalización de edificios que se encuentran detrás y que no se exponen correctamente porque, o bien la noria emite tanta luz que la exposición no capta nada más, o bien están muy lejos pero la lucecita roja llega a dejar marca en el negativo Sea lo que sea, buena imagen Joaquin
-
FPS empezaste a seguir Nikon FE le falla el exposímetro
-
Por algo decía que yo SI te había entendido… Pues nada, que está averiada la visualización de la velocidad seleccionada, pero expone correctamente. Puse la foto de mi FE y FE2 precisamente porque estaba comprobándolo para responderte, pero tengo que admitir que me he echado unas risas con tanta aguja verde y negra moviéndose por la pantalla Mola ver tanta participación para echar una mano. Un saludo a todos compañeros
-
Hay una cosa que que no tengo clara. Cuando mueves la rueda de velocidades y sales del modo Auto, en el primer clic que corresponde con 1/1000 ¿qué es lo que te marca la aguja verde? Debería de estar colocada encima del "1000", igual que en modo Auto debería de estar colocada encima de la "A". Se mueve arriba y abajo conforme giras la rueda. Para salir del modo "Auto" tienes que pulsar el botoncito cromado del centro de la rueda de velocidades. A ver si se te ha girado el botón y no llegas a entrar en el modo A y la cámara está disparando las fotos a 1/1000 o a 1/500...
-
Vamos a ver, que creo que yo si que te he entendido. A velocidades altas te va a ser complicado saber si la cámara está disparando a la velocidad del selector o a la que marca en el visor, pero es bastante fácil notar si la cámara está haciendo una exposición de un segundo o de 1/2. Prueba con las velocidades más lentas. Evidentemente sin carrete. Puede que solo sea eso, un error en la visualización de la velocidad seleccionada y que la cámara exponga correctamente, con lo que yo acabaría usando siempre el modo A con esta cámara en concreto.
-
A mi también me gusta, Manuel. Siempre me sorprende como te plantas delante de las personas y captas estas imágenes tuyas. Muchas gracias por compartir. Este verano viajé a tu Santiago a visitar el casco antiguo y la catedral con la familia, y más sitios de Galicia, evidentemente, pero me encantó ese ambiente que se respira en los alrededores de la Plaza del Obradoiro. Tanta gente, tantas historias diferentes… Una experiencia muy recomendable, sin duda
-
Hola Joaquin, tu comentario de que la gente te miraba de reojo al ir con la Zenit me recuerda al hilo de la F4 donde los compañeros contaban la cara que ponían los transeúntes al cruzarse con alguien con una F4 al hombro, sobre todo con las empuñaduras grandes. “La bestia” le llamábamos por su aspecto rotundo y su peso nada contenido. Rediez que recuerdos!! No lo entiendo, si seguimos teniendo todos estos sentimientos con nuestra pasión por la fotografía, ¿por qué el foro está tan olvidado? Ya casi no se comparten fotos, como apunta Asueto, se abren pocos hilos y si acaso dé alguien que recién desembarca en el carrete al que le contestas y ni siquiera llega a leer la respuesta. No sé vosotros pero yo echo de menos otras épocas donde este foro era un hervidero de ideas y experiencias. ¿Dónde estáis compañeros?